formato de televisión


Un formato de televisión es el concepto general y la marca de un programa de televisión protegido por derechos de autor . El tipo de formatos más comunes son los de los géneros televisivos de concursos y reality shows , muchos de los cuales se rehacen en múltiples mercados con concursantes locales. Ejemplos recientes incluyen Survivor , ¿Quién quiere ser millonario? , Pop Idol y Big Brother que han tenido éxito en todo el mundo. Este tipo de formatos también se conocen como franquicias , ya que los derechos sobre el formato se suelen gestionar con licencias.

Los modelos particulares en el género de las comedias de situación a menudo se venden como formatos, lo que permite a las emisoras adaptarlos a los gustos percibidos de su propia audiencia. Un ejemplo es The Office , una comedia de situación de la BBC que se adaptó como The Office US , Kontoret en Suecia, Le Bureau en Francia, Stromberg en Alemania, La Job en Quebec y La Ofis en Chile.

Las cadenas de televisión licencian un formato para que puedan producir una versión del programa adaptada a su nacionalidad y audiencia. Los formatos son una parte importante del mercado televisivo internacional . La compra de formatos es popular entre las emisoras, principalmente debido al menor riesgo asociado con una idea ya probada y la preferencia de las audiencias por ver programación adaptada a su localidad.

Las empresas líderes que manejan la creación y venta de formatos de programación incluyen Warner Bros. International Television Production , ITV Studios , Talpa , Endemol Shine y Fremantle .

Los formatos de TV son vistos [ ¿por quién? ] como una forma de propiedad intelectual (PI), y son comprados y vendidos regularmente por productores de televisión , empresas de distribución y emisoras. Por ejemplo, ¿Quién quiere ser millonario? se ha recreado en 108 territorios, mientras que las versiones locales de Idol se han emitido (más de 129 series) en 42 territorios recibiendo alrededor de tres mil millones de votos, siendo el más notable American Idol .

Sin embargo, los formatos de TV generalmente no están protegidos por la ley de derechos de autor . [1] [2] Como resultado, a veces se crean formatos de imitación, que buscan duplicar el éxito de un formato original sin pagarle a la persona que lo creó. Los desarrolladores de formatos buscan evitar esto por varios medios, incluido el uso de marcas comerciales o la retención de la distribución de otros programas. [1] Establecer una "Prueba de revisión" y la exposición a las empresas que revisan nuevos formatos de TV es un aspecto importante de la protección de la industria en Television Writers Vault. La Asociación de Protección y Reconocimiento de Formatos (FRAPA) tiene como objetivo proteger los derechos de los formatos y cabildear por la protección legal.