Marino Ghetaldi


Marino Ghetaldi ( latín : Marinus Ghetaldus ; croata : Marin Getaldić ; 2 de octubre de 1568-11 de abril de 1626) fue un científico ragusano . Un matemático y físico que estudió en Italia , Inglaterra y Bélgica , con los mejores resultados se encuentran principalmente en la física , especialmente la óptica y las matemáticas . Fue uno de los pocos estudiantes de François Viète y amigo de Giovanni Camillo Glorioso .

Nacido en la familia noble Ghetaldi , fue uno de seis hijos. Fue conocido por la aplicación del álgebra en geometría y su investigación en el campo de la óptica geométrica sobre la que escribió 7 obras, entre ellas el Promotus Archimedus (1603) y la De resolutione et compositione mathica (1630). También produjo un folleto con las soluciones de 42 problemas geométricos, Variorum problematum colletio , en 1607 y estableció las bases de la algebraización de la geometría . Sus contribuciones a la geometría habían sido citadas por el físico holandés Christiaan Huygens y Edmond Halley , quienes calcularon la órbita de lo que se conoce como el cometa Halley., en Inglaterra.

Ghetaldi fue el constructor del espejo parabólico (66 cm de diámetro), conservado hoy en el Museo Marítimo Nacional de Londres . También fue un pionero en la fabricación de lentes cónicos. [1] Durante su estancia en Padua conoció a Galileo Galilei , con quien mantuvo correspondencia regular. Fue un buen amigo del matemático francés François Viète . Se le ofreció el puesto de profesor de matemáticas en la Universidad Vieja de Lovaina en Bélgica , en ese momento uno de los centros universitarios más prestigiosos de Europa .

También se dedicó a la política y fue enviado de la República de Ragusa en Constantinopla en 1606, así como miembro del Gran y Pequeño Consejo, los órganos políticos de la República. Estaba casado con Marija Sorkočević, quien murió al dar a luz a su tercera hija; tuvieron tres hijas: Anica, Franica y Marija.

Dos localidades notables en Dubrovnik están asociadas con el nombre de Getaldić: la Cueva de Bete, llamada así por el apodo de Marino, donde realizó experimentos con la ignición de espejos; y Pozvizd, una torre estratégica clave en el sistema de fortificación de Ston que las autoridades de la República de Dubrovnik le encargaron construir en 1604.


Variorum problematum collectio , 1607
Ghetaldi.