Movimiento de la jungla de Gilan


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

El Movimiento Jangal ( Selva ) , en Gilan , fue una rebelión contra el gobierno monárquico del gobierno central de Qajar en Irán . Duró desde 1915 hasta 1921.

Historia del movimiento

En 1915, Mirza Kuchik Khan , un activista experimentado en la Revolución Constitucional , lanzó el movimiento Jangal, que era religiosamente islámico , en los bosques de Gilan , exigiendo un estatus autónomo para la provincia, el fin de la corrupción del gobierno central, el fin de la interferencia extranjera. en los asuntos de los pueblos locales y la reforma agraria. [2] Básicamente, aunque el movimiento no era "separatista", "nacionalista burgués" o comunista , sus principales ideas se basaban en librar al país de la corrupción gubernamental, la "dominación imperial extranjera" y la oposición a la monarquía existente en el país. [3] [4]Con tales objetivos, no sorprende que el movimiento gozó de un fuerte apoyo del campesinado , la clase trabajadora y la población pobre dentro de Irán. [5] Aun así, Hooshang Amirahmadi describe a los líderes del movimiento como "comerciantes y terratenientes" y Mirza como parte del "ala democrática" de la burguesía iraní . [6]

En los años que siguieron, la guerrilla del movimiento, Jangalis, luchó contra los invasores extranjeros. Si bien fueron descritos como "pequeños terratenientes en Gilan" que defendían la insurgencia armada, eran lo suficientemente fuertes como para resistir los avances del Imperio ruso , lo que llevó a los británicos a convertirse en la principal presencia militar en la región. [7] [8] [9] [10] Después de la Revolución Rusa en 1917, los marxistas dentro de Irán se organizaron más y comenzaron a colaborar con el movimiento Jangal, con muchos de estos nuevos revolucionarios directamente influenciados por los bolcheviques . Más tarde, estos marxistas acabarían formando el comunista Partido Tudeh.. Aun así, indudablemente hubo diferencias ya que Mirza apoyó las reformas agrarias pero no la redistribución de la tierra. [11]

Cerca de finales de 1917, los Jangalis organizaron un comité de "Unidad del Islam", ya que estaban afiliados al movimiento Unión del Islam, que era "nacionalista burgués" con elementos democráticos, con miembros en el comité compuestos principalmente por terratenientes y comerciantes. [6] [12] Aún así, redactaron una constitución propuesta que aceptaba la "propiedad privada de la tierra" con ciertas limitaciones, pero también pedía igualdad , gobierno de la mayoría y libertad . Incluso con esto, los jangalis no lograron cambiar las relaciones entre terratenientes y campesinos, pero continuaron manteniendo una actitud antiabsolutista , antiimperialista y nacionalista.posición mostrada en su periódico, Jangal , lanzado en 1917. [6] [13] [14] En los años siguientes, estaba claro que el movimiento estaba ganando fuerza a medida que el desorden y la inseguridad se apoderaban del país. [15]

En 1920, los jangalis, que eran en su mayoría musulmanes chiítas , participaron en un levantamiento en el que exigieron autonomía regional y reformas nacionales. [16] Hubo un punto de inflexión en el movimiento después de que el Ejército Rojo entró en el puerto iraní de Enzali. Como resultado, el Ejército Rojo y Jangalis acordaron el establecimiento del gobierno democrático burgués y anti-británico / antiimperialista en Gilan , mientras que Mirza inició negociaciones secretas con el gobierno central para eliminar a los comunistas, lo que llevó a un golpe de Estado en el gobierno de Gilan. y luego la paz entre las dos fuerzas. [17]

Después de esto, los Jangalis fueron una parte clave del mantenimiento de la República Soviética de Gilan , demostrando que los marxistas y los musulmanes podían trabajar juntos en una causa común. John Foran describe esta colaboración: [18]

El Partido Comunista de Irán, dirigido por Haydar Khan Amoughlu, y el Movimiento de la Selva, dirigido por Mirza Kuchak Khan, habían formado una alianza para construir una república socialista soviética. Además, enviaron una carta a Lenin pidiendo ayuda para "liberarnos a nosotros ya todos los oprimidos de la cadena de opresores iraníes y británicos". También enviaron una carta a Teherán proclamando ilegítimo al gobierno monarca.

Esta república soviética duraría cerca de dos años antes de que sus líderes fueran asesinados y encarcelados. [19] [20] [21] Si bien el papel soviético en Irán no estaba claro, con preguntas sobre si estaban ayudando a los iraníes o ayudando a establecer una República Soviética en el país, no hay duda de que la "cooperación marxista-musulmana" como parte de la República Soviética tenía un legado de larga data sobre la organización política y socialista en el país, con un grupo de estudiantes que se organizaron contra el Sha en la década de 1960 llamado el "Grupo Jangal". [22] [23] [24]

Análisis mas extenso

Inicialmente, al comenzar el movimiento, Mirza y ​​sus aliados formaron una unión llamada Ettehad-e-Islam (La Unión Islámica). Aunque al principio estaban en conformidad con los objetivos del movimiento, finalmente el movimiento comenzó a ser testigo de una fricción considerable, ya que algunos miembros tenían tendencias divergentes hacia Ahmad Shah Qajar, mientras que otros, como Mirza, pedían específicamente una "República" iraní. [25]

Mirza no solo usó específicamente el término "República de Irán", como se puede ver en sus cartas, sino que también declaró su interés en una "República" antes de la llegada del Partido Comunista de Irán . [26] [27] De hecho, Mirza fue destituido de sus puestos en la República Socialista Soviética de Persia sólo 17 días después de la formación del partido. [28] Mirza no parecía estar de acuerdo con la ideología marxista , siendo un devoto hombre de fe, a pesar de que muchos de sus aliados hasta el final eran miembros del Partido Comunista.

Los británicos no tomaron los éxitos de Mirza a la ligera y enviaron al capitán Edward Noel para asesinar a Mirza. [29] El capitán británico fue arrestado antes de que pudiera tomar tal acción. El coronel Stokes y el general Lionel Dunsterville (cuyas tropas fueron referidas a la ligera como Dunsterforce ) se agitaron aún más por la negativa de Mirza de permitir que las tropas británicas pasaran por Gilan en su camino hacia el norte, mientras que Mirza había aprobado y garantizado que las tropas rusas regresaran al norte con un paso seguro. Como resultado, las fuerzas británicas atacaron a Rasht e incluso bombardearon la residencia de Mirza utilizando aviones. Los británicos le dieron un ultimátum a Mirza para que se rindiera.

Los rusos se unieron a los británicos y enviaron 20.000 soldados para capturar a Mirza. Muchos miembros destacados del movimiento como Haj Ahmad Kasmai y el Dr. Talequani Heshmat se rindieron, con 270 soldados, y este último fue ejecutado a pesar de la inmunidad que se le concedió. [30]

En 1922, los soviéticos llegaron a un acuerdo con el gobierno iraní para retirar sus tropas, especialmente las que ayudaban a la República de Gilan , y poco después los ingleses declararon que retirarían sus tropas. [17] En última instancia, los soviéticos le dijeron a Mirza que la República Soviética, debido al cambio de circunstancias, estaba comprometida. Como resultado, hubo un conflicto interno en el que el líder de los comunistas, Heidar Amou Oqli, fue asesinado, el "Comité Revolucionario" de la República Soviética se vino abajo, los Jangalis fueron derrotados por Reza Khan y Mirza, junto con sus alemanes. compañero, murieron congelados mientras intentaban escapar de los hombres de Khan. [17]

Ver también

  • Fiesta en la jungla
  • República Socialista Soviética de Persia
  • Revolución constitucional persa

Referencias

  1. ↑ a b c d e Dailami, Pezhmann (10 de abril de 2012) [15 de diciembre de 2008]. "MOVIMIENTO JANGALI" . En Yarshater, Ehsan (ed.). Encyclopædia Iranica . Fasc. 5. XIV . Ciudad de Nueva York: Bibliotheca Persica Press. págs. 534–544 . Consultado el 8 de febrero de 2018 .
  2. Según la página 92 ​​de la ironía iraní de Abdy Javadzadeh : los marxistas se vuelven musulmanes , Jangal significa "jungla o bosque" y se refiere a la procedencia de los miembros del movimiento. También señala que los miembros del grupo se llamaban Jangaliha y los describe como musulmanes que luchan por la reforma agraria en la provincia de Gilan, en el norte de Irán.
  3. ^ Homa Katouzian, La economía política del Irán moderno: despotismo y pseudo-modernismo, 1926-1979 (Londres: MacMillan, 1981), 75.
  4. ^ Hooshang Amirahmadi, La economía política de Irán bajo los Qajars: sociedad, política, economía y relaciones exteriores de 1799 a 1921 (Londres: IB Tauris, 2012), xiv.
  5. ^ A. Asgharzadeh, Irán y el desafío de la diversidad , 86.
  6. ↑ a b c Amirahmadi, The Political Economy of Iran under the Qajars , 228.
  7. ^ Abdy Javadzadeh, Ironía iraní: marxistas que se vuelven musulmanes (Pittsburgh: Rose Dog Books, 2011), 93, 113.
  8. ^ Katouzian, La economía política del Irán moderno , 76.
  9. ^ Kaveh Farrokh, Irán en guerra: 1500-1988 (Estados Unidos: Bloomsbury Publishing, 2011), 400.
  10. Homa Katouzian, State and Society in Iran: The Eclipse of the Qajars and the Emergence of the Pahlavis (Londres: LB Tauris, edición de 2006), 141.
  11. ^ Eric J. Hooglund, Tierra y revolución en Irán, 1960-1980 (Austin: University of Texas Press, 1982), 38.
  12. ^ Katouzian, Estado y sociedad en Irán , 73.
  13. ^ Amirahmadi, La economía política de Irán bajo los Qajar , 119.
  14. ^ Firoozeh Kashani-Sabet, Ficciones fronterizas: Dar forma a la nación iraní, 1804-1946 (Princeton, Nueva Jersey: Biblioteca de la Universidad de Princeton, 1999), 154.
  15. ^ Amirahmadi, La economía política de Irán bajo los Qajar , 230-231.
  16. ^ A. Asgharzadeh, Irán y el desafío de la diversidad: fundamentalismo islámico, racismo arianista y luchas democráticas (Nueva York: Palgrave Macmillan, 2007), 18.
  17. ↑ a b c Amirahmadi, The Political Economy of Iran under the Qajars , 229.
  18. Javadzadeh, Iranian Irony , 93-94.
  19. Javadzadeh, Iranian Irony , 91, 181.
  20. ^ Katouzian, La economía política del Irán moderno , 77.
  21. ^ Katouzian, Estado y sociedad en Irán , 188-189.
  22. Javadzadeh, Iranian Irony , 96, 177.
  23. ^ Maziar Behrooz, "La revolución iraní y el legado del movimiento guerrillero", Reformadores y revolucionarios en el Irán moderno: nuevas perspectivas de la izquierda iraní (ed. Dr. Stephanie Cronin, Londres: Routledge, 2004), 197.
  24. A Century of Revolution: Social Movements in Iran , editado por John Foran, señala unlibro en lengua no inglesa de Mustafa Shu'a'iyan titulado Nigahi beh Ravabit-i Shuravi va Nahzat-i Inqilabi-i Jangal que se centra en la relación entre la URSS y el movimiento Jangal.
  25. ^ Véase Tarikh-i Enghelab-i Jangal de Muhammad Ali Gilak, Rasht, 1992.
  26. ^ Nehzat-i Jangal por Shapur Ravasani, ISBN 964-5799-64-3 , p59. 
  27. Las cartas fueron impresas en Sardar-i Jangal por Ibrahim Fakhra'i, 1963, p282.
  28. Masa'il-i Inghilab-i Iran de Irandust, 1927, Vol 5, p132.
  29. Fakhrai , p13.
  30. ^ Reza Shabani, El libro de Irán: una selección de la historia de Irán , traducido por Mahmoud Farrokhpey (Alhoda: Organización para la cultura y las comunicaciones islámicas, 2005), primera edición, p. 265.

Otra lectura

  • George Lenczowski (1968). Rusia y Occidente en Irán . Greenwood Press. ISBN 0-8371-0144-1.
  • Nasrollah Fatemi (1952). Historia diplomática de Persia . Russell F. Moore. ASIN  B0007DXLE2 . LCCN  52011977 .
  • Ebrahim Fakhrayi, Sardar-e Jangal (El comandante de los Jangalis), Teherán: Javidan, 1983.
  • Gregor Yaghikiyan, Shooravi y Jonbesh-e Jangal (La Unión Soviética y el Movimiento Jangali), Editor: Borzouyeh Dehgan, Teherán: Novin, 1984.
  • Khosro Shākeri , Milāde Zakhm: Jonbesh-e Jangal va Jomhuri-ye Shoravi-ye Socialist-e Irán en persa, primera edición, 715 p. (Akhtarān Press, Teherán, 2007). ISBN 978-964-8897-27-2 . Publicado en inglés como Cosroe Chaqueri The Soviet Socialist Republic of Iran, 1920-21: Birth of the Trauma (Pitt Series in Russian and East European Studies, University of Pittsburgh Press, 1994), ISBN 9780822937920 .   
  • Haghshenas, Seyyed Ali , Movimiento de Jangal, resultado de la Revolución Constitucional incompleta ( Agencia owjnews ).
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Jungle_Movement_of_Gilan&oldid=1041055698 "