Jnana Deepa, Instituto de Filosofía y Teología


Jnana Deepa (JD), Instituto de Filosofía y Teología ( Ateneo Pontificio ) está ubicado en Pune , India . Establecido por los jesuitas en Kandy (Sri Lanka) en 1893, fue trasladado a Pune (India) en 1955. Atiende principalmente a la formación de candidatos al sacerdocio católico [2] y está dirigido por la Compañía de Jesús para la educación y formación de futuros líderes católicos.

JD es el Ateneo del Seminario Papal que fue fundado en 1893 en Kandy , Sri Lanka . El seminario fue fundado por el Delegado Apostólico en la India, Monseñor Lasdislaus Zaleski y los jesuitas belgas (P. Sylvain Grosjean) en respuesta a la carta Ad extremas del Papa León XIII que pedía la creación de institutos para la formación del clero local . Sri Lanka, con India y Birmania, formaba entonces parte del Imperio Británico . Después de la independencia india, se hizo cada vez más difícil para los ciudadanos indios ir a estudiar a Sri Lanka. En 1955, el Seminario Papal junto con su Ateneo se trasladaron a Pune, Maharashtra (India), y se fusionaron con la sección académica del Colegio Jesuita 'De Nobili'.

El Ateneo del Seminario Papal adoptó el nombre indio 'Jnana Deepa' en 1972. [3] En 2015 celebró su jubileo de diamante de traslado a Pune. Continúa ofreciendo cursos de filosofía y teología para quienes estudian para el sacerdocio católico . También sirve como centro intelectual para la Iglesia Católica en la India , habiendo asumido un papel de liderazgo en la promoción de la inculturación desde la década de 1970. Su "Departamento de Estudios Indios" aporta conocimientos "indios" a la fe cristiana .

En las décadas de 1970 y 1980, JD fue la fuerza impulsora de la inculturación , el diálogo interreligioso y la " teología de la liberación " para la iglesia india. Personalidades como Richard De Smet , [4] George Lobo, [5] y George-Soares Prabhu [6] permitieron a JD liderar un movimiento católico hacia las preocupaciones de los pobres y marginados en la sociedad india. Sara Grant enseñó filosofía y teología en el instituto. [7]

JD ha continuado en sus actividades pioneras en la iglesia católica india, durante más de una década buscando el diálogo entre la ciencia y la religión . Ofrece una Licenciatura en Ciencias y Religión (MSPR). Los estudios contextuales más prácticos en las Sagradas Escrituras han experimentado un renacimiento, con la adición de programas de licenciatura en espiritualidad contextual . El Programa de Diploma y Licenciatura en Espiritualidad Ignaciana comenzó en el curso académico 2016-17. Asimismo, se instituyó un curso de gestión pastoral para el sector administrativo y de servicios. Publica una publicación trimestral interdisciplinaria, Jnanadeepa: Pune Journal of Religious Studies .