Inukjuak


Inukjuak ( Inuktitut : ᐃᓄᒃᔪᐊᒃ , Inujjuaq o Inukjuaq en escritura latina, que significa 'El Gigante') es un pueblo del norte ( comunidad inuit ) ubicado en la Bahía de Hudson en la desembocadura del río Innuksuak en Nunavik , en la región de Nord-du-Québec de norte de Quebec , Canadá. Su población es de 1.757 según el censo canadiense de 2016 . Una ortografía más antigua es Inoucdjouac ; [4] su antiguo nombre era Port Harrison.

Los servicios policiales de Inukjuak los proporciona la Policía Regional de Kativik , que tiene una comisaría en el pueblo. [5]

'El Gigante' es la traducción literal de la palabra Inukjuak, pero originalmente era Inurjuat, que significa "mucha gente". En el pasado hubo un Inuk (singular de la palabra Inuit ) que bajó al río de Inukjuak a buscar agua. Mientras estaba allí, la persona vio a muchos inuit en kayaks acercándose desde la desembocadura del río, y luego gritó a la comunidad " ¡Inurjuat! ¡Inurjuat! ". De ahí viene el nombre de la comunidad. [ cita requerida ]

Los numerosos yacimientos arqueológicos cerca de Inukjuak indican que la zona ha estado habitada durante mucho tiempo por los inuit.

A principios del siglo XX, la empresa Révillon Frères instaló un puesto de comercio de pieles en Inukjuak, originalmente llamado Port Harrison. Para competir con ellos, Hudson's Bay Company (HBC) estableció un puesto en 1920. En el mismo año, Révillon Frères pagó a Robert J. Flaherty para que filmara Nanook of the North (estrenada en 1922) en el área.

La HBC compró Révillon Frères en 1936 y continuó su monopolio comercial aquí hasta 1958. En 1927 se estableció una misión anglicana, seguida de una oficina de correos y un destacamento de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP) en 1935, una estación de enfermería en 1947 y una escuela en 1951. A partir de este momento, los inuit comenzaron a abandonar su forma de vida tradicional nómada y vivir permanentemente en la comunidad. Se formó una tienda cooperativa en 1962. Inukjuak se estableció legalmente como municipio en 1980.


Puerto Harrison en 1922