Distichs de Cato


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Dionysius Cato )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda
El comienzo de una edición de 1475 de los Distichs of Cato ( Incipit liber Cathonis in vulgares )

The Distichs of Cato (en latín : Catonis Disticha , más conocido simplemente como Cato ), es una colección latina de sabiduría y moral proverbial de un autor desconocido del siglo III o IV d.C. El Cato fue el libro de texto medieval más popular para la enseñanza del latín, apreciado no solo como un libro de texto de latín, sino también como una brújula moral. Cato era de uso común como ayuda para la enseñanza del latín hasta el siglo XVIII, utilizado por Benjamín Franklin . Fue uno de los libros más conocidos de la Edad Media y fue traducido a muchos idiomas.

Fondo

Cato fue el libro de texto de latín más popular durante la Edad Media, apreciado no solo como un libro de texto de latín, sino también como una brújula moral para estudiantes impresionables. Fue traducido a muchos idiomas, incluido el nórdico .

Conocía a Nat Catoun, porque su ingenio era grosero.

Geoffrey Chaucer se refirió a Cato en Canterbury Tales , a través del cual los estudiantes modernos, menos versados ​​en latín, a menudo lo encuentran por primera vez.

Los Distichs de Cato se denominaban más comúnmente simplemente "Cato". En la Edad Media se suponía que la obra había sido escrita por Catón el Viejo , o incluso por Catón el Joven . Se suponía que Catón el Viejo había incluido fragmentos de la prosa en su Carmen de Moribus , pero se descubrió que era una adición posterior. Finalmente se atribuyó al autor anónimo Dionysius Cato (también conocido como Catunculus) del siglo III o IV d.C., basado en la evidencia en un manuscrito discutido por Julio César Scaliger (1484-1558). Este manuscrito ya no existe, aunque Scaliger lo encontró autorizado.

En 1513, Erasmo corrigió y comentó el texto en una nueva edición propia.

Corderius realizó la traducción al francés, enriqueciéndola con comentarios sobre autores clásicos. Su trabajo estaba dirigido a los niños con un resumen, versos y un análisis de la estructura. En realidad, era un tratado gramatical.

Hubo varias traducciones al español de la obra de Corderius. Desde la primera en 1490 hasta 1964, existen registros de 6 traducciones al español. Una autoridad sobre Michael Servetus , González Echeverría [1] presentó en el ISHM [2] [3] la tesis de que Servet fue en realidad el autor de la traducción anónima al español de 1543 de esta obra de Corderius.

Hubo varias traducciones al inglés, una de las cuales fue la de John Kingston en 1584.

Benjamin Franklin probablemente estudió a Cato cuando estaba en Boston Latin School . Él cita a Cato en Poor Richard's Almanac y creyó en el consejo moral con tal fervor que le molestó imprimir la traducción de James Logan titulada Cato's Moral Distichs Englished in Couplets en 1735, la primera en las Colonias . De su limitada necesidad en las colonias moralmente puritanas de Nueva Inglaterra , Franklin dice:

"Sería considerado una pieza de hipocresía y farisaica ostentación en mí, si dijera, que imprimo estos Distichs más con miras al bien de los demás que a mi propia ventaja privada: y de hecho no puedo decirlo; porque lo confieso Tengo tanta Confianza en la Virtud común y el Buen Sentido de la Gente de esta y de las Provincias vecinas, que espero vender una muy buena impresión ".

Catón

Libros lege (Leer libros)
—Cato, Monostichs.

" Distich " significa coplas cerradas, un estilo de escritura con dos líneas. Es una colección de consejos morales, cada uno de los cuales consta de hexámetros, en cuatro libros. Catón no tiene un carácter particularmente cristiano, pero es monoteísta.

Distichs de muestra

2.1. Si puede, recuerde incluso ayudar a las personas que no conoce.
Más precioso que un reino es ganar amigos por la bondad.

2.9. No desprecies los poderes de un cuerpo pequeño;
Puede ser fuerte en el consejo (aunque) la naturaleza le niega la fuerza.

3.2. Si vives bien, no te preocupes por las palabras de la gente mala,
no es nuestro llamado en cuanto a lo que dice cada persona.

Ver también

Referencias

  1. ^ 2011 “El amor por la verdad. Vida y obra de Michael Servetus ”, (El amor a la verdad. Vida y obra de Miguel Servet.), Impreso por Navarro y Navarro, Zaragoza, colaboración con el Gobierno de Navarra, Departamento de Relaciones Institucionales y Educación del Gobierno de Navarra , 607 pp, 64 ilustraciones.
  2. ^ 2011 9 de septiembre, Francisco González Echeverría VI Encuentro Internacional de Historia de la Medicina, Barcelona Nuevos descubrimientos sobre la biografía de Michael De Villeneuve (Michael Servetus) y Nuevos descubrimientos sobre la obra de Michael De Villeneuve (Michael Servetus)
  3. 2000 “Hallazgo de nuevas ediciones de Biblias y de dos obras gramaticales 'perdidas' de Michael Servetus” y “El doctor Michael Servetus era descendiente de judíos”, González Echeverría, Francisco Javier. Resúmenes, 37º Congreso Internacional de Historia de la Medicina, 10 al 15 de septiembre de 2000, Galveston, Texas, EE. UU., Págs. 22-23.

Fuentes

  • Traducción de Catón . Escaneado y traducido por James Marchand de Leopold Zatocil, Cato a Facetus, Opera Universitatis Masarykianae Brunensis, Facultas Philosophica. Cislo 48 (Brno, 1952), 229-237. Reeditado y marcado por Martin Irvine. Ésta es una traducción más moderna, y quizás comprensible; tiene un estado de copyright desconocido y, por lo tanto, no está incluido en Wikisource.
  • Hazelton, Richard (1960). "Chaucer y Cato". Espéculo . 35 (3): 357–380. doi : 10.2307 / 2849730 . ISSN  0038-7134 . JSTOR  2849730 . S2CID  162410982 .
  • Los Distichs de Cato en The Latin Library (en latín)
  • Disticha Catonis . Recensuit et apparatu critico instruxit Marcus Boas. Opus post Marci Boas mortem edendum curavit Henricus Johannes Botschuyver (Amsterdam, 1952). Esta es la mejor edición crítica de Disticha Catonis disponible en la actualidad.
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Distichs_of_Cato&oldid=1017294399 "