De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido de las tropas soviéticas )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

El Ejército Rojo de Trabajadores y Campesinos , [a] frecuentemente abreviado como Ejército Rojo [b] era el ejército y la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia y, después de 1922, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas . El ejército se estableció inmediatamente después de la Revolución de Octubre de 1917 . Los bolcheviques levantaron un ejército para oponerse a las confederaciones militares (especialmente a los diversos grupos conocidos colectivamente como el Ejército Blanco ) de sus adversarios durante la Guerra Civil Rusa . A partir de febrero de 1946, el Ejército Rojo, junto con la Armada Soviética, encarna el componente principal de las Fuerzas Armadas Soviéticas ; tomando el nombre oficial de " Ejército Soviético ", hasta su disolución en diciembre de 1991.

El Ejército Rojo proporcionó la fuerza terrestre más grande en la victoria aliada en el teatro europeo de la Segunda Guerra Mundial , y su invasión de Manchuria ayudó a la rendición incondicional del Japón imperial . Durante las operaciones en el Frente Oriental , representó el 75-80% de las bajas que sufrieron la Wehrmacht y las Waffen-SS durante la guerra y finalmente capturaron la capital alemana nazi , Berlín . [1]

Orígenes [ editar ]

En septiembre de 1917, Vladimir Lenin escribió: "Sólo hay una forma de evitar el restablecimiento de la policía, y es crear una milicia popular y fusionarla con el ejército (el ejército permanente será reemplazado por el armado de todo el personas)." [2] En ese momento, el Ejército Imperial Ruso había comenzado a colapsar. Aproximadamente el 23% (alrededor de 19 millones) de la población masculina del Imperio Ruso fueron movilizados; sin embargo, la mayoría de ellos no estaban equipados con armas y tenían funciones de apoyo como el mantenimiento de las líneas de comunicación y las áreas de base. El general zarista Nikolay Dukhoninestimó que hubo 2 millones de desertores, 1,8 millones de muertos, 5 millones de heridos y 2 millones de prisioneros. Calculó que las tropas restantes ascendían a 10 millones. [3]

Unidad de Guardias Rojos de la fábrica de Vulkan

Mientras se desarmaba el Ejército Imperial Ruso, "se hizo evidente que las unidades andrajosas de la Guardia Roja y los elementos del ejército imperial que se habían pasado del lado de los bolcheviques eran bastante inadecuados para la tarea de defender al nuevo gobierno contra el exterior. enemigos ". Por lo tanto, el Consejo de Comisarios del Pueblo decidió formar el Ejército Rojo el 28 de enero de 1918. [c] Ellos imaginaron un cuerpo "formado por los mejores elementos de las clases trabajadoras y con conciencia de clase". Todos los ciudadanos de la república rusa de 18 años o más eran elegibles. Su papel es la defensa "de la autoridad soviética, la creación de una base para la transformación del ejército permanente en una fuerza que derive su fuerza de una nación en armas y, además, la creación de una base para el apoyo de la venidera Revolución socialista en Europa ". El alistamiento estaba condicionado a que "las garantías fueran dadas por un comité militar o civil que funcionara dentro del territorio del Poder Soviético, o por comités de partidos o sindicatos o, en casos extremos, por dos personas pertenecientes a una de las organizaciones antes mencionadas". En el caso de que toda una unidad desee unirse al Ejército Rojo, un "sería necesaria la garantía colectiva y el voto afirmativo de todos sus miembros ".[4] [5] Debido a que el Ejército Rojo estaba compuesto principalmente por campesinos, las familias de los que servían tenían garantizadas raciones y asistencia con el trabajo agrícola. [6] Algunos campesinos que se quedaron en casa anhelaban unirse al Ejército; los hombres, junto con algunas mujeres, inundaron los centros de reclutamiento. Si los rechazaban, recogerían chatarra y prepararían paquetes de ayuda. En algunos casos, el dinero que ganaban se destinaba a tanques para el Ejército. [7]

El Consejo de Comisarios del Pueblo se designó a sí mismo como el jefe supremo del Ejército Rojo, delegando el mando y la administración del ejército al Comisariado de Asuntos Militares y al Colegio Especial de toda Rusia dentro de este comisariado. [4] Nikolai Krylenko era el comandante en jefe supremo, con Aleksandr Myasnikyan como adjunto. [8] Nikolai Podvoisky se convirtió en el comisario de guerra, Pavel Dybenko , comisario de la flota. Proshyan, Samoisky, Steinberg también fueron especificados como comisarios del pueblo, así como Vladimir Bonch-Bruyevich de la Oficina de Comisarios. En una reunión conjunta de bolcheviques yIzquierda Socialista-Revolucionaria , celebrada el 22 de febrero de 1918, Krylenko comentó: "No tenemos ejército. Los soldados desmoralizados están huyendo, presos del pánico, tan pronto como ven aparecer un casco alemán en el horizonte, abandonando su artillería, convoyes y todo material de guerra para el enemigo que avanza triunfalmente . Las unidades de la Guardia Roja son rechazadas como moscas. No tenemos poder para detener al enemigo; solo una firma inmediata del tratado de paz nos salvará de la destrucción ". [4]

Historia [ editar ]

Guerra civil rusa [ editar ]

Escarapela de martillo y arado utilizada por el Ejército Rojo desde 1918 hasta 1922, cuando fue reemplazada por la hoz y el martillo. [9]

La Guerra Civil Rusa (1917-1923) ocurrió en tres períodos:

  1. Octubre 1917-noviembre 1918: A partir de la revolución bolchevique a la Primera Guerra Mundial Armisticio , desarrollado a partir del gobierno bolchevique nacionalización de tradicionales cosacas tierras en noviembre de 1917. [ cita requerida ] Esto provocó la insurrección del general Alexey Maximovich Kaledin 's ejército voluntario en el Región del río Don . El Tratado de Brest-Litovsk (marzo de 1918) agravó la política interna rusa. La situación general alentó la intervención directa de los Aliados en la Guerra Civil Rusa, en el que doce países extranjeros apoyaron milicias antibolcheviques. Como resultado, se produjeron una serie de enfrentamientos en los que participaron, entre otros, la Legión checoslovaca , la 5ª División de Fusileros polaca y los Fusileros rojos letones pro bolcheviques .
  2. Enero de 1919 - noviembre de 1919: Inicialmente, los ejércitos blancos avanzaron con éxito: desde el sur, al mando del general Anton Denikin ; desde el este, al mando del almirante Aleksandr Vasilevich Kolchak ; y del noroeste, bajo el mando del general Nikolai Nikolaevich Yudenich . Los blancos derrotaron al Ejército Rojo en cada frente. León Trotsky se reformó y contraatacó: el Ejército Rojo repelió al ejército del almirante Kolchak en junio y a los ejércitos del general Denikin y del general Yudenich en octubre. [10] A mediados de noviembre, los ejércitos blancos estaban casi completamente agotados. En enero de 1920 , el Primer Ejército de Caballería de Budenny entró en Rostov-on-Don .
  3. 1919 a 1923: algunas batallas periféricas continuaron durante dos años más, y los restos de las fuerzas blancas continuaron en el Lejano Oriente hasta 1923.

Al comienzo de la guerra civil, el Ejército Rojo estaba formado por 299 regimientos de infantería. [11] La guerra civil se intensificó después de que Lenin disolvió la Asamblea Constituyente rusa (5-6 de enero de 1918) y el gobierno soviético firmó el Tratado de Brest-Litovsk (3 de marzo de 1918), sacando a Rusia de la Gran Guerra . Libre de una guerra internacional, el Ejército Rojo enfrentó una guerra interna contra una variedad de fuerzas antibolcheviques opuestas, incluido el Ejército Revolucionario Insurreccional de Ucrania , el "Ejército Negro" dirigido por Nestor Makhno , los ejércitos anti-blancos y anti- verdes rojos, esfuerzos para restaurar el Gobierno Provisional derrotado, los monárquicos, pero principalmente el Movimiento Blanco de varias confederaciones militares antisocialistas diferentes. El "Día del Ejército Rojo", 23 de febrero de 1918, tiene un doble significado histórico: fue el primer día de reclutamiento (en Petrogrado y Moscú) y el primer día de combate contra el ejército imperial alemán ocupante . [12] [d]

En junio de 1918, Trotsky abolió el control de los trabajadores sobre el Ejército Rojo, reemplazando la elección de oficiales con jerarquías tradicionales del ejército y criminalizando la disidencia con la pena de muerte . Simultáneamente, Trotsky llevó a cabo un reclutamiento masivo de oficiales del antiguo Ejército Imperial Ruso , que fueron empleados como especialistas militares ( voenspetsy , ru: Военный советник ). [13] [14] La comisión especial de Lev Glezarov los reclutó y examinó. [ cita requerida ] Los bolcheviques de vez en cuando hicieron cumplir la lealtad de tales reclutas manteniendo a sus familias como rehenes. [15] [ página necesaria] Como resultado de esta iniciativa, en 1918 el 75% de los oficiales eran ex zaristas. [15] [ Página necesaria ] A mediados de agosto de 1920, el antiguo personal zarista del Ejército Rojo incluía 48.000 oficiales, 10.300 administradores y 214.000 suboficiales. [16] Cuando terminó la guerra civil en 1922, los ex-zaristas constituían el 83% de los comandantes de división y cuerpo del Ejército Rojo . [15] [13]

Leon Trotsky y Demyan Bedny en 1918

El 6 de septiembre de 1918 las milicias bolcheviques se consolidaron bajo el mando supremo del Consejo Militar Revolucionario de la República (en ruso : Революционный Военный Совет , romanizado :  Revolyutsionny Voyenny Sovyet (Revvoyensoviet) ). El primer presidente fue Leon Trotsky , y el primer comandante en jefe fue Jukums Vācietis de los fusileros letones ; en julio de 1919 fue reemplazado por Sergey Kamenev . Poco después, Trotsky estableció el GRU (inteligencia militar) para proporcionar inteligencia política y militar a los comandantes del Ejército Rojo. [17]Trotsky fundó el Ejército Rojo con una organización inicial de la Guardia Roja y un núcleo de soldados de la Guardia Roja y la policía secreta chekista . [18] La conscripción comenzó en junio de 1918, [19] y la oposición a ella fue reprimida violentamente. [20] [ página necesaria ] Para controlar la soldadesca multiétnica y multicultural del Ejército Rojo, la Cheka operaba brigadas punitivas especiales que reprimían a los anticomunistas , desertores y "enemigos del estado". [17] [21]

Vladimir Lenin , Kliment Voroshilov , Leon Trotsky y soldados, Petrogrado , 1921

El Ejército Rojo utilizó regimientos especiales para las minorías étnicas, como el Regimiento de Caballería Dungan comandado por Dungan Magaza Masanchi . [22] El Ejército Rojo también cooperó con unidades de voluntarios armadas orientadas al Partido Bolchevique, las Части особого назначения - ЧОН (unidades de tareas especiales - chasti osobogo naznacheniya - o ChON) de 1919 a 1925. [23]

El lema "exhortación, organización y represalias" expresó la disciplina y motivación que ayudaron a asegurar el éxito táctico y estratégico del Ejército Rojo. Durante la campaña, las Brigadas Especiales Punitivas de la Cheka adjuntas llevaron a cabo consejos de guerra sumarios sobre el terreno y ejecuciones de desertores y holgazanes. [21] [24] Bajo el mando del comisario Yan Karlovich Berzin, las Brigadas Punitivas Especiales tomaron rehenes de las aldeas de desertores para obligarlos a rendirse; uno de cada diez de los que regresaban fue ejecutado. La misma táctica también reprimió las rebeliones campesinas en áreas controladas por el Ejército Rojo, siendo la mayor de ellas la Rebelión de Tambov . [25]Los soviéticos reforzaron la lealtad de los diversos grupos políticos, étnicos y nacionales del Ejército Rojo a través de comisarios políticos adscritos a los niveles de brigada y regimiento. Los comisarios también tenían la tarea de espiar a los comandantes por incorrección política . [26] Los comisarios políticos cuyos destacamentos chekistas se retiraron o se rompieron ante el enemigo se ganaron la pena de muerte. [ cita requerida ] En agosto de 1918, Trotsky autorizó al general Mikhail Tukhachevsky a colocar unidades de bloqueo detrás de unidades del Ejército Rojo políticamente poco confiables, para disparar a cualquiera que se retirara sin permiso. [27] En 1942, durante elGran Guerra Patria (1941-1945) Joseph Stalin reintrodujo la política de bloqueo y los batallones penales con la Orden 227 .

El Ejército Rojo controlado por la República Socialista Federativa Soviética de Rusia invadió y anexó tierras no rusas ayudando a crear la Unión Soviética. [28]

Guerra polaco-soviética y preludio [ editar ]

La ofensiva soviética hacia el oeste de 1918-1919 ocurrió al mismo tiempo que el movimiento soviético general hacia las áreas abandonadas por las guarniciones de Ober Ost. Esto se fusionó con la Guerra Polaco-Soviética de 1919-1921 , en la que el Ejército Rojo llegó al centro de Polonia en 1920, pero luego sufrió una derrota allí, lo que puso fin a la guerra. Durante la Campaña Polaca, el Ejército Rojo contaba con unos 6,5 millones de hombres, muchos de los cuales el Ejército tuvo dificultades para apoyar, alrededor de 581.000 en los dos frentes operativos, occidental y suroeste. Alrededor de 2,5 millones de hombres y mujeres se movilizaron en el interior como parte de los ejércitos de reserva. [29]

Reorganización [ editar ]

El XI Congreso del Partido Comunista Ruso (Bolcheviques) (PCR (b)) adoptó una resolución sobre el fortalecimiento del Ejército Rojo. Decidió establecer condiciones militares, educativas y económicas estrictamente organizadas en el ejército. Sin embargo, se reconoció que un ejército de 1.600.000 sería una carga. A fines de 1922, después del Congreso, el Comité Central del Partido decidió reducir el Ejército Rojo a 800.000. Esta reducción requirió la reorganización de la estructura del Ejército Rojo. La unidad militar suprema se convirtió en cuerpo de dos o tres divisiones. Las divisiones constaban de tres regimientos. Se abolieron las brigadas como unidades independientes. Se inició la formación de los cuerpos de fusileros de los departamentos .

Desarrollo doctrinal en las décadas de 1920 y 1930 [ editar ]

Después de cuatro años de guerra, la derrota del Ejército Rojo de Pyotr Nikolayevich Wrangel en el sur [30] en 1920 [31] permitió la fundación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas en diciembre de 1922. El historiador John Erickson ve el 1 de febrero de 1924, cuando Mikhail Frunze se convirtió en jefe del estado mayor del Ejército Rojo, lo que marcó el ascenso del estado mayor general , que llegó a dominar la planificación y las operaciones militares soviéticas. Para el 1 de octubre de 1924, la fuerza del Ejército Rojo había disminuido a 530.000. [32] La lista de divisiones de la Unión Soviética de 1917 a 1945 detalla las formaciones del Ejército Rojo en ese momento.

A finales de la década de 1920 y durante la de 1930, los teóricos militares soviéticos, liderados por el mariscal Mikhail Tukhachevsky , desarrollaron la doctrina de operaciones profundas , [33] una consecuencia directa de sus experiencias en la guerra polaco-soviética y en la guerra civil rusa. Para lograr la victoria, las operaciones profundas contemplan maniobras simultáneas de cuerpos y unidades del tamaño de un ejército de ataques paralelos simultáneos a lo largo de la profundidad de las fuerzas terrestres del enemigo, lo que induce un fallo defensivo catastrófico. La doctrina de la batalla profunda se basa en los avances de la aviación y el blindaje con la expectativa de que la guerra de maniobras ofrezca una victoria rápida, eficiente y decisiva. El mariscal Tukhachevsky dijo que la guerra aéreadeben "emplearse contra objetivos más allá del alcance de la infantería , artillería y otras armas. Para un efecto táctico máximo, los aviones deben emplearse en masa , concentrados en el tiempo y el espacio, contra objetivos de la mayor importancia táctica". [34]

Tanques soviéticos durante la batalla de Khalkhin Gol , agosto de 1939

Las operaciones profundas del Ejército Rojo encontraron su primera expresión formal en las Regulaciones de Campo de 1929 y se codificaron en las Regulaciones de Campo Provisionales de 1936 (PU-36). La Gran Purga de 1937-1939 y la Purga de 1940-1942 eliminaron a muchos oficiales destacados del Ejército Rojo, incluido el propio Tukhachevsky y muchos de sus seguidores, y la doctrina fue abandonada. Por lo tanto, en la batalla del lago Khasan en 1938 y en la batalla de Khalkhin Gol en 1939 ( importantes enfrentamientos fronterizos con el ejército imperial japonés ), la doctrina no se utilizó. Solo en la Segunda Guerra Mundial entraron en juego las operaciones profundas.

Conflictos chino-soviéticos [ editar ]

El ejército rojo estuvo involucrado en conflictos armados en la República de China durante el conflicto chino-soviético (1929) , la invasión soviética de Xinjiang (1934), cuando fue asistido por las fuerzas de la Rusia Blanca, y la rebelión de Xinjiang (1937) . El Ejército Rojo logró sus objetivos; mantuvo un control efectivo sobre el ferrocarril oriental chino de Manchuria e instaló con éxito un régimen prosoviético en Xinjiang . [35]

Guerra de invierno con Finlandia [ editar ]

Los soldados del Ejército Rojo muestran una pancarta finlandesa capturada, marzo de 1940

La Guerra de Invierno ( finlandés : talvisota , sueco : vinterkriget , ruso: Зи́мняя война́ ) [e] fue una guerra entre la Unión Soviética y Finlandia . Comenzó con una ofensiva soviética el 30 de noviembre de 1939, tres meses después del comienzo de la Segunda Guerra Mundial y la invasión soviética de Polonia , y terminó el 13 de marzo de 1940 con el Tratado de Paz de Moscú . La Sociedad de Naciones consideró que el ataque era ilegal y expulsó a la Unión Soviética el 14 de diciembre de 1939. [40]

Las fuerzas soviéticas dirigidas por Semyon Timoshenko tenían tres veces más soldados que los finlandeses, treinta veces más aviones y cien veces más tanques . Sin embargo, el Ejército Rojo se había visto obstaculizado por la Gran Purga de 1937 del líder soviético Joseph Stalin , que redujo la moral y la eficiencia del ejército poco antes del estallido de la lucha. [41] Con más de 30.000 de sus oficiales del ejército ejecutados o encarcelados, la mayoría de los cuales eran de los rangos más altos, el Ejército Rojo en 1939 tenía muchos oficiales superiores sin experiencia. [42] [43] : 56Debido a estos factores, y al alto compromiso y moral de las fuerzas finlandesas, Finlandia pudo resistir la invasión soviética durante mucho más tiempo de lo que esperaban los soviéticos. Las fuerzas finlandesas infligieron pérdidas asombrosas al Ejército Rojo durante los primeros tres meses de la guerra y sufrieron muy pocas pérdidas. [43] : 79–80

Las hostilidades cesaron en marzo de 1940 con la firma del Tratado de Paz de Moscú. Finlandia cedió el 11% de su territorio de antes de la guerra y el 30% de sus activos económicos a la Unión Soviética. [44] : 18 Las pérdidas soviéticas en el frente fueron cuantiosas y la reputación internacional del país se resintió. [44] : 272–273 Las fuerzas soviéticas no lograron su objetivo de la conquista total de Finlandia, pero conquistaron un territorio significativo a lo largo del lago Ladoga , Petsamo y Salla . Los finlandeses conservaron su soberanía y mejoraron su reputación internacional, lo que reforzó su moral en la Guerra de Continuación .

Segunda Guerra Mundial ("La Gran Guerra Patriótica") [ editar ]

Tripulación de armas soviéticas en acción durante el asedio de Odessa , julio de 1941

De acuerdo con el Pacto Soviético-Nazi Molotov-Ribbentrop del 23 de agosto de 1939, el Ejército Rojo invadió Polonia el 17 de septiembre de 1939, después de la invasión nazi el 1 de septiembre de 1939. El 30 de noviembre, el Ejército Rojo también atacó Finlandia, en la Guerra de Invierno de 1939-1940. En el otoño de 1940, después de conquistar su parte de Polonia, el Tercer Reich compartía una extensa frontera con la URSS, con quien permanecía neutralmente vinculado por su pacto de no agresión y acuerdos comerciales . Otra consecuencia del Pacto Molotov-Ribbentrop fue la ocupación soviética de Besarabia y el norte de Bucovina , llevada a cabo por el Frente Sur.en junio-julio de 1940 y la ocupación soviética de los estados bálticos (1940) . Estas conquistas también se sumaron a la frontera que la Unión Soviética compartía con las áreas controladas por los nazis. Para Adolf Hitler , la circunstancia no fue un dilema, porque [45] la política de Drang nach Osten ("Impulso hacia el Este") permaneció en secreto en vigor, culminando el 18 de diciembre de 1940 con la Directiva núm. 21, Operación Barbarroja , aprobada el 3 de febrero. 1941 y programado para mediados de mayo de 1941.

Saludo al Ejército Rojo en el Royal Albert Hall de Londres en febrero de 1943

Cuando Alemania invadió la Unión Soviética en junio de 1941, en la Operación Barbarroja, las fuerzas terrestres del Ejército Rojo tenían 303 divisiones y 22 brigadas separadas (5,5 millones de soldados), incluidas 166 divisiones y brigadas (2,6 millones) guarnecidas en los distritos militares occidentales. [46] [47] Las fuerzas del Eje desplegadas en el Frente Oriental consistieron en 181 divisiones y 18 brigadas (3 millones de soldados). Tres frentes, el noroeste , el oeste y el suroeste llevaron a cabo la defensa de las fronteras occidentales de la URSS. En las primeras semanas de la Gran Guerra Patria, la Wehrmacht derrotó a muchas unidades del Ejército Rojo. El Ejército Rojo perdió millones de hombres como prisioneros y perdió gran parte de su material de antes de la guerra. Stalinaumento de la movilización, y el 1 de agosto de 1941, a pesar de las 46 divisiones perdidas en combate, la fuerza del Ejército Rojo era de 401 divisiones. [48]

Al parecer, las fuerzas soviéticas no estaban preparadas a pesar de las numerosas advertencias de diversas fuentes. [49] Sufrieron mucho daño en el campo debido a oficiales mediocres, movilización parcial y una reorganización incompleta. [50] La rápida expansión de las fuerzas de antes de la guerra y la promoción excesiva de oficiales sin experiencia (debido a la purga de oficiales experimentados) favorecieron a la Wehrmacht en combate. [51] [ página necesaria ] La superioridad numérica del Eje hizo que la fuerza divisional de los combatientes fuera aproximadamente igual. [f] Una generación de comandantes soviéticos (en particular, Georgy Zhukov ) aprendió de las derrotas [53]. y las victorias soviéticas en la Batalla de Moscú , en Stalingrado , Kursk y más tarde en la Operación Bagration resultaron decisivas.

Ivan Konev en la liberación de Praga por el Ejército Rojo en mayo de 1945

En 1941, el gobierno soviético elevó el esprit de corps del Ejército Rojo ensangrentado con propaganda que enfatizaba la defensa de la Patria y la nación, empleando ejemplos históricos de coraje y valentía rusos contra los agresores extranjeros. La Gran Guerra Patriótica antinazi se combinó con la Guerra Patriótica de 1812 contra Napoleón , y aparecieron héroes militares rusos históricos, como Alexander Nevski y Mikhail Kutuzov . La represión de la Iglesia Ortodoxa Rusa cesó temporalmente y los sacerdotes revivieron la tradición de bendecir las armas antes de la batalla.

Para alentar la iniciativa de los comandantes del Ejército Rojo, el PCUS abolió temporalmente a los comisarios políticos , reintrodujo los rangos y condecoraciones militares formales e introdujo el concepto de unidad de la Guardia . Unidades excepcionalmente heroicas o de alto rendimiento obtuvieron el título de Guardias (por ejemplo, 1er Cuerpo de Fusileros Especiales de Guardias , 6º Ejército de Tanques de Guardias ), [54] una designación de élite que denota entrenamiento, material y paga superiores. También se utilizó el castigo; holgazanes, simuladores, aquellos que evitaban el combate con heridas autoinfligidas [55] cobardes, ladrones y desertores fueron disciplinados con palizas, degradaciones, deberes indeseables / peligrosos y ejecución sumaria por parte de la NKVD Destacamentos punitivos.

Los mariscales Zhukov y Rokossovsky con el general Sokolovsky abandonan la Puerta de Brandenburgo después de ser condecorados por Montgomery

Al mismo tiempo, el osobist (oficiales de contrainteligencia militar de la NKVD) se convirtió en una figura clave del Ejército Rojo con el poder de condenar a muerte y salvar la vida de cualquier soldado y (casi cualquier) oficial de la unidad a la que estaba adscrito. . En 1942, Stalin estableció los batallones penales compuestos por presos del gulag , prisioneros de guerra soviéticos, soldados deshonrados y desertores, para tareas peligrosas en primera línea como pisoteadores que limpian campos de minas nazis, etc. [56] [57] Dados los peligros, la pena máxima fue de tres meses. Asimismo, el trato soviético al personal del Ejército Rojo capturado por la Wehrmacht fue especialmente duro. Según una directiva de Stalin de 1941, Los oficiales y soldados del Ejército Rojo debían "luchar hasta el último" en lugar de rendirse; Stalin declaró: "No hay prisioneros de guerra soviéticos, solo traidores. [58] Durante y después de la Segunda Guerra Mundial, los prisioneros de guerra liberados fueron a" campos de filtración "especiales . De éstos, en 1944, más del 90% fueron eliminados, y alrededor de 8 % fueron arrestados o condenados a servir en batallones penales . En 1944, fueron enviados directamente a formaciones militares de reserva para ser limpiados por la NKVD . Además, en 1945, se establecieron alrededor de 100 campos de filtración para prisioneros de guerra repatriados y otras personas desplazadas, que procesó a más de 4.000.000 de personas. Para 1946, el 80% de los civiles y el 20% de los prisioneros de guerra fueron liberados, el 5% de los civiles y el 43% de los prisioneros de guerra fueron redactados nuevamente, el 10% de los civiles y el 22% de los prisioneros de guerra fueron enviados a batallones de trabajo y el 2% de los civiles y El 15% de los prisioneros de guerra (226.127 de un total de 1.539.475) fueron transferidos al Gulag . [58] [59]

Estandarte de la victoria del Ejército Rojo , elevado sobre el Reichstag alemán en mayo de 1945
Monumento al Ejército Rojo , Berlín

Durante la Gran Guerra Patria, el Ejército Rojo reclutó a 29.574.900 hombres además de los 4.826.907 en servicio al comienzo de la guerra. De este total de 34.401.807 perdió 6.329.600 muertos en acción (KIA), 555.400 muertes por enfermedad y 4.559.000 desaparecidos en acción (MIA) (la mayoría capturados). De estos 11.444.000, sin embargo, 939.700 se reincorporaron a las filas en el territorio soviético posteriormente liberado, y 1.836.000 más regresaron del cautiverio alemán. Así, el gran total de pérdidas ascendió a 8.668.400. [60] [61] Este es el total oficial de muertos., pero otras estimaciones dan el número total de muertos hasta casi 11 millones de hombres, incluidos 7,7 millones de muertos o desaparecidos en acción y 2,6 millones de prisioneros de guerra muertos (de un total de 5,2 millones de prisioneros de guerra), más 400.000 pérdidas paramilitares y partisanos soviéticos. [62] La mayoría de las pérdidas, excluidos los prisioneros de guerra , fueron rusos étnicos (5.756.000), seguidos por ucranianos étnicos (1.377.400). [60] Sin embargo, hasta 8 millones de los 34 millones movilizados eran soldados de minorías no eslavas, y alrededor de 45 divisiones formadas por minorías nacionales sirvieron entre 1941 y 1943. [63]

Las pérdidas alemanas en el frente oriental consistieron en un estimado de 3.604.800 KIA / MIA dentro de las fronteras de 1937 más 900.000 alemanes y austríacos étnicos fuera de la frontera de 1937 (incluidos en estas cifras están los hombres que figuran como desaparecidos en acción o desaparecidos después de la guerra) [64 ] [ página necesaria ] y 3.576.300 hombres reportados capturados (un total de 8.081.100); las pérdidas de los satélites alemanes en el Frente Oriental se aproximaron a 668,163 KIA / MIA y 799,982 capturados (total 1,468,145). De estos 9.549.245, los soviéticos liberaron 3.572.600 del cautiverio después de la guerra, por lo que el gran total de pérdidas del Eje llegó a un estimado de 5.976.645. [64] [ página necesaria ] Con respecto a los prisioneros de guerra, ambos bandos capturaron un gran número y muchos murieron en cautiverio: una cifra británica reciente [65] dice que 3.6 de los 6 millones de prisioneros de guerra soviéticos murieron en campos alemanes, mientras que 300.000 de los 3 millones de prisioneros de guerra alemanes murieron en manos soviéticas. [66]

Deficiencias [ editar ]

En 1941, el rápido avance de los ataques aéreos y terrestres iniciales alemanes a la Unión Soviética dificultó el apoyo logístico del Ejército Rojo porque muchos depósitos (y la mayor parte de la base de fabricación industrial de la URSS) se encontraban en las áreas occidentales invadidas del país, lo que obligó a su restablecimiento al este. de los Montes Urales. Hasta entonces, a menudo se requería que el Ejército Rojo improvisara o se quedara sin armas, vehículos y otros equipos. La decisión de 1941 de trasladar físicamente su capacidad de fabricación al este de los Urales mantuvo el principal sistema de apoyo soviético fuera del alcance de los alemanes. [67] En las últimas etapas de la guerra, el Ejército Rojo desplegó algunas armas excelentes, especialmente artillería y tanques. Los tanques pesados KV-1 y T-34 medianos del Ejército Rojo superaron a la mayoría de las armaduras de la Wehrmacht.[68] pero en 1941 la mayoría de las unidades de tanques soviéticos usaban modelos más antiguos e inferiores. [69]

Administración [ editar ]

La administración militar después de la Revolución de Octubre fue asumida por el Comisariado del Pueblo de Guerra y Asuntos Marinos encabezado por un comité colectivo de Vladimir Antonov-Ovseyenko , Pavel Dybenko y Nikolai Krylenko . Al mismo tiempo, Nikolay Dukhonin actuaba como el Comandante en Jefe Supremo después de que Alexander Kerensky huyera de Rusia. El 12 de noviembre de 1917, el gobierno soviético nombró a Krylenko como Comandante en Jefe Supremo, y debido a un "accidente" durante el desplazamiento forzado del comandante en jefe, Dukhonin fue asesinado el 20 de noviembre de 1917. Nikolai Podvoiskyfue nombrado Narkom de Asuntos de Guerra, dejando a Dybenko a cargo del Narkom de Asuntos Marinos y Ovseyenko, las fuerzas expedicionarias al sur de Rusia el 28 de noviembre de 1917. Los bolcheviques también enviaron a sus propios representantes para reemplazar a los comandantes del frente del Imperio Ruso. Ejército .

Después de la firma del Tratado de Brest-Litovsk el 3 de marzo de 1918, tuvo lugar una reorganización importante en la administración militar soviética. El 13 de marzo de 1918, el gobierno soviético aceptó la renuncia oficial de Krylenko y se liquidó el cargo de Comandante en Jefe Supremo. El 14 de marzo de 1918, León Trotsky reemplazó a Podvoisky como Narkom of War Affairs. El 16 de marzo de 1918 Pavel Dybenko fue relevado de la oficina de Narkom of Marine Affairs. El 8 de mayo de 1918 se creó el Cuartel General de toda Rusia, encabezado por Nikolai Stogov y más tarde Alexander Svechin .

El 2 de septiembre de 1918, el Consejo Militar Revolucionario (RMC) se estableció como la principal administración militar bajo Leon Trotsky, el Narkom de Asuntos de Guerra. El 6 de septiembre de 1918, junto con la sede principal, se creó la sede de campo de RMC, inicialmente dirigida por Nikolai Rattel . El mismo día se creó la oficina del Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, que inicialmente se asignó a Jukums Vācietis (y desde julio de 1919 a Sergey Kamenev ). El Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas existió hasta abril de 1924, el final de la Guerra Civil Rusa .

En noviembre de 1923, después del establecimiento de la Unión Soviética, el Narkom ruso de Asuntos de Guerra se transformó en el Narkom soviético de Asuntos de Guerra y Marina.

Organización [ editar ]

Roza Shanina se graduó de la Escuela Central de Entrenamiento de Francotiradores para Mujeres y se le atribuyen 59 muertes confirmadas.

Al inicio de su existencia, el Ejército Rojo funcionaba como una formación voluntaria, sin rangos ni insignias. Las elecciones democráticas seleccionaron a los oficiales. Sin embargo, un decreto del 29 de mayo de 1918 impuso el servicio militar obligatorio para los hombres de 18 a 40 años . [70] Para servir el reclutamiento masivo, los bolcheviques formaron comisarías militares regionales ( voyennyy komissariat , abbr. Voyenkomat ), que a partir de 2006 todavía existen en Rusia en esta función y bajo este nombre. Los comisarios militares, sin embargo, no deben confundirse con la institución de los comisarios políticos militares .

A mediados de la década de 1920 se introdujo el principio territorial de la dotación del Ejército Rojo. En cada región se llamó a hombres sanos para un período limitado de servicio activo en unidades territoriales, que constituían aproximadamente la mitad de la fuerza del ejército, cada año, durante cinco años. [71] El primer período de convocatoria fue de tres meses, con un mes al año a partir de entonces. Un cuadro regular proporcionó un núcleo estable. En 1925, este sistema proporcionó 46 de las 77 divisiones de infantería y una de las once divisiones de caballería. El resto estaba formado por oficiales regulares y personal alistado que cumplían mandatos de dos años. El sistema territorial fue finalmente abolido, con todas las formaciones restantes convertidas a las otras divisiones de cuadros, en 1937-1938. [72]

Mecanización [ editar ]

El ejército soviético recibió una amplia financiación y fue innovador en su tecnología. Un periodista estadounidense escribió en 1941: [73]

Incluso en términos estadounidenses, el presupuesto de defensa soviético era grande. En 1940 equivalía a $ 11.000.000.000 y representaba un tercio del gasto nacional. Mida esto con el hecho de que los infinitamente más ricos Estados Unidos se aproximarán al gasto de esa cantidad anual solo en 1942, después de dos años de nuestro mayor esfuerzo de defensa.

La mayor parte del dinero gastado en el Ejército Rojo y la Fuerza Aérea se destinó a máquinas de guerra. Hace veintitrés años, cuando tuvo lugar la revolución bolchevique, había pocas máquinas en Rusia. Marx dijo que el comunismo debe surgir en una sociedad altamente industrializada. Los bolcheviques identificaron sus sueños de felicidad socialista con máquinas que multiplicarían la producción y reducirían las horas de trabajo hasta que todos tuvieran todo lo que necesitaran y trabajaran sólo lo que quisieran. De alguna manera esto no ha sucedido, pero los rusos todavía adoran a las máquinas, y esto ayudó a que el Ejército Rojo fuera el más mecanizado del mundo, excepto quizás ahora el Ejército Alemán.

Al igual que los estadounidenses, los rusos admiran el tamaño, la grandeza, los grandes números. Se enorgullecían de construir un vasto ejército de tanques, algunos de ellos los más grandes del mundo, vehículos blindados, aviones, armas motorizadas y toda variedad de armas mecánicas.

Tanques BT-7 del Ejército Rojo en desfile

Bajo la campaña de mecanización de Stalin, el ejército formó su primera unidad mecanizada en 1930. La 1ª Brigada Mecanizada consistía en un regimiento de tanques, un regimiento de infantería motorizada, así como batallones de reconocimiento y artillería. [74] A partir de este humilde comienzo, los soviéticos crearían las primeras formaciones blindadas de nivel operativo en la historia, los Cuerpos Mecanizados 11 y 45 , en 1932. Se trataba de formaciones de tanques con fuerzas de apoyo de combate incluidas para que pudieran sobrevivir. mientras opera en áreas traseras enemigas sin el apoyo de un frente principal .

Impresionado por la campaña alemana de 1940 contra Francia, el Comisariado de Defensa del Pueblo Soviético (Ministerio de Defensa, abreviatura rusa NKO) ordenó la creación de nueve cuerpos mecanizados el 6 de julio de 1940. Entre febrero y marzo de 1941, el NKO ordenó la creación de otros veinte. Todas estas formaciones eran más grandes que las teorizadas por Tukhachevsky . A pesar de que los 29 cuerpos mecanizados del Ejército Rojo tenían una fuerza autorizada de no menos de 29,899 tanques en 1941, demostraron ser un tigre de papel. [75] En realidad, solo había 17,000 tanques disponibles en ese momento, lo que significa que varios de los nuevos cuerpos mecanizados estaban muy por debajo de la fuerza. La presión ejercida sobre las fábricas y los planificadores militares para mostrar los números de producción también llevó a una situación en la que la mayoría de los vehículos blindados eran modelos obsoletos, carecían críticamente de repuestos y equipos de apoyo, y casi las tres cuartas partes estaban atrasadas para un mantenimiento importante. [76] Para el 22 de junio de 1941, solo había 1.475 de los tanques modernos de la serie T-34 y KV disponibles para el Ejército Rojo, y estos estaban demasiado dispersos a lo largo del frente para proporcionar suficiente masa para el éxito local. [75] Para ilustrar esto, el 3er Cuerpo Mecanizadoen Lituania estaba formado por un total de 460 tanques; 109 de estos eran KV-1 y T-34 más nuevos. Este cuerpo resultaría ser uno de los pocos afortunados con un número sustancial de tanques más nuevos. Sin embargo, el 4º Ejército estaba compuesto por 520 tanques, todos los cuales eran el obsoleto T-26, a diferencia de la fuerza autorizada de 1,031 tanques medianos más nuevos. [77] Este problema era universal en todo el Ejército Rojo y jugaría un papel crucial en las derrotas iniciales del Ejército Rojo en 1941 a manos de las fuerzas armadas alemanas. [78]

Tiempo de guerra [ editar ]

La batalla de Stalingrado es considerada por muchos historiadores como un punto de inflexión decisivo de la Segunda Guerra Mundial.

La experiencia de la guerra provocó cambios en la forma en que se organizaron las fuerzas de primera línea. Después de seis meses de combate contra los alemanes, la Stavka abolió el cuerpo de fusileros que era intermedio entre el ejército y el nivel de división porque, aunque útiles en teoría, en el estado del Ejército Rojo en 1941, demostraron ser ineficaces en la práctica. [79] Tras la decisiva victoria en la Batalla de Moscúen enero de 1942, el alto mando comenzó a reintroducir cuerpos de fusileros en sus formaciones más experimentadas. El número total de cuerpos de fusileros comenzó en 62 el 22 de junio de 1941, se redujo a seis el 1 de enero de 1942, pero luego aumentó a 34 en febrero de 1943 y 161 en el día de Año Nuevo de 1944. Los efectivos reales de las divisiones de fusileros de primera línea, autorizadas a contenían 11.000 hombres en julio de 1941, en su mayoría no eran más del 50% de la fuerza del establecimiento durante 1941, [80] y las divisiones a menudo se desgastaban, debido a operaciones continuas, a cientos de hombres o incluso menos.

Al estallar la guerra, el Ejército Rojo desplegó cuerpos mecanizados y divisiones de tanques cuyo desarrollo se ha descrito anteriormente. El ataque alemán inicial destruyó a muchos y, en el transcurso de 1941, prácticamente a todos (salvo dos en el distrito militar de Transbaikal ). Los remanentes se disolvieron. [81] Fue mucho más fácil coordinar fuerzas más pequeñas, y se sustituyeron brigadas de tanques y batallones separados. Fue a finales de 1942 y principios de 1943 cuando se desplegaron formaciones de tanques más grandes del tamaño de un cuerpo para emplear de nuevo blindaje en masa. A mediados de 1943, estos cuerpos se estaban agrupando en ejércitos de tanques cuya fuerza al final de la guerra podría ser de hasta 700 tanques y 50.000 hombres.

Personal [ editar ]

Las autoridades bolcheviques asignaron a cada unidad del Ejército Rojo un comisario político , o politruk , que tenía la autoridad de anular las decisiones de los comandantes de unidad si iban en contra de los principios del Partido Comunista. Aunque esto a veces resultó en un comando ineficiente según la mayoría de los historiadores [ ¿quién? ] , la dirección del Partido consideró absolutamente necesario el control político sobre los militares, ya que el ejército dependía cada vez más de oficiales del período imperial prerrevolucionario y, comprensiblemente, temía un golpe militar. Este sistema fue abolido en 1925, ya que en ese momento había suficientes oficiales comunistas capacitados para hacer innecesaria la contra-firma. [82]

Personas en San Petersburgo en el « regimiento inmortal », con retratos de sus antepasados ​​que lucharon en la Segunda Guerra Mundial.
Benjamin Netanyahu y los veteranos judíos del Ejército Rojo, Día de la Victoria en Jerusalén, 9 de mayo de 2017

Rangos y títulos [ editar ]

El primer Ejército Rojo abandonó la institución de un cuerpo de oficiales profesionales como "herencia del zarismo" en el curso de la Revolución. En particular, los bolcheviques condenaron el uso de la palabra oficial y en su lugar utilizaron la palabra comandante . El Ejército Rojo abandonó las charreteras y los rangos , utilizando títulos puramente funcionales como "Comandante de División", "Comandante de Cuerpo" y títulos similares. [10] Existían insignias para estos títulos funcionales, que consistían en triángulos, cuadrados y rombos (los llamados "diamantes").

En 1924 (2 de octubre) se introdujeron las categorías "personal" o "servicio", desde K1 (jefe de sección, jefe de escuadrón asistente, fusilero superior, etc.) hasta K14 (comandante de campo, comandante del ejército, comandante de distrito militar, comisario del ejército y equivalente ). La insignia de la categoría de servicio nuevamente consistió en triángulos, cuadrados y rombos, pero también rectángulos (1 - 3, para las categorías de K7 a K9).

El 22 de septiembre de 1935, el Ejército Rojo abandonó las categorías de servicio [ aclaración necesaria ] e introdujo rangos personales. Sin embargo, estos rangos utilizaron una combinación única de títulos funcionales y rangos tradicionales. Por ejemplo, los rangos incluían "Teniente" y " Comdiv " (Комдив, Comandante de División). Se produjeron más complicaciones en los rangos funcionales y categóricos de los oficiales políticos (por ejemplo, "comisario de brigada", "comisario del ejército de segundo rango"), para el cuerpo técnico (por ejemplo, "ingeniero de tercer rango", "ingeniero de división") y para los administrativos, ramas médicas y otras ramas no combatientes.

El rango de Mariscal de la Unión Soviética (Маршал Советского Союза) se introdujo el 22 de septiembre de 1935. El 7 de mayo de 1940, a propuesta del Mariscal Voroshilov, se hicieron nuevas modificaciones para racionalizar el sistema de rangos : los rangos de "General" y " Almirante " reemplazó los rangos funcionales superiores de Combrig , Comdiv , Comcor , Comandarm en el Ejército Rojo y el 1er rango de Flagman, etc. en la Armada Roja ; los otros rangos funcionales superiores ("comisario de división", "ingeniero de división", etc.) no se vieron afectados. Se mantuvieron las distinciones de armamento o servicio (por ejemplo, general de caballería, mariscal de tropas blindadas). [83] [ página necesaria ] En su mayor parte, el nuevo sistema restauró el utilizado por el Ejército Imperial Ruso al concluir su participación en la Primera Guerra Mundial.

A principios de 1943, una unificación del sistema supuso la abolición de todos los rangos funcionales restantes. La palabra "oficial" se aprobó oficialmente, junto con el uso de charreteras , que reemplazó a la insignia de rango anterior. Los rangos e insignias de 1943 no cambiaron mucho hasta los últimos días de la URSS; el ejército ruso contemporáneo utiliza en gran medida el mismo sistema.

Educación militar [ editar ]

Kursants (cadetes) de la Escuela de Artillería del Ejército Rojo en Chuhuyiv , Ucrania, 1933

Durante la Guerra Civil, los cuadros de comandantes fueron entrenados en la Academia del Estado Mayor Nicholas del Imperio Ruso, que se convirtió en la Academia Militar Frunze en la década de 1920. Los comandantes superiores y supremos fueron entrenados en los Cursos Académicos Militares Superiores, renombrados como Cursos Avanzados para el Comando Supremo en 1925. El establecimiento en 1931 de una Facultad de Operaciones en la Academia Militar Frunze complementó estos cursos. La Academia del Estado Mayor fue reinstalada el 2 de abril de 1936 y se convirtió en la principal escuela militar de los comandantes superiores y supremos del Ejército Rojo. [84]

Purgas [ editar ]

El mariscal del Ejército Rojo Mikhail Tukhachevsky , que fue ejecutado durante la Gran Purga en junio de 1937. Aquí en 1920 vistiendo el budenovka

The late 1930s saw purges of the Red Army leadership which occurred concurrently with Stalin's Great Purge of Soviet society. In 1936 and 1937, at the orders of Stalin, thousands of Red Army senior officers were dismissed from their commands. The purges had the objective of cleansing the Red Army of the "politically unreliable elements," mainly among higher-ranking officers. This inevitably provided a convenient pretext for the settling of personal vendettas or to eliminate competition by officers seeking the same command. Many army, corps, and divisional commanders were sacked: most were imprisoned or sent to labor camps; others were executed. Among the victims was the Red Army's primary military theorist, Marshal Mikhail Tukhachevsky, who was perceived by Stalin as a potential political rival.[85] Officers who remained soon found all of their decisions being closely examined by political officers, even in mundane matters such as record-keeping and field training exercises.[86] An atmosphere of fear and unwillingness to take the initiative soon pervaded the Red Army; suicide rates among junior officers rose to record levels.[86] The purges significantly impaired the combat capabilities of the Red Army. Hoyt concludes "the Soviet defense system was damaged to the point of incompetence" and stresses "the fear in which high officers lived."[87] Clark says, "Stalin not only cut the heart out of the army, he also gave it brain damage."[88] Lewin identifies three serious results: the loss of experienced and well-trained senior officers; the distrust it caused among potential allies especially France; and the encouragement it gave Germany.[89][90]

Joseph Stalin with Marshal Blyukher among Red Army personnel

Recently declassified data indicate that in 1937, at the height of the Purges, the Red Army had 114,300 officers, of whom 11,034 were dismissed. In 1938, the Red Army had 179,000 officers, 56% more than in 1937, of whom a further 6,742 were dismissed. In the highest echelons of the Red Army the Purges removed 3 of 5 marshals, 13 of 15 army generals, 8 of 9 admirals, 50 of 57 army corps generals, 154 out of 186 division generals, all 16 army commissars, and 25 of 28 army corps commissars.[91]

The result was that the Red Army officer corps in 1941 had many inexperienced senior officers. While 60% of regimental commanders had two years or more of command experience in June 1941, and almost 80% of rifle division commanders, only 20% of corps commanders, and 5% or fewer army and military district commanders, had the same level of experience.[92]

The significant growth of the Red Army during the high point of the purges may have worsened matters. In 1937, the Red Army numbered around 1.3 million, increasing to almost three times that number by June 1941. The rapid growth of the army necessitated in turn the rapid promotion of officers regardless of experience or training.[86] Junior officers were appointed to fill the ranks of the senior leadership, many of whom lacked broad experience.[86] This action in turn resulted in many openings at the lower level of the officer corps, which were filled by new graduates from the service academies. In 1937, the entire junior class of one academy was graduated a year early to fill vacancies in the Red Army.[86] Hamstrung by inexperience and fear of reprisals, many of these new officers failed to impress the large numbers of incoming draftees to the ranks; complaints of insubordination rose to the top of offenses punished in 1941,[86] and may have exacerbated instances of Red Army soldiers deserting their units during the initial phases of the German offensive of that year.[86]

The unofficial Red Army flag, since the Soviet ground forces never had an official flag[93]

By 1940, Stalin began to relent, restoring approximately one-third of previously dismissed officers to duty.[86] However, the effect of the purges would soon manifest itself in the Winter War of 1940, where Red Army forces generally performed poorly against the much smaller Finnish Army, and later during the German invasion of 1941, in which the Germans were able to rout the Soviet defenders partially due to inexperience amongst the Soviet officers.[94]

Soldier crimes[edit]

In Lithuania, Red Army personnel robbed local shops.[95] Following the fall of East Prussia, Soviet soldiers carried out large-scale rapes in Germany, especially noted in Berlin until the beginning of May 1945.[96][97] They were often committed by rear echelon units.[98]

Weapons and equipment[edit]

The Soviet Union expanded its indigenous arms industry as part of Stalin's industrialisation program in the 1920s and 1930s.[citation needed]

See also[edit]

  • German mistreatment of Soviet prisoners of war
  • Soviet war crimes
  • Soviet repressions of Polish citizens (1939–1946)
  • M School
  • Signal Corps Administration (Red Army)

Notes[edit]

  1. ^ Russian: Рабо́че-Крестья́нская Кра́сная Армия (РККА), tr. Rabóche-Krest'yánskaya Krásnaya Ármiya (RKKA), IPA: [rɐˈbot͡ɕɪ krʲɪsʲˈtʲjanskəjə ˈkrasnəjə ˈarmʲɪjə])
  2. ^ Russian: Кра́сная а́рмия (КА), tr. Krásnaya ármiya, IPA: [ˈkrasnəjə ˈarmʲɪjə]
  3. ^ 15 January 1918 (Old Style).
  4. ^ 8 February became "Soviet Army Day", a national holiday in the USSR.
  5. ^ The names "Soviet–Finnish War 1939–1940" (Russian: Сове́тско-финская война́ 1939–1940) and "Soviet–Finland War 1939–1940" (Russian: Сове́тско-финляндская война́ 1939–1940) are often used in Russian historiography.[36][37][38][39]
  6. ^ The Axis forces possessed a 1:1.7 superiority in personnel, despite the Red Army's 174 divisions against the Axis's 164 divisions, a 1.1:1 ratio.[52]

References[edit]

  1. ^ Davies, Norman (5 November 2006), "How we didn't win the war . . . but the Russians did", Sunday Times, Since 75%–80% of all German losses were inflicted on the eastern front it follows that the efforts of the western allies accounted for only 20%–25%.
  2. ^ Lenin, Vladmir Ilich, "Tasks of the Proletariat in our Revolution", Collected Works, 24, Marx 2 Mao, pp. 55–91, retrieved 29 May 2010.
  3. ^ Wollenberg, Erich, The Red Army, Marxists FR, retrieved 28 May 2010.
  4. ^ a b c "Appendix 1 – The Scheme for a Socialist Army", The Red Army (decree), The Council of People's Commissars, 15 January 1918, retrieved 28 May 2010.
  5. ^ Seventeen Moments, Soviet History, archived from the original on 27 December 2013.
  6. ^ Siegelbaum, Lewis. "1917: Red Guard into Army". Seventeen Moments in Soviet History. Archived from the original on 27 December 2013. Retrieved 21 January 2014. The Red Army's soldiers, overwhelmingly peasant in origin, received pay but more importantly, their families were guaranteed rations and assistance with farm work.
  7. ^ Shaw 1979, pp. 86–87.
  8. ^ Bonch-Bruyevich, Mikhail (1966), From Tsarist General to Red Army Commander, Vezey, Vladimir transl, Progress Publishers, p. 232.
  9. ^ Russian Center of Vexillology and Heraldry. "символы Красной Армии". www.vexillographia.ru. Vexillographia. Retrieved 18 June 2019.
  10. ^ a b Erickson 1962, pp. 72–3.
  11. ^ Krasnov (in Russian), RU: FST Anitsa, archived from the original on 4 June 2008.
  12. ^ Lototskiy, SS (1971), The Soviet Army, Moscow: Progress Publishers, p. 25 cited in Scott & Scott 1979, p. 3.
  13. ^ a b Overy 2004, p. 446: 'at the end of the civil war, one-third of Red Army officers were ex-Tsarist voenspetsy.’
  14. ^ Erickson 1962, pp. 31–34.
  15. ^ a b c Williams 1987.
  16. ^ Efimov, N (c. 1928), Grazhdanskaya Voina 1918–21 [The Civil War 1918–21] (in Russian), Second, Moscow, p. 95, cited in Erickson 1962, p. 33
  17. ^ a b Suvorov, Viktor (1984), Inside Soviet Military Intelligence, New York: Macmillan.
  18. ^ Scott & Scott 1979, p. 8.
  19. ^ Read, Christopher (1996), From Tsar to Soviets, Oxford University Press, p. 137, By 1920, 77 per cent the enlisted ranks were peasants.
  20. ^ Williams 1987. 'Conscription-age (17–40) villagers hid from Red Army draft units; summary hostage executions brought the men out of hiding.'
  21. ^ a b Chamberlain 1957, p. 131.
  22. ^ Situating Central Asian review. 16. London; Oxford: The Central Asian Research Centre in association with the Soviet Affairs Study Group, St. Antony's College. 1968. p. 250. Retrieved 1 January 2011.
  23. ^ Khvostov, Mikhail (1995). The Russian Civil War (1): The Red Army. Men-at-arms series. 1. Osprey Publishing. pp. 15–16. ISBN 9781855326088. Retrieved 27 October 2014. Only volunteers could join, they had to be aged between 14 and 55 and of fanatic loyalty – communists, idealistic workers and peasants, trade union members and members of the Young Comm[...]unist League (Komsomol). Chasti osobogo naznacheniya units fought in close co-operation with the Cheka and played an important part in the establishment of Soviet rule and the defeat of counter-revolution. They were always present at the most dangerous points on the battlefield, and were usually the last to withdraw. When retreat was the only option, many chonovtsi stayed behind in occupied areas to form clandestine networks and partisan detachments.Compare spetsnaz.
  24. ^ Daniels, Robert V (1993), A Documentary History of Communism in Russia: From Lenin to Gorbachev, UPNE, p. 70, ISBN 978-0-87451-616-6, The Cheka Special Punitive Brigades also were charged with detecting sabotage and counter-revolution among Red Army soldiers and commanders.
  25. ^ Brovkin, Vladimire (Autumn 1990), "Workers' Unrest and the Bolsheviks' Response in 1919", Slavic Review, 49 (3): 350–73, doi:10.2307/2499983, JSTOR 2499983.
  26. ^ Erickson 1962, pp. 38–9.
  27. ^ Volkogonov, Dmitri (1996), Shukman, Harold (ed.), Trotsky: The Eternal Revolutionary, London: HarperCollins, p. 180.
  28. ^ Richard Pipes, The Formation of the Soviet Union, Communism and Nationalism, 1917–1923]
  29. ^ Erickson 1962, p. 101.
  30. ^ Erickson 1962, pp. 102–7.
  31. ^ Compare:"Russian Civil War". Britannica Concise Encyclopedia. Chicago: Encyclopædia Britannica, Inc. 2008. p. 1655. ISBN 9781593394929. Retrieved 2 January 2018. The last White stronghold in the Crimea under PYOTR WRANGEL, Denikin's successor, was defeated in November 1920 [...].
  32. ^ Erickson 1962, p. 167.
  33. ^ Habeck, Mary R (2003), Storm of Steel: The Development of Armor Doctrine in Germany and the Soviet Union, 1919–1939, Cornell University Press, ISBN 0-8014-4074-2.
  34. ^ Compare:Lauchbaum, R. Kent (2015). Synchronizing Airpower And Firepower in the Deep Battle. Pickle Partners Publishing. ISBN 9781786256034. Retrieved 2 January 2018. Marshal Mikhail N. Tukhachevski stated that aerial warfare should be 'employed against targets beyond the range of infantry, artillery, and other arms. For maximum tactical effect aircraft should be employed in mass, concentrated in time and space, against targets of the highest tactical importance.'
  35. ^ Lin, Hsiao-ting (2010), Modern China's Ethnic Frontiers: A Journey to the West, p. 58.
  36. ^ Барышников, ВН; Саломаа, Э (2005). Вовлечение Финляндии во Вторую Мировую войну: Крестовый поход на Россию (in Russian). Военная Литература. Retrieved 3 November 2009.
  37. ^ Ковалев, Эрик (2006). Зимняя война балтийских подводных лодок (1939–1940 гг.): Короли подплава в море червонных валетов (in Russian). Военная Литература. Retrieved 3 November 2009.
  38. ^ М. Коломиец (2001). Танки в Зимней войне 1939–1940 [Фронтовая иллюстрация] (in Russian). Archived from the original on 20 July 2012. Retrieved 3 November 2009.
  39. ^ Александр Широкорад (2001). Зимняя война 1939–1940 гг. [Предыстория Зимней войны] (in Russian). Военная Литература. Retrieved 3 November 2009.
  40. ^ "Expulsion of the U.S.S.R." League of Nations. 14 December 1939. Retrieved 24 July 2009.
  41. ^ Bullock (1993). p. 489.
  42. ^ Glanz (1998). p. 58.
  43. ^ a b Ries (1988)
  44. ^ a b Edwards 2006.
  45. ^ Hitler, Adolf (1943), Mein Kampf, Boston, p. 654, cited in Shirer, William L (1962), The Rise and Fall of the Third Reich, London: The Reprint Society, p. 796.
  46. ^ "Was the Russian Military a Steamroller? From World War II to Today". War on the Rocks. 6 July 2016. Retrieved 10 April 2019.
  47. ^ Glantz House, David Jonathan (1995). When Titans Clashed: How the Red Army Stopped Hitler. university press of Kansas. pp. 301 Table C. Comparative Strengths of Combat Forces, Eastern Front, 1941–1945. ISBN 0700608990.
  48. ^ Glantz 1998, p. 15.
  49. ^ Jackson, Patrick (21 June 2011). "Barbarossa Hitler Stalin: War warnings Stalin ignored". BBC News. Retrieved 27 January 2017.
  50. ^ John Hughes-Wilson (2012). Military Intelligence Blunders and Cover-Ups 2nd ed. Little, Brown. p. 31. ISBN 9781472103840.
  51. ^ Glantz 1998.
  52. ^ Glantz 1998, pp. 292–95.
  53. ^ Glantz 2005, pp. 61–62.
  54. ^ Glantz 2005, p. 181.
  55. ^ Merridale 2006, p. 157: 'Red Army soldiers who shot or injured themselves to avoid combat usually were summarily executed, to save the time and money of medical treatment and a court martial'.
  56. ^ Toppe, Alfred (1998), Night Combat, Diane, p. 28, ISBN 978-0-7881-7080-5, The Wehrmacht and the Soviet Army documented penal battalions tramplers clearing minefields; on 28 December 1942, Wehrmacht forces on the Kerch peninsula observed a Soviet penal battalion running through a minefield, detonating the mines and clearing a path for the Red Army.
  57. ^ Tolstoy 1981: 'Stalin's Directive 227, about the Nazi use of the death penalty and penal units as punishment, ordered Soviet penal battalions established.'
  58. ^ a b Tolstoy 1981.
  59. ^ The Lesser Terror: Soviet State Security, 1939–1953
  60. ^ a b Кривошеев, ГФ [Krivosheev, GF], Россия и СССР в войнах XX века: потери вооруженных сил. Статистическое исследование [Russia and the USSR in the wars of the 20th century: losses of the Armed Forces. A Statistical Study] (in Russian).
  61. ^ "soviet casualties". encyclopedia.mil.ru. Retrieved 21 February 2019.
  62. ^ Erlikman, Vadim (2004), Poteri narodonaseleniia v XX veke: spravochnik (in Russian), Moscow, ISBN 5-93165-107-1.
  63. ^ Glantz 2005, pp. 600–2.
  64. ^ a b Overmans 2000: 'It seems entirely plausible, while not provable, that one half of the missing were killed in action, the other half however in fact died in Soviet custody.'
  65. ^ Overy, Richard, Stalin's Russia, Hitlers Germany.[page needed]
  66. ^ "German-Russian Berlin-Karlhorst museum", Science, News from Russia, 13 June 2003, archived from the original on 11 October 2009.
  67. ^ Taylor, G. Don (2010). Introduction to Logistics Engineering. CRC Press. pp. 1–6. ISBN 9781420088571.
  68. ^ Zaloga, Steven (2011). IS-2 Heavy Tank 1944–73. Osprey Publishing. pp. 3–12. ISBN 9781780961392.
  69. ^ Stolfi, Russel HS (1993). Hitler's Panzers East: World War II Reinterpreted. U. of Oklahoma Press. pp. 161–62. ISBN 9780806125817.
  70. ^ Scott & Scott 1979, p. 5.
  71. ^ Scott & Scott 1979, p. 12.
  72. ^ Glantz 2005, p. 717 note 5.
  73. ^ Knickerbocker, HR (1941). Is Tomorrow Hitler's? 200 Questions on the Battle of Mankind. Reynal & Hitchcock. p. 93. ISBN 9781417992775.
  74. ^ Sharp, Charles (1995), "Soviet Tank, Mechanized, Motorized Divisions and Tank Brigades of 1940–1942", Soviet Order of Battle World War II, I: The Deadly Beginning, George Nafziger, pp. 2–3, cited at Red army studies, archived from the original on 15 October 2004.
  75. ^ a b House 1984, p. 96.
  76. ^ Zaloga 1984, p. 126.
  77. ^ Glantz, p. 35.
  78. ^ Glantz 1998, p. 117.
  79. ^ Glantz 2005, p. 179.
  80. ^ Glantz 2005, p. 189.
  81. ^ Glantz 2005, p. 217–30.
  82. ^ Scott & Scott 1979, p. 13.
  83. ^ Erickson 1962.
  84. ^ Schofield 1991, pp. 67–70.
  85. ^ Rappaport, Helen (1 January 1999). Joseph Stalin: A Biographical Companion. ABC-CLIO. ISBN 9781576070840.
  86. ^ a b c d e f g h Merridale 2007, p. 70.
  87. ^ Edwin P. Hoyt. 199 Days: The Battle for Stalingrad (1999) p 20
  88. ^ Lloyd Clark (2011). The Battle of the Tanks: Kursk, 1943. Grove/Atlantic, Incorporated. p. 55. ISBN 9780802195104.
  89. ^ Eyal Lewin (2012). National Resilience During War: Refining the Decision-making Model. Lexington Books. pp. 259–60. ISBN 9780739174586.
  90. ^ Ilai Z. Saltzman (2012). Securitizing Balance of Power Theory: A Polymorphic Reconceptualization. Lexington Books. pp. 85–86. ISBN 9780739170717.
  91. ^ Bullock, Alan (1993), Hitler and Stalin: Parallel Lives, New York: Vintage Books, p. 489.
  92. ^ Glantz 1998, p. 58.
  93. ^ флажные мистификации [The flag Hoax] (in Russian). RU: Vexillographia. Retrieved 11 September 2010.
  94. ^ Middleton, Drew (21 June 1981). "HITLER'S RUSSIAN BLUNDER". New York Times Magazine: 6006031. Archived from the original on 25 January 2018.
  95. ^ "Raudonosios armijos nusikaltimai Lietuvoje: žmogžudystės, prievartavimai, plėšimai". 15min.lt (in Lithuanian). Retrieved 12 August 2019.
  96. ^ Bessel, Richard (2010), Germany 1945: From War to Peace, Pocket Books, pp. 116–18, ISBN 978-1-41652-619-3.
  97. ^ Beevor, Antony, Berlin.
  98. ^ Beevor, Antony, 1946- author. (4 October 2007). Berlin : the downfall 1945. pp. 326–327. ISBN 9780141032399. OCLC 1106371018.CS1 maint: multiple names: authors list (link)

Bibliography[edit]

  • Carrere D'Encausse, Helene (1992), The End of the Soviet Empire: The Triumph of the Nations, Basic Books, ISBN 0-465-09818-5.
  • Chamberlain, William Henry (1957), The Russian Revolution: 1917–1921, New York: Macmillan, ISBN 978-0-6910-0814-1.
  • Erickson, John (1962), The Soviet High Command 1918–41 – A Military-Political History, London: MacMillan, OCLC 569056.
  • Glantz, David M (1998), Stumbling Colossus: The Red Army on the Eve of World War, University Press of Kansas, ISBN 978-0-7006-0879-9.
  • ——— (2005), Colossus Reborn, University Press of Kansas, ISBN 978-0-7006-1353-3.
  • Harrison, Richard W. (2001), The Russian Way of War: Operational Art, 1904–1940, University Press of Kansas.
  • Hill, Alexander (2017), The Red Army and the Second World War, Cambridge University Press, ISBN 978-1-1070-2079-5.
  • House, Jonathan M (1984), Toward Combined Arms Warfare: A Survey of 20th Century Tactics, Doctrine, and Organization (PDF), Fort Leavenworth, KS: US Army Command and General Staff College, OCLC 11650157, 66027–6900, archived from the original (PDF) on 1 January 2007.
  • Isby, David C. (1988), Weapons and Tactics of the Soviet Army, ISBN 978-0-7106-0352-4.
  • Merridale, Catherine (2007) [2006], Ivan's War: Life and Death in the Red Army, 1939–1945, New York: Macmillan, ISBN 978-0-312-42652-1.
  • Moynahan, Brian (1989), Claws of the Bear: The History of the Red Army from the Revolution to the Present.
  • Odom, William E. (1998), The Collapse of the Soviet Military, New Haven and London: Yale University Press, ISBN 978-0-300-07469-7.
  • Overy, RJ (2004), The Dictators: Hitler's Germany and Stalin's Russia, WW Norton, ISBN 978-0-393-02030-4.
  • Overmans, Rüdiger (2000), Deutsche militärische Verluste im Zweiten Weltkrieg (in German), Oldenbourg, ISBN 3-486-56531-1.
  • Reese, Roger R. (2011), Why Stalin's Soldiers Fought: The Red Army's Military Effectiveness in World War II, University Press of Kansas.
  • Reese, Roger R. (2005), Red Commanders: A Social History of the Soviet Army Officer Corps, 1918–1991.
  • Reese, Roger R. (1996), Stalin's Reluctant Soldiers: A Social History of the Red Army, 1925–1941.
  • Reese, Roger R. (2000), The Soviet Military Experience: A History of the Soviet Army, 1917–1991.
  • Schofield, Carey (1991), Inside the Soviet Army, London: Headline, ISBN 978-0-7472-0418-3.
  • Scott, Harriet Fast; Scott, William F (1979), The Armed Forces of the USSR, Boulder, CO: Westview, ISBN 0891582762.
  • Shaw, John (1979), Red Army Resurgent, Alexandria, VA: Time-Life, ISBN 0-8094-2520-3.
  • Tolstoy, Nikolai (1981), Stalin's Secret War, New York: Holt, Rinehart & Winston, ISBN 0-03-047266-0.
  • Williams, Beryl (1987), The Russian Revolution 1917–1921, Blackwell, ISBN 978-0-631-15083-1.
  • Zaloga, Steven; Grandsen, James (1984), Soviet Tanks and Combat Vehicles of World War Two, London: Arms & Armour.

External links[edit]

  • Red Army Newsreels // Net-Film Newsreels and Documentary Films Archive