La Jolla


La Jolla ( / l ə ˈ h ɔɪ ə / HOY , español americano:  [la ˈxoʝa] ) es un barrio costero montañoso dentro de la ciudad de San Diego , California , Estados Unidos , que ocupa 7 millas (11 km) de costa curva a lo largo del Océano Pacífico . La población reportada en el censo de 2010 fue de 46.781. [1] [un]

La Jolla está rodeada por tres lados por acantilados oceánicos y playas [3] y está ubicada 12 millas (19 km) al norte del centro de San Diego y 45 millas (72 km) al sur de la línea del condado de Orange . [4] [5] El clima es templado, con una temperatura diaria promedio de 70,5 °F (21,4 °C). [6] [7]

La Jolla alberga muchas instituciones educativas y una variedad de negocios en las áreas de alojamiento, restaurantes, compras, software, finanzas, bienes raíces, bioingeniería, práctica médica e investigación científica. [3] [8] [9] La Universidad de California, San Diego (UCSD), está ubicada en La Jolla, al igual que el Instituto Salk , la Institución Scripps de Oceanografía (parte de UCSD), el Instituto de Investigación Scripps y la sede de Universidad Nacional (aunque sus campus académicos están en otros lugares).

Los nativos americanos locales, los Kumeyaay , llamaron a este lugar mat kulaaxuuy ( IPA:  [mat kəlaːxuːj] ), lit. "tierra de hoyos" ( mat = "tierra"). [10] La característica topográfica que dio lugar al nombre de "agujeros" es incierta; probablemente se refiere a cuevas a nivel del mar ubicadas en los acantilados que miran al norte, que son visibles desde La Jolla Shores . Se sugiere [ cita requerida ] que el nombre Kumeyaay para el área fue traducido por los colonos españoles como La Jolla . Una alternativa, pseudoetimológicaLa sugerencia sobre el origen del nombre es que es una ortografía alternativa de la frase en español la joya , que significa "la joya". A pesar de ser cuestionado por los estudiosos, esta derivación del nombre ha sido ampliamente citada en la cultura popular. [11] Este supuesto origen dio lugar al apodo de "La Joya". [12] El nombre también puede provenir del español La Hoya , que significa un hueco geográfico. Las diferentes convenciones ortográficas a lo largo de los años permitirían que esto se escribiera como La Jolla. [13]

Durante el período mexicano de la historia de San Diego, La Jolla se mapeó como tierra de pueblo y contenía alrededor de 60 lotes. Cuando California se convirtió en estado en 1850, el área de La Jolla se incorporó como parte de la ciudad autorizada de San Diego. En 1870, Charles Dean adquirió varios de los lotes del pueblo y los subdividió en un área que se conoció como La Jolla Park. Dean no pudo desarrollar la tierra y abandonó San Diego en 1881. Un auge inmobiliario en la década de 1880 llevó a los especuladores Frank T. Botsford y George W. Heald a desarrollar aún más el área escasamente poblada.

En la década de 1890, se construyó el ferrocarril de San Diego, Pacific Beach y La Jolla, que conectaba La Jolla con el resto de San Diego. La Jolla se hizo conocida como una zona turística. Para atraer visitantes a la playa, el ferrocarril construyó instalaciones como una casa de baños y un pabellón de baile. Los visitantes se alojaron en pequeñas cabañas y bungalows sobre La Jolla Cove, así como en una ciudad de tiendas de campaña temporal erigida cada verano. Dos de las cabañas que se construyeron en 1894, "Red Roost" y "Red Rest", también conocidas como "Neptune and Cove Tea Room", aún existen y son los edificios más antiguos de La Jolla que aún conservan su original sitio. Las dos cabañas han estado vacías desde la década de 1980, tapiadas y cubiertas con lonas impermeables mientras se debatía su destino. En noviembre de 2020, el Descanso Rojo fue destruido en gran parte por un incendio.


La Jolla, 1908
"Red Roost" y "Red Rest", dos bungalows construidos en 1894 en la carretera sobre La Jolla Cove . En los últimos años, las cabañas se han cubierto con lonas alquitranadas .
La vista lateral de "Red Roost", una cabaña de bungalows construida en 1894, una de las dos que aún existen en la carretera sobre La Jolla Cove.
Centro recreativo de La Jolla
Muelle del Instituto Scripps de Oceanografía
La cruz cristiana en el Monte Soledad
Vista mirando al norte desde arriba de la piscina infantil
Vista desde la herradura
playa limpia
Vista desde Coast Boulevard entre The Cave Store y Children's Pool.
Vista de La Jolla
Campo de golf Torrey Pines
Museo de Arte Contemporáneo - La Jolla
Biblioteca Geisel distintiva de UCSD , nombrada en honor a Theodor Seuss Geisel (" Dr. Seuss ") y presentada en el logotipo de UCSD