Carlos Luis de Ribera y Fieve


Carlos Luis de Ribera y Fieve (1815, Roma - 14 de abril de 1891, Madrid ) fue un pintor español, hijo de Juan Antonio Ribera .

Los padrinos de bautizo fueron el ex rey Carlos IV y María Luisa de Parma . Carlos Luis estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando . Su talento fue reconocido a la edad de quince años en 1830, cuando ganó el primer premio en el concurso de la Academia por su retrato de Vasco Núñez de Balboa . También recibió una pensión, lo que le permitió realizar sus estudios superiores en Roma y París. Allí, estudió con el pintor francés Paul Delaroche . [1]

La etapa de Luis de Ribera en la Academia de San Fernando fue un período influyente en su vida como pintor. Durante ese tiempo fue asiduo a las tertulias de pensadores románticos en Madrid . Fue una de las personas más activas en la fundación de la revista El artista y aportó a la misma un gran número de litografías. También estudió arte en París, que era algo que todos los aspirantes a artistas hacían en esos días. Pasó nueve años en París, trabajando durante la mayor parte de ese período en el estudio de Paul Delaroche . Fue Delaroche quien motivó a De Ribera a trabajar en pinturas históricas.

En 1845, el 23 de marzo, fue nombrado profesor de la Real Academia. Por sus méritos se le concedió la Cruz de la Orden de Carlos III el 15 de diciembre de 1860. Se le concedió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica el 27 de agosto de 1870. Durante años, desde 1878, Ribera participó como miembro del jurado de la Real Academia. Se desempeñó como pintor de la corte de la reina Isabel II de España , y más tarde fue nombrado Ministro de Instrucción Pública y Director de la Academia de San Fernando.

Cultivó temas históricos con cuadros como el Camino de la Horca de Don Rodrigo Calderón y La Toma de Granada por los Reyes Católicos y los religiosos como La Conversión de San Pablo , La Asunción de la Virgen . Decoró el interior del Palacio de las Cortes (1850) y la iglesia de la Basílica de San Francisco el Grande .

Luis de Ribera expuso sus obras con mayor frecuencia en París. Fue su ciudad preferida para las exposiciones entre 1839 y 1855. También expuso regularmente en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y en el Liceo Artístico y Literario. [2]


Retrato de Carlos Luis de Ribera y Fieve, de Federico de Madrazo
Amadeo I de España , representado con el uniforme de capitán general y con el collar de la Orden del Toisón de Oro por Carlos Luis de Ribera y Fieve, Banco de España
Familia de don Gregorio López Mollinedo por Carlos Luis, colección particular, 1854