Máscara de Schimmelbusch


La máscara de Schimmelbusch es un sistema de respiración abierto para administrar un anestésico . El dispositivo fue inventado por Curt Schimmelbusch en 1889, [1] y se utilizó hasta la década de 1950 (aunque todavía se aplica en algunos países en desarrollo ). El dispositivo consta de un marco de alambre que se cubre con varias capas de gasa y se aplica en el rostro del paciente sobre la boca y la nariz. [2] Luego, el anestésico de alta volatilidad (generalmente éter dietílico o halotano , e históricamente cloroformo) se gotea sobre él, lo que permite que el paciente inhale una mezcla del anestésico evaporado y el aire. El dispositivo está diseñado para evitar que el anestésico entre en contacto con la piel del paciente, donde puede causar irritación.


La máscara de Schimmelbusch