luis farell


Luis Farell Cubillas (27 de septiembre de 1902 - 17 de julio de 1977) fue un piloto de combate de la Fuerza Aérea Mexicana durante la Revolución de la década de 1920. Luchó contra Adolfo de la Huerta , los rebeldes yaquis , el general Arnulfo R. Gómez, contra los cristeros y realizó varias misiones de bombardeo y ametrallamiento contra el golpe militar encabezado por el general José Gonzalo Escobar y la revuelta del general Saturnino Cedillo. Farell se retiró del servicio activo como General de División mientras era Subjefe de la Fuerza Aérea Mexicana .

Farell Cubillas nació en San Pedro de las Colonias, Coahuila , México , siendo hijo de Consuelo Cubillas Gutiérrez –natural de Santander , España- y el joyero Enrique Farell Solá –natural de Lérida , Cataluña , España . Luis Farell tuvo 11 hermanos, incluido el alto político Arsenio Farell Cubillas .

Luis Farell asistía a la escuela en la Ciudad de México y en febrero de 1911 a la edad de 9 años y junto a 30,000 espectadores, Farell presenció la exhibición aérea de los hermanos Moisant con aviones Blériot realizada en los campos de Balbuena en la Ciudad de México. En 1920, a la edad de 18 años, Farell se graduó como contador justo después de los hechos político-militares que provocaron la caída del presidente Venustiano Carranza . Esta rebelión tuvo tres líderes importantes: el general Álvaro Obregón , el general Plutarco Elías Calles y Adolfo de la Huerta . En agosto de 1920, el presidente Adolfo de la Huertacontrató a tres famosos pilotos veteranos y extranjeros de la Primera Guerra Mundial con el propósito de entrenar pilotos mexicanos en tácticas modernas y organizar una fuerza aérea funcional. Los instructores extranjeros fueron el estadounidense Ralph O'Neill , [1] el alemán Fritz Bieler y el instructor francés Joe Ben Lievre . Ralph O'Neill fue designado como Instructor Jefe de la Escuela Militar de Aviación ya las órdenes del General Gustavo Salinas ; [2] los instructores mexicanos fueron Alberto Carranza , Horacio Ruiz Gaviño y los hermanos Juan Pablo Aldasoro y Eduardo Aldasoro . [3]

Cuando el gobierno mexicano anunció el reclutamiento de aviadores para la nueva Fuerza Aérea Mexicana, Farell presentó su solicitud el 12 de julio de 1920 y se inscribió como cadete el 11 de noviembre de 1920. Era un momento en el que, dada la escasez producida por la guerra en Europa , México contaba con sólo 18 aviones: cuatro biplanos Brown Special y algunos TNCA fabricados en México. O'Neill informó al General Calles que la mayor parte de la flota disponible (13 aviones en buen estado y 5 en mal estado) debía ser reemplazada por obsoletos y desgastados. Por lo tanto, México adquirió algunos aviones ingleses Avro 504K y Avro 504 J, que luego se fabricarían en México con el nombre de Avro Anáhuac.Además, en mayo de 1920 México adquirió trece bombarderos bimotores Farman F.50 . [4]

Luis Farell se graduó el 24 de abril de 1922 con el grado de Teniente y fue destinado inicialmente al 'Escuadrón de Observación y Bombardeo'. Sus puntajes más bajos fueron esgrima e idioma inglés, mientras que sus puntajes más altos fueron uso de armas de fuego y aterrizajes a la marca con obstrucciones. El 11 de enero de 1925 recibió el encargo de convertirse en instructor de vuelo y el 24 de mayo de 1926 viajó a los Estados Unidos para realizar un curso especial de aeronáutica en la escuela militar ubicada en Brooks Field , Texas.


Alfredo Lezama Alvarez, piloto desconocido, Luis Farell; en el extremo derecho está Eliseo Martín del Campo. Mediados-fines de la década de 1920.
Alfredo Lezama Álvarez, Desconocido, Manuel Solís; el séptimo es Roberto Fierro.
Luis Farell llevando a sus amigos de paseo en su WACO-10 , regalo del Presidente.