Yomitan


Yomitan (読谷村, Yomitan-son , Okinawa : Yuntan [1] ) es un pueblo ubicado en el distrito de Nakagami , prefectura de Okinawa , Japón .

Yomitan se encuentra en la costa occidental de la parte central de la isla de Okinawa . [2] El pueblo limita al norte con Onna , al este con la ciudad de Okinawa , al sur con Kadena y al oeste con el Mar de China Oriental .

El 31,5% de la superficie del suelo está zonificado para agricultura, el 35,7% está zonificado como bosque, el 12,3% está zonificado para vivienda y el 20,6% restante está zonificado para otros usos. [3]

Originalmente conocido como Yomitanzan (読谷山, Okinawa : Yuntanja [4] ) , fue parte del Reino de Chūzan durante el período Sanzan . [5] En 1416, el Aji de Yomitanzan Magiri , Gosamaru , ayudó a Shō Hashi a invadir Hokuzan . [5] Aunque Gosamaru vivía en el castillo de Yamada , Shō Hashi le permitió construir el castillo de Zakimi . [5] El castillo, junto con otros sitios del castillo en Okinawa, fue designado Patrimonio de la Humanidad.por la UNESCO en noviembre de 2000. [2] El puerto de Hamanaga, que estaba ubicado en el norte de Yomitanzan, era un importante centro de comercio Nanban , o "bárbaro del sur", del Reino de Ryukyu . [2] Yomitanzan también fue el sitio de un desembarco durante la Invasión de Ryukyu por el Dominio Satsuma en 1609. [6] Después de que Japón anexó Ryukyu en 1879, Yomitanzan continuó siendo un magiri; todos los magiri fueron abolidos en 1907 y Yomitanzan se convirtió en un pueblo . [7]

Yomitan fue el sitio inicial de lucha en la isla de Okinawa durante la Segunda Guerra Mundial . El castillo de Zakimi fue utilizado como emplazamiento de armas por el ejército japonés. El río Hija , entre Yomitan y la entonces Chatan (área de Kadena), fue el sitio del desembarco inicial de las fuerzas aliadas en la Batalla de Okinawa . El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos aterrizó en el lado del río Yomitan, mientras que el Ejército de los Estados Unidosaterrizó en el lado de Chatan. El pueblo es conocido por uno de los ejemplos más devastadores de suicidio masivo durante la Segunda Guerra Mundial. Los aldeanos se refugiaron en la cueva de Chibichiri durante la Batalla de Okinawa. Ante el rápido avance de las tropas estadounidenses, el ejército japonés convenció u ordenó a aproximadamente 140 hombres, mujeres y niños que se suicidaran en masa ( shūdan jiketsu ) el 2 de abril de 1945. [8] Después de la guerra, el pueblo pasó a llamarse Yomitan. [2]

A diciembre de 2012, el pueblo tenía una población estimada de 40.517 y una densidad de población de 1.200 por km2. [9] El área total del pueblo es de 35,17 kilómetros cuadrados (13,58 millas cuadradas). [2]


Castillo Zakimi
El faro de Zanpa Point es un hito en Yomitan
Horno en Yomitan produciendo yachimun
Jóvenes yomitanos realizando una danza eisa