Premio Mallarmé


El Prix ​​Mallarmé es un premio de poesía que la Académie Mallarmé otorga cada año a un poeta de habla francesa. Para optar al premio el poeta debe haber publicado una pieza en el año de que se trate, si bien el premio no premia una poesía concreta sino la obra del autor a lo largo de su carrera en su conjunto. El premio sólo podrá ganarse una vez. [1]

El premio se otorga con motivo de la feria del libro que tiene lugar en Brive-la-Gaillarde , en el departamento de Corrèze , région Limousin , Francia. El premio en metálico asciende a 3.811 € (25.000 FF). Durante los últimos tres años ha sido financiado a través del patrocinio de la empresa ISS; anteriormente fue patrocinado por la Municipalidad de Brives .

La Académie Mallarmé (Academia de Mallarmé) fue fundada en 1937. Es una asociación francesa sin fines de lucro (conocida en francés como una asociación loi de 1901 , una "asociación de derecho de 1901"), fundada en conmemoración de Stéphane Mallarmé , por personas quien lo conocia

Su principal objetivo es la promoción de la poesía, y durante mucho tiempo estuvo presidido por Guillevic y Alain Bosquet . Se compone de treinta miembros franceses o de habla francesa y 15 corresponsales extranjeros. Los miembros notables de la Académie incluyen a Jean Orizet , Marie-Claire Bancquart , Lionel Ray , Claude-Michel Cluny , François Montmaneix , Robert Sabatier , Jean Rousselot , Michel Deguy , Charles Dobzinski , Philippe Jones , Jean-Michel Maulpoix , Henri Meschonnic ,Pierre Oster , Venus Khoury-Ghata ; y los corresponsales en el extranjero son Ismaël Kadaré , Seamus Heaney y Andrei Vossnessenski .

La Academia busca promover la poesía y organiza recitales de poesía así como la entrega anual del premio Mallarmé. La Academia también busca promocionar la obra de Stéphane Mallarmé , que ahora es de dominio público (ya que murió hace más de cien años).