Henri Goetz


Henri Bernard Goetz (29 de septiembre de 1909 - 12 de agosto de 1989) fue un pintor y grabador surrealista franco-estadounidense . Es conocido por su obra de arte, así como por inventar el proceso de grabado con carborundo . Su trabajo está representado en más de 100 galerías en todo el mundo. [1]

Goetz nació en la ciudad de Nueva York en 1909. Su padre dirigía una planta eléctrica . Más tarde describió a su madre como una "cuasi académica" debido a los dos grandes libros para padres que tenía. Comenzó a dibujar porque los libros decían que un niño necesita una cierta cantidad de horas al aire libre en un día y, como tal, no se le permitió volver a casa antes de las seis. En un día lluvioso, aprovechó su tiempo dibujando. Sin embargo, estaba frustrado con su torpe dibujo y lo rompió. Más tarde le pidió a su madre que lo golpeara por su fracaso como artista. [2]

En septiembre de 1935, Goetz conoció a Christine Boumeester en la Académie de la Grande Chaumière . Christine era una pintora holandesa muy tímida de Java , Indonesia . Goetz la invitó a visitar su estudio y ella se mudó con él varios días después. Se casaron cuando los padres de Christine los visitaron en París. Atribuyó a Christine gran parte de su desarrollo temprano desde el realismo hasta su estilo de pintura surrealista más moderno. Por esta época conoció a Hans Hartung , quien lo presentó a su círculo de amigos. A través de esto, conoció a Fernand Léger y Wassily Kandinsky . [1]

Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial , tanto Goetz como su esposa trabajaron con la Resistencia francesa . Imprimieron folletos en una simple imprenta y crearon carteles para pegar en las paredes de París. Sin embargo, trabajaron principalmente para falsificar documentos de identidad . En 1939, Goetz, Christian Dotremont y Raoul Ubac crearon La Main à Plume , la primera publicación surrealista bajo la Ocupación.

El grupo confeccionó documentos falsos para un poeta checo que, al ser capturado por las autoridades alemanas, les habló de los surrealistas que se reunirían en unos días. El grupo fue arrestado, aunque Goetz no estaba entre ellos. Sin embargo, Ubec fue arrestado y las autoridades encontraron una nota de Goetz que detallaba instrucciones para falsificar cédulas de identidad. Por esto, así como por la nacionalidad estadounidense de Goetz, él y Christine se vieron obligados a huir a la Costa Azul . [2]

Se mudaron a Cannes , donde Goetz se vio obligado a realizar trabajos como cortar piedra arenisca. Después de la Liberación de París en 1944, Goetz y su esposa pudieron regresar.


Retrato de Henri Goetz por Evelyn Marc  [ fr ] durante la década de 1950.