Pierus de Emathia


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

En la mitología griega , Pierus [ pronunciación? ] ( Griego antiguo : Πίερος ), era el rey de Emathia [1] en Macedonia. Era el epónimo de Pieria y Mt. Pierus . [2] A Pierus se le atribuyó el mérito de ser el primero en escribir alabanzas a las Musas. [3]

Familia

Según Marsyas de Pella (c. 330 aC), Pierus era hijo de Makednos [4] de una mujer local y hermano de Amathus (Emathus), epónimo de Emathia, pero Solinus (9.10) contradice esta idea porque según él Pierus era sin parentesco y mayor que Makednos.

En Suda , fue descrito como un hijo de Linus , el hijo de Thracian Aethusa y, a su vez, Pierus fue el padre de Oeagrus, lo que lo convirtió en el abuelo del músico Orpheus . [5] Se sabía que su esposa era Methone , una ninfa [6], mientras que otros la llamaban hermana de Pierus. [7] En el relato de Antoninus Liberalis , Pierus brotó del suelo (un autóctono ). [1]

La mayoría de los mitos relatan que Pierus engendró a los Pierides por Antiope , ninfa de Pieria [8] o Euippe de Paionia . [9] Se decía que una hija anónima de Pierus era la madre de Orfeo, no la musa Calíope como creían los griegos según Pausanias . [10]

Mitología

Pierus era famoso por sus hijas, las Emathides, nueve doncellas a las que nombró en honor a las nueve Musas. Estas chicas, creyendo que sus habilidades eran un gran partido para las Musas, luego entraron en un concurso con las Musas. Al ser conquistados, se transformaron en aves llamadas Colymbas, Iyngx, Cenchris, Cissa, Chloris, Acalanthis, Nessa, Pipo y Dracontis . [11]

En el relato de Pausanias , Pierus emigró de Tracia a Beocia y estableció el culto de las Musas en Tespias . [2]

Ver también

  • Pieres una tribu tracia

Referencias

  1. ↑ a b Antoninus Liberalis . Metamorfosis Capítulo 9: Emathides
  2. ^ a b Pausanias . Descripción de Grecia, Libro 9.29.3
  3. ^ Pseudo-Plutarco . De musica, sección 3
  4. ^ Chatzopoulos, Miltiadēs V. Instituciones macedonias bajo los reyes: un estudio histórico y epigráfico . Kentron Hellēnikēs kai Rōmaïkēs Archaiotētos, 1996, ISBN  960-7094-89-1 , pág. 240. "Esta sustitución de Emathia por lo que era prácticamente en la época clásica Bottia, y su uso conjunto con Pieria para describir la cuna original del reino macedonio y no las innovaciones de Polibio, pero se remonta al menos a la segunda mitad del siglo IV, cuando Marsias de Pella hizo de Amathos y Pieros el epónimo de estas dos subdivisiones ... "
  5. ^ Enciclopedia Suda s.v. Homero.
  6. Del origen de Homero y Hesíodo y su competencia, Fragmento 1. Traducido por Evelyn-White.
  7. Tzetzes , Chiliades 6.933
  8. ^ Cicerón . De Natura Deorum 3.21
  9. Ovidio , Metamorfosis, 5.268
  10. ^ Pausanias . Descripción de Grecia, Libro 9.30.4
  11. ^ Ovidio. Metamorfosis 5,677–78

Fuentes

  • Antoninus Liberalis , The Metamorphoses of Antoninus Liberalis traducido por Francis Celoria (Routledge 1992). Versión online en el Topos Text Project.
  • Pausanias , Descripción de Grecia con una traducción al inglés de WHS Jones, Litt.D. y HA Ormerod, MA, en 4 volúmenes. Cambridge, MA, Harvard University Press; Londres, William Heinemann Ltd. 1918. Versión en línea en la Biblioteca Digital Perseus.
  • Publius Ovidius Naso , Metamorphoses traducido por Brookes More (1859-1942). Boston, Cornhill Publishing Co. 1922. Versión en línea en la Perseus Digital Library.
  • Publius Ovidius Naso, Metamorfosis. Hugo Magnus. Gotha (Alemania). Friedr. Andr. Perthes. 1892. Texto en latín disponible en la Biblioteca Digital Perseus .
  • William Smith . Diccionario de biografía y mitología griega y romana . sv Pierus . Londres (1873).
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Pierus_of_Emathia&oldid=1007994551 "