En busca del tiempo perdido


En busca del tiempo perdido ( en francés : À la recherche du temps perdu ), traducida por primera vez al inglés como Remembrance of Things Past , y a veces denominada en francés como La Recherche ( La búsqueda ), es una novela en siete volúmenes del autor francés Marcel . proust _ Esta obra de principios del siglo XX es la más destacada, conocida tanto por su extensión como por su tema de la memoria involuntaria . El ejemplo más famoso de esto es el "episodio de la magdalena ", que ocurre al principio del primer volumen. La novela ganó fama en inglés en las traducciones de CK Scott Moncrieff y Terence Kilmartin comoRemembrance of Things Past , pero el título In Search of Lost Time , una traducción literal del francés, ganó popularidad después de que DJ Enright lo adoptara para su traducción revisada publicada en 1992.

En busca del tiempo perdido sigue los recuerdos de la niñez y las experiencias de la adultez del narrador en la alta sociedad francesa de finales del siglo XIX y principios del siglo XX , mientras reflexiona sobre la pérdida del tiempo y la falta de significado en el mundo. [1]La novela comenzó a tomar forma en 1909. Proust continuó trabajando en ella hasta que su última enfermedad en el otoño de 1922 lo obligó a romper. Proust estableció la estructura desde el principio, pero incluso después de que los volúmenes se terminaron inicialmente, continuó agregando material nuevo y editó un volumen tras otro para su publicación. Los últimos tres de los siete volúmenes contienen descuidos y pasajes fragmentarios o sin pulir, ya que solo existían en forma de borrador a la muerte del autor; la publicación de estas partes fue supervisada por su hermano Robert.

La obra se publicó en Francia entre 1913 y 1927. Proust pagó la publicación del primer volumen (por la editorial Grasset) después de que los principales editores lo rechazaran a quienes les habían ofrecido el manuscrito a mano. Muchas de sus ideas, motivos y escenas fueron anticipadas en la novela inacabada de Proust, Jean Santeuil (1896-1899), aunque la perspectiva y el tratamiento son diferentes, y en su híbrido inacabado de ensayo filosófico y relato, Contre Sainte-Beuve (1908-1909). ).

La novela tuvo gran influencia en la literatura del siglo XX ; algunos escritores han tratado de emularlo, otros de parodiarlo . Para el centenario de la publicación francesa del primer volumen de la novela, el autor estadounidense Edmund White proclamó En busca del tiempo perdido "la novela más respetada del siglo XX". [2]

La novela cuenta las experiencias del Narrador (que nunca se nombra definitivamente) mientras crece, aprende sobre arte, participa en la sociedad y se enamora.


Illiers, la ciudad rural dominada por el campanario de una iglesia donde Proust pasó un tiempo cuando era niño y que describió como "Combray" en la novela. La ciudad adoptó el nombre de Illiers-Combray en homenaje.
Retrato de la Sra. Geneviève Bizet, de soltera Geneviève Halévy , de Jules-Élie Delaunay , en el Musée d'Orsay (1878). Sirvió como inspiración parcial para el personaje de Odette.
La playa de Cabourg , balneario que sirvió de modelo a Balbec en la novela
Élisabeth, condesa Greffulhe 1905, de Philip Alexius de Laszlo , que sirvió de modelo para el personaje de la duquesa de Guermantes
La destrucción de Sodoma y Gomorra , John Martin , 1852. El cuarto volumen comienza con una discusión sobre los habitantes de las dos "ciudades de la llanura" bíblicas.
Léontine Lippmann (1844-1910), más conocida por su nombre de casada de Madame Arman o Madame Arman de Caillavet, fue la modelo de Madame Verdurin de Proust.
Robert de Montesquiou , la principal inspiración de Baron de Charlus en À la recherche du temps perdu
Personajes principales de la novela. Las líneas azules indican conocidos y las líneas rosas intereses amorosos.