Biomedicina de sistemas


La biomedicina de sistemas , también llamada ciencia biomédica de sistemas , [1] es la aplicación de la biología de sistemas a la comprensión y modulación de procesos de desarrollo y patológicos en humanos y en modelos animales y celulares. Mientras que la biología de sistemas apunta a modelar redes exhaustivas de interacciones [2] (con el objetivo a largo plazo de, por ejemplo, crear un modelo computacional integral de la célula), principalmente a nivel intracelular, la biomedicina de sistemas enfatiza la naturaleza jerárquica y multinivel de los modelos ( molécula , orgánulo , célula , tejido , órgano, individuo/ genotipo , factor ambiental , población , ecosistema ) descubriendo y seleccionando los factores clave en cada nivel e integrándolos en modelos que revelan el comportamiento emergente global del proceso biológico bajo consideración.

Tal enfoque será favorable cuando la ejecución de todos los experimentos necesarios para establecer modelos exhaustivos esté limitada por el tiempo y el costo (p. ej., en modelos animales) o la ética básica (p. ej., experimentación humana).

En el año de 1992, se publicó un artículo sobre biomedicina de sistemas de Kamada T. (noviembre-diciembre), y también se publicó un artículo sobre medicina y farmacología de sistemas de Zeng BJ (abril) en el mismo período de tiempo. [3] En 2009, Edison T. Liu y Douglas A. Lauffenburger editaron el primer libro colectivo sobre biomedicina de sistemas. [4]

En octubre de 2008, se estableció en el Instituto Europeo de Oncología uno de los primeros grupos de investigación exclusivamente dedicados a la biomedicina de sistemas . [5] Uno de los primeros centros de investigación especializados en biomedicina de sistemas fue fundado por Rudi Balling . El Centro de Biomedicina de Sistemas de Luxemburgo es un centro interdisciplinario de la Universidad de Luxemburgo . El primer centro dedicado a cuestiones espaciales en biomedicina de sistemas se ha establecido recientemente [6] en la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón .

La primera revista revisada por pares sobre este tema, Systems Biomedicine , fue establecida recientemente por Landes Bioscience .