Concierto para piano n. ° 1 (Lehnhoff)


Luego de asistir a un taller con los alumnos del pianista ruso Alexandr Sklioutovski, en San José, Costa Rica , Dieter Lehnhoff quedó tan impresionado con el nivel virtuoso de los jóvenes pianistas costarricenses que inmediatamente esbozó el primer movimiento del concierto . Lo completó en Heredia , donde fue profesor invitado en la Universidad Nacional, en julio de 2005. El segundo movimiento fue escrito en pocos días y completado en Los Ángeles , California , donde el compositor fue orador principal en el First World Music. Foro de la Unesco International Music Council a principios de octubre. El tercer movimiento se completó en noviembre en Guatemala . Cada movimiento fue compuesto en partitura completa, de la cual el compositor inmediatamente hizo una reducción para dos pianos. El concierto tuvo su estreno en el Gran Salón del Teatro Nacional de la Ciudad de Guatemala , el 17 de junio de 2006. El solista fue el joven pianista costarricense José Pablo Quesada, con la Orquesta del Milenio y la dirección del compositor. Se presentó por primera vez en Costa Rica en el Teatro Nacional de San José el 10 de mayo de 2007, con José Pablo Quesada como solista y la recién creada Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional dirigida por Dieter Lehnhoff .

2 flautas , 2 oboes , 2 clarinetes , clarinete bajo , 2 fagotes ; 2 trompas , 2 trompetas , timbales , xilófono , percusión : triángulo, platillo suspendido, platillos; Primeros violines , Segundos violines , Violas , Violonchelos , Contrabajo .