EPSP sintasa


La 5-enolpiruvilshikimato-3-fosfato ( EPSP ) sintasa es una enzima producida por plantas y microorganismos . EPSPS cataliza la reacción química :

Así, los dos sustratos de esta enzima son el fosfoenolpiruvato (PEP) y el 3-fosfoshikimato, mientras que sus dos productos son el fosfato y el 5-enolpiruvilshikimato-3-fosfato.

Esta enzima no está presente en los animales. Presenta un objetivo biológico atractivo para los herbicidas , como el glifosato . Una versión resistente al glifosato de este gen se ha utilizado en cultivos genéticamente modificados .

La enzima pertenece a la familia de las transferasas , en concreto aquellas que transfieren grupos arilo o alquilo distintos de los grupos metilo . El nombre sistemático de esta clase de enzimas es fosfoenolpiruvato:3-fosfoshikimato 5- O- (1-carboxivinil)-transferasa . Otros nombres de uso común incluyen:

La EPSP sintasa es una enzima monomérica con una masa molecular de alrededor de 46.000. [2] [3] [4] Se compone de dos dominios, que están unidos por hebras de proteínas. Esta hebra actúa como una bisagra y puede acercar los dos dominios de la proteína. Cuando un sustrato se une a la enzima, la unión del ligando hace que las dos partes de la enzima se aprieten alrededor del sustrato en el sitio activo.

La EPSP sintasa se ha dividido en dos grupos según la sensibilidad al glifosato. La enzima de clase I, contenida en las plantas y en algunas bacterias, se inhibe a concentraciones micromolares bajas de glifosato, mientras que la enzima de clase II, que se encuentra en otras bacterias, es resistente a la inhibición por glifosato. [5]