De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Job Wilhelm Georg Erdmann Erwin von Witzleben (4 de diciembre de 1881 - 8 de agosto de 1944) fue un mariscal de campo alemán en la Wehrmacht durante la Segunda Guerra Mundial . Un conspirador principal en el complot del 20 de julio para asesinar a Adolf Hitler , [1] fue designado para convertirse en Comandante en Jefe de la Wehrmacht en un régimen post-nazi si el complot hubiera tenido éxito.

Primeros años [ editar ]

Erwin von Witzleben nació en Breslau (ahora Wrocław , Polonia) en la provincia prusiana de Silesia , hijo de Georg von Witzleben (1838-1898), un Hauptmann (capitán) en el ejército prusiano , y su esposa, Therese née Brandenburg. La dinastía Witzleben fue una familia Uradel de antigua nobleza y muchos oficiales, descendientes de Witzleben en Turingia .

Completó el programa del Cuerpo de Cadetes Prusianos en Wahlstatt , Silesia y en Lichterfelde, cerca de Berlín , y el 22 de junio de 1901 se unió al Regimiento de Granaderos König Wilhelm I No. 7 en Liegnitz , Silesia (ahora Legnica, Polonia) como Leutnant (teniente). En 1910, fue ascendido a Oberleutnant (primer teniente).

Estaba casado con Else Kleeberg de Chemnitz , Sajonia. La pareja tuvo un hijo y una hija.

Primera Guerra Mundial [ editar ]

Al comienzo de la Primera Guerra Mundial , Witzleben sirvió como ayudante de brigada en la 19a Brigada de Infantería de Reserva antes de ser ascendido a Hauptmann y jefe de compañía en el Regimiento de Infantería de Reserva No 6 en octubre de 1914. Más tarde, en el mismo regimiento, se convirtió en batallón comandante. Su unidad luchó en Verdún , la región de Champaña y Flandes , entre otros lugares. Fue herido de gravedad y recibió la Cruz de Hierro , tanto de primera como de segunda clase. Posteriormente, fue enviado a la formación del Estado Mayor y fue testigo del fin de la guerra como Primer Oficial del Estado Mayor de la 121ª División .

Entre guerras [ editar ]

Witzleben (r.) Con Reichswehr Generaloberst Wilhelm Heye , c. 1930

En la Reichswehr de la República de Weimar , Witzleben fue ascendido a comandante de compañía. En 1923, se encontró en el estado mayor de la Cuarta División en Dresde como Mayor . En 1928, se convirtió en comandante de batallón en el Regimiento de Infantería No. 6 y mantuvo esa posición como Oberstleutnant (teniente coronel) al año siguiente. Después de ser ascendido a Oberst completo (coronel) en 1931, asumió el cargo de comandante en jefe del Regimiento de Infantería N ° 8 (prusiano) en Frankfurt en el Oder .

A principios de 1933, poco antes de que Adolf Hitler tomara el control autocrático del estado alemán a través de una revolución respaldada por los paramilitares con la aprobación en el Reichstag de la Ley de Habilitación de 1933 , Witzleben fue transferido al puesto de Líder de Infantería VI en Hannover . Fue ascendido a Generalmajor (general de división ) el 1 de febrero de 1934 y se trasladó a Potsdam como nuevo comandante de la 3.ª División de Infantería. Sucedió al general Werner von Fritsch como comandante del Distrito Militar (Wehrkreis) III - Berlín (incluida Brandeburgo y parte de Neumark). En este puesto, fue ascendido a Generalleutnant (teniente general) y en las fuerzas recién establecidas Wehrmacht se convirtió en comandante general del Cuerpo de Ejército III en Berlín en septiembre de 1935. En 1936, fue ascendido a General de Infantería (General der Infanterie) .

Ya en 1934, Witzleben manifestó su oposición al régimen nazi cuando él y Manstein , Leeb y Rundstedt exigieron una investigación sobre las muertes de Schleicher y Bredow en la Noche de los cuchillos largos . Como resultado de eso y de su crítica a la persecución de Fritsch por parte de Hitler en el asunto Blomberg-Fritsch , Witzleben se vio obligado temporalmente a jubilarse anticipadamente. Su "retiro" no duró, sin embargo, ya que Hitler pronto lo necesitó en los preparativos para la Segunda Guerra Mundial .

Hitler, Witzleben y SS-Obergruppenführer Sepp Dietrich en los Juegos Olímpicos de Verano de 1936

En 1938, Witzleben era miembro de la Conspiración Oster , un grupo de conspiradores que incluía a Generaloberst (coronel general) Ludwig Beck , los generales Erich Hoepner y Carl-Heinrich von Stülpnagel , almirante y jefe de la Abwehr Wilhelm Canaris y Abwehr Oberstleutnant (teniente coronel) Hans Oster . Los hombres planeaban derrocar a Hitler en un golpe de estado militar , que parecía factible en el momento de la crisis de los Sudetes de 1938 , hasta que se llegó al Acuerdo de Munich.desactivó la crisis, evitando temporalmente la guerra. El mando de Witzleben, incluido el distrito de defensa clave de Berlín, iba a haber jugado un papel decisivo en el golpe planeado.

En noviembre de 1938, Witzleben fue instalado como comandante en jefe del Grupo de Ejércitos 2 en Frankfurt. También estuvo involucrado en los planes de conspiración de Generaloberst Hammerstein-Equord de 1939. Este último planeaba apoderarse de Hitler directamente en una especie de asalto frontal mientras que el primero cerraría la sede nazi, pero el plan también fracasó.

Segunda Guerra Mundial [ editar ]

El mariscal de campo Gerd von Rundstedt y Witzleben en Francia, marzo de 1941

En septiembre de 1939, Witzleben, entonces un Generaloberst (Coronel General), tomó el mando del 1º Ejército , estacionado en el Frente Occidental . Cuando Alemania atacó a Francia el 10 de mayo de 1940, el primer ejército era parte del Grupo de Ejércitos C . El 14 de junio rompió la línea Maginot y en tres días había obligado a rendirse a varias divisiones francesas. Para ello, Witzleben fue condecorado con la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro ; y el 19 de julio, fue ascendido a Generalfeldmarschall (Mariscal de Campo General) durante la Ceremonia de Mariscal de Campo de 1940 .

Witzleben como comandante de OB West con Generaloberst Curt Haase , comandante del 15. ° Ejército , mayo de 1941

En 1941 incluso fue nombrado Comandante en Jefe OB West , sucediendo al Generalfeldmarschall Gerd von Rundstedt , pero solo un año después, se despidió de ese cargo por razones de salud. Algunas fuentes, sin embargo, afirman que fue nuevamente retirado por la fuerza en este momento después de haber criticado al régimen por su invasión de la Unión Soviética el 22 de junio de 1941 en la Operación Barbarroja .

20 de julio de 1944 [ editar ]

En 1944, los conspiradores de Stauffenberg vieron a Witzleben como el hombre clave en sus planes. Mientras que Generaloberst (coronel general) Beck era visto como un posible jefe de estado provisional , y Generaloberst Hoepner estaba en línea para comandar las fuerzas internas de Ersatzheer (" Ejército de Reemplazo "), Witzleben debía asumir el mando supremo de toda la Wehrmacht como el más alto. -oficial alemán de rango.

Sin embargo, el 20 de julio de 1944, el día del atentado de Stauffenberg contra la vida de Hitler en Wolf's Lair en Prusia Oriental , Witzleben no llegó al Bendlerblock en Berlín desde el OKH-HQ ( Oberkommando des Heeres Headquarters) en Zossen para asumir el mando de la fuerzas golpistas hasta las 8 de la noche, cuando ya estaba claro que el intento golpista había fracasado. Luego protestó enojado porque había sido chapucero y se fue después de 45 minutos para regresar a Zossen, donde informó de la situación al general de artillería (General der Artillerie) Eduard Wagner y luego condujo de regreso a su finca, a 30 millas de distancia, donde fue arrestado al día siguiente por Generalleutnant(Teniente general) Viktor Linnarz de la oficina de personal del OKH.

Luego fue expulsado de la Wehrmacht por el llamado Ehrenhof der Wehrmacht ("La Corte de Honor del Ejército Regular"), un cónclave de oficiales establecido después del intento de asesinato para sacar a los oficiales de la Wehrmacht que habían estado involucrados en el complot. , principalmente para que ya no estuvieran sujetos a la ley militar alemana y pudieran ser procesados ​​a un juicio ante el infame " Tribunal Popular " nazi ( Volksgerichtshof ).

Juicio y muerte [ editar ]

Witzleben en el Volksgerichtshof

El 7 de agosto de 1944, Witzleben estaba en el primer grupo de conspiradores acusados ​​que comparecieron ante el Volksgerichtshof . Devastado por las condiciones de su arresto en la Gestapo , sorprendentemente se acercó al estrado dando el saludo nazi , [2] por lo que fue reprendido por el juez presidente Roland Freisler .

Witzleben fue condenado a muerte el mismo día. Witzleben's pronunció estas últimas palabras en la corte, dirigidas a Freisler:

Puedes entregarnos al verdugo. En tres meses la gente indignada y atormentada te llamará para rendir cuentas y te arrastrará vivo por la inmundicia de las calles.

Gran parte del Volksgerichtshof, incluidas las escenas del juicio-espectáculo de Witzleben, se filmó para el noticiero semanal alemán Die Deutsche Wochenschau ; sin embargo, el ministro de Propaganda, Joseph Goebbels, decidió no publicar el metraje, en primer lugar porque el desvarío abusivo de Freisler en la sala del tribunal podría generar simpatía por los acusados ​​y, en segundo lugar, porque el régimen quería sofocar la discusión pública sobre el evento. El material fue clasificado como secreto ( Geheime Reichssache ).

Witzleben fue ejecutado el mismo día en la prisión de Plötzensee en Berlín. Por órdenes directas de Hitler, lo colgaron con una cuerda delgada de cáñamo, [3] que personas que no pertenecían al personal de la prisión llamaban cuerda de piano , enrollada alrededor de un gancho de carne , y se filmó la ejecución. [4] [5] El metraje se ha perdido desde entonces. [6]

Decoraciones [ editar ]

  • Cruz de hierro (1914) [7]
    • 2da clase
    • Primera clase
  • Insignia de la herida (1914)
    • en negro [7]
  • Cruz de Caballero de la Orden de la Casa de Hohenzollern [7]
  • Caballero de Justicia de la Orden de San Juan
  • Cruz de Honor de la Guerra Mundial 1914/1918
  • Medalla de los Sudetes
  • Medalla del muro oeste
  • Cruz de hierro (1939)
    • 2da clase
    • Primera clase
  • Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro el 24 de junio de 1940 como Generaloberst y comandante de 1. Armee [8]
  • Orden al Mérito Militar , 4ta clase con espadas (Baviera) [7]
  • Cruz hanseática de Hamburgo [7]
  • Cruz de Honor de tercera clase con espadas y corona (Reuss) [7]
  • Insignia de la herida de 1918 en negro [9]
  • Cruz de premio al servicio prusiano [9]
  • Águila de Silesia , segunda clase [9]
  • Caballero de Honor de la Orden de San Juan [9]
  • Premio Wehrmacht Long Service , 1ª clase con hojas de roble [9]
  • Decoración olímpica alemana , primera clase [9]

Representación en los medios [ editar ]

  • El actor de Alemania Oriental Otto Dierichs representó a Witzleben en la coproducción Liberation del Bloque del Este de 1970 .
  • Joachim Bißmeier interpreta a Witzleben en la película para televisión de 2004, Stauffenberg .
  • El actor inglés David Schofield interpreta a Witzleben en la película Valkyrie de Bryan Singer de 2008 .

Notas sobre nombres personales [ editar ]

  • Los términos Schenk y Graf en "Claus Schenk Graf von Stauffenberg" comenzaron como títulos, pero ahora se consideran elementos de nombre adicionales; tras la revolución de 1918, los títulos de nobleza fueron abolidos en Alemania. Sin embargo, los miembros de las familias de la antigua nobleza eludieron la ley al hacer que el título fuera parte del nombre legal de la persona. Schenk era un título de rol ("Mayordomo" o "Portador de la copa"); Graf era el título, que significa " Conde ".
  • Asimismo, el término Freiherr en "Kurt Freiherr von Hammerstein-Equord" ahora también es un elemento de nombre, y no un título. Freiherr era aproximadamente el equivalente de " Baron ".

Ver también [ editar ]

  • Intentos de asesinato de Adolf Hitler

Referencias [ editar ]

Citas [ editar ]

  1. ^ Exponat: Foto: Witzleben, Erwin von, 1941-1944 en www.dhm.de
  2. ^ En nombre del Volk: Justicia política en la Alemania de Hitler Hannsjoachim Wolfgang Koch & IB Tauris (15 de noviembre de 1997), p. 198
  3. ^ Manvell, Roger; Fraenkel, Heinrich (1966). Los hombres que intentaron matar a Hitler . Nueva York: Pocket Books Inc. págs. 160–161.
  4. "Su ejecución el 8 de agosto de 1944 fue un asunto particularmente espantoso. El mariscal de campo de 63 años fue empujado a un sótano en la prisión de Plötzensee de Berlín, colocado debajo de un gancho de carne y, medio desnudo con una soga alrededor de su cabeza, fue levantado y estrangulado lentamente ". Robert Solomon Wistrich , " Witzleben, Erwin von (1881-1944) Mariscal de campo general de la Wehrmacht", Quién es quién en la Alemania nazi , ( Routledge , 2001), p. 279–80
  5. ^ "Los hombres de las SS estaban filmando ... La gente de la Gestapo estaba en el cobertizo, y también el camarógrafo". El testigo presencial Viktor von Gostomski documentó la ejecución en Brigitte Oleschinski, Plötzensee Memorial Center , traducido por John Grossman, (Berlín: Gedenkstätte Deutscher Widerstand , 2002), p. 35. (en inglés)
  6. ^ Shirer, WL (1960). El ascenso y la caída del Tercer Reich, pág. 1071.
  7. ↑ a b c d e f Rangliste des Deutschen Reichsheeres , p. 115.
  8. ^ Fellgiebel 2000 , p. 450.
  9. ^ a b c d e f "Trabajo generalfeldmarschall Wilhelm Georg Erdmann Erwin von Witzleben" (en alemán). Archivado desde el original el 31 de mayo de 2014 . Consultado el 30 de mayo de 2014 .

Bibliografía [ editar ]

  • Fellgiebel, Walther-Peer (2000) [1986]. Die Träger des Ritterkreuzes des Eisernen Kreuzes 1939-1945 - Die Inhaber der höchsten Auszeichnung des Zweiten Weltkrieges aller Wehrmachtteile [ Los portadores de la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro 1939-1945 - Los propietarios del premio más alto de la Segunda Guerra Mundial de toda la Wehrmacht Sucursales ] (en alemán). Friedberg, Alemania: Podzun-Pallas. ISBN 978-3-7909-0284-6.
  • Reichswehrministerium , ed. (1930). Rangliste des Deutschen Reichsheeres (en alemán). Berlín, Alemania: Mittler & Sohn Verlag. OCLC  10573418 .
  • Scherzer, Veit (2007). Die Die Ritterkreuzträger 1939-1945 Inhaber des des Ritterkreuzes eisernen Kreuzes 1939 von Heer, Luftwaffe, Kriegsmarine, Waffen-SS, Volkssturm sowie mit Deutschland verbündeter Streitkräfte nach den Unterlagen des Bundesarchives [ Cruz Portadores del Caballero 1939-1945 Los titulares de la Cruz de Caballero de la la Cruz de Hierro de 1939 por el Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada, las Waffen-SS, la Volkssturm y las Fuerzas Aliadas con Alemania según los Documentos de los Archivos Federales ] (en alemán). Jena, Alemania: Scherzers Militaer-Verlag. ISBN 978-3-938845-17-2.

Enlaces externos [ editar ]

  • http://www.gutsverwaltung-von-witzleben.com/family_von_witzleben/erwin_von_witzleben/index.html
  • http://www.dhm.de/lemo/html/biografien/WitzlebenErwin/index.html
  • Recortes de periódicos sobre Erwin von Witzleben en los archivos de prensa del siglo XX de la ZBW