Juan de París (Boieldieu)


Jean de Paris es una opéra comique en dos actos del compositor francés François-Adrien Boieldieu y el libretista Claude Godard d'Aucourt de Saint-Just . [1]

La obra se estrenó el 4 de abril de 1812 en la Opéra-Comique de París y se representó allí hasta 1863. La ópera estuvo dedicada al compositor André Grétry . Jean de Paris supuso un gran éxito para Boieldieu, que volvió a los escenarios de la ópera parisina en 1812 con esta ópera cómica tras una estancia de siete años en Rusia. [2]

En el mismo año del estreno en París, Jean de Paris también se representó en varias traducciones al alemán en Alemania y Austria. Ignaz Franz Castelli proporcionó su traducción para el Theatre am Kärntnertor (Viena), Ignaz von Seyfried trabajó para el Theatre an der Wien y la traducción de Karl Alexander Herklots se representó en Berlín. [3]

Esta ópera, y su tema, gozaron de gran popularidad, por lo que ya en 1818 se representó en Milán una nueva puesta a cargo de Francesco Morlacchi (música) y Felice Romani (libreto). En 1831, Gaetano Donizetti compuso su Gianni di Parigi . En 1969, Ernst Gärtner, Arthur Scherle y Siegfried Köhler elaboraron su nueva versión de Juan de París . [4]

La Princesa de Navarra viaja a París para casarse con el Delfín . En lo profundo de los Pirineos , se elige una posada para alojar a la princesa y su séquito. Todo está listo y esperando al invitado (coro "No falles, cumple con tu deber"). Disfrazado bajo el nombre de "Jean of Paris", el delfín viaja para encontrarse con su novia en esta misma posada.

Oliviero, el sirviente de Jean, llega y exige alojamiento y comida para su amo ( terzet "Bienvenido señor posadero"). Entonces aparece el senescal mayor de la princesa y anuncia su llegada inminente ( aria "Porque ahora habrá que obedecernos aquí en la casa"). Pero Jean de Paris, que ha llegado junto con la princesa, insiste en tener ciertos privilegios como el que ha llegado antes (cuarteto: Jean de Paris, Jefe Senescal, Pedrigo, Lorezza "¿Puede un hombre atreverse a tal cosa?"). La princesa llega a la posada (aria "Qué placer da viajar"). Ella es la única que reconoce a su novio en Jean y quiere contrarrestar su engaño con otro. Por lo tanto, acepta amablemente su invitación a una comida conjunta al mediodía.


Cathinka Buchwieser en el papel de Princesa de Navarra en Theatre an der Wien 1813