Mordecai Spector


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Mordecai Spector (también Mordechaj Spektor o Mordechai Spektor ; 10 de mayo de 1858 en Uman , Ucrania - 15 de marzo de 1925 en Nueva York ) fue un novelista y editor yiddish del período Haskalah. Es autor de unas 50 novelas y cuentos realistas que describen la vida de la gente corriente, los trabajadores, los artesanos y las familias judías de su época. Es mejor conocido por su novela de 1884 Der Yidisher Muzhik ( El granjero judío ). Pasó la mayor parte de su vida en Ucrania , entonces parte del Imperio Ruso.y se mudó a los Estados Unidos en 1921.

Vida y obra

Mordejai Spector nació en una familia jasídica y recibió una estricta educación religiosa. Durante su adolescencia, conoció al escritor Yitskhok Yoyel Linetski y al dramaturgo Avrom Goldfadn , considerado el padre del teatro yiddish, y se involucró con la literatura del movimiento contemporáneo Haskalah (Ilustración judía) . [1] Comenzó a escribir relativamente joven: su primer trabajo, Roman On a Nomen ( Novela sin título ), apareció en entregas en el periódico Yidishes Folksblat [2] con sede en San Petersburgo en 1883 cuando tenía 24 años. También publicó múltiples feuilletonsen el mismo periódico, dirigido por Alexander Zederbaum . [3]

Al año siguiente publicó su obra revolucionaria, una novela de inspiración sionista titulada Der Yidisher Muzhik ( El granjero judío , 1884) que abogaba por el regreso a las tierras ancestrales. [3] Tras el éxito de esta segunda novela, Zederbaum invitó a Spector a reunirse con él en San Petersburgo como editor asistente del Yidishes Folksblat . En el transcurso de los siguientes tres años, publicó numerosos feuilletons , reseñas, bocetos de viajes e historias cortas influenciadas por el género realista de Haskalah.. Durante su último año en San Petersburgo, en 1886, Spector se casó con Berta Friedberg, la hija del autor hebreo y yiddish Abraham Shalom Friedberg. [4] Ella misma escritora, más tarde colaboró ​​con él en varias obras, y publicó bajo el seudónimo de Isabella Grinevskaya múltiples novelas sobre educación y contra la idea de asimilación. [5]

En 1887, tras los intentos fallidos de Spector de publicar su propio periódico en San Petersburgo, [1] él y su esposa se establecieron en Varsovia y Spector comenzó a curar Hoyz-fraynd , una antología literaria yiddish en cinco volúmenes publicada entre 1887 y 1896 para quien tanto él como su esposa contribuyeron, [5] además de muchos otros autores yiddish. La colección también incluye la novela histórica más larga pero inacabada de Spector, Baal Shem-Tov , que traspasó los límites de la literatura típica de Haskalah y arrojó una luz innovadora y positiva sobre los inicios del jasidismo . A partir de 1894, Spector colaboró ​​con IL Peretz ,Jacob Dinezon y David Pinski en Di yontef bletlekh ( Páginas de vacaciones ), otra histórica antología literaria yiddish, así como Vokhedige bletlekh ( Páginas semanales ). [3] También trabajó intensamente en el folclore judío : recopiló miles de dichos, proverbios, encantamientos y otras expresiones populares judías presentadas por sus lectores, y las publicó en el Hoyz-fraynd , así como en una publicación separada titulada Di yidishe shprikhverter ( Los dichos yiddish ) [6]

Spector estaba muy cerca de los autores yiddish Sholem Aleichem e IL Peretz , que también estaban activos en Varsovia. [3] A principios de agosto de 1899 (según N. Mayzil), Spector y Peretz fueron arrestados juntos "por su presencia en reuniones ilegales de revolucionarios laborales". [6]

A lo largo de los años, Spector contribuyó a una multitud de periódicos y antologías yiddish: Der Fraynd , Hilf , Der Yid ( Cracovia 1899-1902, en los que publicó, entre otros, sus cuentos Kalikes , A streik von Kapzunem - A strike of the pobre , Brilen - Anteojos ), Di Yidishe Folkstseitung ( El periódico judío ) y su suplemento Froyen-velt , Ladies 'World (1902-1903 con el Dr. Kh. D. Hurvits), Moment , Tog , Veg ,Die Zeit ( Vilnius 1906), Freytag ( Varsovia 1907), Undzer Lebn (1907-1909 con Sch. Hochberg), Di naye velt (de 1909, luego fusionado con Warsaw's Moment ) y otros. [1] [3] [6] Spector fue extremadamente productivo y fue el único autor yiddish de su generación que pudo vivir completamente de su escritura. [6]

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial y el ejército alemán comenzó a marchar sobre Varsovia, Spector se mudó a Odessa (1914) donde continuó su obra literaria, que lo hizo famoso en toda Europa. [5] [6] Aunque la información sobre su primer matrimonio es escasa, se sabe que en este período se volvió a casar con una hermana de la esposa de su amigo y compañero autor David Pinski . A medida que avanzaba la guerra y comenzaba la Revolución Rusa de 1917 , las condiciones de vida se volvieron extremadamente duras y la salud de Spector empeoró [6] . En 1920, Spector y su segunda esposa escaparon de Rusia y viajaron a través de Rumania, Hungría, Yugoslavia, Italia, Suiza y Francia para llegar a un ferry alEstados Unidos . Durante su viaje, las comunidades judías locales recibieron con entusiasmo a Spector como un gran autor.

Spector y su esposa llegaron a Nueva York en el otoño de 1921, y Spector continuó trabajando en el campo literario y periodístico. En particular, publicó numerosos cuentos , feuilletons y reportajes en el Yidishes Tageblat , incluidos Von jener velt , Soides , Der Groisser Jakhsen , Helden fun der Zat , Yidishe Studenten , Varblondzete , Dem Apikoires vab .

Legado

En sus últimos años en Nueva York, Spector publicó Geshikhten auf Brazlav , así como su autobiografía Mayn Lebn ( Mi vida ), publicada póstumamente en 1927, que se cree que tiene un gran valor literario, histórico y cultural. [3] Spector murió en Nueva York en 1925. Fue reconocido como un "excelente observador de la realidad", [3] y sus obras reproducen el discurso coloquial de las familias judías en situaciones cotidianas. También fue considerado "un pionero del folclore yiddish y de la escritura yiddish para niños", [3] y fue uno de los primeros autores yiddish en recopilar y publicar refranes y refranes judíos.

Referencias

  1. ^ a b c Nathan Cohen. "Spektor, Mordkhe" . La Enciclopedia YIVO de judíos en Europa del Este . Traducido por Carrie Friedman-Cohen.
  2. ^ Leonard Prager. "Revistas literarias yiddish" . La Enciclopedia YIVO de judíos en Europa del Este .
  3. ^ a b c d e f g h Moshe Starkman. "Spector, Mordecai" . Encyclopaedia Judaica - Encyclopedia.com .
  4. ^ Commire, Anne; Klezmer, Deborah, eds. (2007). "Friedberg, Berta (1864-1944)" . Diccionario de mujeres en todo el mundo: 25.000 mujeres a través de las edades (1ª ed.). Thomson Gale. ISBN 978-0-7876-7585-1.
  5. ^ a b c M. Seligsohn. "Spector, Mordecai" . Enciclopedia judía: el texto completo sin editar de la Enciclopedia judía de 1906 .
  6. ^ a b c d e f Yankev Birnboym. "Mortkhe Spektor (Mordecai Spector)" . Yiddish Leksikon .
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Mordecai_Spector&oldid=1021850491 "