Vakhtang I de Iberia


Vakhtang I Gorgasali ( georgiano : ვახტანგ I გორგასალი , Vakht'ang I Gorgasali ) ( c.  439 o 443 - 502 o 522), de la dinastía Chosroid , fue un rey de Iberia , conocido de forma nativa como Kartli (este de Georgia ) en el segundo mitad del siglo V y primer cuarto del siglo VI.

Lideró a su pueblo, en una alianza nefasta con el Imperio Bizantino , a una larga lucha contra la hegemonía iraní de Sasán , que terminó con la derrota de Vakhtang y el debilitamiento del reino de Iberia. La tradición también le atribuye la reorganización de la Iglesia Ortodoxa de Georgia y la fundación de Tbilisi , la capital moderna de Georgia. [1]

Salir con el reinado de Vakhtang es problemático. Ivane Javakhishvili asigna a la regla de Vakhtang las fechas c. 449–502 mientras que Cyril Toumanoff sugiere las fechas c. 447–522. Además, Toumanoff identifica a Vakhtang con el rey ibérico Gurgenes conocido de las Guerras de Justiniano de Procopio . [2]

Vakhtang es un tema de la vita del siglo VIII o XI atribuida a Juansher , que entrelaza la historia y la leyenda en una narrativa épica, hiperbolizando la personalidad y la biografía de Vakhtang. Esta obra literaria ha sido una fuente principal de la imagen de Vakhtang como ejemplo de rey guerrero y estadista, que se ha conservado en la memoria popular hasta el día de hoy.

Surgió como una de las figuras más populares en la historia de Georgia ya en la Edad Media [3] y ha sido canonizado por la Iglesia Ortodoxa de Georgia [4] como El Santo y Creyente Rey Vakhtang ( georgiano : წმინდა დიდმოწამე მეფე ვახტანგი ) y se conmemora el 13 de diciembre [ OS 30 de noviembre]. [4]

Según la Vida de Vakhtang Gorgasali , al rey se le dio en su nacimiento un nombre iraní Varazkhosrovtang , traducido en georgiano como Vakhtang . [5] El nombre puede de hecho derivar del iraní * warx-tang ( vahrka-tanū ) - "con cuerpo de lobo", un posible reflejo del culto al lobo en la antigua Georgia. [6] A partir de finales del siglo XIII, numerosos príncipes y reyes georgianos tomaron el nombre de Vakhtang. [1] Toumanoff observa que el nombre Vakhtang no tiene nombre clásico.equivalente e infiere que el sobrenombre del rey Gorgasal, dado a Vakhtang debido a la forma del casco que llevaba, fue traducido por el historiador romano Procopio del siglo VI como Gurgenes ( griego : Γουργένης ). La identificación de Toumanoff de Vakhtang con Gurgenes no ha sido universalmente aceptada. [7]


La mayor expansión de Iberia bajo Vakhtang I [ cita requerida ]
Ruinas de Ujarma, una vez un bastión ibérico bajo Vakhtang
Estatua del rey Vakhtang en Tbilisi .
Tumba de Vakhtang I en la Catedral de Svetitskhoveli .