Virgil


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Publius Vergilius Maro )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Publio Virgilio Marón ( latín clásico:  [puːbliʊs wɛrɡɪliʊs Maro] ; fechas tradicionales 15 octubre 70 a 21 septiembre 19 aC), [1] por lo general se llama Virgilio o Virgilio ( / v ɜr ɪ l / RVU -jil ) en Inglés, fue un antiguo poeta romano de la época de Augusto . Compuso tres de los poemas más famosos de la literatura latina : las églogas (o bucólicas ), las georgicas y la épica Eneida.. En la antigüedad se le atribuyeron varios poemas menores, recopilados en el Apéndice Vergiliana , pero los eruditos modernos consideran dudosa su autoría de estos poemas. [2]

El trabajo de Virgil ha tenido una amplia y profunda influencia en la literatura occidental , sobre todo en la Divina Comedia de Dante , en la que Virgil aparece como guía del autor a través del Infierno y el Purgatorio . [3]

Virgilio ha sido clasificado tradicionalmente como uno de los más grandes poetas de Roma. Su Eneida también se considera una epopeya nacional de la antigua Roma , un título que se mantiene desde su composición.

Vida y obra

Nacimiento y tradición biográfica

Se cree que la tradición biográfica de Virgilio depende de una biografía perdida del poeta romano Varius . Esta biografía fue incorporada a un relato del historiador Suetonio , así como a los comentarios posteriores de Servio y Donato (los dos grandes comentaristas de la poesía de Virgilio). Aunque los comentarios registran mucha información fáctica sobre Virgilio, se puede demostrar que algunas de sus pruebas se basan en alegorías e inferencias extraídas de su poesía. Por esta razón, los detalles sobre la historia de vida de Virgil se consideran algo problemáticos. [4] : 1602 

Según estos relatos, Publius Vergilius Maro nació en el pueblo de Andes , cerca de Mantua [i] en la Galia Cisalpina ( norte de Italia , agregado a Italia propiamente dicha durante su vida). [5] El análisis de su nombre ha llevado a algunos a creer que desciende de los primeros colonos romanos. Sin embargo, la especulación moderna no está respaldada en última instancia por la evidencia narrativa de sus propios escritos o de sus biógrafos posteriores. Macrobius dice que el padre de Virgilio era de origen humilde, aunque los eruditos generalmente creen que Virgilio era de un caballo ecuestre.familia terrateniente que podía permitirse el lujo de darle una educación. Asistió a escuelas en Cremona , Mediolanum , Roma y Nápoles . Después de considerar brevemente una carrera en retórica y derecho, el joven Virgilio convirtió su talento en poesía. [6]

Según Robert Seymour Conway , la única fuente antigua que informa la distancia real entre Andes y Mantua es un fragmento sobreviviente de las obras de Marcus Valerius Probus . Probus floreció durante el reinado de Nerón (54-68 d. C.). [7] Probus informa que Andes se encontraba a 30 millas romanas de Mantua. Conway tradujo esto a una distancia de unos 45 kilómetros o 28 millas. [7]

Se sabe relativamente poco sobre la familia de Virgilio. Según los informes, su padre pertenecía a la gens Vergilia y su madre a la gens Magia . [7] Según Conway, gens Vergilia está mal documentada en inscripciones de todo el norte de Italia , donde se encuentra Mantua. Entre miles de inscripciones antiguas sobrevivientes de esta región, solo hay 8 o 9 menciones de individuos llamados "Vergilius" (masculino) o "Vergilia" (femenino). De estas menciones, tres aparecen en inscripciones de Verona y una en una inscripción de Calvisano . [7]

Conway teorizó que la inscripción de Calvisano tenía que ver con una pariente de Virgilio. Calvisano se encuentra a 30 millas romanas de Mantua y encajaría con la descripción de Probus de los Andes. [7] La inscripción, en este caso, es una ofrenda votiva a las Matronae(un grupo de deidades) por una mujer llamada Vergilia, pidiendo a las diosas que liberen del peligro a otra mujer, llamada Munatia. Conway señala que la ofrenda pertenece a un tipo común para esta época, donde las mujeres solicitaban deidades para preservar la vida de sus seres queridos que estaban embarazadas y estaban a punto de dar a luz. En la mayoría de los casos, la mujer que hizo la solicitud era la madre de una mujer que estaba embarazada o en peligro. Aunque hay otra inscripción de Calvisano, donde una mujer pide a las deidades que preserven la vida de su hermana. [7] Munatia, la mujer a quien Vergilia deseaba proteger, era probablemente un pariente cercano de Vergilia, posiblemente su hija. El nombre "Munatia" indica que esta mujer era miembro de la gens Munatia, y hace probable que Vergilia se casara con alguien de esta familia. [7]

Otros estudios [8] afirman que la consideración actual de los Andes antiguos debería buscarse en el área de Castel Goffredo . [9]

Obras tempranas

Según los comentaristas, Virgilio recibió su primera educación cuando tenía cinco años y luego se fue a Cremona , Milán y finalmente a Roma para estudiar retórica , medicina y astronomía , que pronto abandonó por la filosofía. De las admirables referencias de Virgilio a los escritores neotéricos Pollio y Cinna , se ha inferido que estuvo, durante un tiempo, asociado con el círculo neotérico de Catulo . Según Servius, los compañeros de escuela consideraban a Virgilio extremadamente tímido y reservado, y fue apodado "Parthenias" o "doncella" debido a su distanciamiento social. Virgilio también parece haber sufrido mala salud a lo largo de su vida y de alguna manera vivió la vida de un inválido. Según el Catalepton , comenzó a escribir poesía mientras estaba en la escuela epicúrea de Siro en Nápoles. Un grupo de pequeñas obras atribuidas al joven Virgilio por los comentaristas sobrevive recopiladas bajo el título Apéndice Vergiliana , pero los estudiosos las consideran en gran parte falsas. Uno, el Catalepton , consta de catorce poemas cortos, [4] : 1602 algunos de los cuales pueden ser de Virgilio, y otro, un breve poema narrativo titulado Culex ("El mosquito"), fue atribuido a Virgilio ya en el siglo I d. C.

Las Églogas

Página del comienzo de las Églogas en el Vergilius Romanus del siglo V

La tradición biográfica afirma que Virgilio comenzó las Églogas hexámetros (o Bucólicas ) en el 42 a. C. y se cree que la colección se publicó alrededor del 39 al 38 a. C., aunque esto es controvertido. [4] : 1602  Las Églogas (del griego para "selecciones") son un grupo de diez poemas modelados aproximadamente en la poesía bucólica (es decir, "pastoral" o "rural") del poeta helenístico Teócrito , que fueron escritos en hexámetro dactílico . Tras derrotar al ejército liderado por los asesinos de Julio César en la Batalla de Filipos (42 a. C.), Octaviotrató de pagar a sus veteranos con tierras expropiadas de ciudades del norte de Italia, que, según la tradición, incluía una finca cerca de Mantua que pertenecía a Virgilio. La pérdida de la granja familiar de Virgilio y el intento a través de peticiones poéticas de recuperar su propiedad han sido considerados tradicionalmente como sus motivos en la composición de las Églogas . Ahora se cree que esto es una inferencia sin fundamento de las interpretaciones de las Églogas . En Églogas1 y 9, Virgilio de hecho dramatiza los sentimientos contrastantes causados ​​por la brutalidad de las expropiaciones de tierras a través del lenguaje pastoral, pero no ofrece evidencia indiscutible del supuesto incidente biográfico. Mientras que algunos lectores han identificado al propio poeta con diversos personajes y sus vicisitudes, ya sea la gratitud de un viejo rústico a un nuevo dios ( Ecl . 1), el amor frustrado de un rústico cantor por un niño lejano (la mascota de su amo, Ecl . 2) , o la afirmación de un cantante maestro de haber compuesto varias églogas ( Ecl . 5), los estudiosos modernos rechazan en gran medida tales esfuerzos por recopilar detalles biográficos de obras de ficción, prefiriendo interpretar los personajes y temas de un autor como ilustraciones de la vida y el pensamiento contemporáneos. Las diez églogasPresentar temas pastorales tradicionales con una nueva perspectiva. Las églogas 1 y 9 abordan las confiscaciones de tierras y sus efectos en el campo italiano. 2 y 3 son pastorales y eróticos, discutiendo tanto el amor homosexual ( Ecl . 2) como la atracción hacia personas de cualquier género ( Ecl . 3). La égloga 4 , dirigida a Asinius Pollio , la así llamada "Égloga mesiánica", utiliza la imaginería de la edad de oro en relación con el nacimiento de un niño (se ha debatido sobre quién estaba destinado a ser el niño). 5 y 8 describen el mito de Daphnis en un concurso de canciones, 6, la canción cósmica y mitológica de Silenus; 7, un acalorado concurso poético, y 10 los sufrimientos del poeta elegíaco contemporáneo Cornelius Gallus . Virgil se acredita [¿ por quién? ] en las Églogas con el establecimiento de Arcadia como un ideal poético que todavía resuena en la literatura y las artes visuales occidentales, y preparando el escenario para el desarrollo de la pastoral latina por Calpurnius Siculus , Nemesianus y escritores posteriores.

Los georgicos

Algún tiempo después de la publicación de las Églogas (probablemente antes del 37 a. C.), [4] : 1603  Virgilio se convirtió en parte del círculo de Mecenas , el capaz agente de negocios de Octavio que buscaba contrarrestar la simpatía por Antonio entre las principales familias reuniendo a figuras literarias romanas. al lado de Octavio. Virgilio llegó a conocer a muchas de las otras figuras literarias principales de la época, incluido Horacio , en cuya poesía se lo menciona a menudo, [10] y Varius Rufus , quien más tarde ayudó a terminar la Eneida .

Ilustración de finales del siglo XVII de un pasaje de las georgianas por Jerzy Siemiginowski-Eleuter

Ante la insistencia de Mecenas (según la tradición), Virgilio pasó los años siguientes (quizás 37-29 aC) en el largo poema didáctico hexámetro llamado Georgics (del griego, "Sobre el trabajo de la tierra") que dedicó a Mecenas. El tema aparente de los Georgics es la instrucción sobre los métodos de gestión de una granja. En el manejo de este tema, Virgilio sigue en la didáctica ( "cómo") tradición del poeta griego Hesíodo 's trabajos y los días y varias obras de los poetas helenísticos más adelante. Los cuatro libros de Georgics se centran respectivamente en la crianza de cultivos y árboles (1 y 2), ganado y caballos (3), y apicultura y las cualidades de las abejas (4). Pasajes conocidos incluyen el amadoLaus Italiae del Libro 2, la descripción del prólogo del templo en el Libro 3, y la descripción de la plaga al final del Libro 3. El Libro 4 concluye con una larga narración mitológica, en forma de epilio que describe vívidamente el descubrimiento de la apicultura de Aristaeus y la historia del viaje de Orfeo al inframundo. Los eruditos antiguos, como Servio , conjeturaron que el episodio de Aristeo reemplazó, a petición del emperador, una larga sección en elogio del amigo de Virgilio, el poeta Galo, que fue deshonrado por Augusto y que se suicidó en el 26 a. C.

Las Geórgicas ' vacila tono entre el optimismo y el pesimismo, lo que generó un debate crítico sobre las intenciones del poeta, [4] : 1605  , pero el trabajo sienta las bases de la poesía didáctica más adelante. Se dice que Virgilio y Mecenas se turnaron para leer las georgicas a Octavio cuando regresó de derrotar a Antonio y Cleopatra en la batalla de Actium en 31 a. C.

La eneida

Una terracota del siglo I que expresa la pietas de Eneas, que lleva a su anciano padre y conduce a su hijo pequeño.

La Eneida es considerada la mejor obra de Virgilio y es considerada como uno de los poemas más importantes de la historia de la literatura occidental ( TS Eliot se refirió a ella como "el clásico de toda Europa"). [11] El trabajo (modelo de Homer 's Ilíada y la Odisea ) narra un refugiado de la guerra de Troya , llamado Eneas , mientras lucha por cumplir su destino. Sus intenciones son llegar a Italia, donde sus descendientes Rómulo y Remo fundarán la ciudad de Roma.

Virgilio trabajó en la Eneida durante los últimos once años de su vida (29-19 a. C.), encargado, según Propercio , por Augusto . [12] El poema épico consta de 12 libros en verso hexámetro dactílico que describen el viaje de Eneas , un guerrero que huye del saqueo de Troya, a Italia, su batalla con el príncipe italiano Turno y la fundación de una ciudad desde la cual Roma surgir. Los primeros seis libros de la Eneida describen el viaje de Eneas desde Troya a Roma. Virgilio utilizó varios modelos en la composición de su epopeya; [4] : 1603 Homero, el autor preeminente de la epopeya clásica, está presente en todas partes, pero Virgilio también hace un uso especial del poeta latino Ennius y del poeta helenístico Apolonio de Rodas entre los otros escritores a los que alude. Aunque la Eneida se lanza firmemente al modo épico, a menudo busca expandir el género al incluir elementos de otros géneros como la tragedia y la poesía etiológica. Los comentaristas antiguos señalaron que Virgilio parece dividir la Eneida en dos secciones basadas en la poesía de Homero; se consideró que los primeros seis libros empleaban la Odisea como modelo, mientras que los últimos seis estaban conectados a la Ilíada . [13]

El libro 1 [ii] (a la cabeza de la sección de Odisea) se abre con una tormenta que Juno , el enemigo de Eneas a lo largo del poema, agita contra la flota. La tormenta lleva al héroe a la costa de Cartago , que históricamente fue el enemigo más letal de Roma. La reina, Dido , da la bienvenida al antepasado de los romanos y, bajo la influencia de los dioses, se enamora profundamente de él. En un banquete en el Libro 2, Eneas cuenta la historia del saqueo de Troya , la muerte de su esposa y su huida, a los cartagineses cautivados, mientras que en el Libro 3 les relata sus vagabundeos por el Mediterráneo en busca de un adecuado. nuevo hogar. Júpiteren el Libro 4 recuerda al persistente Eneas a su deber de fundar una nueva ciudad, y se escapa de Cartago, dejando que Dido se suicide, maldiciendo a Eneas y pidiendo venganza en anticipación simbólica de las feroces guerras entre Cartago y Roma. En el Libro 5, se celebran los juegos funerarios del padre de Eneas, Anquises , que había muerto un año antes. Al llegar a Cumas , en Italia en el Libro 6, Eneas consulta a la Sibila de Cumas , quien lo conduce a través del Inframundo donde Eneas se encuentra con el muerto Anchises, quien le revela el destino de Roma a su hijo.

El libro 7 (que comienza la mitad ilíaca) se abre con un discurso a la musa y relata la llegada de Eneas a Italia y el compromiso con Lavinia , hija del rey Latino . Lavinia ya le había sido prometida a Turnus , el rey de los Rutulianos , quien fue llevado a la guerra por Fury Allecto , y la madre de Amata Lavinia. En el libro 8, Eneas se alía con el rey Evander , que ocupa el futuro sitio de Roma, y ​​recibe una nueva armadura y un escudo que representa la historia romana. El libro 9 registra un asalto de Niso y Euryalus a los rutulianos; Libro 10, la muerte del hijo pequeño de Evander, Pallas; y el 11 de la muerte de la princesa guerrera volsciana Camila y la decisión de resolver la guerra con un duelo entre Eneas y Turno. La Eneida termina en el Libro 12 con la toma de la ciudad de Latinus, la muerte de Amata y la derrota de Eneas y el asesinato de Turnus, cuyas súplicas de misericordia son rechazadas. El libro final termina con la imagen del alma de Turnus lamentándose mientras huye al inframundo.

Recepción de la Eneida

Virgilio leyendo la Eneida a Augusto, Octavia y Livia por Jean-Baptiste Wicar , Art Institute of Chicago

Los críticos de la Eneida se centran en una variedad de temas. [iii] El tono del poema en su conjunto es un tema de debate particular; algunos ven el poema como en última instancia pesimista y políticamente subversivo para el régimen de Augusto, mientras que otros lo ven como una celebración de la nueva dinastía imperial. Virgilio hace uso del simbolismo del régimen de Augusto, y algunos estudiosos ven fuertes asociaciones entre Augusto y Eneas, uno como fundador y el otro como refundador de Roma. En el poema se ha detectado una fuerte teleología , o impulso hacia el clímax. La Eneida está llena de profecías sobre el futuro de Roma, las hazañas de Augusto, sus antepasados ​​y los famosos romanos y las guerras cartaginesas.; el escudo de Eneas incluso representa la victoria de Augusto en Actium contra Marco Antonio y Cleopatra VII en el 31 a. C. Otro foco de estudio es el carácter de Eneas. Como protagonista del poema, Eneas parece vacilar constantemente entre sus emociones y el compromiso con su deber profético de fundar Roma; los críticos notan la ruptura del control emocional de Eneas en las últimas secciones del poema donde el "piadoso" y el "justo" Eneas mata sin piedad a Turnus.

La Eneida parece haber tenido un gran éxito. Se dice que Virgilio recitó los libros 2, 4 y 6 a Augusto; [4] : 1603  y el Libro 6 aparentemente hicieron que la hermana del emperador, Octavia, se desmayara. Aunque la verdad de esta afirmación está sujeta al escepticismo académico, que ha servido de base para el arte posterior, como Jean-Baptiste Wicar 's Virgilio lectura la Eneida .

Desafortunadamente, algunas líneas del poema quedaron sin terminar, y el conjunto estaba sin editar, a la muerte de Virgilio en el 19 a. C.

Muerte de Virgilio y edición de la Eneida

Según la tradición, Virgilio viajó a la provincia senatorial de Acaya en Grecia alrededor del 19 a. C. para revisar la Eneida . Después de conocer a Augustus en Atenas y decidir regresar a casa, Virgil cogió fiebre mientras visitaba una ciudad cerca de Megara . Después de cruzar a Italia en barco, debilitado por la enfermedad, Virgilio murió en el puerto de Brundisium el 21 de septiembre de 19 a. C. Augusto ordenó a los albaceas literarios de Virgilio, Lucius Varius Rufus y Plotius Tucca , que ignoraran el propio deseo de Virgilio de que se quemara el poema , en lugar de ordenar que se publicara con el menor número posible de cambios editoriales. [14] : 112 Como resultado, el texto de la Eneida que existe puede contener fallas que Virgil planeaba corregir antes de su publicación. Sin embargo, las únicas imperfecciones obvias son unas pocas líneas de verso que están métricamente sin terminar (es decir, no una línea completa de hexámetro dactílico ). Algunos eruditos han argumentado que Virgil dejó deliberadamente estas líneas métricamente incompletas para lograr un efecto dramático. [15] Otras supuestas imperfecciones están sujetas a debate académico.

Vistas posteriores y recepción

Un mosaico romano del siglo III de Virgilio sentado entre Clio y Melpomene (de Hadrumetum [Sousse], Túnez)
Un retrato de Virgilio del siglo V del Vergilius Romanus
Virgilio en su canasta , Lucas van Leyden , 1525

En la antigüedad

Las obras de Virgilio casi desde el momento de su publicación revolucionaron la poesía latina . Las églogas , las georgicas y, sobre todo, la Eneida se convirtieron en textos estándar en los planes de estudio escolares con los que estaban familiarizados todos los romanos educados. Los poetas que siguen a Virgilio a menudo se refieren intertextualmente a sus obras para generar significado en su propia poesía. El poeta augusto Ovidio parodia las primeras líneas de la Eneida en Amores 1.1.1-2, y su resumen de la historia de Eneas en el Libro 14 de las Metamorfosis , la llamada "mini-Eneida", se ha considerado un tema particularmente importante. ejemplo de respuesta post-virgiliana al género épico. LucanLa epopeya, el Bellum Civile , ha sido considerada una epopeya anti-virgiliana, que elimina el mecanismo divino, trata los acontecimientos históricos y se aparta drásticamente de la práctica épica virgiliana. El poeta flavio Estacio en su épica Tebaida de 12 libros se relaciona estrechamente con la poesía de Virgilio; en su epílogo aconseja a su poema que no "rivalice con la divina Eneida , sino que siga de lejos y siempre venere sus pasos". [16] En Silius Italicus , Virgilio encuentra a uno de sus admiradores más fervientes. Con casi todas las líneas de su épica Punica , Silius hace referencia a Virgil. De hecho, se sabe que Silio compró la tumba de Virgilio y adoró al poeta. [17]En parte como resultado de su llamada Cuarta Égloga "Mesiánica"  - ampliamente interpretada más tarde como una predicción del nacimiento de Jesucristo  - Virgilio fue imputado en la antigüedad posterior por tener las habilidades mágicas de un vidente; el Sortes Vergilianae , el proceso de utilizar la poesía de Virgilio como herramienta de adivinación, se encuentra en la época de Adriano y continúa hasta la Edad Media. En una línea similar, Macrobio en las Saturnalia acredita el trabajo de Virgilio como la encarnación del conocimiento y la experiencia humanos, reflejando la concepción griega de Homero. [4] : 1603  Virgilio también encontró comentaristas en la antigüedad. Servio, comentarista del siglo IV d.C., basó su trabajo en el comentario de Donato . El comentario de Servius nos proporciona una gran cantidad de información sobre la vida, las fuentes y las referencias de Virgilio; sin embargo, muchos eruditos modernos encuentran frustrantes la calidad variable de su trabajo y las interpretaciones a menudo simplistas.

Antigüedad tardía, Edad Media y posterior

La inscripción en verso de la tumba de Virgilio fue supuestamente compuesta por el propio poeta: Mantua me genuit, Calabri rapuere, tenet nunc Parthenope. Cecini pascua, rura, duces. (" Mantua me dio la vida, los calabreses me la quitaron, Nápoles me sostiene ahora; canté sobre pastos, granjas y comandantes" [traducción de Bernard Knox ])

Incluso cuando el Imperio Romano Occidental colapsó, los hombres alfabetizados reconocieron que Virgilio era un poeta magistral; San Agustín , por ejemplo, confesó cuánto había llorado al leer la muerte de Dido. [18] Gregorio de Tours leyó a Virgilio, a quien cita en varios lugares, junto con algunos otros poetas latinos, aunque advierte que "no debemos relatar sus fábulas mentirosas, no sea que caigamos en la sentencia de muerte eterna". [19] En el Renacimiento del siglo XII , Alexander Neckham colocó la Eneida "divina" en su plan de estudios estándar de artes, [20] y Dido se convirtió en la heroína romántica de la época. [21] Monjes como Maiolus de ClunyPodían repudiar lo que llamaban "la lujosa elocuencia de Virgilio", [22] pero no podían negar el poder de su atractivo.

Dante hizo de Virgilio su guía en el Infierno y la mayor parte del Purgatorio en la Divina Comedia . [23] Dante también menciona a Virgilio en De vulgari eloquentia , junto con Ovidio , Lucano y Estacio , como uno de los cuatro regulati poetae (ii, vi, 7).

El Renacimiento vio a varios autores inspirados para escribir epopeyas tras la estela de Virgilio: Edmund Spenser se llamó a sí mismo el Virgilio inglés; El paraíso perdido se calculó en la Eneida ; y artistas posteriores influenciados por Virgil incluyen Berlioz y Hermann Broch . [24]

Los manuscritos supervivientes más conocidos de las obras de Virgilio incluyen el Vergilius Augusteus , el Vergilius Vaticanus y el Vergilius Romanus .

Leyendas

La leyenda de "Virgilio en su canasta" surgió en la Edad Media , y a menudo se ve en el arte y se menciona en la literatura como parte del topos literario El poder de las mujeres , lo que demuestra la fuerza disruptiva del atractivo femenino en los hombres. En esta historia, Virgilio se enamoró de una mujer hermosa, a veces descrita como la hija o amante del emperador y llamada Lucrecia. Ella le siguió el juego y aceptó una cita en su casa, en la que él debía colarse por la noche subiéndose a una gran canasta bajada desde una ventana. Cuando lo hizo, lo izaron solo hasta la mitad de la pared y luego lo dejaron atrapado allí hasta el día siguiente, expuesto al ridículo público. La historia era paralela a la de Phyllis montando a Aristóteles . Entre otros artistas que representan la escena,Lucas van Leyden hizo un grabado en madera y luego un grabado . [25]

En la Edad Media, la reputación de Virgilio era tal que inspiró leyendas que lo asociaban con la magia y la profecía. Desde al menos el siglo III, los pensadores cristianos interpretaron la Égloga 4 , que describe el nacimiento de un niño que marca el comienzo de una edad de oro, como una predicción del nacimiento de Jesús . En consecuencia, Virgilio llegó a ser visto en un nivel similar a los profetas hebreos de la Biblia como alguien que había anunciado el cristianismo. [26] En relación con esto, The Jewish Encyclopedia sostiene que las leyendas medievales sobre el golem pueden haberse inspirado en las leyendas virgilianas sobre el poder apócrifo del poeta para dar vida a objetos inanimados. [27]

Posiblemente ya en el siglo II d.C., se consideraba que las obras de Virgilio tenían propiedades mágicas y se usaban para la adivinación . En lo que se conoció como Sortes Vergilianae ('Lotes virgilianos'), los pasajes se seleccionarían al azar y se interpretarían para responder preguntas. [28] En el siglo XII, comenzando alrededor de Nápoles pero finalmente extendiéndose por toda Europa, se desarrolló una tradición en la que Virgilio era considerado un gran mago . Las leyendas sobre Virgilio y sus poderes mágicos siguieron siendo populares durante más de doscientos años, posiblemente volviéndose tan prominentes como sus propios escritos. [28] El legado de Virgilio en la Gales medievalfue tal que la versión galesa de su nombre, Fferyllt o Pheryllt , se convirtió en un término genérico para trabajador de la magia, y sobrevive en la palabra galesa moderna para farmacéutico, fferyllydd . [29]

Tumba de virgil

La estructura conocida como " la tumba de Virgilio " se encuentra a la entrada de un antiguo túnel romano (también conocido como grotta vecchia ) en Piedigrotta , un distrito a 3 kilómetros del centro de Nápoles , cerca del puerto de Mergellina , en la carretera que va hacia el norte. a lo largo de la costa hasta Pozzuoli . Si bien Virgilio ya era objeto de admiración y veneración literaria antes de su muerte, en la Edad Media su nombre se asoció con poderes milagrosos, y durante un par de siglos su tumba fue destino de peregrinaciones y veneración. [30]

Tumba de Virgilio en Nápoles, Italia

Ortografía del nombre

En el siglo IV o V d.C., la ortografía original de Vergilius se había cambiado a Virgilius , y luego la última ortografía se extendió a las lenguas europeas modernas. [31] La ortografía posterior persistió a pesar de que, ya en el siglo XV, el erudito clásico Poliziano había demostrado que Vergilius era la ortografía original. [32] Hoy, las anglicizaciones Vergil y Virgil son ambas aceptables. [33]

Existe cierta especulación de que la ortografía Virgilius podría haber surgido debido a un juego de palabras, ya que virg- lleva un eco de la palabra latina para 'varita mágica' ( uirga ), Virgil está particularmente asociado con la magia en la Edad Media . También existe la posibilidad de que virg- esté destinado a evocar el latín virgo ('virgen'); esto sería una referencia a la cuarta égloga , que tiene una historia de Cristiano, y específicamente mesiánico , interpretaciones . [iv]

Ver también

  • Quinto Cecilio Epirota

Referencias

Notas

  1. El epitafio de su tumba en Posilipo, cerca de Nápoles, decía Mantua me genuit; Calabri rapuere; tenet nunc Parthenope. Cecini pascua, rura, duces ("Mantua me dio a luz, los calabrés me llevaron, ahora Nápoles me sostiene; yo canté sobre los pastos [las Églogas], el país [las georgicas] y los líderes [la Eneida]").
  2. ^ Para obtener un resumen sucinto, consulte Globalnet.co.uk Archivado el 18 de diciembre de 2009 en Wayback Machine.
  3. ^ Para una bibliografía y un resumen, consulte Fowler, págs. 1605-1606.
  4. Para más información sobre la ortografía del nombre de Virgil, consulte Flickinger, RC 1930. "Vergil or Virgil ?." The Classical Journal 25 (9): 658–60.

Citas

  1. ^ Jones, Peter (2011). Lectura de Virgilio: Eneida I y II . Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 1, 4. ISBN 978-0521768665. Consultado el 23 de noviembre de 2016 .
  2. ^ Bunson, Matthew (2014). Enciclopedia del Imperio Romano . Publicación de Infobase. pag. 28. ISBN 978-1438110271. Consultado el 15 de julio de 2021 .
  3. ^ Ruud, Jay (2008). Compañero crítico de Dante . Publicación de Infobase. pag. 376. ISBN 978-1438108414. Consultado el 23 de noviembre de 2016 .
  4. ^ a b c d e f g h Fowler, Don. 1996. "Virgilio (Publius Vergilius Maro)". En The Oxford Classical Dictionary (3ª ed.). Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford .
  5. ^ "Mapa de la Galia cisalpina" . gottwein.de . Archivado desde el original el 28 de mayo de 2008.
  6. ^ Damen, Mark. [2002] 2004. " Vergil y 'The Aeneid' ". Ch. 11 en Una guía para escribir en la historia y los clásicos . Universidad del Estado de Utah . Archivado desde el original el 16 de febrero de 2017. Consultado el 28 de mayo de 2020.
  7. ^ a b c d e f g Conway, Robert Seymour . 1967. " ¿Dónde estaba la granja de Vergil ?". Conferencias de Harvard sobre la era Vergiliana. Biblo y Tannen. ISBN 978-0819601827 . págs. 14–41.El artículo se obtuvo originalmente de Nupedia y es de contenido abierto . 
  8. ^ Nardoni, Davide (1986). "La terra di Virgilio". Archeologia Viva (en italiano) (ed. Enero-febrero). págs. 71–76.
  9. ^ Gualtierotti, Piero (2008). Castel Goffredo dalle origini ai Gonzaga (en italiano). Mantua. págs. 96-100.
  10. Horacio , Satires 1.5, 1.6; Horacio, Odas 1.3
  11. ^ Eliot, TS 1944. ¿Qué es un clásico? . Londres: Faber & Faber .
  12. ^ Avery, WT (1957). "Augusto y la" Eneida " ". El diario clásico . 52 (5): 225-29.
  13. ^ Jenkyns, pág. 53
  14. ^ Sellar, William Young ; Glover, Terrot Reaveley ; Bryant, Margaret (1911). "Virgilio"  . En Chisholm, Hugh (ed.). Encyclopædia Britannica . 28 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 111-116.
  15. ^ Miller, FJ 1909. "Evidencias de incompletitud en la" Eneida "de Virgilio". The Classical Journal 4 (11): 341–55. JSTOR  3287376 .
  16. Theb.12.816–817
  17. ^ Plinio Ep . 3.7.8
  18. ^ KW Gransden, Virgil: The Aeneid (Cambridge 1990), p. 105.
  19. ^ Gregorio de Tours , 1916 , p. xiii.
  20. ^ Helen Waddell , Los eruditos errantes (Fontana 1968), p. 19.
  21. ^ Waddell, págs. 22–3.
  22. ^ Waddell, pág. 101.
  23. ^ Alighieri, Dante (2003). La Divina Comedia (El Infierno, El Purgatorio y El Paradiso) . Nueva York: Berkley. ISBN 978-0451208637.
  24. ^ Gransden, págs. 108-111.
  25. ^ Snyder, James . 1985. Arte del Renacimiento del Norte . EE.UU .: Harry N. Abrams , ISBN 0136235964 . págs. 461–62. 
  26. Ziolkowski, Jan M .; Putnam, Michael CJ (2008). La tradición virgiliana: los primeros mil quinientos años . Prensa de la Universidad de Yale. págs. xxxiv – xxxv. ISBN 978-0300108224. Consultado el 11 de noviembre de 2013 .
  27. ^ Cantante, Isidore ; et al., eds. (1901-1906). "Golem". La enciclopedia judía . Nueva York: Funk & Wagnalls. 
  28. ↑ a b Ziolkowski, Jan M .; Putnam, Michael CJ (2008). La tradición virgiliana: los primeros mil quinientos años . Prensa de la Universidad de Yale. pag. xxxiv. ISBN 978-0300108224. Consultado el 11 de noviembre de 2013 .
  29. Ziolkowski, Jan M .; Putnam, Michael CJ (2008). La tradición virgiliana: los primeros mil quinientos años . Prensa de la Universidad de Yale. págs. 101-102. ISBN 978-0300108224. Consultado el 11 de noviembre de 2013 .
  30. ^ Cámaras, Robert (1832). El libro de los días . Londres: W y R Chambers. pag. 366.
  31. ^ Comparetti, Domenico (1997). Virgilio en la Edad Media . Prensa de la Universidad de Princeton. ISBN 978-0691026787. Consultado el 23 de noviembre de 2016 .
  32. ^ Wilson-Okamura, David Scott (2010). Virgilio en el Renacimiento . Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-0521198127. Consultado el 23 de noviembre de 2016 .
  33. ^ Winkler, Anthony C .; McCuen-Metherell, Jo Ray (2011). Escribir el artículo de investigación: un manual . Aprendizaje Cengage. pag. 278. ISBN 978-1133169024. Consultado el 23 de noviembre de 2016 .

Otras lecturas

  • Anderson, WS y LN Quartarone. 2002. Enfoques para la enseñanza de la Eneida de Virgilio . Nueva York: Asociación de Lenguas Modernas .
  • Buckham, Philip Wentworth, Joseph Spence, Edward Holdsworth, William Warburton y John Jortin. 1825. Miscellanea Virgiliana: In Scriptis Maxime Eruditorum Virorum Varie Dispersa, en Unum Fasciculum Collecta . Cambridge: Impreso para la beca WP.
  • Conway, RS [1914] 1915. " La juventud de Virgilio ". Boletín de la Biblioteca John Rylands de julio de 1915.
  • Farrell, J. 1991. Georgics de Vergil y las tradiciones de la epopeya antigua: el arte de la alusión en la historia literaria . Nueva York: Oxford University Press .
  • —2001. "El siglo Vergiliano". Vergilius (1959–) 47: 11–28. JSTOR  41587251 .
  • Farrell, J. y Michael CJ Putnam, eds. 2010. Un compañero de la Eneida de Virgilio y su tradición , ( Compañeros de Blackwell al mundo antiguo ). Chichester, MA: Wiley-Blackwell .
  • Fletcher, KFB 2014. Encontrar Italia: viajes, nación y colonización en la 'Eneida' de Virgilio . Ann Arbor: Prensa de la Universidad de Michigan .
  • Gregorio de Tours . 1916. La historia de los francos , traducida por E. Brehaut. Nueva York: Columbia University Press . OCLC 560532077 . 
  • Hardie, Philip R., ed. 1999. Virgilio: evaluaciones críticas de autores antiguos 1-4. Nueva York: Routledge .
  • Henkel, John. 2014. "Técnica de las charlas de Vergil: Arboricultura metapoética en 'Georgics' 2." Vergilius (1959–) 60: 33–66. JSTOR  43185985 .
  • Horsfall, N. 2016. La épica destilada: estudios en la composición de la Eneida . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford.
  • Mack, S. 1978. Patrones de tiempo en Virgilio . Hamden: Archon Books.
  • Panoussi, V. 2009. Tragedia griega en la "Eneida" de Virgilio: ritual, imperio e intertexto . Cambridge: Cambridge University Press.
  • Quinn, S., ed. 2000. ¿Por qué Vergil? Una colección de interpretaciones . Wauconda: Bolchazy-Carducci.
  • Rossi, A. 2004. Contextos de guerra: manipulación del género en la narrativa de batalla virgiliana . Ann Arbor: Prensa de la Universidad de Michigan.
  • Sondrup, Steven P. 2009. "Virgilio: de las granjas al imperio: la comprensión de Kierkegaard de un poeta romano". En Kierkegaard and the Roman World , editado por JB Stewart. Farnham: Ashgate .
  • Syed, Y. 2005. La Eneida de Virgilio y el yo romano: sujeto y nación en el discurso literario . Ann Arbor: Prensa de la Universidad de Michigan.
  • Syson, A. 2013. Fama y ficción en 'Aeneid' de Vergil . Columbus: Prensa de la Universidad Estatal de Ohio .

enlaces externos

Obras recopiladas

  • Obras de Virgil en forma de libro electrónico en Standard Ebooks
  • Obras de Virgil en Project Gutenberg
  • Obras de o sobre Virgil en Internet Archive
  • Obras de Virgil en LibriVox (audiolibros de dominio público)
  • Obras de Virgilio en la Biblioteca Digital Perseo : textos, traducciones y comentarios latinos
    • Eneida , églogas y georgicas traducidas por JC Greenough, 1900
    • Aeneid , traducido por TC Williams, 1910
    • - traducido por John Dryden , 1697
  • Obras de Virgilio en Theoi Project
    • Aeneid , Eclogues and Georgics , traducido por HR Fairclough, 1916
  • Obras de Virgilio en Internet Sacred Texts Archive
    • Eneida , traducido por John Dryden, 1697
    • Églogas y georgicas , traducido por JW MacKail , 1934
  • P. Vergilius Maro en The Latin Library
  • Obras de Virgilio: texto, concordancias y lista de frecuencias.
  • Virgil: The Major Texts : traducciones al inglés contemporáneas, línea por línea, de Églogas , Georgics y Aeneid .
  • Virgilio en la colección de Fernando, duque de Calabria en Somni :
    • Publii Vergilii Maronis Opera Nápoles y Milán, 1450.
    • Publii Vergilii Maronis Opera Italia, 1470-1499 .
    • Publii Vergilii Maronis Opera Milán, 1465.
  • Ópera Lewis E 198 en OPenn

Biografía

  • Suetonius: The Life of Virgil —una traducción al inglés.
  • Vita Vergiliana [ La vida de Virgilio ] de Aelius Donatus (en latín original).
  • La vida de Virgilio de Aelius Donatus , traducida por David Wilson-Okamura
  • Vergil - Una biografía (Proyecto Gutenberg ed.), Por Tenney Frank .
  • Cronología Vergiliana (en alemán).

Comentario

  • El Proyecto Vergil .
  • " Una nueva Eneida para el siglo XXI ". - Una revisión de la nueva traducción de la Eneida de Robert Fagles en el TLS , 9 de febrero de 2007.
  • Virgilmurder : el sitio web de Jean-Yves Maleuvre que expone su teoría de que Virgil fue asesinado por Augustus.
  • La historia secreta de Virgilio: contiene una selección de las leyendas mágicas y los cuentos que circularon sobre Virgilio en la Edad Media.
  • Entrevista con Virgilio estudioso Richard Thomas y poeta David Ferry, quien recientemente traducido al Geórgicas -vía Thoughtcast
  • SORGLL: Aeneid , Bk I, 1-49 , leído por Robert Sonkowsky
  • SORGLL: Aeneid , Bk IV, 296–396 , leído por Stephen Daitz

Bibliografias

  • Bibliografías completas sobre las tres obras principales de Virgil, descargables en formato Word o pdf
  • Bibliografía de obras que relacionan a Virgilio con la literatura de la época helenística.
  • Una guía bibliográfica selectiva de la Eneida de Virgilio
  • Virgilio en la Antigüedad tardía, la Edad Media y el Renacimiento: una bibliografía en línea
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Virgil&oldid=1045385019 "