Chander Pahar


Chander Pahar ( traducido por Mountain of the Moon ) es una novela de aventuras bengalí escrita por Bibhutibhushan Bandopadhyay [2] y publicada en 1937. La novela sigue las aventuras de un joven bengalí en los bosques de África. La novela es una de las novelas de aventuras más queridas de la literatura bengalí y una de las obras más populares de Bibhutibhushan. Engendró una franquicia de medios .

Esta novela cuenta la historia de un joven bengalí común y corriente, Shankar Ray Choudhuri , mientras se aventura en África en los años 1909 y 1910. Después de graduarse de la universidad a los 20 años, las dificultades financieras de su familia casi lo obligan a aceptar un trabajo en una fábrica de yute en Shyamnagar, una perspectiva que detesta por completo.

A Shankar le encanta el tema de la geografía y quiere seguir los pasos de exploradores de renombre como Livingstone , Mungo Park y Marco Polo . Quiere explorar la naturaleza y le apasiona aprender sobre los bosques y los animales africanos. Por un golpe de suerte, consigue un trabajo como empleado en el ferrocarril de Uganda y se apresura a viajar a África sin pensarlo dos veces.

Después de unos meses tendiendo vías de ferrocarril, se encuentra con el primero de muchos peligros en el África anterior a la Primera Guerra Mundial : un león devorador de hombres . Más tarde, acepta un trabajo como jefe de estación en una estación desolada en medio de los Veldts , donde escapa por poco de una mamba negra mortal . Mientras ocupa este puesto, Shankar encuentra, rescata y cuida a Diego Álvarez , un explorador portugués de mediana edad y buscador de oro y diamantes. La llegada de Álvarez se convierte en un punto de inflexión en la vida de Shankar.

Mientras se recupera, Álvarez describe sus hazañas en África con su amigo Jim Carter. Explica que, atraídos por la perspectiva de un diamante amarillo de valor incalculable procedente de un jefe de aldea kaafi, Álvarez y Carter buscaron estas cuevas de diamantes amarillos, en la Montaña de la Luna (Chander Pahar) en Richtersveld . Los rumores sugerían que un monstruo mítico, el Bunyip , custodia la mina. Los exploradores se adentraron en la densa jungla, en contra del consejo de los aldeanos, y Carter fue horriblemente asesinado, supuestamente por los Bunyip.

Shankar, inspirado por las hazañas de Álvarez, renuncia a su trabajo y acompaña a Álvarez a aventurarse nuevamente por las minas. Se enfrentan a dificultades, como un jugador racista, leyendas sobre el monstruo Dingonek y, más tarde, un volcán furioso . Finalmente, se pierden en los bosques donde los Bunyip matan a Álvarez . Desmoralizado, Shankar intenta regresar a la civilización. Encuentra por accidente la cueva de Bunyip y las minas de diamantes. Casi perdiéndose, encuentra los restos del explorador italiano Attilio Gatti y descubre que la cueva es en realidad la mina de diamantes.