Marcel Delgado


Marcel Delgado (16 de enero de 1901 en Coahuila , México - 26 de noviembre de 1976 en Los Ángeles , California ) fue escultor y modelista. Su técnica revolucionó la industria del cine stop motion . Es mejor conocido por su trabajo en la película King Kong de 1933 . [1]

Antes de Delgado, los modelos stop motion solían estar hechos de arcilla , que era difícil de ajustar entre tomas. Delgado construyó un esqueleto para sus modelos. Este esqueleto fue hecho de Dural y luego se rellenó con goma espuma o tela de algodón y se cubrió con látex para que sirviera de piel, dando a sus modelos un aspecto más natural y realista, al mismo tiempo que facilitaba su manejo. En ocasiones también incorporó una vejiga inflable que le ayudaba a simular la respiración. [ cita requerida ]

La familia de Delgado se mudó a California en 1910, huyendo de la Revolución Mexicana. Comenzó a esculpir a los 6 años. [ Cita requerida ]

Como su familia era muy pobre, Delgado trabajaba la mayor parte del tiempo, dejando atrás la escuela. No aprendió inglés hasta los 17 años, un hecho que la mayoría de las veces le dificultaba conseguir un trabajo. En 1921 dividió su tiempo trabajando en una tienda de conveniencia y tomando lecciones de arte en el Otis Art Institute (ahora llamado Otis College of Art and Design ), donde también consiguió un trabajo a tiempo parcial para pagar sus lecciones. [ cita requerida ]

Mientras trabajaba en el Instituto conoció a Willis O'Brien , quien trabajaba en efectos especiales para películas en Hollywood . O'Brien era un especialista en la construcción de criaturas y escenarios en miniatura, así como en la animación stop-motion. Impresionado por el trabajo de Delgado, trató de atraerlo para que trabajara con él en varias ocasiones, ofreciéndole cuatro veces más del salario que ganaba Delgado en ese momento. La respuesta era siempre la misma: "No quiero trabajar en el cine. Quiero ser artista".

Cuando O'Brien estaba a punto de afrontar el mayor desafío de su carrera, El mundo perdido , decidió hacer un último intento por hacerse con los servicios del joven escultor mexicano. Lo invitó a pasar un día en el estudio First National donde trabajaba. Caminó a Delgado por todo el lugar y luego lo llevó al taller donde hizo todo el trabajo de las miniaturas. "Bienvenidos a su estudio", dijo, y finalmente eso se hizo realidad. Delgado aceptó la oferta de trabajar con O'Brien solo para poder trabajar en ese lugar. Años más tarde Delgado dijo que el área de trabajo "era un lugar limpio, amplio y organizado con cámaras, luces y todo tipo de materiales. Era el sueño de cualquier artista".


Póster de King Kong (1933)