David Rubio


David Rubio (nacido David Joseph Spinks ; 17 de septiembre de 1934 - 21 de octubre de 2000) fue un fabricante inglés de instrumentos musicales de cuerda. [1]

David Rubio nació el 17 de septiembre de 1934 en Londres , Inglaterra. Adquirió su nuevo apellido a los veinte años mientras tocaba profesionalmente la guitarra flamenca , que había aprendido estudiando en Sevilla con, entre otros, el guitarrista Pepe Martínez . A principios de la década de 1960 viajó desde España a Nueva York como acompañante de la compañía de baile flamenco Rafael de Córdoba . Mientras estaba en Nueva York, Rubio dejó de tocar en favor de la construcción de guitarras y estableció su primer taller en Carmine Street en el Greenwich Village de Nueva York . Finalmente regresó a Inglaterra y estableció un taller en Duns Tewcerca de Oxford , para luego trasladarlo a Cambridge . Con el tiempo, amplió su repertorio para incluir los otros instrumentos mencionados anteriormente. Rubio investigó muchos aspectos de la tecnología de fabricación de instrumentos, en su intento de recrear el sonido clásico y la apariencia de los antiguos instrumentos Cremonese . Parte de este trabajo se publicó en Nature , tras una colaboración con el profesor Ralph Raphael y otros científicos de la Universidad de Cambridge : identificaron componentes utilizados en el tratamiento superficial de la madera de instrumentos fabricados por Stradivarius y demostraron que una versión de estas sustancias podría utilizarse para mejorar el tono de los instrumentos modernos.[2]

Durante sus 40 años de carrera, Rubio creó más de mil instrumentos, que son codiciados por músicos y coleccionistas de todo el mundo. También compartió su experiencia y conocimiento con los guitarreros más jóvenes. Sus creaciones incluyeron guitarras , laúdes , clavecines , teorbos , vihuelas , cítaras , panduras , y finalmente también violines , violas y violonchelos . Sus instrumentos fueron apreciados durante su vida por muchos buenos músicos, incluido el laudista y guitarrista inglés Julian Bream . El Cuarteto Rubio se nombró en su honor.


Rubio en su taller en los noventa
David Rubio en la década de 1990