De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Muhammad Marmaduke Pickthall (nacido Marmaduke William Pickthall ; 7 de abril de 1875 - 19 de mayo de 1936) fue un erudito islámico británico conocido por su traducción al inglés de 1930 del Corán , llamada El significado del glorioso Corán . Su traducción del Corán es una de las más conocidas y utilizadas en el mundo de habla inglesa. Un converso del cristianismo, Pickthall fue un novelista, estimado por DH Lawrence , HG Wells y EM Forster , así como periodista, director y líder político y religioso.. Declaró su conversión al Islam de manera dramática después de pronunciar una charla sobre "Islam y progreso" el 29 de noviembre de 1917, en la Sociedad Literaria Musulmana en Notting Hill , en el oeste de Londres. [1]

Biografía [ editar ]

Marmaduke William Pickthall nació en Cambridge Terrace , cerca de Regent's Park en Londres, el 7 de abril de 1875, el mayor de los dos hijos del reverendo Charles Grayson Pickthall (1822-1881) y su segunda esposa, Mary Hale, de soltera O'Brien ( 1836-1904). [2] Charles era un clérigo anglicano , el rector de Chillesford , un pueblo cerca de Woodbridge, Suffolk . [2] [3] Los Pickthall remontaron su ascendencia a un caballero de Guillermo el Conquistador , Sir Roger de Poictu, de quien deriva su apellido. [3] Mary, del irlandés Inchiquinclan, era la viuda de William Hale e hija del almirante Donat Henchy O'Brien , quien sirvió en las Guerras Napoleónicas . [3] [4] Pickthall pasó los primeros años de su vida en el campo, viviendo con varios medios hermanos mayores y un hermano menor en la rectoría de su padre en la zona rural de Suffolk. [5] Era un niño enfermizo. Cuando tenía unos seis meses, se enfermó gravemente de sarampión complicado por bronquitis. [4] A la muerte de su padre en 1881, la familia se mudó a Londres. Asistió a la escuela Harrow, pero se fue después de seis períodos. [6] Cuando era un escolar en Harrow, Pickthall era compañero de clase y amigo de Winston Churchill.. [7]

Tumba de Marmaduke Pickthall en el cementerio de Brookwood

Pickthall viajó por muchos países del Este, ganando reputación como un erudito del Medio Oriente, en un momento en que la Institución del Califato se había derrumbado y el mundo musulmán no logró encontrar un consenso sobre el nombramiento de un sucesor. [8] Antes de declarar su fe como musulmán, Pickthall era un fuerte aliado del Imperio Otomano . Estudió Oriente y publicó artículos y novelas sobre el tema. Mientras estaba al servicio del Nizam de Hyderabad , Pickthall publicó su traducción al inglés del Corán con el título El significado del glorioso Corán . La traducción fue autorizada por la Universidad Al-Azhar y elTimes Literary Supplement elogió sus esfuerzos al escribir "un destacado traductor del glorioso Corán al idioma inglés, un gran logro literario". [9] Pickthall fue reclutado en los últimos meses de la Primera Guerra Mundial y se convirtió en cabo a cargo de un hospital de aislamiento contra la influenza. [9]

Pickthall, que se identificó a sí mismo como un " musulmán sunita de la escuela Hanafi ", participó activamente como "líder natural" en varias organizaciones islámicas. Predicó los sermones de los viernes tanto en la mezquita de Woking como en Londres. Posteriormente se publicaron algunos de sus khutbas (sermones). Durante un año dirigió la Oficina de Información Islámica en Londres, [10] que publicó un periódico semanal, The Muslim Outlook . [1] Pickthall y el traductor del Corán Yusuf Ali eran fideicomisarios tanto de la Mezquita Shah Jehan en Woking como de la Mezquita del Este de Londres . [11] [12]

En 1920 fue a la India con su esposa para servir como editor del Bombay Chronicle , y regresó a Inglaterra solo en 1935, un año antes de su muerte en St Ives, Cornwall. Fue en la India donde completó su traducción, El significado del glorioso Corán .

Pickthall fue enterrado en la sección musulmana del cementerio de Brookwood en Surrey, Inglaterra, [7] donde posteriormente fue enterrado Abdullah Yusuf Ali .

Obras escritas [ editar ]

Antes de la conversión [ editar ]

  1. Todos los tontos - siendo la historia de unos hombres muy jóvenes y una niña (1900)
  2. Saïd el pescador (1903)
  3. Enid (1904)
  4. Brendle (1905)
  5. La casa del Islam (1906)
  6. Los miopes (1907)
  7. Hijos del Nilo (colección de cuentos) (1908)
  8. ' El Valle de los Reyes (1909)
  9. Pot au Feu (1911) [13]
  10. Larkmeadow (1912)
  11. La casa de la guerra (1913)
  12. Mujeres con velo (1913)
  13. Con el turco en tiempos de guerra (1914)
  14. Cuentos de cinco chimeneas (1915)
  15. Caballeros de Arabia : la historia de Yemen en el siglo quinto islámico (1917)

Después de la conversión [ editar ]

  1. Encuentros orientales - Palestina y Siria (1918)
  2. Sir Limpidus (1919)
  3. Las primeras horas (1921)
  4. Como otros nos ven (1922)
  5. El lado cultural del Islam (1927)
  6. El significado del glorioso Corán : una traducción explicativa (1930)

Como editor [ editar ]

  • Folclore de Tierra Santa: musulmán, cristiano y judío (1907) (EH Hanauer)
  • Cultura islámica (19 ??) (Revista)

Ver también [ editar ]

  • Muhammad Asad
  • A. Yusuf Ali
  • Ali Ünal
  • Rowland Allanson-Winn, quinto barón Headley
  • Henry Stanley, tercer barón Stanley de Alderley
  • Sir Charles Edward Archibald Watkin Hamilton, quinto baronet
  • William Abdullah Quilliam
  • Timothy Winter
  • Faris Glubb
  • Islam en el Reino Unido

Referencias [ editar ]

  1. ^ a b c "Marmaduke Pickthall - una breve biografía" . Herencia musulmana británica . Consultado el 4 de febrero de 2020 .
  2. ^ a b Shaheen, Mohammad. "Pickthall, Marmaduke William (1875-1936)". Diccionario Oxford de biografía nacional . Prensa de la Universidad de Oxford.
  3. ^ a b c Murad, Abdal Hakim. "Marmaduke Pickthall: una breve biografía" .
  4. ↑ a b Fremantle, Anne (1938). Enemigo leal . Londres: Hutchinson & Co.
  5. ^ Pickthall, Muriel (1937). "Un gran musulmán inglés". Cultura islámica . XI (1): 138-142.
  6. ^ Rentfrow, Daphnée. "Pickthall, Marmaduke William (1875-1936)" . El Proyecto de Revistas Modernistas . Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016 . Consultado el 9 de febrero de 2014 .
  7. ^ a b "Los musulmanes victorianos de Gran Bretaña" . www.aljazeera.com . Consultado el 18 de junio de 2016 .
  8. ^ GRAN ENCUENTRO SOBRE EL COLAPSO DE KHILAFAH traducido por Meeraath
  9. ↑ a b Hurst, Dennis G (2010). América en la cúspide de la gracia de Dios . IUniverso . págs. 155-156. ISBN 9781450269551. Consultado el 7 de septiembre de 2013 .
  10. ^ Sherif, MA (2011). Corazones valientes: Pickthall y Philby: dos musulmanes ingleses en un mundo cambiante . Fideicomiso del Libro Islámico . pag. 28. ISBN 9789675062742. Consultado el 3 de febrero de 2020 .
  11. ^ Khizar Humayun Ansari, 'Ali, Abdullah Yusuf (1872-1953)', Diccionario Oxford de biografía nacional, Oxford University Press, octubre de 2012; edn en línea, enero de 2013 consultado el 6 de febrero de 2020
  12. ^ "Mezquita del este de Londres - Centro musulmán de Londres" . Mezquita del este de Londres . Consultado el 6 de febrero de 2020 .
  13. ^ "Revisión: Pot an Feu por Marmaduke Pickthall" . The Athenæum (4350): 274. 11 de marzo de 1911.

Lectura adicional [ editar ]

  • Obituario en The Times , miércoles 20 de mayo de 1936, página 18, número 47379.

Enlaces externos [ editar ]

  • Marmaduke Pickthall: una breve biografía del jeque Abdal Hakim Murad
  • Archivo del Corán El significado del glorioso Corán; Una traducción explicativa, Alfred A. Knopf , Nueva York, primera edición (1930).
  • El Proyecto Corán en línea incluye la traducción del Corán de Marmaduke Pickthall.
  • Aplicación de búsqueda del Corán basada en la web Basado en la traducción de Marmaduke Pickthall.
  • Una biografía de Marmaduke William Pickthall
  • La traducción al inglés del Corán por Marmaduke William Pickthall en la Wayback Machine (archivada el 14 de noviembre de 2007)
  • Obras de Marmaduke William Pickthall en Project Gutenberg
  • Obras de o sobre Marmaduke Pickthall en Internet Archive
  • Obras de Marmaduke Pickthall en LibriVox (audiolibros de dominio público)
  • Pickthall, la misión musulmana de Woking y sus puntos de vista sobre los líderes ahmadiyya de Lahore
  • Artículo de ODNB por Mohammad Shaheen, 'Pickthall, Marmaduke William (1875-1936)', Diccionario Oxford de Biografía Nacional , Oxford University Press, 2004; edn en línea, mayo de 2007, consultado el 21 de octubre de 2010
  • "Marmaduke Pickthall: Un novelista inglés olvidado" por Md. Mahmudul Hasan, disponible en < http://englishliterature.port.ac.uk/?p=569 >