Sangre fantasma


Este es un buen artículo. Haga clic aquí para más información.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Erina Pendleton )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Phantom Blood (en japonés :フ ァ ン ト ム ブ ラ ッ ド, Hepburn : Fantomu Buraddo ) es unaserie de manga de 1987creada por Hirohiko Araki , y la primera parte de la serie más grande de JoJo's Bizarre Adventure . El manga fue originalmente serializado por Shueisha en Weekly Shōnen Jump bajo el título JoJo's Bizarre Adventure Part 1 Jonathan Joestar: His Youth [a] y fue recopilado en cinco volúmenes; una colección de tres volúmenes fue lanzada por Shueisha en Japón en 2002, y por Viz Mediaen Norteamérica en 2014. El arco se serializó durante más de 10 meses; del 1 de enero de 1987 al 26 de octubre del mismo año. Fue seguido por Battle Tendency .

La historia se desarrolla en Inglaterra a principios y finales de la década de 1880, [b] [c] y sigue a Jonathan Joestar , el heredero de la rica familia Joestar, y a su hermano adoptivo Dio Brando , que desea tomar la fortuna de Joestar para sí mismo. . Usando una antigua máscara de piedra, Dio se transforma en un vampiro, y Jonathan aprende la técnica de artes marciales basada en la luz del sol de Hamon [d] para luchar contra él. Araki describió los temas de la historia como "estar vivo" y "una afirmación de que la humanidad es maravillosa", con personajes que crecen y superan problemas a través de sus propias acciones.

La serie recibió críticas que iban de mixtas a positivas, con críticos que criticaban frecuentemente la anatomía y el personaje que posa en la obra de arte de Araki, y a menudo se le decía a Araki durante la serialización que Phantom Blood era la única serie que no encajaba con "lo mejor de lo mejor". "que se publicaron al mismo tiempo, como Dragon Ball y Fist of the North Star . La serie ha visto dos adaptaciones de anime , en forma de una película de 2007 de APPP , y como parte de la primera temporada de la serie de televisión JoJo's Bizarre Adventure 2012 de David Production . También fue adaptado a un videojuego de 2006 por Bandai .

Trama

En la Inglaterra del siglo XIX, un joven nacido en la pobreza llamado Dio Brando es adoptado por el adinerado George Joestar para pagar una deuda familiar con el padre de Dio, Dario, quien murió en 1880. [2] Jonathan Joestar, quien aspira a convertirse en un caballero, es rechazado por su familia y amigos, a quienes Dio manipula como parte de su plan para tomar la fortuna de Joestar para sí mismo. [4] Después de que Jonathan domina a Dio en una batalla, Dio se venga asesinando al perro mascota de Jonathan, Danny, antes de esperar el momento oportuno. [5] Jonathan y Dio desarrollan un interés en una misteriosa máscara de piedra que reacciona al derramamiento de sangre de Dio en la batalla, [6] [7] que fue utilizada por los aztecas para traer la inmortalidad al portador. [2]

En 1888, después de tener la edad suficiente para heredar la fortuna de Joestar, [6] Dio envenena deliberadamente al padre de Jonathan, George. [8] La búsqueda de Jonathan por un antídoto lo lleva a Ogre Street, una calle peligrosa en Londres, [7] donde se hace amigo de un matón llamado Robert EO Speedwagon. Al mismo tiempo, Dio tiene la intención de organizar un extraño accidente para matar a Jonathan con la máscara de piedra y prueba la máscara con un borracho. [9] En cambio, la máscara convierte al borracho en un poderoso vampiro que casi mata a Dio antes de ser destruido por la luz del sol. [10] Jonathan y Speedwagon regresan a la mansión con un antídoto y exponen el plan de Dio. [11]Dio intenta matar a Jonathan con un cuchillo, pero George sacrifica su vida para salvar a Jonathan. [11] [12] Dio usa la sangre derramada por George y la máscara para convertirse en vampiro. [13] Jonathan prende fuego a la mansión de la familia Joestar y empala a Dio en una estatua en la mansión en llamas, [14] [15] pero Dio sobrevive. [dieciséis]

Mientras caminan con Erina Pendleton, la novia de Jonathan, conocen a Will A. Zeppeli, un hombre que tiene la intención de destruir la máscara de piedra después de que causó la muerte de su padre, y le enseña a Jonathan cómo usar una energía sobrenatural producida por la respiración controlada llamada Hamon. [e] [17] [18] Luego, el 30 de noviembre de 1888, Jonathan, Speedwagon y Zeppeli viajan a Wind Knights Lot, donde Dio está creando un ejército de zombis. [19] Zeppeli es mortalmente herido por uno de estos zombis, Tarkus, [f] y pasa lo último de su energía Hamon a Jonathan antes de morir. [20] [21] Se unieron a otros usuarios de Hamon de Zeppeli, [22] el 1 de diciembre de 1888, [23]Jonathan destruye el cuerpo de Dio enviando a Hamon directamente a través de él. [23] [24] Dio decapita su cabeza para sobrevivir al ataque de Hamon. Speedwagon destruye la máscara de piedra. El 2 de febrero de 1889, Jonathan se casa con su amor de la infancia, Erina Pendleton. Al día siguiente, parten en un barco a América en su luna de miel. [23] Dio se cuela a bordo del barco, con la intención de trasplantarse al cuerpo de Jonathan. [25]

El 7 de febrero de 1889, [3] Dio hiere de muerte a Jonathan. [25] Jonathan usa lo último de su Hamon para manipular el cuerpo del sirviente de Dio, Wang Chan, para que obstruya la rueda de paletas del barco y lo haga explotar. [26] Jonathan muere con la cabeza de Dio en sus brazos mientras Erina escapa en el ataúd en el que Dio se escondió con la niña de un pasajero muerto. Rescatada cerca de las Islas Canarias dos días después, Erina promete transmitir la verdad de la vida de Jonathan a su hijo por nacer y a las generaciones venideras. [3]

Producción

La pose del personaje fue influenciada por la escultura de Bernini , Apolo y Dafne .

Phantom Blood fue escrito y dibujado por Hirohiko Araki . [27] Antes de trabajar en la serie, creó un manga que se parecía a las obras de Hisashi Eguchi , un artista conocido por su arte de los personajes femeninos; El editor de Araki, Ryōsuke Kabashima, le dijo enojado a Araki que nunca volviera a dibujar algo tan derivado, lo que lo llevó a tomar otra dirección con su arte y la creación de Phantom Blood . [28] Debido a la popularidad de Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone en ese momento, Araki diseñó personajes con cuerpos musculosos. [29]La pose del personaje, que Araki considera distintivo de su arte, fue influenciada por un viaje a Italia justo antes de la serialización de Phantom Blood , donde fue a la Galleria Borghese en Roma y vio la escultura de Gian Lorenzo Bernini Apolo y Dafne . Verlo en persona desde diferentes ángulos tuvo una gran influencia en él; lo describió como abrumadoramente hermoso e intenso, y a diferencia de las esculturas de los museos japoneses y la figura de la mayoría de los artistas de manga. [30]

Estructura y temas

Phantom Blood fue creado usando una estructura ki-shō-ten-ketsu - introducción (ki), desarrollo (shō), giro (diez) y resolución (ketsu) - junto con la regla de levantarse y caer, en la que el héroe debe crecen con el tiempo en relación con su punto de partida al principio de la historia, y no se estancan ni retroceden. Sin embargo, Araki notó que debido al formato semanal de la serie, la regresión inicial de Jonathan cuando Dio convierte la vida feliz de Jonathan en dificultades significó que el crecimiento de Jonathan permaneció en negativo durante algunas semanas después del estreno de la serie, lo que llevó a un sentimiento negativo de que Jonathan siempre pierde. Araki implementó una curva de crecimiento similar para Dio, aunque con él elevándose hacia el mal. [31]A pesar de seguir la regla del héroe en constante progreso, Araki decidió doblar la regla y hacer que Jonathan muriera para salvar a su esposa e hijo: reconoció que morir es lo más negativo que puede llegar a ser un héroe, y dijo que era impensable hacer tal cosa. cosa en un manga shōnen , pero dijo que, dado que quería transmitir el linaje de la familia Joestar, necesitaba que Jonathan muriera, y que su sangre y espíritu pasaran a Joseph, el protagonista de Battle Tendency , la segunda parte de la serie. . Si bien lo calificó como una apuesta, calificó este paso de la antorcha como un positivo que permite el extremo negativo de matar al primer protagonista. [32]

Araki describió los temas de Phantom Blood como "estar vivo" [33] y "una afirmación de que la humanidad es maravillosa". Explicó esto último como una descripción de la capacidad de la humanidad para crecer y superar las dificultades a través de la fuerza y ​​el espíritu de uno; Este es un tema recurrente que se ha utilizado en todas las siguientes partes de JoJo's Bizarre Adventure , retratado a través de personas que logran peleas con éxito a través de sus propias acciones, sin depender de máquinas o dioses. [29] Este tema, junto con el paso de la antorcha, fue influenciado por la muerte del abuelo de Araki cerca del comienzo de la serialización, y sus pensamientos sobre cómo las personas dejan partes de sí mismas para la siguiente generación cuando mueren. [34]

Queriendo que los lectores supieran que la máscara de piedra y sus poderes serían lo que impulsaría la trama, Araki comenzó el manga con un prólogo que involucraba la máscara, enfocándose en comunicar el estado de ánimo, en lugar de la forma estándar de abrir un manga con una introducción del protagonista. [35] El concepto de Hamon se creó mientras pensaba en cómo crear dibujos que mostraran lo invisible; se le ocurrió la idea de un personaje golpeando a una rana, que quedó ilesa, mientras que la roca debajo se abrió, mostrando así el poder sobrenatural de las habilidades del personaje. [36] También fue influenciado por su amor por el manga de kárate, con los movimientos sobrenaturales utilizados dentro de ellos. [37]

Creación de personajes

Salvador Dalí influyó en el diseño de Zeppeli.

Como parte de la creación de cada personaje, Araki escribió una historia ficticia para el personaje, para evitar inconsistencias; Si bien no toda la información que escribe en estos se usa directamente en el manga, lo ayuda a determinar cómo debe actuar y reaccionar el personaje en diferentes situaciones. [38] Jonathan y Dio, el protagonista y antagonista, fueron creados con la dualidad de la luz y la sombra en mente, con la intención de que contrastaran entre sí: Dio fue representado como una encarnación del mal, y Jonathan como "fundamentalmente virtuoso " Y solo. Araki también hizo uso del blanco y negro en su arte para contrastar aún más los dos. [39] Jonathan fue diseñado para ser un símbolo de la historia y el escenario, algo que Araki continuaría haciendo con los protagonistas posteriores de la serie.[29] Como Araki quería que la serie siguiera adelante con nuevos personajes de la familia Joestar, Jonathan fue escrito específicamente como "el primer Joestar" que funcionaría como un símbolo de pureza y dignidad, y no como un personaje único. Esto limitó lo que Jonathan podía hacer; en retrospectiva, Araki lo consideró pasivo y "un poco aburrido". [37]

Desde el comienzo de la planificación del manga, Araki tenía la intención de representar a Dio como un personaje "genial" que desciende a la villanía. Pensando que podría ser difícil crear un antagonista malvado con el que los lectores empatizarían, Araki escribió que Dio proveniente de una familia pobre con un padre "sin cualidades redentoras", lo que le dio a Dio la motivación para adquirir poder y vengarse del mundo incluso. si lo llevó a cometer actos inmorales e ilegales. Araki también notó que un personaje que actúa sin tener en cuenta la moral y las leyes puede dar a los lectores un sentimiento de catarsis debido a exhibir los mismos "sentimientos desagradables" que la gente tiene pero que no puede mostrar, lo que hace que Dio sea más fácil de identificar que un personaje que solo hace el bien. [40]El nombre de Dio fue tomado directamente de la palabra italiana para "dios", y fue elegido para sonar bien junto con el nombre "JoJo". [41]

El personaje secundario principal de Phantom Blood , Zeppeli, fue creado como un "maestro tonto" al estilo de los maestros de artes marciales de las películas de Jackie Chan y The Karate Kid , con un encanto en el contraste entre cómo aparecen y quiénes son. están adentro. Araki lo diseñó con bigote, inspirándose en las apariciones del pintor Salvador Dalí y el personaje de Osomatsu-kun Iyami; esto se consideraba una apuesta, ya que se consideraba que los personajes con bigotes de las revistas shōnen parecían viejos y poco confiables, lo que podría desanimar a los lectores. Su nombre proviene de la banda de rock Led Zeppelin., y fue elegido para equilibrar la gran cantidad de nombres en la serie que comienzan con "J"; el personaje Speedwagon recibió su nombre por la misma razón. [42]

Lanzamiento y medios relacionados

Phantom Blood fue publicado originalmente en la Shueisha 's Weekly Shonen Jump bajo el título de JoJo Bizarre Adventure Parte 1 Jonathan Joestar: su juventud . Se desarrolló desde el 1 de enero hasta el 26 de octubre de 1987 para un total de 44 capítulos, y luego se recopiló en cinco volúmenes de tankōbon . [43] [44] [45] También se recopiló en una colección bunkoban de tres volúmenes el 15 de febrero de 2002, [46] [47] [48] y una edición sōshūhen de un solo volumen en 2012. [49]Otra colección de tres volúmenes con nueva portada de Araki fue lanzada del 4 de diciembre de 2013 al 4 de enero de 2014 como parte de la línea JoJonium , junto con la segunda y tercera parte de la serie, Battle Tendency y Stardust Crusaders . [50] [51] [52] Esta versión fue lanzada en Norteamérica por Viz Media , comenzando digitalmente en 2014 e impresa en 2015. [53] Una versión coloreada digitalmente del manga completo fue lanzada digitalmente para teléfonos inteligentes y tabletas en Japón el 13 de julio de 2012. [54]

Para celebrar el aniversario de la serie, Bandai lanzó una adaptación de videojuego en 2006 para PlayStation 2 , y una adaptación cinematográfica de anime Phantom Blood , JoJo's Bizarre Adventure: Phantom Blood , fue producida por APPP y lanzada en cines japoneses en 2007. [ 55] [56] La película nunca ha sido lanzada en video casero. [57] El dúo owarai Speedwagon ( Jun Itoda y Kazuhiro Ozawa), que tomaron su nombre del personaje de Phantom Blood , hacen cameos en la película como Dario Brando y Wang Chen. [58] Sangre fantasma fue adaptado en animado de nuevo en 2012, como parte de la primera temporada de David Producción 's Bizarre Adventure JoJo serie de anime de televisión . [59]

Volúmenes

Lanzamiento original

Lanzamiento de 2002

Lanzamiento de 2012

Lanzamiento de 2013

Recepción

Phantom Blood recibió críticas que iban desde críticas hasta positivas. [73] Según Araki, a menudo se le decía durante la serialización original del manga que era la única serie que no encajaba con "lo mejor de lo mejor" que se serializaba al mismo tiempo, como Dragon Ball , Puño de la Estrella del Norte , Capitán Tsubasa , Kinnikuman y Saint Seiya . [74] Los lectores de Weekly Shōnen Jump criticaron los primeros capítulos, encontrando a Jonathan desagradable ya que seguía perdiendo contra Dio en ese momento. [31] La serie fue incluido en Anime News Network s'lista de los mejores y más memorables manga de 2015, como el ganador en el "WTF Did I Just Read?" categoría. [75]

Joseph Luster en Otaku USA dijo que Phantom Blood es "un placer" para los lectores nuevos y antiguos de la serie JoJo's Bizarre Adventure , pero pensó que se siente lento en comparación con Stardust Crusaders . [76] Ziah Grace y Clair Napier de ComicsAlliance fueron muy críticos con la serie, calificándola de "basura sin sentido" que no debería haberse vuelto a publicar en 2015, y recomendaron a los lectores que leyeran un resumen de la trama de Phantom Blood y comenzaran con Battle Tendency . Criticaron la descripción de la serie de la crueldad animal y los papeles femeninos "malos o inexistentes" en la historia.[77] Anime News Network 'sRebecca Silverman apreció el realismo en cómo Dio parece perfectamente educado con George al mismo tiempo que es sádicamente cruel, y cómo la serie usa una mezcla entre la mitología azteca y la tradición de los vampiros, pero pensó que la historia podría ser demasiado cruel para algunos lectores, citando la crueldad animal. como ejemplo. [27] A ella le gustó cómo la historia aumenta en intensidad y rareza, [78] pero la criticó por contar con más frecuencia que por mostrar y por usar demasiado los signos de exclamación. [27]

Varios críticos criticaron la obra de arte de Phantom Blood por la anatomía y la pose de los personajes; [27] [77] [76] Silverman lo describió como con poses imposibles y personajes que parecían tener cabezas desproporcionadamente pequeñas sobre cuerpos grandes y musculosos. [27] También criticó el arte por estar abarrotado y difícil de leer. [78] A ComicsAlliance no le gustó cómo el arte se sentía derivado de Fist of the North Star . [77] Takato de Manga-News pensó que la anatomía y la pose, aunque encajaban en el tono de la historia, eran poco probables y estaban mal dibujadas. [79]Lustre pensó que el arte no era tan bueno como los trabajos posteriores de Araki, pero que era encantador y funcionaba a pesar de las "proporciones retorcidas" debido a su alta intensidad y estilización. [76] Kory Cerjak de The Fandom Post disfrutó de la obra de arte, sin embargo, llamándola "directamente de los 80", dando a la serie una sensación similar a ver una buena película de acción de ese período de tiempo. [80]

La caja preparada para el lanzamiento de JoJonium en tres volúmenes de la serie fue el 47 ° cómic más vendido en Japón durante su semana de debut según Oricon , vendiendo un estimado de 19,374 copias. [81] Los tres volúmenes en inglés aparecieron en la lista de los más vendidos de manga del New York Times durante tres semanas seguidas; [82] [83] [84] el volumen 1 se estrenó en primer lugar, [85] y tanto el volumen 2 como el 3 debutaron en segundo lugar, después de The Legend of Zelda: A Link to the Past y Naruto volumen 71, respectivamente. [86] [87]

Notas

  1. ^ Japonés :ジ ョ ジ ョ の 奇妙 な 冒 険 第一 部 ジ ョ ナ サ ン · ジ ョ ー ス タ ー - そ の 青春 - , Hepburn : JoJo no Kimyō na Bōken Dai Ichi Bu Jonasan Jōsutā -Sono Seishun
  2. Dario Brando muere en 1880, [2] mientras que Jonathan Joestar derrota a Dio Brando el 7 de febrero de 1889. [3]
  3. La primera parte del prólogo está ambientada en México entre los siglos XII y XVI. [2]
  4. ^ Japonés :波紋, a veces traducido como "Rizado"
  5. ^ 波紋, a veces traducido como "ondulación"
  6. Del capítulo 28, latraducción de Viz Media nombra a Tarkus como "Tarukus".
  7. ^ a b c Los capítulos 45–47 son parte de Battle Tendency .
  8. ^ En el comunicado de Viz Media , los capítulos 26 y 27 se conocen como "Tarkus y el Caballero Oscuro Blueford".
  9. ^ En el comunicado de Viz Media , los capítulos 28 y 29 se conocen como "Tarukus y el Caballero Oscuro Blueford".

Referencias

  1. ^ a b "La extraña aventura de JoJo: Parte 1 - Phantom Blood, Vol. 1" . Viz Media . Archivado desde el original el 15 de octubre de 2017 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  2. ↑ a b c d Araki, Hirohiko (2015) [2013]. "Capítulo 1: Prólogo". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 1. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 3-33. ISBN 978-1421578798. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  3. ↑ a b c Araki, Hirohiko (2015) [2014]. "Capítulo 44: fuego y hielo, Jonathan y Dio parte 6". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 3. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 319–339. ISBN 978-1421578811. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  4. Araki, Hirohiko (2015) [2013]. "Capítulo 2: Dio Brando el invasor Parte 1". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 1. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 35–57. ISBN 978-1421578798. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  5. Araki, Hirohiko (2015) [2013]. "Capítulo 5: Dio Brando el invasor Parte 4". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 1. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 103-121. ISBN 978-1421578798. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  6. ↑ a b Araki, Hirohiko (2015) [2013]. "Capítulo 6: Una carta del pasado, parte 1". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 1. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 123-145. ISBN 978-1421578798. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  7. ↑ a b Araki, Hirohiko (2015) [2013]. "Capítulo 8: La Máscara de Piedra Parte 1". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 1. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 167-185. ISBN 978-1421578798. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  8. Araki, Hirohiko (2015) [2013]. "Capítulo 7: Una carta del pasado, parte 2". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 1. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 147-165. ISBN 978-1421578798. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  9. Araki, Hirohiko (2015) [2013]. "Capítulo 9: La Máscara de Piedra Parte 2". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 1. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 187-205. ISBN 978-1421578798. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  10. Araki, Hirohiko (2015) [2013]. "Capítulo 10: La Máscara de Piedra Parte 3". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 1. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 207–225. ISBN 978-1421578798. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  11. ↑ a b Araki, Hirohiko (2015) [2013]. "Capítulo 11: La Máscara de Piedra Parte 4". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 1. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 227–245. ISBN 978-1421578798. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  12. Araki, Hirohiko (2015) [2013]. "Capítulo 12: Juventud con Dio Parte 1". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 2. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 3-21. ISBN 978-1421578804. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  13. Araki, Hirohiko (2015) [2013]. "Capítulo 13: Juventud con Dio Parte 2". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 2. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 23–41. ISBN 978-1421578804. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  14. Araki, Hirohiko (2015) [2013]. "Capítulo 14: Juventud con Dio Parte 3". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 2. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 43–61. ISBN 978-1421578804. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  15. Araki, Hirohiko (2015) [2013]. "Capítulo 16: Juventud con Dio Parte 5". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 2. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 83-102. ISBN 978-1421578804. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  16. Araki, Hirohiko (2015) [2013]. "Capítulo 17: El nacimiento de DIO". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 2. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 103-121. ISBN 978-1421578804. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  17. Araki, Hirohiko (2015) [2013]. "Capítulo 19: Jack el Destripador y Zeppeli el Extraño Parte 2". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 2. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 144-161. ISBN 978-1421578804. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  18. Araki, Hirohiko (2015) [2013]. "Capítulo 20: Jack el Destripador y Zeppeli el Extraño Parte 3". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 2. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 162–180. ISBN 978-1421578804. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  19. Araki, Hirohiko (2015) [2013]. "Capítulo 21: Jack el Destripador y Zeppeli el Extraño Parte 4". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 2. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 181-199. ISBN 978-1421578804. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  20. ^ Araki, Hirohiko (2015) [2014]. "Capítulo 34: Arrancar para mañana y el sucesor parte 2". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 3. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 125-143. ISBN 978-1421578811. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  21. ^ Araki, Hirohiko (2015) [2014]. "Capítulo 35: Arrancar para mañana y el sucesor parte 3". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 3. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 144-162. ISBN 978-1421578811. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  22. ^ Araki, Hirohiko (2015) [2014]. "Capítulo 36: Los tres de una tierra lejana parte 1". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 3. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 163-181. ISBN 978-1421578811. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  23. ↑ a b c Araki, Hirohiko (2015) [2014]. "Capítulo 41: Fuego y hielo, Jonathan y Dio parte 3". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 3. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 261–280. ISBN 978-1421578811. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  24. ^ Araki, Hirohiko (2015) [2014]. "Capítulo 40: fuego y hielo, Jonathan y Dio parte 2". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 3. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 243–260. ISBN 978-1421578811. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  25. ↑ a b Araki, Hirohiko (2015) [2014]. "Capítulo 42: Fuego y hielo, Jonathan y Dio parte 4". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 3. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 280-298. ISBN 978-1421578811. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  26. ^ Araki, Hirohiko (2015) [2014]. "Capítulo 43: fuego y hielo, Jonathan y Dio parte 5". La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 3. Traducido por Galloway, Evan. San Francisco: Viz Media . págs. 299–317. ISBN 978-1421578811. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  27. ↑ a b c d e Silverman, Rebecca (27 de enero de 2015). "La extraña aventura de JoJo: Parte 1 GN 1 - Revisión" . Anime News Network . Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2015 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  28. Whalen, Amanda (13 de septiembre de 2017). "JoJo, el puño de los creadores de North Star discuten su manga, influencias" . Anime News Network . 2017-09-13. Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2017 . Consultado el 30 de septiembre de 2017 .
  29. ^ a b c Mitchem, Casey Lee; Silverman, Rebecca (29 de junio de 2017). "Entrevista: Creador de la extraña aventura de Jojo, Hirohiko Araki" . Anime News Network . Archivado desde el original el 8 de julio de 2017 . Consultado el 30 de septiembre de 2017 .
  30. Araki, Hirohiko (2017). Manga en teoría y práctica: el oficio de crear manga . Traducido por Collins, Nathan A. Viz Media . págs. 139–140. ISBN 978-1-4215-9407-1.
  31. ↑ a b Araki, Hirohiko (2017). Manga en teoría y práctica: el oficio de crear manga . Traducido por Collins, Nathan A. Viz Media . págs. 86–92. ISBN 978-1-4215-9407-1.
  32. Araki, Hirohiko (2017). Manga en teoría y práctica: el oficio de crear manga . Traducido por Collins, Nathan A. Viz Media . págs. 101-102. ISBN 978-1-4215-9407-1.
  33. ^ Araki, Hirohiko (1987). JoJo no Kimyō na Bōken 1: Shinryakusha Dio (en japonés). Shueisha . Sobrecubierta. ISBN 978-4-08-851126-9.
  34. Araki, Hirohiko (2017). Manga en teoría y práctica: el oficio de crear manga . Traducido por Collins, Nathan A. Viz Media . págs. 170-171. ISBN 978-1-4215-9407-1.
  35. Araki, Hirohiko (2017). Manga en teoría y práctica: el oficio de crear manga . Traducido por Collins, Nathan A. Viz Media . pag. 30. ISBN 978-1-4215-9407-1.
  36. Araki, Hirohiko (2017). Manga en teoría y práctica: el oficio de crear manga . Traducido por Collins, Nathan A. Viz Media . págs. 141-143. ISBN 978-1-4215-9407-1.
  37. ↑ a b Araki, Hirohiko (2015) [2013]. La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 1. Traducido por Galloway, Evan. Viz Media . págs. 249-250. ISBN 978-1-4215-7879-8. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  38. Araki, Hirohiko (2017). Manga en teoría y práctica: el oficio de crear manga . Traducido por Collins, Nathan A. Viz Media . págs. 59–62. ISBN 978-1-4215-9407-1.
  39. Araki, Hirohiko (2017). Manga en teoría y práctica: el oficio de crear manga . Traducido por Collins, Nathan A. Viz Media . pag. 56. ISBN 978-1-4215-9407-1.
  40. Araki, Hirohiko (2017). Manga en teoría y práctica: el oficio de crear manga . Traducido por Collins, Nathan A. Viz Media . pag. 55. ISBN 978-1-4215-9407-1.
  41. ^ Araki, Hirohiko (2015) [2014]. La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 3. Traducido por Galloway, Evan. Viz Media . págs. 342–343. ISBN 978-1-4215-7881-1. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  42. Araki, Hirohiko (2015) [2013]. La extraña aventura de JoJo: Parte 1: sangre fantasma . Vol. 2. Traducido por Galloway, Evan. Viz Media . págs. 322–323. ISBN 978-1-4215-7880-4. |volume=tiene texto extra ( ayuda )
  43. Green, Scott (9 de enero de 2017). "Fan Chart facilita la comprensión de las ocho partes de" JoJo's Bizarre Adventure " . Crunchyroll . Nutria Media . Archivado desde el original el 11 de enero de 2017 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  44. ^ "格 ゲ ー じ ゃ な い …… ジ ョ ジ ョ ゲ ー だ ッ! ――「 ジ ョ ジ ョ の 奇妙 な 冒 険 」連載 25 周年 記念 発 表 会 (1/2)" . ITmedia (en japonés). 2012-09-21. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2017 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  45. ^ "週刊 少年 ジ ャ ン プ ジ ョ ジ ョ の 奇妙 な 冒 険 (荒木 飛 呂 彦)" . Base de datos de arte multimedia (en japonés). Agencia de Asuntos Culturales . Archivado desde el original el 15 de octubre de 2017 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  46. ^ a b "ジ ョ ジ ョ の 奇妙 な 冒 険 / 1 / Part1 フ ァ ン ト ム ブ ラ ッ ド 1" (en japonés). Shueisha . Archivado desde el original el 23 de abril de 2013 . Consultado el 5 de abril de 2014 .
  47. ^ a b "ジ ョ ジ ョ の 奇妙 な 冒 険 / 2 / Part1 フ ァ ン ト ム ブ ラ ッ ド 2" (en japonés). Shueisha . Archivado desde el original el 5 de mayo de 2007 . Consultado el 5 de abril de 2014 .
  48. ^ a b "ジ ョ ジ ョ の 奇妙 な 冒 険 / 3 / Part1 フ ァ ン ト ム ブ ラ ッ ド 3" (en japonés). Shueisha . Archivado desde el original el 3 de agosto de 2004 . Consultado el 5 de abril de 2014 .
  49. ^ a b "ジ ョ ジ ョ の 奇妙 な 冒 険 第 1 部 フ ァ ン ト ム ブ ラ ッ ド 総 集 編" (en japonés). Shueisha . Archivado desde el original el 11 de octubre de 2012 . Consultado el 8 de febrero de 2018 .
  50. ^ "各 巻 紹 介" (en japonés). Shueisha . Archivado desde el original el 15 de octubre de 2017 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  51. ^ "【12 月 4 日 付】 本 日 発 売 の 単 行 本 リ ス ト" . Natalie (en japonés). Natasha. 2013-12-04. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2014 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  52. ^ "【1 月 4 日 付】 本 日 発 売 の 単 行 本 リ ス ト" . Natalie (en japonés). Natasha. 2014-01-04. Archivado desde el original el 11 de febrero de 2017 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  53. ^ "Viz Media agrega las extrañas aventuras de JoJo: Battle Tendency, Requiem of the Rose King Manga" . Anime News Network . 2014-07-03. Archivado desde el original el 11 de julio de 2016 . Consultado el 22 de agosto de 2016 .
  54. ^ "ジ ョ ジ ョ が ス マ ー ト フ ォ ン ・ タ ブ レ ッ ト で 読 め る! 7 月 13 日 (金) よ り 、 [ジ ョ ジ ョ の 奇妙 な 冒 険 第 1 部 の 奇妙 な 険 第 1 部 な 険 第 第 1 部 奇妙 な 冒 険 第 1 部 険 第 1 部 冒 険 第 1 部 険 第 第 1 部 ・! (en japonés). Shueisha . 2012-07-13. Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2017 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  55. Macdonald, Christopher (15 de septiembre de 2006). "Película de aventuras extrañas de JoJo" . Anime News Network . Archivado desde el original el 28 de abril de 2016 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  56. ^ "ジ ョ ジ ョ の 奇妙 な 冒 険 フ ァ ン ト ム ブ ラ ッ ド" . Famitsu (en japonés). Enterbrain . Archivado desde el original el 29 de agosto de 2013 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  57. Roe, Matthew (3 de agosto de 2020). "La película de Lost JoJo" . Anime News Network . Consultado el 3 de agosto de 2020 .
  58. ^ "ITmedia + D Juegos : 日本 中 を" 波紋 "に 巻 き 込 め ――「 ジ ョ ジ ョ の 奇妙 な 冒 険 フ ァ ン ト ム ブ ラ ッ ド 共同 プ ロ ジ ェ ク ト 」記者 発 表" . Itmedia.co.jp. 2006-09-13. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2014 . Consultado el 9 de junio de 2014 .
  59. ^ "JoJo's Bizarre Adventure Part 3 TV Anime confirmado" . Anime News Network . 2013-10-16. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  60. ^ "ジ ョ ジ ョ の 奇妙 な 冒 険 / 1" (en japonés). Shueisha . Archivado desde el original el 6 de febrero de 2013 . Consultado el 8 de agosto de 2008 .
  61. ^ "ジ ョ ジ ョ の 奇妙 な 冒 険 / 2" (en japonés). Shueisha . Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2004 . Consultado el 9 de agosto de 2008 .
  62. ^ "ジ ョ ジ ョ の 奇妙 な 冒 険 / 3" (en japonés). Shueisha . Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2004 . Consultado el 9 de agosto de 2008 .
  63. ^ "ジ ョ ジ ョ の 奇妙 な 冒 険 / 4" (en japonés). Shueisha . Archivado desde el original el 20 de junio de 2006 . Consultado el 9 de agosto de 2008 .
  64. ^ "ジ ョ ジ ョ の 奇妙 な 冒 険 / 5" (en japonés). Shueisha . Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2004 . Consultado el 8 de agosto de 2008 .
  65. ^ "ジ ョ ジ ョ の 奇妙 な 冒 険 [函 装 版] JOJONIUM 1" (en japonés). Shueisha . Archivado desde el original el 29 de octubre de 2017 . Consultado el 29 de octubre de 2017 .
  66. ^ "Anime norteamericano, lanzamientos de manga, 22-28 de febrero" . Anime News Network . 2015-02-24. Archivado desde el original el 30 de julio de 2017 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  67. ^ "ジ ョ ジ ョ の 奇妙 な 冒 険 [函 装 版] JOJONIUM 2" (en japonés). Shueisha . Archivado desde el original el 29 de octubre de 2017 . Consultado el 29 de octubre de 2017 .
  68. ^ "La extraña aventura de JoJo: Parte 1 - Phantom Blood, Vol. 2" . Viz Media . Archivado desde el original el 15 de octubre de 2017 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  69. ^ "Anime norteamericano, lanzamientos de manga, 3 al 9 de mayo" . Anime News Network . 2015-05-05. Archivado desde el original el 4 de julio de 2017 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  70. ^ "ジ ョ ジ ョ の 奇妙 な 冒 険 [函 装 版] JOJONIUM 3" (en japonés). Shueisha . Archivado desde el original el 29 de octubre de 2017 . Consultado el 29 de octubre de 2017 .
  71. ^ "La extraña aventura de JoJo: Parte 1 - Phantom Blood, Vol. 3" . Viz Media . Archivado desde el original el 15 de octubre de 2017 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  72. ^ "Anime norteamericano, lanzamientos de manga, 2-8 de agosto" . Anime News Network . 2015-08-04. Archivado desde el original el 17 de julio de 2017 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  73. Bennett, Steve (26 de marzo de 2015). "Revisión: 'La extraña aventura de JoJo: Parte 1 - Phantom Blood' Vol. 1 HC (Manga)" . ICv2 . GCO. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2017 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  74. Araki, Hirohiko (2017). Manga en teoría y práctica: el oficio de crear manga . Traducido por Collins, Nathan A. Viz Media . págs. 14-15. ISBN 978-1-4215-9407-1.
  75. Silverman, Rebecca (11 de diciembre de 2015). "El mejor y más memorable manga de 2015" . Anime News Network . Archivado desde el original el 16 de junio de 2017 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  76. ↑ a b c Lustre, Joseph (12 de enero de 2015). "Revisión de Manga: extraña aventura de JoJo - Phantom Blood vol. 1" . Otaku Estados Unidos . Medios soberanos. Archivado desde el original el 29 de abril de 2015 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  77. ↑ a b c Grace, Ziah (2 de febrero de 2016). "Extrañas aventuras en la crítica, primera parte: ¿Es 'Phantom Blood' buena?" . ComicsAlliance . Townsquare Media. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2017 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  78. ↑ a b Silverman, Rebecca (29 de abril de 2015). "La extraña aventura de JoJo: Parte 1 GN 2 - Revisión" . Anime News Network . Archivado desde el original el 12 de julio de 2017 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  79. Jeudi (7 de abril de 2016). "Crítica de la série extraña aventura de Jojo - Temporada 1 - Phantom Blood" . Manga-News (en francés). Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2017 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  80. Cerjak, Cory (8 de febrero de 2015). "JoJo's Bizarre Adventure Part 1 Vol. # 01: Revisión de Manga de tapa dura de Phantom Blood 1" . The Fandom Post . Archivado desde el original el 15 de octubre de 2017 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  81. ^ "Ranking de cómics japoneses, 2-8 de diciembre" . Anime News Network . 2013-12-11. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2017 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  82. ^ "Lista de los más vendidos del manga del New York Times, del 8 al 14 de marzo" . Anime News Network . 2015-03-20. Archivado desde el original el 30 de julio de 2017 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  83. ^ "Lista de los más vendidos del manga del New York Times, del 17 al 23 de mayo" . Anime News Network . 2015-05-29. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2016 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  84. ^ "Lista de los más vendidos del manga del New York Times, del 16 al 22 de agosto" . Anime News Network . 2015-08-28. Archivado desde el original el 29 de julio de 2017 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  85. ^ "Lista de los más vendidos del manga del New York Times, 22-28 de febrero" . Anime News Network . 2015-03-06. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2015 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  86. ^ "Lista de los más vendidos del manga del New York Times, del 3 al 9 de mayo" . Anime News Network . 2015-05-15. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2015 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
  87. ^ "Lista de los más vendidos del manga del New York Times, del 2 al 8 de agosto" . Anime News Network . 2015-08-14. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2015 . Consultado el 15 de octubre de 2017 .
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Phantom_Blood&oldid=1043783053 "