Kratos (mitología)


Este es un buen artículo. Haga clic aquí para más información.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Cratos )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

En la mitología griega , Kratos (o Cratos ) [a] es la personificación divina de la fuerza. Es hijo de Pallas y Styx . Kratos y sus hermanos Nike ("Victoria"), Bia ("Fuerza") y Zelus ("Zeal") son esencialmente personificaciones de un rasgo. [5] Kratos se menciona por primera vez junto a sus hermanos en Hesíodo 's Teogonía . Según Hesíodo, Kratos y sus hermanos viven con Zeus.porque su madre Styx acudió a él primero para solicitar un puesto en su régimen, por lo que la honró a ella y a sus hijos con puestos exaltados. Kratos y su hermana Bia son mejor conocidos por su aparición en la escena inicial de Esquilo ' Prometeo encadenado . Actuando como agentes de Zeus, conducen al cautivo Titán Prometeo al escenario. Kratos obliga al apacible dios herrero Hefesto a encadenar a Prometeo a una roca como castigo por su robo de fuego. [6]

Kratos se caracteriza por ser brutal y despiadado, burlándose repetidamente de Hefesto y Prometeo y abogando por el uso de violencia innecesaria. Defiende el dominio opresivo de Zeus y predice que Prometeo nunca escapará de sus ataduras. En Portadores de libación de Esquilo , Electra pide a Kratos, Dike ("Justicia") y Zeus que ayuden a su hermano Orestes a vengar el asesinato de su padre Agamenón . Kratos y Bia aparecen en un skyphos ático de figuras rojas de finales del siglo V a.C. del castigo de Ixion , posiblemente basado en una escena de una tragedia perdida de Eurípides.. También aparecen en representaciones y adaptaciones románticas de la encuadernación de Prometeo a finales del siglo XVIII y XIX .

Arte y literatura griega antigua

Teogonia

Kratos y sus hermanos se mencionan por primera vez en el poema Teogonía , que fue compuesto por el poeta beocio Hesíodo a finales del siglo VIII o principios del VII a. C. [7] [8] [9] Hesíodo declara: "Y Styx, la hija de Ocean, se unió a Palas y dio a luz a Zelus (Emulación) y Nike (Victoria) con los tobillos recortados en la casa. También dio a luz a Cratos (Fuerza) y Bia (Fuerza), hijos maravillosos. Estos no tienen casa aparte de Zeus, ni morada ni camino excepto aquel por donde Dios los guía, pero siempre habitan con Zeus, el fuerte trueno ". [10] Aquí Kratos aparece simplemente como una abstracción deificada con poco desarrollo o explicación. [7]Hesíodo continúa explicando que la razón por la que a los hijos de Styx se les permitió vivir con Zeus fue porque Zeus había decretado después de la Titanomaquia que todos aquellos que no habían ocupado cargos bajo Cronos tendrían puestos en su régimen. [10] [8] Debido a que Styx llegó primero a Zeus, junto con sus hijos, Zeus los honró como uno de los miembros más importantes de su nuevo régimen. [10] [8] Según Diana Burton, Styx, Zelos, Nike, Kratos y el cambio voluntario de lealtad de Bia representa la certeza de la victoria de Zeus sobre los Titanes. [9] Mientras que las diosas Dike ("Justicia"), Eunomia ("Buena Ley") y Eirene("Paz") representan los beneficios del reinado de Zeus, Kratos y sus hermanos representan el trabajo necesario para construir ese régimen. [9]

Prometeo atado

Prometeo encadenado por Vulcano (1623) de Dirck van Baburen . En Esquilo ' Prometeo encadenado , Kratos (no se muestra en este cuadro) es el que las órdenes de Hefesto a la cadena de Prometeo. [7] [11] [12]

En la escena inicial de la tragedia Prometheus Bound , que tradicionalmente se atribuye a Esquilo , Kratos y su hermana Bia llevan a Prometeo a un lugar remoto en el desierto escita , donde lo encadenarán a un afloramiento rocoso. [1] [13] [14] La orden para hacer esto fue dada por el mismo Zeus [1] [13] [14] y Kratos y Bia son retratados como la encarnación del nuevo régimen de Zeus. [7] [12]La presencia de Kratos y Bia pero la ausencia de Nike y Zelos indica la representación tiránica de Zeus en la obra, ya que Kratos y Bia representan los aspectos más tiránicos de la autoridad. [15] Kratos en particular representa lo que Ian Ruffell llama "el tipo de matón sin complicaciones para quien los regímenes despóticos ofrecen innumerables oportunidades de trabajo". [7] Impulsa el poder de Zeus a través de la brutalidad física y la crueldad. [7] [12] Bia, aunque está presente en la escena, no tiene líneas; solo habla Kratos. [16] [17]

Kratos obliga al dios herrero de modales apacibles Hefesto a encadenar a Prometeo al peñasco rocoso, a pesar de las objeciones de Hefesto a esto. [1] [11] [14] Hefesto se lamenta por el sufrimiento futuro de Prometeo, lo que lleva a Kratos a ridiculizarlo. [18] Kratos equipara el imperio de la ley con el gobierno por el miedo [7] y condena la piedad como una pérdida de tiempo inútil. [7] Hefesto y Kratos están de acuerdo en que Zeus es "opresivo" ( barys ; literalmente "pesado"). [7] Kratos considera la justicia (δίκη; dikê ) como un sistema de jerarquía cósmica en el que el monarca, Zeus, decide quién recibe qué privilegios y quién no. [7]Cualquiera que rompa esta división social es un transgresor que debe ser castigado. [7] Kratos afirma que, bajo el gobierno de un monarca como Zeus, nadie más que el propio Zeus es verdaderamente libre. [19] Hefesto está de acuerdo con esta evaluación. [18]

Kratos ordena repetidamente a Hefesto que use más violencia de la necesaria para infligir tanto dolor como sea posible contra Prometeo. [7] [11] Primero le ordena a Hefesto que clave las manos de Prometeo en la roca. [20] Luego le ordena que le atraviese el pecho con una cuña de acero. [20] Finalmente, le ordena que ate las piernas de Prometeo para inmovilizarlo. [20] Hefesto critica a Kratos, diciéndole que su discurso es tan feo como su apariencia física. [21] [7] Kratos responde diciéndole: "Sé suave. No me eches a la cara mi 'terquedad' y 'aspereza de temperamento'". [21] [7]Una vez que Prometeo ha sido atado, Hefesto, Bia y Kratos salen del escenario, siendo Kratos el último en irse. [22] Justo antes de su salida, Kratos se burla de Prometeo, diciendo que nunca escapará de sus grilletes [11] y que no merece su nombre. [11] ( Prometeo significa "previsión" en griego. [11] ) Según Robert Holmes Beck, la descripción de Esquilo del duro castigo de Prometeo fue un ejemplo de cómo los malhechores deben ser castigados para disuadir a otros de transgredir. [16] En esta interpretación, la crueldad de Kratos no pretende ser vista como excesiva, sino más bien como la aplicación adecuada de la justicia. [dieciséis]

otras referencias

En Portadores de libación de Esquilo , Electra invoca a Kratos, Dike y Zeus para que la apoyen a ella y a su hermano Orestes en la búsqueda de vengar el asesinato de su padre Agamenón por parte de su madre Clitemnestra . [23] [24] Platón 's diálogo Protágoras , escrito en el siglo IV antes de Cristo, incluye un relato de la leyenda de Prometeo en el que Prometeo robó el fuego del templo de Atenea y Hefesto en lugar de la ciudadela de Zeus porque los "guardias de Zeus "(Διὸς φυλακαί; Dios phylakai ) eran demasiado atemorizantes. [25] [26] [27]La identidad de estos "guardias" se desconoce y se disputa. [28]

Las representaciones de Kratos y Bia en el arte griego antiguo son extremadamente raras. [29] [30] [31] La representación sobreviviendo sólo conocida de Kratos y Bia en cerámica antigua griega está en una vista parcial de figuras rojas skyphos por la Meidias pintor , o un miembro de su círculo, que se fecha al final de la siglo V aC y representa el castigo de Ixion . [29] [32] Una de las manos de Bia es visible en el volante al que está atado Ixion, estabilizándolo. [32] HA Shapiro conjetura que probablemente se trata de una representación de una escena de la tragedia perdida Ixion de Eurípides., quien probablemente tomó prestadas las figuras de Kratos y Bia de Prometheus Bound . [33] Kratos figura como uno de los hijos de Palas y Styx en la Biblioteca de Pseudo-Apolodoro. [34]

En la cultura moderna

Dibujo de tiza negra de la encuadernación de Prometeo de George Romney , que data de c. 1798-1799. Kratos y Bia están a sus pies, sujetándolo mientras Hefesto le ata los brazos. [36]

En 1772, Thomas Morell publicó su traducción al inglés de Prometheus Bound como Prometheus in Chains , haciendo que el trabajo esté ampliamente disponible para el público británico por primera vez. [36] Cuatro años después, el abolicionista Richard Potter publicó una traducción completa al inglés de todas las tragedias de Esquilo. [36] La escena de Prometeo encadenado en la que Hefesto encadena a Prometeo a la ladera de una montaña con la ayuda de Kratos y Bia capturó la imaginación de los románticos de los siglos XVIII y XIX [37]y se convirtió en una lente a través de la cual analizaron cuestiones de las relaciones entre revolución y tiranía, esclavitud y libertad, y guerra y paz. [37]

La traducción de 1795 de Richard Porson de Prometheus Bound fue ilustrada con dibujos de John Flaxman que mostraban la famosa escena de encuadernación. [36] Entre 1798 y 1799, George Romney produjo una serie de dibujos con tiza de escenas de Prometheus Bound , incluida la escena de encuadernación con Kratos y Bia. [36] En las ilustraciones de Flaxman y Romney, Kratos y Bia se muestran juntos en simetría. [36] En 1819, Percy Bysshe Shelley adaptó el mito de Prometheus para su propia obra Prometheus Unbound . [38]

En la ópera Prométhée en tres actos de Gabriel Fauré , representada por primera vez en 1900 con un libreto en francés escrito por los poetas Jean Lorrain y André-Ferdinand Hérold, la escena del comienzo de Prometheus Bound en la que Kratos obliga a Hephaestus a atar a Prometheus está muy parafraseada. . [39] El diálogo de Hefesto con Kratos está ambientado en música que contiene " alusiones impresionistas a la escala de tonos completos ". [40] Fauré era conocido por su suave y gentil música de cámara y la "furia odiosa" de la música detrás del diálogo de Kratos y Bia sorprendió al público. [40]

Un personaje llamado Kratos aparece en la franquicia de videojuegos God of War , [2] [41] [42] en el que es retratado como lo que la erudita clásica Sylwia Chmielewski llama "un antihéroe hercúleo profundamente trágico que, después de asesinar a su familia , tiene que eliminar el miasma para recuperar la tranquilidad ". [41] El personaje del videojuego Kratos recibió su nombre en una etapa tardía del desarrollo del juego original de 2005 , después de que el personaje ya se había desarrollado. [43] Sin saber que el dios mitológico real llamado Kratos aparece en Prometheus Bound., los creadores eligieron casualmente a Kratos, la misma palabra griega que significa "Fuerza", de la cual la figura mitológica Kratos es la personificación. [3] [43] Stig Asmussen , el director de God of War III de 2010 , calificó la coincidencia de nombres como un "feliz error", [43] y señaló que el Kratos en el juego y el de Prometheus Bound son ambos "peones". [43] Zoran Iovanovici de la Universidad Estatal de California, Long Beach observa con ironía que, mientras que el mitológico Kratos es mejor conocido por encadenar a Prometheus, en God of War II de 2007 , el personaje del videojuego lo libera. [43]Chmielewski afirma que el personaje del videojuego Kratos se basa ampliamente en otras figuras de la mitología griega, incluidos los héroes Perseo , Teseo y Aquiles , [41] [2] pero su influencia más fuerte es el héroe Heracles . [41] Los juegos retratan a Kratos como brutal y violento con inocentes. [44] [42] En el tercer juego de la serie, destruye a la gran mayoría de los dioses griegos, que son retratados como "corruptos y vengativos", y restaura el estado original de caos primordial en Grecia. [45]

Notas

  1. ^ Griego antiguo : Κράτος , generalmente transcrito como Krátos , pero a veces latinizado como Cratus o Cratos . El nombre significa literalmente "Poder" [1] [2] o "Fuerza". [3] [4]

Referencias

  1. ↑ a b c d Ruffell , 2012 , p. 25.
  2. ↑ a b c Martin , 2016 , p. 163.
  3. ↑ a b Lowe , 2009 , p. 82.
  4. ^ κράτος . Liddell, Henry George ; Scott, Robert ; Un léxico griego-inglés en el Proyecto Perseus .
  5. ^ Gantz, págs. 25-26, 158; Hesíodo , Teogonía 383–385 ; Apolodoro 1.2.4
  6. ^ Gantz, pág. 158; Esquilo (?), Prometeo atado , 1 y sigs.
  7. ↑ a b c d e f g h i j k l m n Ruffell , 2012 , pág. 30.
  8. ↑ a b c Sammons , 2018 , p. 131.
  9. ↑ a b c Burton , 2011 , p. 58.
  10. ^ a b c Hesíodo , líneas de Teogonía 383–387 , traducido por Hugh G. Evelyn-White
  11. ↑ a b c d e f Allen 2000 , pág. 294.
  12. ↑ a b c Beck 1975 , págs. 126-127.
  13. ↑ a b Pearson , 1997 , p. 187.
  14. ↑ a b c Hard 2004 , p. 95.
  15. ^ Burton 2011 , págs. 58–59.
  16. ↑ a b c Beck , 1975 , pág. 127.
  17. ^ Spindler 2015 , págs. 17-18.
  18. ↑ a b Ruffell , 2012 , p. 31.
  19. ^ Ruffell 2012 , págs. 30–31.
  20. ↑ a b c Spindler , 2015 , p. 24.
  21. ↑ a b Boegehold , 1999 , p. 54.
  22. ^ Spindler , 2015 , p. 27.
  23. Aeschylus , Libation Bearers , líneas 244–245 .
  24. ^ Marshall 2017 , p. 40.
  25. Platón , Protágoras 321a
  26. ^ Ruffell 2012 , p. 74.
  27. ^ Huffman 2007 , p. 82.
  28. ^ Huffman 2007 , págs. 81–83.
  29. ↑ a b Smith , 2011 , p. 18.
  30. ^ Burton , 2011 , p. 59.
  31. ^ Spindler , 2015 , p. 32.
  32. ↑ a b Shapiro 1994 , págs. 81–82.
  33. ^ Shapiro 1994 , p. 81.
  34. ^ Pseudo-Apolodoro, La biblioteca 1.2
  35. ^ Van Kooy , 2016 , págs. 166-167.
  36. ↑ a b c d e f Van Kooy , 2016 , p. 166.
  37. ↑ a b Van Kooy , 2016 , págs. 165-166.
  38. Van Kooy , 2016 , p. 165.
  39. Bertagnolli , 2016 , p. 238.
  40. ↑ a b Bertagnolli , 2016 , p. 246.
  41. ↑ a b c d Chmielewski , 2016 , p. 186.
  42. ↑ a b Lowe , 2009 , págs. 81–82.
  43. ^ a b c d e Quinio et al., 2010 .
  44. ^ Chmielewski , 2016 , págs. 186-187.
  45. ^ Chmielewski , 2016 , págs. 185-186.

Bibliografía

  • Esquilo (?), Prometeo encuadernado en Esquilo, con una traducción al inglés de Herbert Weir Smyth, Ph. D. en dos volúmenes. Vol 2. Cambridge, Massachusetts. Prensa de la Universidad de Harvard. 1926. Versión en línea en la Biblioteca Digital Perseus .
  • Allen, Danielle S. (2000), El mundo de Prometeo: La política del castigo en la Atenas democrática , Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press, ISBN 978-0-691-05869-6
  • Apollodorus , Apollodorus, The Library, con una traducción al inglés de Sir James George Frazer, FBA, FRS en 2 volúmenes. Cambridge, Massachusetts, Harvard University Press; Londres, William Heinemann Ltd. 1921. Versión en línea en la Biblioteca Digital Perseus .
  • Beck, Robert Holmes (1975), Aeschylus: Dramaturgo Educator , La Haya, Países Bajos: Martinus Nijhoff, doi : 10.1007 / 978-94-011-8818-0 , ISBN 978-94-011-8818-0
  • Bertagnolli, Paul (2016) [2007], Prometheus in Music: Representations of the Myth in the Romantic Era , Nueva York, Nueva York y Londres, Inglaterra: Routledge, ISBN 978-07-546-5468-1
  • Boegehold, Alan L. (1999), Cuando se esperaba un gesto: una selección de ejemplos de la literatura griega arcaica y clásica , Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press, ISBN 978-0-691-00263-7
  • Burton, Diana (2011), "Capítulo cuatro: Nike, Dike y Zeus en Olympia" , en McWilliam, Janette; Puttock, Sonia; Stevenson, Tom; Taraporewalla, Rashna (eds.), La estatua de Zeus en Olimpia: Nuevos enfoques , Cambridge, Inglaterra: Cambridge Scholars Publishing, ISBN 978-1-4438-2921-2
  • Chmielewski, Sylwia (2016), "C: // Hercules in Computer Games / A Heroic Evolution" , en Dominas, Konrad; Wesołowska, Elżbieta; Trocha, Bogdan (eds.), Antiquity in Popular Literature and Culture , Cambridge, Inglaterra: Cambridge Scholars Publishing, págs. 177–192, ISBN 978-1-4438-9024-3
  • Gantz, Timothy , Early Greek Myth: A Guide to Literary and Artistic Sources , Johns Hopkins University Press, 1996, Dos volúmenes: ISBN 978-0-8018-5360-9 (Vol. 1), ISBN 978-0-8018-5362 -3 (Vol. 2).  
  • Hesiod , Theogony , en The Homeric Hymns and Homerica con una traducción al inglés de Hugh G. Evelyn-White , Cambridge, Massachusetts., Harvard University Press; Londres, William Heinemann Ltd. 1914. Versión en línea en la Biblioteca Digital Perseus .
  • Hard, Robin (2004), The Routledge Handbook of Greek Mythology: Basado en el Handbook of Greek Mythology de HJ Rose, Ciudad de Nueva York, Nueva York y Londres, Inglaterra: Routledge, ISBN 978-0-203-44633-1
  • Huffman, Carl (2007), "Philolaus y el fuego central" , en Stern-Gilette, Suzanne; Corrigan, Kevin (eds.), Lectura de textos antiguos: presocráticos y Platón: Ensayos en honor de Denis O'Brien , Leiden, Países Bajos y Boston, Massachusetts: Brill, págs. 57–96, ISBN 978-90-04-16509-0
  • Lowe, Dunstan (2009), "Playing with Antiquity: Videogame Receptions of the Classical World" , en Lowe, Dunstan; Shahabudin, Kim (eds.), Classics For All: Reworking Antiquity in Mass Culture , Cambridge, Inglaterra: Cambridge Scholars Publishing, págs. 64–90, ISBN 978-1-4438-0120-1
  • Marshall, CW (2017), Aeschylus: Libation Bearers , Bloomsbury Companions to Greek and Roman Tragedy, Ciudad de Nueva York, Nueva York y Londres, Inglaterra: Bloomsbury Academic, ISBN 978-1-4742-5508-0
  • Martin, Richard (2016), Classical Mythology: The Basics , Ciudad de Nueva York, Nueva York y Londres, Inglaterra: Routledge, ISBN 978-1-315-72718-9
  • Pearson, Birger A. (1997), "Filantropía en el mundo grecorromano y en el cristianismo primitivo" , El surgimiento de la religión cristiana: Ensayos sobre el cristianismo primitivo , Eugene, Oregón: Wipf & Stock, ISBN 978-1-62032-637-4
  • Quinio, Charles; Weller, Peter ; Iovanovici, Zoran; Lape, Susan; Purves, Alex; Madden, John; Asmussen, Stig (2010), God of War: Unearthing the Legend (Documental), Los Ángeles, California: Santa Monica Studio , el evento ocurre a las 00:35:33
  • Ruffell, Ian (2012), Aeschylus: Prometheus Bound , Companions to Greek and Roman Tragedy, Londres, Inglaterra: Bristol Classical Press, ISBN 978-0-7156-3476-9
  • Sammons, Benjamin (2018), "La teogonía de Hesíodo y las estructuras de la poesía" , en Loney, Alexander C .; Scully, Stephen (eds.), The Oxford Handbook of Hesiod , Oxford, Inglaterra: Oxford University Press, ISBN 978-0-19-090536-1
  • Shapiro, HA (1994), Mito en el arte: poeta y pintor en la Grecia clásica , Nueva York, Nueva York y Londres, Inglaterra: Routledge, ISBN 978-0-203-41503-0
  • Smith, Amy C. (2011), Polis y personificación en el arte clásico ateniense , Monumenta Graeca et Romana, Leiden, Países Bajos: Koninklijke Brill, ISBN 978-90-04-19417-5, ISSN  0169-8850
  • Spindler, Alexander J. (2015), "El arte del maquinista escénico: una reconstrucción dramática de la tragedia lineal de Esquilo, Prometheus Bound " , Licenciatura con honores, Documento 3 , Cincinnati, Ohio
  • Van Kooy, Dana (2016), Shelley's Radical Stages: Performance and Cultural Memory in the Post-Napoleonic Era , Nueva York, Nueva York y Londres, Inglaterra, ISBN 978-1-315-60894-5

Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Kratos_(mythology)&oldid=1045808316 "