cónclave papal de octubre de 1978


El cónclave papal celebrado del 14 al 16 de octubre de 1978 fue desencadenado por la muerte de Juan Pablo I el 28 de septiembre de 1978, solo 33 días después de haber sido elegido Papa . El cónclave para elegir al sucesor de Juan Pablo I terminó después de ocho votaciones. Los cardenales electores eligieron al cardenal Karol Józef Wojtyła , arzobispo de Cracovia , como nuevo Papa. El tercer Papa del año , Wojtyła aceptó su elección y tomó el nombre de Juan Pablo II.

Diez días después del funeral del Papa Juan Pablo I , el 14 de octubre, se sellaron las puertas de la Capilla Sixtina y comenzó el cónclave. Estaba dividido entre dos candidatos particularmente fuertes para el papado : el cardenal Giuseppe Siri , el arzobispo conservador de Génova , y el cardenal Giovanni Benelli , el arzobispo liberal de Florencia y colaborador cercano de Juan Pablo I.

Dentro del cónclave había tres no cardenales. Uno fue Donald Wuerl , a quien, como secretario del frágil cardenal John Wright , se le permitió ingresar a la Capilla Sixtina para ayudarlo. [1] [2]

Este cónclave contó con el mismo número de cardenales que el primer cónclave de 1978. Sólo el propio Albino Luciani (que se convirtió en el Papa Juan Pablo I) estuvo ausente de este cónclave después de haber asistido al primer cónclave de 1978, y numéricamente esto fue compensado por la presencia de cardenal Wright en este cónclave.

Los partidarios de Benelli confiaban en que sería elegido. En las primeras votaciones, Benelli estuvo a nueve votos. Pero la magnitud de la oposición a ambos papabili significaba que era probable que ninguno obtuviera la mayoría de dos tercios para la elección. Entre el contingente italiano, el cardenal Giovanni Colombo , arzobispo de Milán , era el único candidato de compromiso viable, pero cuando comenzó a recibir votos, anunció que, de ser elegido, declinaría el papado. [3] El cardenal Franz König , el influyente y ampliamente respetado arzobispo de Viena , sugirió individualmente a sus compañeros electores un candidato de compromiso: el cardenal polaco Karol Józef Wojtyła., a quien König conoció y por quien quedó muy impresionado.

También entre los cardenales que apoyaron a Wojtyła estaban los partidarios de Siri, Stefan Wyszyński , la mayoría de los cardenales estadounidenses (liderados por John Krol ) y otros cardenales moderados . Wojtyła finalmente derrotó a Benelli (quien supuestamente era el candidato por el que el propio Wojtyła había votado [ cita requerida ]) en la octava votación del tercer día con, según la prensa italiana, 99 votos de los 111 electores participantes. Aceptó su elección con estas palabras: "Con obediencia en la fe a Cristo, mi Señor, y con confianza en la Madre de Cristo y en la Iglesia, a pesar de grandes dificultades, acepto". El Papa, en homenaje a su predecesor inmediato, tomó entonces el nombre de Juan Pablo II. Se convirtió en el primer Papa no italiano desde el holandés Adriano VI , que reinó desde 1522 hasta 1523.