Macrococcus


Macrococcus bovicus
Macrococcus brunensis
Macrococcus canis [1]
Macrococcus carouselicus
Macrococcus caseolyticus
Macrococcus equipercicus
Macrococcus hajekii
Macrococcus lamae

Macrococcus es un género de cocos grampositivos pertenecientes a la familia Staphylococcaceae . El género fue creado en 1998. [2]

La primera especie reconocida en este género ( Macrococcus caseolyticus ) inicialmente fue nombrada Micrococcus caseolyticus por Evans en 1916. Luego fue rebautizada como Staphylococcus caseolyticus por Schleifer et al en 1982. Recibió su designación actual en 1998 por Kloos et al .

Los miembros del género Macrococcus son cocos grampositivos, inmóviles, que no forman esporas, que son coagulasa negativos y catalasa positivos. Se pueden distinguir fenotípicamente de la mayoría de los estafilococos sobre la base de su morfología celular (tienen un diámetro de 2,5 a 4,0 veces mayor que el de Staphylococcus aureus ) y su reacción citocromo c oxidasa positiva . Las especies de este género son resistentes a la bacitracina y lisozima y sensibles a la furazolidona . El contenido de base de ADN es de 38 a 45% en moles de G + C. Las paredes celulares carecen de ácido teicoico . Por lo general, no están encapsulados.

Este género es la relación más cercana conocida del género Staphylococcus . Dentro de Staphylococcus , las relaciones más cercanas de Macrococcus parecen ser el grupo Staphylococcus sciuri .

En este género se ha identificado un gen de resistencia a la meticilina. [5] La importancia de este descubrimiento aún no está clara.