Sandra Laugier


Sandra Laugier es una filósofa francesa que trabaja en filosofía moral , filosofía política , filosofía del lenguaje , estudios de género y cultura popular. Actualmente es profesora titular de filosofía en la Universidad de París 1 Panthéon-Sorbonne y miembro senior del Institut Universitaire de France , después de haber sido profesora en la Universidad de Picardie Jules Verne en Amiens hasta 2010.

Ha estudiado en Ecole Normale Supérieure y en la Universidad de Harvard . Es subdirectora del Institut des sciences juridique et philosophique de la Sorbonne (Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne / CNRS). [1]

Ha publicado extensamente sobre filosofía del lenguaje ordinario ( Ludwig Wittgenstein , John L. Austin ), filosofía moral ( perfeccionismo moral , ética del cuidado [2] ), filosofía estadounidense ( Stanley Cavell , Henry David Thoreau , Ralph Waldo Emerson ), estudios de género , cultura popular (serie de televisión [3] [4] ), y más recientemente sobre democracia y desobediencia civil . Es la traductora al francés de la mayor parte del trabajo de Stanley Cavell .

Ha sido profesora invitada en la Universidad de Boston (2019) y en la Universidad Sapienza de Roma (2019), investigadora invitada en el Instituto Max Planck (Berlín), profesora invitada distinguida en la Universidad Johns Hopkins , profesora invitada en la Universidad Pontificia (Lima), y profesor invitado “Chaire invitée” en las Facultés Saint-Louis (Bruselas).

Desde 2019 es la investigadora principal del programa ERC dedicado a la filosofía de las series de televisión Demoseries . [5]

Es miembro del Consejo Editorial / Científico de Archives de Philosophie , British Journal for the History of Philosophy , Iride , Revue de Métaphysique et de Morale , Multitudes , Espace Temps .