Philippe Cantor


En primer lugar, Cantor centró su atención en la interpretación de la música antigua por parte de los conjuntos Ensemble Clément Janequin , Huelgas Ensemble y Ensemble Organum .

Su carrera solista comenzó con el conjunto Les Arts Florissants de William Christie , del que fue uno de los pilares durante los años 80, junto a Agnès Mellon , Guillemette Laurens , Jill Feldman , Monique Zanetti , Dominique Visse , Étienne Lestringant , Michel Laplénie , Gregory Reinhart , François Fauché y Antoine Sicot .

También cantó el repertorio barroco bajo la dirección de Jean-Claude Malgoire , Sigiswald Kuijken , René Jacobs , Christophe Coin , David Stern , Jean-Christophe Frisch y Gilbert Bezzina con quienes realizó varias grabaciones.

En 1992, ganó el Concours de Rennes por su interpretación del papel de Golaud ( Pelléas et Mélisande - Debussy) y se acercó a los roles del repertorio de los siglos XIX y XX, hasta la creación de obras contemporáneas de Antoine Duhamel , Pierre Jansen , Jacques Veyrier, Jean-Claude Wolff (que compuso varios ciclos de melodías para él); Maurice Ohana , Henri Dutilleux , Philippe Forget dirigida por Jean-Marc Cochereau (Orchestre Région-center), Robert Martignoni (Orchestre de Bretagne), Philippe Bender (Orchestre Régional Provence-Côte d'Azur), Jean-Louis Forestier (Ensemble Musique vivante ),Jacques Mercier ( Orchestre national d'Île-de-France ), Christian Zacharias ( Orchestre de Chambre de Lausanne ) y Ensemble 2e2m .

Hoy, divide sus actividades entre la música barroca (con el Ensemble baroque de Nice  [ fr ] dirigido por Gilbert Bezzina ; el ensemble Fuoce E Cenere - Jay Bernfeld; La Compagnie Fêtes Galantes - Béatrice Massin ); oratorios; recitales (con los pianistas Sophie Rives, Mara Dobresco, Jean-François Ballevre, Didier Puntos, Laurent Wagschal; música de cámara (con el conjunto vocal "Les Solistes de Lyon" dirigido por Bernard Tetu, acompañado de Philippe Cassard , Noël Lee , Jean-Claude Pennetier ) y el escenario donde se destacó particularmente en los papeles de Pimpinone (Telemann), Don Alfonso (Mozart:Cosi fan Tutte ), Leporello (Mozart: Don Giovanni ), Mamma Agata (Donizetti), Golaud (Debussy): Pelléas y Mélisande ), The Celebrant (Bernstein: Mass), Macbeth (Philippe Forget: Macbeth) al musical Sweeney Todd ( Sondheim).

En 2013, participó como cantante-actor en las representaciones de La dama de la mer de Henrik Ibsen del Teatro Malandro, dirigida por Omar Porras.