Fiebre recurrente


La fiebre recurrente es una enfermedad transmitida por vectores causada por la infección con ciertas bacterias del género Borrelia , [1] que se transmite a través de la picadura de piojos o garrapatas de cuerpo blando (género Ornithodoros ). [2]

La mayoría de las personas infectadas se enferman entre 5 y 15 días después de la picadura. Los síntomas pueden incluir fiebre repentina , escalofríos, dolores de cabeza , dolores musculares o articulares y náuseas . También puede aparecer una erupción. Estos síntomas generalmente continúan durante 2 a 9 días y luego desaparecen. Este ciclo puede continuar durante varias semanas si la persona no recibe tratamiento. [3]

Junto con Rickettsia prowazekii y Bartonella quintana , Borrelia recurrentis es uno de los tres patógenos de los cuales el piojo del cuerpo ( Pediculus humanus humanus ) es un vector. [4] La fiebre recurrente transmitida por piojos es más grave que la variedad transmitida por garrapatas. [ cita requerida ]

La fiebre recurrente transmitida por piojos ocurre en epidemias en medio de malas condiciones de vida, hambrunas y guerras en el mundo en desarrollo . [5] Actualmente prevalece en Etiopía y Sudán . [ cita requerida ]

La tasa de mortalidad es del 1% con tratamiento y del 30 al 70% sin tratamiento. Los signos de mal pronóstico incluyen ictericia severa , cambios severos en el estado mental, hemorragia severa y un intervalo QT prolongado en el ECG . [ cita requerida ]

Los piojos que se alimentan de humanos infectados adquieren los organismos Borrelia que luego se multiplican en el intestino del piojo. Cuando un piojo infectado se alimenta de un humano no infectado, el organismo obtiene acceso cuando la víctima aplasta el piojo o rasca el área donde se alimenta el piojo. B. recurrentis infecta a la persona a través de las membranas mucosas y luego invade el torrente sanguíneo. No existe ningún reservorio animal no humano. [ cita requerida ]