ASEAN


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde ASEAN kecil )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

ASEAN ( / ɑː s i ɑː n / AH -ver-ahn , [9] / ɑː z i ɑ n / AH -zee-ahn ), [10] [11] oficialmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático , [12 ] es una unión económica que comprende 10 estados miembros en el sudeste asiático , que promueve la cooperación intergubernamental y facilita la cooperación económica , política , militar y de seguridad ., integración educativa y sociocultural entre sus miembros y otros países de Asia. El objetivo principal de la ASEAN era acelerar el crecimiento económico y, mediante ese progreso social y el desarrollo cultural. Un objetivo secundario era promover la paz y la estabilidad regionales sobre la base del estado de derecho y el principio de la Carta de las Naciones Unidas. Con algunas de las economías de más rápido crecimiento del mundo, la ASEAN ha ampliado su objetivo más allá de las esferas económica y social. En 2003, la ASEAN avanzó por el camino de la Unión Europeaal acordar establecer una comunidad de la ASEAN que comprenda tres pilares: la comunidad de seguridad de la ASEAN, la comunidad económica de la ASEAN y la comunidad sociocultural de la ASEAN. Los diez tallos de arroz de la bandera y la insignia de la ASEAN representan a los diez países del sudeste asiático unidos en solidaridad.

La ASEAN también interactúa regularmente con otros países de la región de Asia y el Pacífico y más allá. Un socio importante de la Organización de Cooperación de Shanghai , la ASEAN mantiene una red global de alianzas y socios de diálogo y es considerada por muchos como una potencia mundial, [13] [14] la unión central para la cooperación en Asia-Pacífico y una organización prominente e influyente. . Participa en numerosos asuntos internacionales y alberga misiones diplomáticas en todo el mundo. [15] [16] [17] [18]

Historia

Establecimiento

La ASEAN fue precedida por una organización formada el 31 de julio de 1961 llamada Asociación del Sudeste Asiático ( ASA ), un grupo formado por Tailandia , Filipinas y la Federación de Malaya . [19] [20] La propia ASEAN se creó el 8 de agosto de 1967, cuando los ministros de relaciones exteriores de cinco países: Indonesia , Malasia , Filipinas , Singapur y Tailandia firmaron la Declaración de la ASEAN . [21]Como se establece en la Declaración, los objetivos y propósitos de la ASEAN son acelerar el crecimiento económico, el progreso social y el desarrollo cultural en la región, promover la paz regional, la colaboración y la asistencia mutua en asuntos de interés común, para brindarse asistencia mutua. en forma de instalaciones de formación e investigación, colaborar para una mejor utilización de la agricultura y la industria para elevar el nivel de vida de la población, promover los estudios del sudeste asiático y mantener una cooperación estrecha y beneficiosa con las organizaciones internacionales existentes con objetivos y propósitos similares . [22] [23]

La creación de la ASEAN fue motivada por un temor común al comunismo . [24] El grupo logró una mayor cohesión a mediados de la década de 1970 tras un cambio en el equilibrio de poder tras el final de la guerra de Vietnam en 1975. El dinámico crecimiento económico de la región durante la década de 1970 fortaleció a la organización, lo que permitió a la ASEAN adoptar una respuesta unificada. a la invasión de Camboya por Vietnam en 1979. La primera reunión cumbre de la ASEAN, celebrada en Bali , Indonesia en 1976, resultó en un acuerdo sobre varios proyectos industriales y la firma de un Tratado de Amistad y Cooperación , y una Declaración de Concordia. El fin de la Guerra Fríapermitió a los países de la ASEAN ejercer una mayor independencia política en la región y, en la década de 1990, la ASEAN emergió como una voz líder en cuestiones comerciales y de seguridad regionales . [25] El 15 de diciembre de 1995, se firmó el Tratado sobre la zona libre de armas nucleares del sudeste asiático para convertir el sudeste asiático en una zona libre de armas nucleares . El tratado entró en vigor el 28 de marzo de 1997 después de que todos los Estados miembros menos uno lo hubieran ratificado. Entró en plena vigencia el 21 de junio de 2001 después de que Filipinas lo ratificara, prohibiendo efectivamente todas las armas nucleares en la región. [26]

Expansión

El 7 de enero de 1984, Brunei se convirtió en el sexto miembro de la ASEAN [27] y el 28 de julio de 1995, tras el fin de la Guerra Fría , Vietnam se incorporó como séptimo miembro. [28] Laos y Myanmar (antes Birmania) se unieron dos años más tarde, el 23 de julio de 1997. [29] Camboya se uniría al mismo tiempo que Laos y Myanmar, pero un golpe de estado en 1997 y otra inestabilidad interna retrasaron su entrada. [30] Luego se incorporó el 30 de abril de 1999 tras la estabilización de su gobierno. [29] [31]

En 2006, la ASEAN obtuvo la condición de observador en la Asamblea General de las Naciones Unidas . [32] En respuesta, la organización otorgó el estatus de "socio de diálogo" a la ONU. [33]

La Carta de la ASEAN

El 15 de diciembre de 2008, los estados miembros se reunieron en Yakarta para lanzar una carta, firmada en noviembre de 2007, para acercarse a "una comunidad al estilo de la UE ". [34] La carta convirtió a la ASEAN en una entidad legal y tenía como objetivo crear una única zona de libre comercio para la región que abarcara a 500 millones de personas. Presidente de Indonesia Susilo Bambang Yudhoyonodeclaró: "Este es un acontecimiento trascendental cuando la ASEAN se está consolidando, integrándose y transformándose en una comunidad. Se logra mientras la ASEAN busca un papel más vigoroso en los asuntos asiáticos y mundiales en un momento en que el sistema internacional está experimentando un cambio radical" . Refiriéndose al cambio climático y la agitación económica, concluyó: "El sudeste asiático ya no es la región amargamente dividida y devastada por la guerra que era en las décadas de 1960 y 1970".

La crisis financiera de 2007-2008 fue vista como una amenaza para los objetivos de la carta, [35] y también estableció la idea de un organismo de derechos humanos propuesto para ser discutido en una futura cumbre en febrero de 2009. Esta propuesta generó controversia, ya que el El organismo no tendría el poder de imponer sanciones o castigar a los países que violaran los derechos de los ciudadanos y, por lo tanto, su efectividad sería limitada. [36] El organismo se estableció más tarde en 2009 como la Comisión Intergubernamental de Derechos Humanos de la ASEAN (AICHR). En noviembre de 2012, la comisión adoptó la Declaración de Derechos Humanos de la ASEAN . [37]

Vietnam ocupó la presidencia de la ASEAN en 2020.

Estados miembros

Observadores

Actualmente hay dos estados que buscan la adhesión a la ASEAN: Papua Nueva Guinea [38] [39] y Timor Oriental . [40]

  • Adhesión de Papua Nueva Guinea a la ASEAN (condición de observador desde 1976)
  • Adhesión de Timor Oriental a la ASEAN (desde 2002)

Varios países habían expresado interés en formar parte de la ASEAN, como Bangladesh , Fiji y Sri Lanka .

Demografía

Población

Al 1 de julio de 2019 , la población de la ASEAN era de aproximadamente 655 millones de personas (el 8,5% de la población mundial). [41] [42] En 2019, 55,2 millones de niños tenían entre 0 y 4 años y 46,3 millones tenían más de 65 años en la ASEAN. Esto corresponde al 8,4% y al 7,1% de la población total de la ASEAN. El crecimiento de la población de la región es del 1,1% anual, siendo Tailandia el más pequeño con un 0,2% anual y Camboya el más grande con un 1,9% anual. La proporción de sexos de la ASEAN es de 99,6, con 326,4 millones de hombres y 327,8 millones de mujeres. [ aclaración necesaria ]

Demografía por estado miembro

[43]

Urbanización

La ASEAN contiene alrededor de 31 áreas urbanas con poblaciones de más de un millón. El área urbana más grande de la ASEAN es Yakarta [48] seguida de Manila , Bangkok , Ciudad Ho Chi Minh , Kuala Lumpur , Bandung , Hanoi , Surabaya , Yangon y Singapur , todas con una población urbana de más de 5 millones. [48] Más del 49,5% o 324 millones de personas viven en zonas urbanas.

El camino de la ASEAN

La "forma de la ASEAN" se refiere a una metodología o enfoque para resolver problemas que respetan las normas culturales del sudeste asiático. Masilamani y Peterson lo resumen como "un proceso o estilo de trabajo que es informal y personal. Los formuladores de políticas utilizan constantemente el compromiso, el consenso y la consulta en el proceso informal de toma de decisiones ... ante todo prioriza una forma no conflictiva basada en el consenso de abordar los problemas. La diplomacia silenciosa permite que los líderes de la ASEAN se comuniquen sin llevar las discusiones a la vista del público. Los miembros evitan la vergüenza que puede conducir a más conflictos ". [49]Se ha dicho que los méritos de la ASEAN Way podrían "aplicarse de manera útil a la gestión global de conflictos". Sin embargo, los críticos han argumentado que tal enfoque solo se puede aplicar a países asiáticos, a normas y entendimientos culturales específicos, en particular, debido a una diferencia en la mentalidad y el nivel de tensión. [50] : págs . 113–118

Los críticos objetan, alegando que el énfasis de ASEAN Way en la consulta, el consenso y la no interferencia obliga a la organización a adoptar solo aquellas políticas que satisfacen el mínimo común denominador. La toma de decisiones por consenso requiere que los miembros estén de acuerdo antes de que la ASEAN pueda avanzar en un tema. Es posible que los miembros no tengan una concepción común del significado de la ASEAN Way. Myanmar, Camboya y Laos hacen hincapié en la no interferencia, mientras que los países miembros más antiguos se centran en la cooperación y la coordinación. Estas diferencias obstaculizan los esfuerzos por encontrar soluciones comunes a problemas particulares, pero también dificultan determinar cuándo la acción colectiva es apropiada en una situación dada. [51] : 161–163

ASEAN Plus Three y ASEAN Plus Six

  ASEAN
  ASEAN más tres
  ASEAN Plus Six

ASEAN más tres

En 1990, Malasia propuso la creación de un Caucus Económico de Asia Oriental [52] compuesto por miembros de la ASEAN, China, Japón y Corea del Sur. Tenía la intención de contrarrestar la creciente influencia de Estados Unidos en la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y Asia en su conjunto. [53] [54] Sin embargo, la propuesta fracasó debido a la fuerte oposición de Estados Unidos y Japón. [53] [55] Prosiguieron los trabajos para una mayor integración, y en 1997 se creó la ASEAN Plus Three, formada por ASEAN, China, Japón y Corea del Sur.

ASEAN Plus Three es un foro que funciona como coordinador de la cooperación entre la ASEAN y las tres naciones de Asia oriental: China, Corea del Sur y Japón. Los líderes gubernamentales, ministros y altos funcionarios de los diez miembros de la ASEAN y los tres estados de Asia oriental consultan sobre una gama cada vez mayor de temas. [56] La ASEAN Plus Three es el último desarrollo de la cooperación regional entre el sudeste asiático y el este de Asia. En el pasado, se han hecho propuestas, como la convocatoria de Corea del Sur para un Mercado Común Asiático en 1970 y la sugerencia de Japón de 1988 para una Red Asiática, para acercar la cooperación regional. [57]

Las primeras reuniones de líderes se llevaron a cabo en 1996 y 1997 para tratar los temas de las reuniones Asia-Europa , y China y Japón querían reuniones cumbres periódicas con los miembros de la ASEAN después. La importancia e importancia del grupo se vieron reforzadas por la crisis financiera asiática . En respuesta a la crisis, la ASEAN cooperó estrechamente con China, Corea del Sur y Japón. Desde la implementación de la Declaración Conjunta sobre Cooperación de Asia Oriental en 1999 en la Cumbre de Manila, los ministros de finanzas de ASEAN Plus Tres han estado celebrando consultas periódicas. [58] Se ha reconocido que la ASEAN Plus Three, al establecer la Iniciativa de Chiang Mai , formó la base de la estabilidad financiera en Asia, [59] la falta de tal estabilidad ha contribuido a la crisis financiera asiática.

Desde que comenzó el proceso en 1997, ASEAN Plus Three también se ha centrado en temas distintos de las finanzas, como las áreas de seguridad alimentaria y energética, cooperación financiera, facilitación del comercio, gestión de desastres, contactos entre pueblos, reduciendo la brecha de desarrollo. , desarrollo rural y alivio de la pobreza, trata de personas, movimiento laboral, enfermedades transmisibles, medio ambiente y desarrollo sostenible, y delincuencia transnacional , incluida la lucha contra el terrorismo. Con el objetivo de fortalecer aún más la cooperación de las naciones, el East Asia Vision Group (EAVG) II se estableció en la 13a Cumbre ASEAN Plus Three el 29 de octubre de 2010 en Hanoi para hacer un balance, revisar e identificar la dirección futura de la cooperación.

ASEAN Plus Six

ASEAN Plus Three fue el primero de los intentos de una mayor integración para mejorar los lazos existentes del sudeste asiático con los países del este asiático como China, Japón y Corea del Sur. Esto fue seguido por la Cumbre de Asia Oriental (EAS) aún más grande , que incluyó ASEAN Plus Three, así como India, Australia y Nueva Zelanda. Este grupo actuó como un requisito previo para la Comunidad de Asia Oriental planificada que supuestamente tenía el modelo de la Comunidad Europea (ahora transformada en la Unión Europea ). El Grupo de Personas Eminentes de la ASEAN se creó para estudiar los posibles éxitos y fracasos de esta política.

El grupo se convirtió en ASEAN Plus Six con Australia, Nueva Zelanda e India, y se erige como el eje de la arquitectura económica, política, de seguridad y sociocultural de Asia Pacífico , así como de la economía global. [60] [61] [62] [63] La codificación de las relaciones entre estos países ha progresado a través del desarrollo de la Asociación Económica Integral Regional , un acuerdo de libre comercio que involucra a los 15 países de ASEAN Plus Six (excluida India). La RCEP permitiría, en parte, a los miembros proteger los sectores locales y dar más tiempo para cumplir con el objetivo de los países miembros desarrollados. [64]

Las economías de esta región que no se han adherido al RCEP son: Hong Kong, India, Macao, Corea del Norte y Taiwán.

Hong Kong busca activamente unirse. Cabe señalar que el propio Hong Kong ha firmado acuerdos de libre comercio con la ASEAN, Nueva Zelanda, China continental y Australia. China continental da la bienvenida a la participación de Hong Kong. Según el discurso político de 2018 del Director Ejecutivo Especial, la Directora Ejecutiva Especial iniciará negociaciones con los estados miembros de la RCEP después de la firma de la RCEP. [ cita requerida ] Como centro financiero de Asia y centro comercial de Asia, Hong Kong puede proporcionar a los países miembros servicios financieros de alta calidad.

La India no se une temporalmente a la RCEP para la protección de su propio mercado, pero Japón, China y la ASEAN agradecen la participación de la India. [65] Los miembros declararon que "la puerta siempre estará abierta" y prometieron crear condiciones convenientes para que India participe en RCEP. Y la propia India ha firmado acuerdos de libre comercio con la ASEAN, China, Japón y Corea del Sur.

Como puerto de libre comercio, la tasa impositiva de Macao en sí es muy baja. La economía de Macao no depende del comercio de importación y exportación. El turismo y el juego son las principales industrias económicas de Macao. El gobierno de Macao no dijo si unirse a RCEP. Pero vale la pena señalar que Macao todavía tiene espacio para la apertura en la industria de servicios.

Taiwán ha sido excluido de participar en la organización debido a la influencia de China en Asia Pacífico a través de su influencia económica y diplomática. [66] Vale la pena señalar que debido a que el propio Taiwán tiene una nueva política hacia el sur , la imposibilidad de unirse al RCEP tendrá poco impacto en Taiwán. Al mismo tiempo, Taiwán también está considerando la posibilidad de cancelar ECFA para contrarrestar a China.

Estructura

A partir de 1997, los jefes de cada estado miembro adoptaron la Visión 2020 de la ASEAN durante la reunión del 30 aniversario del grupo celebrada en Kuala Lumpur. Como medio para la realización de una sola comunidad de la ASEAN, esta visión proporciona disposiciones sobre paz y estabilidad, una región libre de armas nucleares, una integración económica más estrecha, desarrollo humano, desarrollo sostenible, patrimonio cultural, ser una región libre de drogas, medio ambiente, entre otros. . La visión también apuntaba a "ver una ASEAN con miras al exterior desempeñando un papel fundamental en los foros internacionales y promoviendo los intereses comunes de la ASEAN". [67] [68]

La Visión 2020 de la ASEAN se formalizó y se hizo integral a través de Bali Concord II en 2003. Se establecieron tres pilares principales de una sola comunidad de la ASEAN: Comunidad de Seguridad Política (APSC), Comunidad Económica (AEC) y Comunidad Sociocultural (ASCC). [69] [12] [70] [71] [72] Para incorporar plenamente los tres pilares como parte de la integración de 2015, en 2009 se adoptaron los planos para APSC y ASCC en 2009 en Cha-am , Tailandia. [73] La comunidad de la ASEAN, inicialmente prevista para 2020, se aceleró para comenzar el 31 de diciembre de 2015. [74] Se decidió durante la 12ª Cumbre de la ASEAN en Cebú en 2007. [75]

En la 23ª Cumbre de la ASEAN en noviembre de 2013, los líderes decidieron desarrollar una Visión posterior a 2015 y crearon el Grupo de Trabajo de Alto Nivel (HLTF) que consta de diez representantes de alto nivel de todos los estados miembros. La Visión fue adoptada en la 27ª Cumbre en noviembre de 2015 en Kuala Lumpur. La comunidad de la ASEAN revisaría y renovaría su visión cada diez años para proporcionar un marco para el desarrollo continuo y una mayor integración.

Los términos de la Visión posterior a 2015 se dividen en cuatro subcategorías, a saber, APSC, AEC, ASCC y Moving Forward. Las cuestiones de la APSC se tratan en los artículos 7 y 8. El primero generalmente establece la aspiración general de la comunidad de aspirar a una comunidad unida, inclusiva y resiliente. También coloca la seguridad humana y ambiental como puntos cruciales. También se hace hincapié en la profundización del compromiso con las partes internas y externas para contribuir a la paz, la seguridad y la estabilidad internacionales. [76]La subcategoría "Avanzando" implica el reconocimiento de las debilidades de la capacidad de la institución para procesar y coordinar el trabajo de la ASEAN. Por lo tanto, se desea fortalecer la Secretaría de la ASEAN y otros órganos y órganos de la ASEAN. También se pide un mayor nivel de presencia institucional de la ASEAN a nivel nacional, regional e internacional. [ cita requerida ]

Además, la debilidad institucional de la ASEAN se ha visto agravada por la ineficacia de sus iniciativas en la lucha contra el COVID-19. La ASEAN ha realizado grandes esfuerzos para combatir la pandemia mediante el establecimiento de agencias ad hoc tanto intrarregionales como extrarregionales, como la Fuerza de Tarea Conjunta de Ministros de Salud Ad-Hoc de la ASEAN y China, la Cumbre Especial de la ASEAN sobre COVID-19, COVID-19 Respuesta de la ASEAN Fund, y la Cumbre Especial ASEAN Plus Three sobre COVID-19. Estos mecanismos tienen como objetivo facilitar las discusiones de alto nivel entre los actores regionales sobre cómo contener la propagación de la pandemia y reducir sus impactos negativos. Sin embargo, sus implementaciones prácticas son aún insignificantes cuando la cooperación entre los estados miembros es insustancial, como lo ilustra la polarización de sus políticas COVID-19 y el alto número de casos y muertes en la región.[77]

Plano AEC

Los líderes de la ASEAN firman la declaración de la Comunidad Económica de la ASEAN durante la 27a Cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur, 2015

La AEC tiene como objetivo "implementar iniciativas de integración económica" para crear un mercado único para los estados miembros. [78] [79] El plan que sirve como guía integral para el establecimiento de la comunidad fue adoptado el 20 de noviembre de 2007 en la 13ª Cumbre de la ASEAN en Singapur. [78] [80]Sus características incluyen un mercado y una base de producción únicos, una región económica altamente competitiva, una región de desarrollo económico justo y una región totalmente integrada en la economía global. Las áreas de cooperación incluyen desarrollo de recursos humanos, reconocimiento de calificaciones profesionales, consultas más estrechas sobre políticas económicas, infraestructura mejorada y conectividad de comunicaciones, integración de industrias para abastecimiento regional y fortalecimiento de la participación del sector privado. Mediante la libre circulación de mano de obra calificada, bienes, servicios e inversiones, la ASEAN se elevaría a nivel mundial como un solo mercado, aumentando así su competitividad y oportunidades de desarrollo. [81]

Plano de APSC

Durante la 14ª Cumbre de la ASEAN, el grupo adoptó el Plan APSC. [82] Este documento tiene como objetivo crear un entorno sólido de seguridad política dentro de la ASEAN, con programas y actividades esbozados para establecer la APSC para 2016. Se basa en la Carta de la ASEAN, el Plan de acción de la comunidad de seguridad de la ASEAN y la Acción de Vientiane. Programa. El APSC tiene como objetivo crear un sentido de responsabilidad hacia la seguridad integral y una región dinámica y orientada hacia el exterior en un mundo cada vez más integrado e interdependiente.

La Colaboración de la Industria de Defensa de la ASEAN (ADIC) se propuso en la 4ª Reunión de Ministros de Defensa de la ASEAN (ADMM) el 11 de mayo de 2010 en Hanoi . [83] Tiene el propósito, entre otros, de reducir a la mitad las importaciones de defensa de países no pertenecientes a la ASEAN y desarrollar aún más la industria de defensa en la región. [84] Fue adoptado formalmente en el próximo ADMM el 19 de mayo de 2011, en Yakarta, Indonesia. [85] El objetivo principal es impulsar industrial y tecnológicamente la capacidad de seguridad de la ASEAN, [86] [87] en consonancia con los principios de flexibilidad y participación voluntaria y no vinculante entre los Estados miembros. [88] [89]El concepto gira en torno a programas de educación y desarrollo de capacidades para desarrollar las habilidades y capacidades de la fuerza laboral, la producción de capital para productos de defensa y la provisión de numerosos servicios para abordar las necesidades de seguridad de cada estado miembro. También tiene como objetivo desarrollar un comercio de defensa dentro de la ASEAN. [83] ADIC tiene como objetivo establecer una industria de defensa sólida que se base en las capacidades locales de cada estado miembro y limitar la adquisición anual de fabricantes externos de equipos originales (OEM). [83] Países como Estados Unidos, Alemania, Rusia, Francia, Italia, Reino Unido, China, Corea del Sur, Israel y los Países Bajos se encuentran entre los principales proveedores de la ASEAN. [90] El presupuesto de defensa de la ASEAN aumentó un 147% entre 2004 y 2013 y se espera que aumente aún más en el futuro.[91] Los factores que afectan el aumento incluyen el crecimiento económico, el envejecimiento de los equipos y el plan para fortalecer el establecimiento de la industria de defensa. [92] ASEANAPOL también se estableció para mejorar la cooperación en la aplicación de la ley y el control del crimen entre las fuerzas policiales de los estados miembros. [93]

Sin embargo, el nivel desigual de capacidades entre los estados miembros en la industria de defensa y la falta de comercio de defensa establecido plantean desafíos. [86] Antes de la adopción del concepto ADIC, la situación de la base de la industria de defensa en cada uno de los Estados miembros se encontraba en un nivel diferente. [86] Singapur, Malasia, Indonesia y Tailandia se encuentran entre los principales Estados miembros con una base de industria de defensa establecida, pero poseen diferentes niveles de capacidad. Los estados miembros restantes aún tienen que desarrollar y mejorar sus capacidades. [83] [86] Indonesia y Singapur se encuentran entre los jugadores más competitivos; el primero es el único reconocido como uno de los 100 principales proveedores mundiales de defensa entre 2010 y 2013. [94][95] Los Estados miembros de la ASEAN prácticamente no compran productos de defensa dentro de la ASEAN. Singapur compra productos de Alemania, Francia e Israel. Malasia compró solo el 0,49% a la ASEAN, Indonesia el 0,1% y Tailandia el 8,02%. [86]

La Convención de la ASEAN contra el terrorismo (ACCT) sirve como marco para la cooperación regional para contrarrestar, prevenir y reprimir el terrorismo y profundizar la cooperación contra el terrorismo. [96] Fue firmado por los líderes de la ASEAN en 2007. El 28 de abril de 2011, Brunei ratificó la convención y un mes después, la convención entró en vigor. Malasia se convirtió en el décimo Estado miembro en ratificar la ACCT el 11 de enero de 2013. [96]

Plano de ASCC

La Comunidad Sociocultural de la ASEAN (ASCC) también fue adoptada durante la 14ª Cumbre de la ASEAN. [97] Concibe una "comunidad de la ASEAN que esté centrada en las personas y sea socialmente responsable con miras a lograr la solidaridad y la unidad duraderas entre los países y los pueblos de la ASEAN mediante la creación de una identidad común y la construcción de una sociedad solidaria y compartida que sea inclusiva y armoniosa donde se mejore el bienestar, los medios de vida y el bienestar de los pueblos ". Entre sus áreas de enfoque se encuentran el desarrollo humano, el bienestar y la protección social, la justicia y los derechos sociales, la sostenibilidad ambiental, la construcción de la identidad de la ASEAN y la reducción de la brecha de desarrollo.

Para realizar un seguimiento del progreso de la AEC, se desarrolló una herramienta de cumplimiento denominada AEC Scorecard basada en la EU Internal Market Scorecard. [98] Es el único en vigor [99] y se espera que sirva como una herramienta de evaluación imparcial para medir el grado de integración y la salud económica de la región. Se espera que brinde información relevante sobre las prioridades regionales y, por lo tanto, fomente un crecimiento productivo, inclusivo y sostenible. [100] Permite monitorear la implementación de los acuerdos de la ASEAN y el logro de los hitos indicados en el Programa Estratégico de la AEC. El cuadro de mando describe las acciones específicas que deben emprenderse de forma colectiva e individual para establecer AEC para 2015. [100]Hasta la fecha, se han publicado dos cuadros de mando oficiales, uno en 2010, [101] y el otro en 2012. [102] [98] Sin embargo, el cuadro de mando es puramente cuantitativo, ya que solo examina si un estado miembro ha realizado la tarea AEC. o no. Cuantas más respuestas "sí", mayor será la puntuación. [99]

Mientras que Brunei, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia han eliminado el 99,65% de sus líneas arancelarias, Camboya, Laos, Myanmar y Vietnam han reducido los aranceles en el 98,86% de sus líneas al rango de 0-5% en 2010. , y se prevé que eliminen los aranceles sobre estos productos para 2015, con la capacidad de hacerlo para algunas líneas de derechos de importación hasta 2018. [103] Un estudio reciente de Deloitte Touche Tohmatsu Limited ha proyectado que cinco de las quince principales ubicaciones de fabricación en el mundo estará en la ASEAN para 2018. Además, para 2050, se espera que la ASEAN sea la cuarta economía más grande del mundo (después de la Unión Europea, Estados Unidos y China). [103]

La AEC prevé el libre flujo de mano de obra en el extranjero. Sin embargo, los países receptores pueden exigir a los posibles trabajadores que se sometan a exámenes de licencia en esos países, independientemente de que el trabajador tenga o no una licencia profesional de su país de origen. [104] Singapur es un destino importante para los migrantes calificados de otros países de la ASEAN, principalmente de Malasia y Filipinas. El empleo total allí se duplicó entre 1992 y 2008 de 1,5 millones a tres millones, y el número de trabajadores extranjeros casi se triplicó, de menos de 400.000 a casi 1,1 millones. Los talentos extranjeros altamente calificados (servicio al cliente, enfermería, ingeniería, TI) ganan al menos varios miles de dólares estadounidenses al mes y con una credencial (generalmente un título universitario) reciben pases de empleo. [105] En los últimos años, Singapur ha ido reduciendo lentamente el número de trabajadores extranjeros para desafiar a las empresas a mejorar sus criterios de contratación y ofrecer más puestos de trabajo a los residentes locales.

Reducir la brecha de desarrollo (NDG) es el marco para abordar las disparidades entre los Estados miembros y dentro de ellos donde existen focos de subdesarrollo. En el marco del NDG, la ASEAN ha seguido coordinando estrechamente con otros marcos de cooperación subregional (por ejemplo, los programas BIMP-EAGA , IMT-GT, GMS, Mekong), viéndolos como "socios iguales en el desarrollo de redes regionales de producción y distribución" en la AEC, y como una plataforma para "incorporar temas de desarrollo social en el desarrollo e implementación de proyectos" en el contexto de la ASCC. [106]

Los planes de trabajo de la Iniciativa para la Integración de la ASEAN (IAI) de seis años se han desarrollado para ayudar a Camboya, Laos, Myanmar, Vietnam y otras subregiones a garantizar un crecimiento rápido. El Primer Plan de Trabajo del IAI se implementó de 2002 a 2008. El segundo plan (2009-2015) apoya las metas de la Comunidad ASEAN y está compuesto por 182 acciones prescritas, que incluyen estudios, programas de capacitación y apoyo a la implementación de políticas, realizadas a través de proyectos. con el apoyo de los Estados miembros más antiguos de la ASEAN, los socios del Diálogo de la ASEAN y las partes externas. El plan de trabajo del IAI sigue el modelo y respalda las áreas clave del programa en los tres planos comunitarios de la ASEAN: ASPC, AEC y ASCC. El Grupo de Trabajo del IAI, compuesto por representantes del Comité de Representantes Permanentes y su grupo de trabajo de todos los estados miembros,está a cargo de brindar asesoría general y lineamientos de políticas y direcciones en el diseño e implementación del plan. Todos los estados miembros están representados en el Grupo de Trabajo del IAI, presidido por representantes de Camboya, Laos, Myanmar, Vietnam. La Secretaría de la ASEAN, en particular a través de la División del IAI y NDG, apoya la implementación y gestión del Plan de Trabajo del IAI y coordina las actividades relacionadas con los marcos subregionales. La división trabaja en estrecha colaboración con los Socios de diálogo y las agencias internacionales para desarrollar estrategias y programas que ayuden a promover e implementar las actividades del IAI y NDG en la ASEAN.La Secretaría de la ASEAN, en particular a través de la División del IAI y NDG, apoya la implementación y gestión del Plan de Trabajo del IAI y coordina las actividades relacionadas con los marcos subregionales. La división trabaja en estrecha colaboración con los Socios de diálogo y las agencias internacionales para desarrollar estrategias y programas que ayuden a promover e implementar las actividades del IAI y NDG en la ASEAN.La Secretaría de la ASEAN, en particular a través de la División del IAI y NDG, apoya la implementación y gestión del Plan de Trabajo del IAI y coordina las actividades relacionadas con los marcos subregionales. La división trabaja en estrecha colaboración con los Socios de diálogo y las agencias internacionales para desarrollar estrategias y programas que ayuden a promover e implementar las actividades del IAI y NDG en la ASEAN.[106]

La integración planificada de la ASEAN ha desafiado a sus ciudadanos a adoptar una identidad regional. Ofrece un desafío para construir instituciones dinámicas y fomentar una cantidad suficiente de capital social. El supuesto subyacente es que la creación de una identidad regional es de especial interés para la ASEAN y la intención del documento de política Visión 2020 era reafirmar la creencia en un marco regional diseñado como un plan de acción relacionado con el desarrollo humano y el empoderamiento cívico. En consecuencia, estos supuestos serán la base de recomendaciones y estrategias en el desarrollo de una identidad regional participativa. [107]

Plano APAEC

Parte del trabajo hacia la Comunidad Económica de la ASEAN es la integración de los sistemas energéticos de los estados miembros de la ASEAN. El plan para esta integración lo proporciona el Plan de acción de la ASEAN para la cooperación energética (APAEC). [108] APAEC está gestionado por el Centro de Energía de la ASEAN.

Marco de integración bancaria de la ASEAN 2020

A medida que se liberaliza el comercio con la integración en 2015, surge la necesidad de que las instituciones bancarias de la ASEAN se adapten y amplíen sus servicios a un mercado dentro de la ASEAN. Sin embargo, los expertos ya han pronosticado una transición económica inestable, especialmente para los actores más pequeños en la industria de servicios bancarios y financieros. Dos informes separados de Standard & Poor's (S&P) describen los desafíos que enfrentan las instituciones financieras de la ASEAN mientras se preparan para la integración bancaria de 2020. [c] Los informes señalan que se espera que el sector bancario superpoblado en Filipinas sienta la mayor presión, ya que la integración da la bienvenida a una competencia más estricta con bancos extranjeros más grandes y establecidos. [109]Como resultado, es necesario que los países con un sector bancario pequeño realicen una expansión regional para disminuir el impacto del entorno posterior a la integración. En un informe de seguimiento, S&P citó recientemente a Filipinas por "apuntalar sus bases de red y acumular capital antes de la integración bancaria, jugando a la defensa y fortaleciendo sus redes nacionales". [109]

Hoja de ruta de integración financiera

La hoja de ruta para la integración financiera es la última iniciativa regional que tiene como objetivo fortalecer los mecanismos locales de autoayuda y apoyo. La implementación de la hoja de ruta contribuiría a la realización de la AEC. La adopción de una moneda común, cuando las condiciones sean propicias, podría ser la etapa final de la AEC. La hoja de ruta identifica enfoques e hitos en el desarrollo del mercado de capitales, la liberalización de la cuenta de capital y los servicios financieros y la cooperación monetaria de la ASEAN. El desarrollo del mercado de capitales implica la promoción de la capacidad institucional, así como la facilitación de una mayor colaboración, vínculos y armonización transfronterizos entre los mercados de capitales. Se promovería la liberalización ordenada de la cuenta de capital con las salvaguardias adecuadas contra la volatilidad y los riesgos sistémicos. Para acelerar el proceso de liberalización de los servicios financieros,La ASEAN ha acordado una modalidad de lista positiva y ha adoptado hitos para facilitar las negociaciones. La cooperación monetaria implicaría la exploración de posibles acuerdos monetarios, incluido un sistema de pago en moneda de la ASEAN para el comercio de bienes locales a fin de reducir la demanda de dólares estadounidenses y ayudar a promover la estabilidad de las monedas regionales, por ejemplo, mediante la liquidación del comercio dentro de la ASEAN utilizando monedas regionales.[110]

En lo que respecta a una moneda común, los líderes de la ASEAN acordaron en noviembre de 1999 crear el establecimiento de swaps de divisas y acuerdos de recompra como una línea de crédito contra futuros shocks financieros. En mayo de 2000, los ministros de finanzas de la ASEAN acordaron planificar una cooperación más estrecha a través de la Iniciativa de Chiang Mai (CMI). [111]La CMI tiene dos componentes, un acuerdo de intercambio de la ASEAN ampliado (ASA) y una red de acuerdos de intercambio bilaterales entre los miembros de la ASEAN más tres. La ASA precedió a la crisis financiera asiática de 1997 y fue establecida originalmente por las autoridades monetarias de los cinco estados miembros fundadores para ayudar a resolver problemas temporales de liquidez. La ASA ahora incluye a los diez estados miembros con una instalación ampliada de mil millones de dólares. En reconocimiento de la interdependencia económica de Asia oriental, que tiene reservas de divisas combinadas que ascienden a aproximadamente 1 billón de dólares EE.UU., se ha acordado una red de acuerdos bilaterales de intercambio y de recompra entre la ASEAN Plus Three. El mecanismo complementario tiene como objetivo proporcionar financiación temporal a los Estados miembros con dificultades de balanza de pagos. En 2009,Se concluyeron 16 acuerdos bilaterales de permuta financiera (BSA) por un monto combinado de aproximadamente 35 500 millones de dólares EE.UU.[112] El CMI se firmó el 9 de diciembre de 2009 y entró en vigor el 20 de marzo de 2014, mientras que la versión modificada, la multilateralización de CMI (CMIM), fue el 17 de julio de 2014. El CMIM es un acuerdo de permuta financiera multilateral regulado por un único contrato convenio. Además, se estableció una unidad de vigilancia regional independiente llamada ASEAN + 3 Macroeconomic Research Office (AMRO) para monitorear y analizar las economías y apoyar el proceso de toma de decisiones del CMIM. [112]Las enmiendas permitirían el acceso de ASEAN Plus Three y Hong Kong a un paquete CMIM mejorado, que incluye, entre otros, la duplicación del tamaño del fondo de US $ 120 mil millones a US $ 240 mil millones, un aumento en el nivel de acceso no vinculado a un programa del FMI del 20% al 30% y la introducción de un servicio de prevención de crisis. Se espera que estas enmiendas fortalezcan a CMIM como la red de seguridad financiera de la región en caso de cualquier dificultad de liquidez potencial o real. [113]

Durante tiempos de paz, la AMRO llevaría a cabo consultas anuales con las economías miembros individuales y prepararía informes trimestrales consolidados sobre la evaluación macroeconómica de la región ASEAN + 3 y los países miembros individuales. En tiempos de crisis, AMRO prepararía recomendaciones sobre cualquier solicitud de canje con base en el análisis macroeconómico de un estado miembro y monitorearía el uso y el impacto de los fondos una vez aprobada la solicitud. AMRO se incorporó oficialmente como una empresa limitada por garantía en Singapur el 20 de abril de 2011. La gobernanza de AMRO está siendo ejercida por el Comité Ejecutivo (CE) y su dirección operativa por el Panel Asesor (AP). Actualmente, AMRO está dirigida por el Dr. Yoichi Nemoto de Japón, que cumple su segundo mandato de dos años hasta el 26 de mayo de 2016. [112] [110]

Seguridad alimentaria

Los Estados miembros reconocen la importancia de fortalecer la seguridad alimentaria para mantener la estabilidad y la prosperidad en la región. [114] A medida que la ASEAN avanza hacia la AEC y más allá, la seguridad alimentaria será una parte integral de la agenda de construcción de la comunidad. [115] El fortalecimiento de la seguridad alimentaria es aún más pertinente a la luz de los riesgos potencialmente graves del cambio climático, siendo la agricultura y la pesca las industrias más afectadas. [116]

Parte del objetivo de la integración de la ASEAN es lograr la seguridad alimentaria de forma colectiva a través del comercio de arroz y maíz. Las medidas de facilitación del comercio y la armonización / equivalencia de las normas de regulación y control de los alimentos reducirían el costo del comercio de productos alimenticios. Si bien la especialización y los índices comparativos y competitivos revelados apuntan a complementariedades entre los patrones comerciales entre los estados miembros, el comercio agrícola dentro de la ASEAN es bastante pequeño, algo que la integración podría abordar. [117]El proyecto MARKET proporcionaría un apoyo flexible e impulsado por la demanda a la Secretaría de la ASEAN, al tiempo que aportaría más aportaciones del sector privado y de la sociedad civil al diálogo regional sobre políticas agrícolas. Al crear un entorno que reduzca las barreras al comercio, el comercio de la ASEAN aumentaría, lo que reduciría el riesgo de una crisis de los precios de los alimentos. [118]

Economía

Selección de datos de PPA del PIB (10 países y bloques principales) sin ningún orden en particular

El grupo buscó la integración económica mediante la creación de la AEC a finales de 2015 que estableció un mercado único . [120] El crecimiento económico medio de los Estados miembros entre 1989 y 2009 se situó entre el 3,8% y el 7%. Esto fue mayor que el crecimiento promedio de APEC, que fue de 2.8%. [121] La Zona de Libre Comercio de la ASEAN (AFTA), establecida el 28 de enero de 1992, [122] incluye un Arancel Preferencial Efectivo Común (CEPT) para promover el libre flujo de mercancías entre los Estados miembros. [120]La ASEAN tenía solo seis miembros cuando se firmó. Los nuevos estados miembros (Vietnam, Laos, Myanmar y Camboya) no han cumplido plenamente con las obligaciones de la AFTA, pero se consideran oficialmente parte del acuerdo, ya que se les pidió que lo firmaran al ingresar a la ASEAN y se les otorgaron plazos más largos para cumplir con las obligaciones de la AFTA. Obligaciones de desgravación arancelaria. [123] Los próximos pasos consisten en crear un mercado y una base de producción únicos, una región económica competitiva, una región de desarrollo económico equitativo y una región que esté plenamente integrada en la economía mundial. Desde 2007, los países de la ASEAN han reducido gradualmente sus aranceles de importación a los Estados miembros, con el objetivo de cero aranceles de importación para 2016. [124]

Los países de la ASEAN tienen muchas zonas económicas (parques industriales, parques eco-industriales, zonas económicas especiales, parques tecnológicos y distritos de innovación) (consulte la referencia para una lista completa de 2015). [125] En 2018, ocho de los miembros de la ASEAN se encuentran entre las economías con mejor rendimiento del mundo, con perspectivas positivas a largo plazo para la región. [126] La Secretaría de la ASEAN proyecta que el organismo regional crecerá hasta convertirse en la cuarta economía más grande del mundo para 2030. [127]

El Centro de Energía de la ASEAN publica la Perspectiva Energética de la ASEAN cada cinco años, analizando y promoviendo la integración de los sistemas energéticos nacionales en toda la región. La sexta edición se publicó en 2020. [128]

Mercado interno

La ASEAN tenía previsto establecer un mercado único basado en las cuatro libertades para fines de 2015, con el objetivo de garantizar el libre flujo de bienes, servicios, mano de obra calificada y capital. La Comunidad Económica de la ASEAN se formó en 2015, [129] pero el grupo aplazó alrededor del 20 por ciento de las disposiciones de armonización necesarias para crear un mercado común y fijó un nuevo plazo para 2025. [130]

Hasta finales de 2010, el comercio dentro de la ASEAN seguía siendo bajo, ya que el comercio implicaba principalmente exportaciones a países fuera de la región, con la excepción de Laos y Myanmar, cuyo comercio exterior estaba orientado a la ASEAN. [131] En 2009, la inversión extranjera directa (IED) realizada fue de 37.900 millones de dólares EE.UU. y se duplicó en 2010 a 75.800 millones de dólares EE.UU. El 22% de la IED provino de la Unión Europea , seguida de los países de la ASEAN (16%) y de Japón y Estados Unidos.

El Acuerdo Marco de la ASEAN sobre Comercio de Servicios (AFAS) fue adoptado en la Cumbre de la ASEAN en Bangkok en diciembre de 1995. [132] En virtud del acuerdo, los Estados miembros inician sucesivas rondas de negociaciones para liberalizar el comercio de servicios con el objetivo de presentar cada vez más niveles de compromiso. La ASEAN ha concluido siete paquetes de compromisos en el marco de AFAS. [133]

La ASEAN ha acordado acuerdos de reconocimiento mutuo (ARM) para ocho profesiones: médicos, dentistas, enfermeras, arquitectos, ingenieros, contables, topógrafos y profesionales del turismo. Las personas en estas profesiones podrán trabajar en cualquier estado de la ASEAN a partir del 31 de diciembre de 2015. [134] [135] [136]

Además, seis estados miembros ( Malasia , Vietnam (2 bolsas), Indonesia , Filipinas , Tailandia y Singapur ) han colaborado en la integración de sus bolsas de valores, que incluye el 70% de sus valores de transacción con el objetivo de competir con las bolsas internacionales. [137]

El mercado único también incluirá el mercado único de aviación de la ASEAN (ASEAN-SAM), la política de aviación de la región orientada al desarrollo de un mercado de aviación único y unificado en el sudeste asiático . Fue propuesto por el Grupo de Trabajo de Transporte Aéreo de la ASEAN, con el apoyo de la Reunión de Altos Funcionarios de Transporte de la ASEAN y el respaldo de los Ministros de Transporte de la ASEAN. [138] Se prevé liberalizar los viajes aéreos entre los Estados miembros, lo que permitirá que las aerolíneas de la ASEAN se beneficien directamente del crecimiento de los viajes aéreos y también liberar los flujos de turismo, comercio, inversión y servicios. [138] [139] Desde el 1 de diciembre de 2008, las restricciones a la tercera y cuarta libertades del aireentre las capitales de los Estados miembros para los servicios de pasajeros aéreos [140], mientras que a partir del 1 de enero de 2009 entró en vigor la plena liberalización de los servicios de transporte aéreo de mercancías en la región. [138] [139] El 1 de enero de 2011 entró en vigor la plena liberalización de los derechos de tráfico de quinta libertad entre todas las capitales. [141] Esta política reemplaza los acuerdos de servicios aéreos unilaterales, bilaterales y multilaterales existentes entre los Estados miembros que son incompatibles con sus disposiciones.

Unión monetaria

El concepto de unidad monetaria asiática (UCA) comenzó a mediados de la década de 1990, antes de la crisis financiera asiática de 1997 . [142] Es una cesta propuesta de monedas asiáticas, similar a la Unidad Monetaria Europea, que fue la precursora del euro . El Banco Asiático de Desarrollo es responsable de explorar la viabilidad y construcción de la canasta. [142] [143] Dado que el ACU se considera un precursor de una moneda común, tiene una perspectiva dinámica de la región. [144]El objetivo general de una moneda común es contribuir a la estabilidad financiera de una economía regional, incluida la estabilidad de precios. Significa un menor costo de los negocios transfronterizos mediante la eliminación del riesgo cambiario. Mayores flujos de comercio intracomunitario presionarían los precios, lo que resultaría en bienes y servicios más baratos. Las personas se benefician no solo de la reducción de precios, sino que ahorran al no tener que cambiar dinero cuando viajan, al poder comparar precios más fácilmente y al menor costo de transferir dinero a través de las fronteras.

Sin embargo, existen condiciones para una moneda común: la intensidad del comercio intrarregional y la convergencia de loscondiciones. El comercio sustancial dentro de la ASEAN (que está creciendo, en parte como resultado de la Zona de Libre Comercio de la ASEAN (AFTA) y la Comunidad Económica de la ASEAN) y la integración económica es un incentivo para una unión monetaria. Los Estados miembros comercian actualmente más con otros países (80%) que entre ellos (20%). Por lo tanto, sus economías están más preocupadas por la estabilidad de la moneda frente a las principales monedas internacionales, como el dólar estadounidense. En las condiciones macroeconómicas, los estados miembros tienen diferentes niveles de desarrollo económico, capacidad y prioridades que se traducen en diferentes niveles de interés y disposición. La integración monetaria, sin embargo, implica menos control sobre la política fiscal y monetaria nacional para estimular la economía. Por lo tanto,se está promulgando una mayor convergencia en las condiciones macroeconómicas para mejorar las condiciones y la confianza en una moneda común.[110] Otras preocupaciones incluyen las debilidades en los sectores financieros, la insuficiencia de los mecanismos e instituciones de agrupación de recursos a nivel regional necesarios para formar y administrar una unión monetaria, y la falta de condiciones políticas previas para la cooperación monetaria y una moneda común. [145]

Libre comercio

En 1992, se adoptó el esquema de Arancel Preferencial Efectivo Común (CEPT) como un calendario para la eliminación gradual de los aranceles a fin de aumentar la "ventaja competitiva de la región como base de producción orientada al mercado mundial". Esta ley actuaría como marco para el Área de Libre Comercio de la ASEAN (AFTA), que es un acuerdo de los estados miembros sobre la fabricación local en la ASEAN. Fue firmado el 28 de enero de 1992 en Singapur. [122]

Las iniciativas de libre comercio en la ASEAN están encabezadas por la implementación del Acuerdo de Comercio de Mercancías de la ASEAN (ATIGA) y el Acuerdo de Aduanas. Estos acuerdos cuentan con el apoyo de varios organismos sectoriales para planificar y ejecutar las medidas de libre comercio, guiados por las disposiciones y los requisitos de ATIGA y el Acuerdo de Aduanas. Forman la columna vertebral para lograr los objetivos del Plan AEC y establecer la Comunidad Económica de la ASEAN para fines de 2015. [146]

El 26 de agosto de 2007, la ASEAN declaró su objetivo de completar los acuerdos de libre comercio (TLC) con China, Japón, Corea del Sur, India, Australia y Nueva Zelanda para 2013, lo que coincide con el inicio de la Comunidad Económica de la ASEAN para 2015. [147] [148] En noviembre de 2007, los estados de la ASEAN firmaron la Carta de la ASEAN, una constitución que rige las relaciones entre los estados miembros y establece al grupo como una entidad jurídica internacional. [149] En el mismo año, la Declaración de Cebú en Asia oriental Seguridad Energética fue firmado por la ASEAN y los otros miembros de la EAS (Australia, China, India, Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur), que persigue la seguridad energética mediante la búsqueda de la energía alternativas acombustibles convencionales . [150]

El 27 de febrero de 2009, se firmó un TLC con Australia y Nueva Zelanda . Se cree que este ALC impulsaría el PIB combinado de los 12 países en más de 48.000 millones de dólares EE.UU. durante el período comprendido entre 2000 y 2020. [151] [152] El acuerdo con China creó la Zona de Libre Comercio ASEAN-China (ACFTA), que entró en pleno vigor el 1 de enero de 2010. Además, se señaló que la ASEAN estaba negociando un ALC con la Unión Europea . [153] El comercio bilateral con la India superó el objetivo de 70 000 millones de dólares EE.UU. en 2012 (el objetivo era alcanzar el nivel en 2015). [154]Taiwán también ha expresado interés en un acuerdo con la ASEAN, pero necesita superar las objeciones diplomáticas de China. [155]

La ASEAN, junto con sus seis principales socios comerciales (Australia, China, India, Japón, Nueva Zelandia, Corea del Sur), inició la primera ronda de negociaciones del 26 al 28 de febrero de 2013 en Bali (Indonesia) sobre el establecimiento de la Región Económica Integral. Partnership (RCEP), [156] que es una extensión de ASEAN Plus Three and Six que cubre el 45% de la población mundial y aproximadamente un tercio del PIB total mundial. [157] [158] [159]

En 2019, Reuters destacó un mecanismo utilizado por los comerciantes para evitar el arancel del 70% sobre el etanol importado a China desde los Estados Unidos, que implica importar el combustible a Malasia, mezclarlo con al menos un 40% de combustible producido por la ASEAN y reexportarlo. a China libre de aranceles bajo las reglas del ACFTA. [160]

Turismo

Con la institucionalización de los viajes sin visado entre los estados miembros de la ASEAN, los viajes dentro de la ASEAN se han intensificado. En 2010, el 47% o 34 millones de los 73 millones de turistas en los estados miembros de la ASEAN eran de otros países de la ASEAN. [161] La cooperación en turismo se formalizó en 1976, tras la formación del Subcomité de Turismo (SCOT) dependiente del Comité de Comercio y Turismo de la ASEAN. El primer Foro de Turismo de la ASEAN se celebró del 18 al 26 de octubre de 1981 en Kuala Lumpur . En 1986, los Capítulos Promocionales de Turismo de la ASEAN (APCT) se establecieron en Hong Kong, Alemania Occidental, Reino Unido, Australia / Nueva Zelanda, Japón y América del Norte. [162]

El turismo ha sido uno de los sectores de crecimiento clave en la ASEAN y ha demostrado su capacidad de recuperación en medio de los desafíos económicos mundiales. La amplia gama de atracciones turísticas de la región atrajo a 109 millones de turistas a la ASEAN en 2015, un 34% más en comparación con los 81 millones de turistas en 2011. En 2012, se estimó que el turismo representaba el 4,6% del PIB de la ASEAN, el 10,9% si se tomaba en cuenta todas las contribuciones indirectas. Empleó directamente a 9,3 millones de personas, o el 3,2% del empleo total, e indirectamente apoyó a unos 25 millones de puestos de trabajo. [163] [164] Además, el sector representó aproximadamente el 8% de la inversión total de capital en la región. [165]En enero de 2012, los ministros de turismo de la ASEAN pidieron el desarrollo de una estrategia de marketing. La estrategia representa el consenso de las Organizaciones Nacionales de Turismo (ONT) de la ASEAN sobre las direcciones de marketing para que la ASEAN avance hasta 2015. [166] En el informe del Índice de Competitividad de Viajes y Turismo (TTCI) de 2013 , Singapur ocupó el primer lugar, Malasia el octavo y Tailandia el noveno. , Indonesia ocupó el 12º lugar, Brunei el 13º, Vietnam el 16º, Filipinas el 17º y Camboya el 20º como los principales destinos de los viajeros en la región de Asia Pacífico. [167]

1981 Se estableció el Foro de Turismo de la ASEAN (ATF). Es una reunión regional de ONG, ministros, vendedores, compradores y periodistas para promover a los países de la ASEAN como un único destino turístico. El evento anual 2019 en Ha Long marca el 38 aniversario e involucra a todos los sectores de la industria turística de los 10 estados miembros de la ASEAN: Brunei Darussalam, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam. Fue organizado por TTG Events de Singapur.

  • Reproducir medios

    Conferencia de prensa de Indonesia AFT 2019

  • Foro de Turismo de la ASEAN 2019 - Desfile tradicional de telas de mujeres de Vietnam

  • Premios de Turismo de la ASEAN 2019 - Gzhel se viste al estilo de Vietnam

  • Nguyễn Ngọc Thiện, Ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam en los Premios de Turismo de la ASEAN 2019 en la bahía de Ha Long

  • Niños de la zona de reserva de Thai Hai de la aldea étnica de casas sobre pilotes en el Foro de Turismo de la ASEAN 2019 en la bahía de Ha Long, Vietnam; organizado por TTG Events,

  • Ceremonia de clausura de Visit Vietnam Year 2018 y Gala celebrando el éxito de ATF 2019

Relaciones Extranjeras

La Embajada Real de Tailandia, Helsinki, enarbola su propia bandera nacional y la bandera de la ASEAN
El presidente filipino, Rodrigo Duterte, posa para una foto con los ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN durante el 50 aniversario de la fundación del grupo el 8 de agosto de 2017.

La ASEAN mantiene una red global de alianzas, socios de diálogo y misiones diplomáticas, y participa en numerosos asuntos internacionales. [15] [16] [17] [18] La organización mantiene buenas relaciones a escala internacional, particularmente con las naciones de Asia-Pacífico, y se mantiene como un partido neutral en política. Realiza Cumbres de la ASEAN , donde los jefes de gobierno de cada uno de los estados miembros se reúnen para discutir y resolver temas regionales, así como para realizar otras reuniones con países fuera del bloque para promover las relaciones externas y tratar los asuntos internacionales. La primera cumbre se celebró en Bali en 1976. La tercera cumbre se celebró en Manila.en 1987, y durante esta reunión, se decidió que los líderes se reunirían cada cinco años. [168] La cuarta reunión se celebró en Singapur en 1992, donde los líderes decidieron reunirse con más frecuencia, cada tres años. [168] En 2001, se decidió que la organización se reunirá anualmente para abordar cuestiones urgentes que afectan a la región. En diciembre de 2008 entró en vigor la Carta de la ASEAN y, con ella, la Cumbre de la ASEAN se celebrará dos veces al año. La cumbre formal se reúne durante tres días y generalmente incluye una reunión de la organización interna, una conferencia con los ministros de Relaciones Exteriores del Foro Regional de la ASEAN, una reunión de la ASEAN Plus Tres y ASEAN-CER, una reunión de los estados miembros con Australia y Nueva Zelanda. [169]

La ASEAN es un socio importante de la Organización de Cooperación de Shanghai , desarrollando un modelo de cooperación con la organización en el campo de la seguridad, la economía, las finanzas, el turismo, la cultura, la protección del medio ambiente, el desarrollo y la sostenibilidad. [170] [171] [172] [173] Además, la agrupación se ha alineado estrechamente con China , cooperando en numerosas áreas, incluida la economía, la seguridad, la educación, la cultura, la tecnología, la agricultura, los recursos humanos, la sociedad, el desarrollo, la inversión, energía, transporte, salud pública, turismo, medios de comunicación, medio ambiente y sostenibilidad. [174] [175] [176]También es el eje de la política exterior de Australia y Nueva Zelanda, con las tres partes integradas en una alianza esencial. [177] [178] [179] [180] [181]

La ASEAN también participa en la Cumbre de Asia Oriental (EAS), un foro panasiático que celebran anualmente los líderes de dieciocho países de la región de Asia Oriental , con la ASEAN en una posición de liderazgo. Inicialmente, la membresía incluía a todos los estados miembros de la ASEAN más China, Japón, Corea del Sur, India, Australia y Nueva Zelanda, pero se expandió para incluir a Estados Unidos y Rusia en la Sexta EAS en 2011. La primera cumbre se celebró en Kuala Lumpur. el 14 de diciembre de 2005, y se han celebrado reuniones posteriores después de la reunión anual de líderes de la ASEAN. La cumbre ha debatido cuestiones que incluyen el comercio, la energía y la seguridad, y la cumbre tiene un papel en la construcción de la comunidad regional .

Otras reuniones incluyen la Reunión Ministerial de la ASEAN [182] [183] que se centra principalmente en temas específicos, como la defensa o el medio ambiente, [184] y a la que asisten ministros . El Foro Regional de la ASEAN (ARF), que se reunió por primera vez en 1994, fomenta el diálogo y la consulta, y promueve el fomento de la confianza y la diplomacia preventiva en la región. [185] En julio de 2007, consta de veintisiete participantes que incluyen a todos los estados miembros de la ASEAN, Australia, Bangladesh, Canadá, China, la UE, India, Japón, Corea del Norte y del Sur, Mongolia, Nueva Zelanda, Pakistán, Papua. Nueva Guinea, Rusia, Timor Oriental, Estados Unidos y Sri Lanka. [186]Taiwán ha sido excluido desde el establecimiento de la ARF, y los asuntos relacionados con el Estrecho de Taiwán no se discuten en las reuniones de la ARF ni se declaran en las declaraciones del presidente de la ARF.

La ASEAN también mantiene reuniones con Europa durante la Reunión Asia-Europa (ASEM), un proceso de diálogo informal iniciado en 1996 con la intención de fortalecer la cooperación entre los países de Europa y Asia, especialmente los miembros de la Unión Europea y la ASEAN en particular. [187] La ASEAN, representada por su secretaría, es uno de los cuarenta y cinco socios de la ASEM. También nombra a un representante para formar parte de la junta directiva de la Fundación Asia-Europa (ASEF), una organización sociocultural asociada a la reunión. También se celebran reuniones bilaterales anuales entre la ASEAN y la India, Rusia y los Estados Unidos.

Medio ambiente

Neblina sobre Borneo , 2006

A principios del siglo XXI, la ASEAN comenzó a discutir acuerdos ambientales. Estos incluyeron la firma del Acuerdo de la ASEAN sobre la contaminación transfronteriza por neblina en 2002 como un intento de controlar la contaminación por neblina en el sudeste asiático, posiblemente el problema ambiental más destacado de la región. [188] Desafortunadamente, esto no tuvo éxito debido a los brotes de neblina en 2005 , 2006 , 2009 , 2013 y 2015 . A partir de 2015, trece años después de la firma del Acuerdo de la ASEAN sobre contaminación por neblina transfronteriza , la situación con respecto al problema a largo plazo de la neblina del sudeste asiáticono ha cambiado para el 50% de los estados miembros de la ASEAN, y sigue siendo una crisis cada dos años durante el verano y el otoño. [189] [190] [191]

Reproducir medios
Video: ASEAN explicado en 5 minutos

El vertido de basura de países extranjeros (como Japón y Canadá) a la ASEAN aún no se ha debatido ni resuelto. [192] Los problemas importantes incluyen la deforestación (Indonesia registró la mayor pérdida de bosques en la región, más que otros estados miembros combinados en el período 2001-2013 [193] ), el vertido de desechos plásticos (5 estados miembros se encontraban entre los 10 principales de 192 países según datos de 2010, con Indonesia clasificada como el segundo peor contaminante [194] ), especies de mamíferos amenazadas (Indonesia clasificada como la peor en la región con 184 especies amenazadas [195] ), especies de peces amenazadas (Indonesia clasificada como la peor en la región [196] ), especies de plantas amenazadas (más altas) (Malasia ocupa el peor lugar de la región[197] ).

La economía agregada de la ASEAN es una de las de más rápido crecimiento del mundo. Se espera que crezca un 4,6% en 2019 y un 4,8% en 2020, pero a costa de la liberación de alrededor de 1.500 millones de toneladas de CO 2 a la atmósfera cada año. Eso hace que la ASEAN sea una mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero que Japón (1.300 millones de toneladas por año) o Alemania (796 millones de toneladas por año). Es la única región del mundo donde se espera que el carbón aumente su participación en la combinación energética . [108] Según la Agencia Internacional de Energía(AIE), "Desde el año 2000, la demanda total de energía [ASEAN] ha crecido en más del 80% y la mayor parte de este crecimiento se ha cumplido duplicando el uso de combustibles fósiles, ... El petróleo es el elemento más importante en la energía regional la mezcla y el carbón, principalmente para la generación de energía, ha sido el de más rápido crecimiento ". [127] La ASEAN ha sido criticada por no hacer lo suficiente para mitigar el cambio climático, aunque es la región más vulnerable del mundo en términos de impacto climático. [108]

Educación

Si bien las economías asiáticas de alto rendimiento y los seis estados miembros más antiguos de la ASEAN han invertido mucho en educación pública en los niveles primario y secundario, la educación terciaria se ha dejado en gran parte al sector privado. [198] La educación terciaria en el sudeste asiático es, en general, relativamente débil en términos de capacidad tecnológica e integración, como en los esquemas de transferencia de crédito. Los gobiernos de Singapur y Malasia están muy centrados en la innovación, mientras que el resto de la región se queda atrás. [199] En la mayoría de los casos, las universidades se centran en la enseñanza y el servicio al gobierno más que en la investigación académica.. Las universidades, tanto en términos de salarios académicos como de infraestructura de investigación (bibliotecas, laboratorios), tienden a recibir un apoyo financiero deficiente. Además, las revistas académicas regionales atienden a sus audiencias locales y responden menos a los estándares internacionales, lo que dificulta la evaluación comparativa universal o regional. [200] Los gobiernos tienen un gran interés en invertir en educación y otros aspectos de la infraestructura del capital humano , especialmente en los países de la región en rápido desarrollo. A corto plazo, el gasto en inversión respalda directamente la demanda agregada y el crecimiento. A más largo plazo, inversiones en infraestructura física, mejoras de la productividad y prestación de servicios de educación y salud.determinar el potencial de crecimiento. [201]

Para mejorar la cooperación regional en educación, los ministros de educación de la ASEAN han acordado cuatro prioridades para la educación: promover la conciencia de la ASEAN entre los ciudadanos de la ASEAN, en particular los jóvenes, fortalecer la identidad de la ASEAN a través de la educación, construir recursos humanos de la ASEAN en el campo de la educación y fortalecer la red universitaria de la ASEAN . [202]En la XI Cumbre de la ASEAN en diciembre de 2005, los líderes establecieron una nueva dirección para la colaboración regional en educación cuando dieron la bienvenida a la decisión de los ministros de educación de la ASEAN de convocar reuniones con regularidad. La reunión anual de ministros de educación de la ASEAN supervisa los esfuerzos de cooperación en educación a nivel ministerial. Con respecto a la implementación, los programas y actividades son realizados por los Altos Funcionarios de Educación de la ASEAN (SOM-ED). SOM-ED también gestiona la cooperación en educación superior a través de la Red de Universidades de la ASEAN (AUN). [203] Es un consorcio de instituciones terciarias del sudeste asiático , de las cuales 30 pertenecen actualmente como universidades participantes. [204]Fundada en noviembre de 1995 por 11 universidades, [205] la AUN se estableció para: [202] promover la cooperación entre académicos, académicos y científicos de la ASEAN, desarrollar recursos humanos académicos y profesionales, promover la difusión de información entre la comunidad académica de la ASEAN, mejorar conciencia de una identidad regional y el sentido de "ASEAN-ness" entre los Estados miembros.

El Proyecto Red de Desarrollo de Educación en Ingeniería del Sudeste Asiático (SEED-Net) se estableció como una subred autónoma de AUN en abril de 2001. Su objetivo es promover el desarrollo de recursos humanos en ingeniería. La red consta de 26 instituciones miembros seleccionadas por los ministerios de educación superior de cada estado miembro de la ASEAN y 11 universidades japonesas de apoyo seleccionadas por el gobierno japonés. Esta red es apoyada principalmente por el gobierno japonés a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y parcialmente apoyada por la Fundación ASEAN. Las actividades de SEED-Net son implementadas por la secretaría de SEED-Net con el apoyo del Proyecto JICA para SEED-Net, ahora con sede en la Universidad de Chulalongkorn .

La ASEAN tiene un programa de becas ofrecido por Singapur a los otros 9 estados miembros para la educación secundaria, secundaria y universitaria. Cubre alojamiento, alimentación, prestaciones médicas y seguro de accidentes, tasas escolares y tasas de examen. Sus beneficiarios, que luego obtienen buenos resultados en el examen de nivel avanzado de la GCE , pueden solicitar becas de pregrado de la ASEAN, que están diseñadas específicamente para instituciones de pregrado en Singapur y otros países miembros de la ASEAN. [206] Singapur ha utilizado este programa eficazmente para atraer a muchos de los mejores estudiantes de la región de la ASEAN durante los últimos años, y los académicos en su mayor parte tienden a permanecer en Singapur para realizar estudios de pregrado a través del programa de becas de pregrado de la ASEAN.[207]

Cultura

La organización organiza actividades culturales en un intento de integrar aún más la región. Estos incluyen actividades deportivas y educativas, así como premios de escritura. Ejemplos de estos incluyen el Centro de la ASEAN para la Biodiversidad , los Parques Patrimoniales de la ASEAN [208] y el Premio al Científico y Tecnólogo Sobresaliente de la ASEAN . Además, la región de la ASEAN ha sido reconocida como una de las regiones más diversas del mundo desde el punto de vista étnico, religioso y lingüístico. [209] [210]

Medios de comunicación

Los estados miembros han promovido la cooperación en información para ayudar a construir una identidad ASEAN. Uno de los principales órganos de cooperación de la ASEAN en materia de información es el Comité de Cultura e Información de la ASEAN (COCI). Establecida en 1978, su misión es promover la cooperación efectiva en los campos de la información, así como la cultura, a través de sus diversos proyectos y actividades. Incluye representantes de instituciones nacionales como el Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerios de Cultura e Información, cadenas nacionales de radio y televisión, museos, archivos y bibliotecas, entre otros. Juntos, se reúnen una vez al año para formular y acordar proyectos para cumplir con su misión. [211] El 14 de noviembre de 2014, los ministros de relaciones exteriores de los estados miembros lanzaron el Plan Maestro de Comunicación de la ASEAN (ACPM). [212]Proporciona un marco para comunicar el carácter, la estructura y la visión general de la ASEAN y la comunidad de la ASEAN a audiencias clave dentro de la región y a nivel mundial. [213] El plan busca demostrar la relevancia y los beneficios de la ASEAN a través de comunicaciones convincentes y basadas en hechos, reconociendo que la comunidad de la ASEAN es única y diferente de otros modelos de integración de países.

La Cooperación de Medios de la ASEAN (AMC) establece normas y políticas de televisión digital en preparación para que los organismos de radiodifusión pasen de la radiodifusión analógica a la digital. Esta colaboración se conceptualizó durante la XI Conferencia de Ministros Responsables de la Información (AMRI) de la ASEAN en Malasia el 1 de marzo de 2012, donde un consenso declaró que tanto los medios nuevos como los tradicionales eran claves para conectar a los pueblos de la ASEAN y cerrar las brechas culturales en la región. [214] Varias iniciativas clave en el marco del AMC incluyen: [215]

  • El portal de medios de la ASEAN [216] se puso en marcha el 16 de noviembre de 2007. El portal tiene como objetivo ofrecer un sitio único que contenga documentales, juegos, vídeos musicales y clips multimedia sobre la cultura, las artes y el patrimonio de los países de la ASEAN para mostrar a la ASEAN cultura y las capacidades de su industria de medios.
  • El Proyecto ASEAN NewsMaker, una iniciativa lanzada en 2009, capacita a estudiantes y maestros para producir videoclips informativos sobre sus países. El proyecto fue iniciado por Singapur. Los estudiantes se capacitaron en el software NewsMaker, producción de videos, junto con el desarrollo de habilidades narrativas de narración. El Dr. Soeung Rathchavy, Secretario General Adjunto de la ASEAN para la Comunidad Sociocultural de la ASEAN, señaló que: "Concienciar a los jóvenes sobre la ASEAN es parte integrante de nuestros esfuerzos para construir la Comunidad ASEAN para 2015. Utilizando las TIC y los medios de comunicación, nuestros jóvenes en la región conocerá mejor a la ASEAN, profundizando su comprensión y apreciación de las culturas, tradiciones sociales y valores de la ASEAN ". [217]
  • La Reunión de radiodifusión digital de la ASEAN es un foro anual para que los miembros de la ASEAN establezcan normas y políticas de televisión digital (DTV) y debatan los avances en la implementación del plan de transmisión de televisión analógica a digital para 2020. Durante la 11a Reunión de radiodifusión digital de la ASEAN [218] miembros actualizaron el estado de la implementación de DTV y acordaron informar a los miembros de la ASEAN sobre las Directrices para la transición digital de la ASEAN . [219] Se planteó un problema en torno a la disponibilidad y asequibilidad de los decodificadores.(STB), por lo tanto, se pidió a los miembros de la ASEAN que formularan políticas para determinar la financiación de los adaptadores multimedia, los métodos de asignación, los subsidios y reembolsos, y otros métodos para la asignación de adaptadores multimedia. También se acordó en la reunión formar un grupo de trabajo para desarrollar especificaciones STB para DVB-T2 a fin de garantizar la eficiencia.
  • El ASEAN Post se lanzó el 8 de agosto de 2017 para conmemorar el 50 aniversario de la ASEAN. Es una empresa de medios digitales regional independiente que tiene su sede en Kuala Lumpur, Malasia. El objetivo de la empresa es aprovechar las nuevas tecnologías y preparar el panorama de los medios para el futuro. Fue fundada por el ex banquero de inversiones Rohan Ramakrishnan.
Las banderas de los estados miembros de la ASEAN en Yakarta , Indonesia

Redes de televisión nacionales de la ASEAN

  • Radio Televisión Brunei
  • Televisión Nacional de Kampuchea
  • TVRI
  • Televisión Nacional de Laos
  • Radio Televisyen Malasia
  • Radio y Televisión de Myanmar
  • Red de televisión popular
  • Corporación de radiodifusión intercontinental
  • Mediacorp (miembro de la  Smart Alliance )
  • Servicios nacionales de radiodifusión de Tailandia
  • Servicio de radiodifusión pública tailandés
  • Televisión de Vietnam

Música

La música desempeña un papel importante en los asuntos de la ASEAN, como lo demuestra la nueva música compuesta y que se interpretará en la 34ª Cumbre de la ASEAN en Bangkok en junio de 2019. [220]

Desde la fundación de la ASEAN, se han escrito varias canciones para la alianza regional:

  • " The ASEAN Way ", el himno regional oficial de la ASEAN. Música de Kittikhun Sodprasert y Sampow Triudom; letra de Payom Valaiphatchra.
  • "Canción de unidad de la ASEAN" o " Himno de la ASEAN ". Música de Ryan Cayabyab .
  • "Let Us Move Ahead", una canción de la ASEAN. Compuesto por Candra Darusman.
  • " ASEAN Rise ", la canción del 40 aniversario de la ASEAN. Música de Dick Lee ; letra de Stefanie Sun .
  • "ASEAN Spirit", la canción del 50 aniversario de la ASEAN. Compuesto por Chino Toledo. Letra de Artista Nacional de Literatura , Rio Alma . Interpretada por Christian Bautista ; video dirigido por Joaquín Pedro Valdés.

Deportes

El principal evento deportivo de la ASEAN son los Juegos del Sudeste Asiático, una reunión bienal de atletas de los diez estados miembros. Timor Leste, un estado no miembro (también conocido como Timor Oriental) participa ahora en los SEA Games.

  • Juegos del sudeste asiático
  • Juegos universitarios de la ASEAN
  • Juegos escolares de la ASEAN
  • Para Juegos de la ASEAN
  • Campeonato de fútbol de la ASEAN
  • Campeonato SEABA

Influencia y recepción global

La ASEAN ha sido reconocida por muchos como una de las organizaciones más influyentes del mundo y una potencia mundial. [13] [14] La organización desempeña un papel destacado en la diplomacia, la política, la seguridad, la economía y el comercio regionales e internacionales. [221] [222] [223] [224] [225] [226] [227] [228] [229] [230] [231] [232] [ citas excesivas ] La Zona de Libre Comercio de la ASEAN también se las áreas de libre comercio más grandes e importantes del mundo, y junto con su red de socios de diálogo, impulsó algunos de los foros y bloques multilaterales más grandes del mundo, incluido APEC, EAS y RCEP . [231] [233] [234] [235] [230] [236] [ citas excesivas ] Siendo una de las reuniones políticas, económicas y de seguridad de vanguardia del mundo, la Cumbre de la ASEAN sirve como un destacado evento regional (Asia) e internacional (mundial ), con líderes mundiales que asisten a sus cumbres y reuniones relacionadas para discutir sobre diversos problemas y cuestiones globales , fortalecer la cooperación y tomar decisiones. [237] [238]

Los críticos han acusado a la ASEAN de promover débilmente los derechos humanos y la democracia, particularmente en el Myanmar dirigido por la junta. [239] Algunos académicos piensan que la no interferencia ha obstaculizado los esfuerzos de la ASEAN para manejar el problema de Myanmar, el abuso de los derechos humanos y la contaminación por neblina en el área. A pesar de la indignación mundial por la represión militar contra los manifestantes desarmados en Yangon, la ASEAN se ha negado a suspender a Myanmar como miembro y también rechaza las propuestas de sanciones económicas. [240] Esto ha causado preocupación ya que la Unión Europea se ha negado a llevar a cabo negociaciones de libre comercio a nivel regional por estas razones políticas. [241] Durante una votación de la ONU contra la limpieza étnica de los rohingya, la mayoría de los estados miembros votaron a favor de abstenerse o en contra de la condena. Solo los países de mayoría musulmana Malasia, Indonesia y Brunei votaron para condenar la limpieza de los rohingya. [242] Algunos observadores internacionales ven a la ASEAN como un "taller de conversación", [243] y afirman que la organización es: "grande en palabras, pero pequeña en acciones". [244] "Las políticas de la ASEAN han demostrado ser principalmente retórica, más que implementación real", según Pokpong Lawansiri, un analista independiente de la ASEAN con sede en Bangkok. "Se ha observado que menos del 50% de los acuerdos de la ASEAN se implementan realmente, mientras que la ASEAN celebra más de seiscientas reuniones al año". [245]

El director del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos , Tim Huxley, cita los diversos sistemas políticos presentes en la agrupación, incluidos muchos estados jóvenes, como una barrera para una cooperación de gran alcance más allá de la economía. También afirma que, sin una amenaza externa contra la cual manifestarse después de que terminó la Guerra Fría , la ASEAN ha restringido con menos éxito a sus miembros y ha resuelto disputas fronterizas como las que existen entre Myanmar y Tailandia o Indonesia y Malasia. [246] Durante la 12ª Cumbre de la ASEAN en Cebú , varios grupos activistas protagonizaron protestas contra la globalización , [247]argumentando que la agenda de integración económica afectaría negativamente a las industrias en Filipinas y privaría a miles de filipinos de sus puestos de trabajo. [248]

La corrupción sigue siendo un problema generalizado, ya que el "dinero del té" sigue siendo un requisito importante para engrasar las transacciones comerciales y recibir servicios públicos. Tras la publicación del Índice de Percepción de la Corrupción 2015 por el organismo de control de corrupción con sede en Berlín Transparencia Internacional el 27 de enero, su director de Asia Pacífico, Srirak Plipat, señaló que: "si hubiera un desafío común para unir la región de Asia y el Pacífico, sería corrupción ", señalando que:" desde las promesas de campaña hasta la cobertura de los medios de comunicación y los foros de la sociedad civil, la corrupción domina la discusión. Sin embargo, a pesar de todo este discurso, hay pocas señales de acción ". [249]

Integración económica

La Secretaría de la ASEAN en Yakarta

El plan de integración del grupo ha suscitado preocupaciones, en particular, la fecha límite de 2015. Los expertos en economía y negocios que asistieron al Diálogo Lippo-UPH en Naypyidaw citaron problemas no resueltos relacionados con la aviación, la agricultura y los recursos humanos. [250] Algunos panelistas, entre ellos, Kishore Mahbubani , advirtieron sobre las altas expectativas al comienzo. Dijo: "Por favor, no espere un gran evento en 2015 en el que todo sucederá de la noche a la mañana cuando la Comunidad Económica de la ASEAN entre en vigor. Hemos avanzado en algunas áreas y, lamentablemente, hemos retrocedido en algunas". [251]

Algunos panelistas enumeraron otros asuntos a tratar para un lanzamiento exitoso. Entre ellos se encuentran los problemas de comunicación que involucran a los 600 millones de ciudadanos que viven en la región, el aumento de la comprensión en los negocios, los arreglos actuales de visas, la demanda de habilidades específicas, las conexiones bancarias y las diferencias económicas. El ex secretario general de la Junta Nacional de Coordinación Estadística de Filipinas (NSCB), Rómulo A. Virola, dijo en 2012 que Filipinas no parece estar preparada para beneficiarse de la integración debido a su desempeño económico "inestable" en comparación con otros estados miembros. Según Virola, Filipinas sigue rezagada en términos de tasa de empleo, turismo, esperanza de vida y suscripciones de telefonía móvil. [252] Nestor Tan, director de BDO Unibank Inc., dijo que si bien algunas empresas ven el Proyecto Económico Asiático (AEC) como una oportunidad, la integración sería más una amenaza para las empresas locales. Tan agregó que proteger los sectores de servicios agrícolas y financieros de Filipinas, así como el sector laboral, sería necesario para la implementación de AEC para 2015. [253] Standard & Poor's también creía que los bancos en Filipinas aún no están preparados para el competencia más dura que resultaría de la integración. En una de sus últimas publicaciones, S&P dijo que los bancos del país, aunque rentables y estables, operan en una escala mucho menor que sus contrapartes en la región. [253]

La Cámara de Comercio de EE. UU. Ha destacado la preocupación generalizada de que la tan esperada AEC no pueda lanzarse antes de la fecha límite de 2015. [254] En enero de 2014, el exsecretario general de la ASEAN, Rodolfo C. Severino, escribió: "si bien la ASEAN no debe ser condenada por el incumplimiento de sus compromisos por parte de sus miembros, es probable que cualquier incumplimiento dé lugar a una pérdida de credibilidad y podría significar que los estados miembros se quedan más atrás en la competencia global por los mercados de exportación y la inversión extranjera directa (IED) ". [255]Esta no es la primera vez que AEC se enfrenta a un probable retraso. En 2012, el inicio de la AEC se pospuso hasta el 31 de diciembre de 2015 desde el plan original del 1 de enero. A pesar de la firme seguridad del Secretario General Surin Pitsuwan de que "[t] aquí no habrá más demoras y que los diez países de la ASEAN participarán", incluso los más fervientes defensores de la AEC estaban preocupados de que la AEC no se entregaría a tiempo a medida que se acercaba diciembre de 2015. [98]

Un artículo publicado por Vietnam News se hizo eco de algunos de los desafíos y oportunidades que enfrenta Vietnam en preparación para la AEC. El artículo decía que el subdirector del [256] dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, Tran Thanh Hai, estaba preocupado por la falta de conocimiento de la AEC por parte de las empresas locales. Se dijo que el 80% de las empresas locales encuestadas reconocieron que tienen poca información sobre los intereses y desafíos disponibles para ellas en el mercado de la ASEAN. El artículo también señaló que el secretario general de la Asociación del Acero de Vietnam, Chu Duc Khai, dijo que la mayoría de las empresas siderúrgicas locales carecen de información sobre cómo hacer negocios en el mercado de la ASEAN; no han tenido la oportunidad de estudiarlo y solo han exportado pequeñas cantidades de acero a los países de la ASEAN. Otro desafío es la necesidad de competir con otros países en el mercado de la ASEAN para exportar productos crudos ya que el país había exportado principalmente productos crudos. [257] El Banco Asiático de Desarrollotambién tiene dudas sobre la capacidad de Camboya para cumplir con el plazo de la AEC. El principal economista del ADB, Jayant Menon, dijo que Camboya necesita acelerar su reforma aduanera y seguir adelante con los procesos de automatización para reducir los costos comerciales y minimizar las oportunidades de corrupción y estar lista para la implementación de su Ventanilla Única Nacional para 2015. [258]

A pesar de un objetivo de la Comunidad Económica de la ASEAN de una integración económica significativa como se establece en el Plan AEC 2025, la ASEAN sigue enfrentando desafíos hacia la integración. [259] Un informe publicado por el Asian Trade Center en 2019 identificó múltiples sectores que enfrentan desafíos hacia la integración debido a las barreras no arancelarias que aún existen en la región. El informe indicó que los objetivos de la AEC 2025 no se cumplirían si la ASEAN no aborda los problemas de las medidas no arancelarias y elimina las barreras no arancelarias en la región. [260] [261]

Disputas territoriales

Varias disputas territoriales han afectado la unidad de la ASEAN, como la disputa fronteriza entre Camboya y Tailandia entre Camboya y Tailandia, la disputa fronteriza entre Camboya y Vietnam entre Camboya y Vietnam, [262] la disputa de Borneo del Norte entre Filipinas y Malasia, [263] [264 ] [265] [266] y la disputa del Mar de China Meridional que incluye a Vietnam, Brunei, Filipinas, Malasia y posiblemente Indonesia. [267]

Seguridad

La ASEAN es reconocida por sus miembros como uno de los principales foros para discutir temas de seguridad; sobre la base de los principios de su carta constitutiva , su principal objetivo es proporcionar un entorno de entendimiento común y cooperación entre los Estados miembros para "responder eficazmente a todas las formas de amenazas, crímenes de transición y desafíos transfronterizos". [268] En consecuencia, la ASEAN ha adoptado la idea de seguridad cooperativa [269]lo que significa que el enfoque de la ASEAN sobre las cuestiones de seguridad se basa en medidas de fomento de la confianza y transparencia para reducir la tensión y el conflicto entre sus miembros. Las políticas y planes de seguridad son concertados por la Comunidad de Seguridad Política de la ASEAN para imaginar "un concierto de las naciones del sudeste asiático, mirando hacia afuera, viviendo en paz, estabilidad y prosperidad, unidas en asociación en el desarrollo dinámico y en una comunidad de sociedades solidarias". [270]

Piratería

La piratería en el estrecho de Malaca y en el mar de Sulu y Célebes es una de las principales amenazas de seguridad no tradicionales para la región, ha desafiado la capacidad de sus miembros para asegurar la coordinación de acciones políticas efectivas para reducir este fenómeno. Como se destaca en el informe ReCAAP de 2020: "El aumento de incidentes (en Asia) durante enero-junio de 2020 ocurrió en Bangladesh, India, Indonesia, Filipinas, Vietnam, el Mar de China Meridional y el Estrecho de Singapur". [271] El incremento de incidentes durante 2020, ha levantado alertas en la región ya que el fenómeno de la piratería podría verse favorecido por las consecuencias sociales de la pandemia COVID-19 , en su XIV Reunión Ministerial de la ASEAN sobre Delincuencia Transnacional [272]los ministros acordaron que la ASEAN debería asumir un mayor compromiso para fortalecer las medidas de lucha contra la delincuencia transnacional en el contexto de la pandemia. A pesar de esta declaración, la ASEAN no ha actualizado sus planes para combatir la piratería, aunque los estados miembros crearon y aplicaron el Plan de acción de seguridad marítima 2018-2020 , para abordar las capacidades nacionales de aplicación legal y crear un protocolo de acción común para contrarrestar la piratería que permita a la región Para cooperar para garantizar la seguridad del Océano Pacífico, aún no se han implementado nuevas discusiones y agendas para nuevas medidas.

En consecuencia, este plan refuerza la necesidad de asegurar los mares debido a la importancia geográfica y económica de esta región, su posición estratégica como el principal enlace entre el Océano Índico y el Pacífico y la región que sirve como el principal paso que conecta las economías de Oriente Medio y India con China, Japón, Corea del Sur y Australia. Este plan se centra principalmente en tres prioridades: [273]

  1. Conciencia compartida e intercambio de mejores prácticas.
  2. Medidas de fomento de la confianza basadas en marcos jurídicos, acuerdos y cooperación internacionales y regionales.
  3. Creación de capacidad y mejora de la cooperación de los organismos encargados de hacer cumplir la ley marítima en la región.

En este sentido, repartidas por todos los países del sudeste asiático, las organizaciones criminales con estructuras complejas plantean un desafío a la capacidad de coordinación de la ASEAN para resolver el problema a pesar de los planes elaborados dentro de su marco institucional. Aunque la ASEAN ha implementado algunas medidas, [274] aún la complejidad del problema requiere soluciones profundas de cooperación que podrían alterar el equilibrio de su marco. Los planes de seguridad marítima para la región se basan en la idea de la ASEAN de comunidad de seguridad política; Los dos principales objetivos de la APSC son: "acelerar el crecimiento económico, el progreso social y el desarrollo cultural mediante la promoción de una identidad de igualdad y asociación como los principales pilares de la paz y la prosperidad". [274]Además, la APSC promueve "la paz y la estabilidad regionales mediante el respeto permanente de la justicia y el estado de derecho en las relaciones entre los países de la región y la adhesión a los principios de la Carta de las Naciones Unidas". [275]  

No obstante, el marco institucional y los procedimientos de toma de decisiones de la ASEAN dificultan el logro de acuerdos sobre piratería. La ASEAN ha luchado por brindar una respuesta coordinada para resolver este problema en la región principalmente por dos razones: la primera, podría estar relacionada con la naturaleza focalizada del problema en las subregiones y no en toda la región. En consecuencia, esta focalización genera que las discusiones en los foros principales (El Foro Marítimo de la ASEAN (AMF) y el Grupo de Trabajo de Expertos en Seguridad Marítima (MSEWG)) no hayan dado como resultado medidas reales que aborden la piratería e involucren a todos los Estados miembros ya que se debe alcanzar un mayor consenso. para hacerlos cumplir. Un ejemplo de esto es la posibilidad discutida por los 10 estados miembros de la ASEAN de crear una marina conjunta de la ASEAN en 2015 para llevar a cabo operaciones en uno de los puntos críticos de piratería en la región.[276] en el estrecho de Malaca, esta propuesta terminó siendo aplicada por esfuerzos bilaterales / subregionales más que en el marco de la ASEAN (ver ReCAAP para más información). [277] [278] [279]  El segundo, el consenso en temas de seguridad no tradicionales ha sido difícil de alcanzar debido al interés contradictorio entre los Estados miembros, particularmente en las operaciones conjuntas entre las armadas y el alcance de estas operaciones conjuntas. Estos problemas son generados principalmente por disputas territoriales no resueltas, especialmente en el ámbito marítimo, en cierta medida representan un desafío para los miembros de la ASEAN en su capacidad de cooperación en lo que respecta alenfoque de seguridad marítima . [280]  

En consecuencia, los miembros han impulsado una mayor cooperación multilateral para resolver los desafíos de la piratería en la economía, el comercio y la seguridad. Los miembros de la ASEAN han abordado la necesidad de que la organización regional haga algunas concesiones y reordenamientos para responder a los desafíos que plantean los problemas de seguridad no tradicional (específicamente la piratería) para la seguridad de los miembros de la ASEAN. A pesar de los esfuerzos y planes realizados por la ASEAN, se espera que esta organización supere la imagen de ser considerada únicamente como un foro para discutir temas de seguridad. Algunos estados miembros han propuesto dos posibles soluciones para este propósito: 1. Promover las relaciones con otros actores importantes a nivel regional para superar los desafíos a corto plazo y 2. Reorganizar el marco institucional para "evitar la contención y buscar la cooperación para maximizar la capacidad agregada con el fin de beneficiarse de hacer que el mar cumpla sus objetivos económicos, de seguridad y otros ".[280]

Ver también

  • Red de ciudades inteligentes de la ASEAN
  • Comisión de la ASEAN para la Promoción y Protección de los Derechos de la Mujer
  • Hora común de la ASEAN
  • Rally automovilístico ASEAN-India 2012
  • Jardín de esculturas de la ASEAN
  • Unidad monetaria asiática
  • Foro Asia Pacífico
  • Sistema de tarjeta azul - plan de seguro de automóvil de la ASEAN
  • Asociación económica integral para Asia oriental
  • Lista de países de la ASEAN por PIB (nominal)
  • Lista de agrupaciones de países
  • Lista de acuerdos multilaterales de libre comercio
  • Cooperación Mekong-Ganga
  • Asociación Económica Integral Regional
  • Organización del Tratado del Sudeste Asiático

Notas

  1. ^ Dirección: Jalan Sisingamangaraja No.70A, Kebayoran Baru , South Jakarta . [281]
  2. ^ Calculado como una estimación media a partir de losdatos del PNUD de los estados miembros.
  3. ^ Integración financiera de la ASEAN: el largo camino hacia la consolidación bancaria y el sistema bancario de Filipinas: lo bueno, lo malo y lo ambivalente .

Referencias

  1. ^ "Ang Saligang Batas ng ASEAN" [La Carta de la ASEAN] (PDF) (en filipino). Asociación de Naciones del Sudeste Asiático. Archivado (PDF) desde el original el 10 de enero de 2018 . Consultado el 10 de enero de 2018 .
  2. ^ "Piagam Perhimpunan Bangsa-Bangsa Asia Tenggara" [La Carta de la ASEAN] (PDF) (en indonesio). Asociación de Naciones del Sudeste Asiático. Archivado (PDF) desde el original el 15 de diciembre de 2017 . Consultado el 10 de enero de 2018 .
  3. ^ "Piagam Persatuan Negara Asia Tenggara" [La Carta de la ASEAN] (PDF) (en malayo). Asociación de Naciones del Sudeste Asiático. Archivado (PDF) desde el original el 10 de enero de 2018 . Consultado el 10 de enero de 2018 .
  4. ^ "Hiến chương của Hiệp hội các Quốc gia Đông Nam Á" [La Carta de la ASEAN] (PDF) (en vietnamita). Asociación de Naciones del Sudeste Asiático. Archivado (PDF) desde el original el 10 de enero de 2018 . Consultado el 10 de enero de 2018 .
  5. ^ "Lema de la ASEAN" . ASEAN.org . ASEAN. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2015 . Consultado el 9 de mayo de 2015 .
  6. ^ Carta de la ASEAN (PDF) . Asociación de Naciones del Sudeste Asiático. pag. 29. Archivado desde el original (PDF) el 9 de noviembre de 2015 . Consultado el 29 de octubre de 2015 . Artículo 34. El idioma de trabajo de la ASEAN será el inglés.
  7. ^ "Indicadores básicos seleccionados de la ASEAN" (PDF) . ASEAN.organisation . ASEANstats. Archivado desde el original (PDF) el 4 de septiembre de 2015 . Consultado el 9 de mayo de 2015 .
  8. ^ a b c d e "Base de datos de perspectivas económicas mundiales, octubre de 2019" . IMF.org . Fondo Monetario Internacional . Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2020 . Consultado el 4 de febrero de 2020 .
  9. ^ "¿Cómo se dice ASEAN?" . Guía de pronunciación de Voice of America . VOA. Archivado desde el original el 26 de julio de 2020 . Consultado el 31 de enero de 2020 .
  10. ^ "NLS / BPH: otros escritos, el libro de ABC, una guía de pronunciación" . 8 de mayo de 2006. Archivado desde el original el 12 de enero de 2009 . Consultado el 12 de enero de 2009 .
  11. ^ Asean.org Archivado el 2 de marzo de 2012 en Wayback Machine , ASEAN-10: Meeting the Challenges, por Termsak Chalermpalanupap, Asean.org Archivado el 11 de mayo de 2011 en Wayback Machine , sitio web oficial de la Secretaría de la ASEAN. Consultado el 27 de junio de 2008.
  12. ^ a b "Resumen" . ASEAN . Asociación de Naciones del Sudeste Asiático. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2015 . Consultado el 15 de febrero de 2015 .
  13. ^ a b "Por eso, la ASEAN necesita una visa común" . Foro Económico Mundial . Archivado desde el original el 25 de junio de 2019 . Consultado el 18 de marzo de 2018 .
  14. ^ a b "Debe aprovecharse el bloque de la ASEAN" . www.theaustralian.com.au . Archivado desde el original el 24 de abril de 2020 . Consultado el 18 de marzo de 2018 .
  15. ^ a b "Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) | Tratados y regímenes | NTI" . www.nti.org . Archivado desde el original el 13 de abril de 2019 . Consultado el 3 de marzo de 2018 .
  16. ^ a b "Asociación ASEAN-ONU" . Mecanismo de coordinación regional de Asia y el Pacífico . 20 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2018 . Consultado el 7 de diciembre de 2017 .
  17. ^ a b "Una visión general de la cooperación ASEAN-Naciones Unidas - ASEAN - UNA VISIÓN, UNA IDENTIDAD, UNA COMUNIDAD" . Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2020 . Consultado el 28 de abril de 2017 .
  18. ^ a b "Organizaciones intergubernamentales" . www.un.org . Archivado desde el original el 23 de mayo de 2017 . Consultado el 28 de abril de 2017 .
  19. ^ Tarling, Nicholas (1999). La historia de Cambridge del sudeste asiático: Volumen 2, Parte 2, Desde la Segunda Guerra Mundial hasta el presente . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 287. ISBN 978-0-521-66372-4. Consultado el 7 de enero de 2021 .
  20. ^ Ooi, Keat Gin (2004). Sudeste de Asia: una enciclopedia histórica, desde Angkor Wat hasta Timor Oriental . ABC-CLIO. pag. 186. ISBN 978-1-57607-770-2. Consultado el 7 de enero de 2021 .
  21. ^ Liow, Joseph; Leifer, Michael (20 November 2014). Dictionary of the Modern Politics of Southeast Asia. Routledge. pp. 82–85. ISBN 978-1-317-62233-8. Retrieved 7 January 2021.
  22. ^ "The Asean Declaration (Bangkok Declaration) Bangkok, 8 August 1967". ASEAN. Archived from the original on 11 February 2015. Retrieved 17 June 2015.
  23. ^ "Overview". asean.org. ASEAN. Archived from the original on 17 February 2015. Retrieved 7 February 2015.
  24. ^ Bernard Eccleston; Michael Dawson; Deborah J. McNamara (1998). The Asia-Pacific Profile. Routledge (UK). ISBN 978-0-415-17279-0. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 3 June 2020.
  25. ^ Moon, C. (2014). ASEAN. Encyclopædia Britannica
  26. ^ Bangkok Treaty (in alphabetical order) At UNODA United Nations. Retrieved 4 September 2008. Archived 28 July 2011 at the Wayback Machine
  27. ^ "Background Note:Brunei Darussalam/Profile:/Foreign Relations". US State Department. Archived from the original on 4 June 2019. Retrieved 6 March 2007.
  28. ^ "Vietnam in ASEAN : Toward Cooperation for Mutual Benefits". ASEAN Secretariat. 2007. Archived from the original on 11 May 2011. Retrieved 28 August 2009.
  29. ^ a b Carolyn L. Gates; Mya Than (2001). ASEAN Enlargement: impacts and implications. Institute of Southeast Asian Studies. ISBN 978-981-230-081-2.
  30. ^ "Diplomatic pragmatism: ASEAN's response to the July 1997 coup | Conciliation Resources". www.c-r.org. Retrieved 27 February 2021.
  31. ^ "Statement by the Secretary-General of ASEAN Welcoming the Kingdom of Cambodia as the Tenth Member State of ASEAN: 30 April 1999, ASEAN Secretariat". ASEAN Secretariat. 2008. Archived from the original on 11 May 2011. Retrieved 28 August 2009.
  32. ^ RP resolution for observer status in UN assembly OK'd, Philippine Daily Inquirer, 13 March 2007. Archived 26 August 2010 at the Wayback Machine
  33. ^ "Philippines to Represent ASEAN in UN Meetings in NY, Geneva". Yahoo! News. 7 March 2007. Archived from the original on 12 March 2007. Retrieved 13 March 2007.
  34. ^ "'Momentous' day for ASEAN as charter comes into force". Agence France-Presse. 15 December 2008. Archived from the original on 14 January 2009. Retrieved 16 December 2008.
  35. ^ Olivia Rondon; Suhartono, Harry (15 December 2008). "ASEAN launches charter under shadow of crisis". Reuters. Archived from the original on 20 December 2008. Retrieved 16 December 2008.
  36. ^ "ASEAN charter comes into force". International Herald Tribune. Associated Press. 15 December 2008. Archived from the original on 10 February 2009. Retrieved 12 May 2015.
  37. ^ Wong, Chun Han (18 November 2012). "Asean Human-Rights Pledge Leaves Critics Cool". Wall Street Journal Asia. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 8 February 2015.
  38. ^ "Papua New Guinea asks RP support for Asean membership bid". GMA News and Public Affairs. 30 March 2009. Retrieved 26 January 2013.
  39. ^ Somare seeks PGMA's support for PNG's ASEAN membership bid Archived 6 March 2010 at the Wayback Machine Retrieved 8 July 2009
  40. ^ East Timor ASEAN Bid Retrieved 28 July 2006
  41. ^ "ASEAN Statistical Yearbook 2020" (PDF). Retrieved 20 January 2021.
  42. ^ "ASEAN Statistical Yearbook 2020". Retrieved 20 January 2021.
  43. ^ "Fertility rate, total (births per woman) | Data". data.worldbank.org. Archived from the original on 20 January 2020.
  44. ^ "GDP (Current US$)(Millions)[2019]| Data". data.worldbank.org. Archived from the original on 20 January 2020.
  45. ^ "GDP per Capita(Current US$)[2019]| Data". data.worldbank.org. Archived from the original on 20 January 2020.
  46. ^ "Literacy Rate, dult total (% of people ages 15 and above)| Data". data.worldbank.org. Archived from the original on 20 January 2020.
  47. ^ "Life Expectancy at birth (Total Years)[2019]| Data". data.worldbank.org. Archived from the original on 20 January 2020.
  48. ^ a b "Demographia – Data Population" (PDF). Demographia. Archived from the original (PDF) on 7 February 2020. Retrieved 20 January 2021.
  49. ^ Masilamani, Logan; Peterson, Jimmy (15 October 2014). "The "ASEAN Way": The Structural Underpinnings of Constructive Engagement". Foreign Policy Journal. Archived from the original on 13 May 2015. Retrieved 12 May 2015.
  50. ^ Goh, Gillian (Spring 2003). "The 'ASEAN Way'; Non-Intervention and ASEAN's Role in Conflict Management" (PDF). Stanford Journal of East Asian Affairs. 3 (1): 113–18. Archived from the original (PDF) on 26 June 2013. Retrieved 2 March 2003.
  51. ^ Leviter, Lee (2010). "The ASEAN Charter: ASEAN Failure or Member Failure?". New York University Journal of International Law and Politics. 43: 159–210.
  52. ^ East Asia Economic Caucus. ASEAN Secretariat. Retrieved 14 March 2007. Archived 2 March 2012 at the Wayback Machine
  53. ^ a b Asiaviews.org, Whither East Asia? Retrieved 14 March 2007. Archived 5 November 2014 at the Wayback Machine
  54. ^ UNT.edu, Asia's Reaction to NAFTA, Nancy J. Hamilton. CRS – Congressional Research Service. Retrieved 14 March 2007.
  55. ^ IHT.com, Japan Straddles Fence on Issue of East Asia Caucus. International Herald Tribune. Retrieved 14 March 2007. Archived 12 February 2009 at the Wayback Machine
  56. ^ "The Rise of China and Community Building in East Asia"[permanent dead link], Zhang Xiaoming, ASIAN Perspective, Vol. 30, No. 3, 2006, pp. 129-148.
  57. ^ "Archived copy". Archived from the original on 28 May 2013. Retrieved 28 April 2016.CS1 maint: archived copy as title (link) ASEAN Plus Three Cooperation
  58. ^ Stubbs, R. “ASEAN Plus Three: Emerging East Asian Regionalism?” n.d. web. 12 May 2012.
  59. ^ atinder. "Welcome To The World Of Smokeless Cigarettes!" (PDF). E-Cigarette Review Council. Archived from the original (PDF) on 16 July 2011. Retrieved 28 April 2016.
  60. ^ Urata, Shujiro (February 2008). "An ASEAN+6 Economic Partnership: Significance and Tasks" (PDF). Archived (PDF) from the original on 30 September 2020. Retrieved 29 November 2018.
  61. ^ Kawai, Masahiro; Wignaraja, Ganeshan. "ASEAN+3 or ASEAN+6: Which Way Forward?" (PDF). Archived (PDF) from the original on 30 September 2020. Retrieved 29 November 2018.
  62. ^ "Conclusion for Regional Comprehensive Economic Partnership 'finally in sight': PM Lee". Channel NewsAsia. Archived from the original on 16 September 2018. Retrieved 16 September 2018.
  63. ^ "ASEAN+6 as a step towards an Asian Economic Community". East Asia Forum. 15 May 2009. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 16 September 2018.
  64. ^ "TPP, RCEP, FTAAP - a user's guide to alphabet soup of trade deals". 20 November 2016. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 28 November 2016.
  65. ^ http://www.gov.cn/xinwen/2019-11/08/content_5450257.htm. Cite journal requires |journal= (help); Missing or empty |title= (help)
  66. ^ Hsieh, Pasha L. (9 September 2019). "Rethinking non-recognition: Taiwan's new pivot to ASEAN and the one-China policy". Cambridge Review of International Affairs. Informa UK Limited. 33 (2): 204–228. doi:10.1080/09557571.2019.1657796. ISSN 0955-7571. S2CID 203301979. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 3 September 2020.
  67. ^ "ASEAN Vision 2020" Archived 29 April 2015 at the Wayback Machine 15 December 1997. Retrieved 10 December 2014.
  68. ^ Julio Amador; Joycee A. Teodoro (2 May 2014). "A united region: The ASEAN Community 2015". Rappler. Archived from the original on 10 May 2015. Retrieved 17 June 2015.
  69. ^ "Declaration of ASEAN Concord II (Bali Concord II)". ASEAN. Archived from the original on 2 July 2015. Retrieved 17 June 2015.
  70. ^ Fact Sheet ASEAN Political-Security Community (APSC) (PDF). Jakarta: ASEAN Secretariat. June 2013. ISBN 978-602-7643-49-9. Archived from the original (PDF) on 4 September 2015. Retrieved 15 February 2015.
  71. ^ Fact Sheet ASEAN Economic Community (AEC) (PDF). Jakarta: ASEAN Secretariat. June 2013. ISBN 978-602-7643-50-5. Archived from the original (PDF) on 4 September 2015. Retrieved 15 February 2015.
  72. ^ Fact Sheet of ASEAN Socio-Cultural Community (ASCC) (PDF). Jakarta: ASEAN Secretariat. June 2013. ISBN 978-602-7643-51-2. Archived from the original (PDF) on 4 September 2015. Retrieved 15 February 2015.
  73. ^ The Association of Academies of Sciences in Asia (2011). Towards A Sustainable Asia: Environment and Climate Change. Beijing: Science Press.
  74. ^ "TODAY Online - Countries must work together to deal with shared problems: PM Lee". Government of Singapore. Archived from the original on 26 November 2015. Retrieved 25 November 2015.
  75. ^ "Cebu declaration on the acceleration of the establishment of an ASEAN Community by 2015". Archived from the original on 17 June 2015. Retrieved 17 June 2015.
  76. ^ "ASEAN COMMUNITY VISION 2025" (PDF). Archived (PDF) from the original on 10 October 2016. Retrieved 24 September 2016.
  77. ^ Phuong, Pham (7 July 2020). "COVID-19 has revealed ASEAN's institutional weaknesses". Global-is-asian. Lee Kuan Yew School of Public Policy, National University of Singapore. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 10 September 2020.
  78. ^ a b Understanding the ASEAN Economic Community; A Primer (PDF) (1st ed.). Department of Trade and Industry (Philippines). 28 February 2014. Archived (PDF) from the original on 30 September 2020. Retrieved 10 February 2015.
  79. ^ "ASEAN Economic Community - ASEAN - ONE VISION ONE IDENTITY ONE COMMUNITY". Archived from the original on 3 September 2014. Retrieved 6 September 2014.
  80. ^ ASEAN Economic Community Blueprint (PDF). Jakarta: Association of Southeast Asian Nations. January 2008. p. 56. ISBN 978-979-3496-77-1. Archived from the original (PDF) on 5 February 2015. Retrieved 7 February 2015.
  81. ^ Rising as One: The Filipino Nation Towards the ASEAN Economic Integration (PDF). Local Government Academy of the Philippines. 2013. p. 23. ISBN 978-971-0576-41-8. Archived from the original (PDF) on 31 July 2014. Retrieved 11 February 2015.
  82. ^ ASEAN Political-Security Community Blueprint (PDF). Jakarta: Association of Southeast Asian Nations. June 2009. p. 20. ISBN 978-602-8411-06-6. Archived from the original (PDF) on 5 February 2015. Retrieved 7 February 2015.
  83. ^ a b c d "Annex 10- ASEAN Defence Ministers' Meeting: Concept Paper on Establishing ASEAN Defence Industry Collaboration". Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 30 September 2020.
  84. ^ Sneha Raghavan and Guy Ben-Ari (7 September 2011) Current Issues- No. 25: ASEAN Defence Industry Collaboration -www.csis.org/ISP/DIIG
  85. ^ "2011 JOINT DECLARATION OF THE ASEAN DEFENCE MINISTERS ON STRENGTHENING DEFENCE COOPERATION OF ASEAN IN THE GLOBAL COMMUNITY TO FACE NEW CHALLENGES". www.asean.org. Archived from the original on 9 January 2015.
  86. ^ a b c d e "Sneha Raghavan and Guy Ben-Ari (2011, September 7) Current Issues- No. 25: ASEAN Defence Industry Collaboration". Archived from the original on 10 June 2009. Retrieved 18 February 2019.
  87. ^ "Last Meeting: 2nd ADMM-Plus, Bandar Seri Begawan, Brunei Darussalam, 29 August 2013". Archived from the original on 17 August 2020. Retrieved 30 September 2020.
  88. ^ "3rd ASEAN Defence Industry Collaboration Workshop". Archived from the original on 25 June 2014. Retrieved 30 January 2020.
  89. ^ "ASEAN Defence Ministers' Meeting: Concept Paper on Establishing ASEAN Defence Industry Collaboration". Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 30 September 2020.
  90. ^ "Sneha Raghavan and Guy Ben-Ari (2011, September 7) Current Issues- No. 25: ASEAN Defence Industry Collaboration". Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 18 February 2019.
  91. ^ "Fear Us: Military Expenditures in Southeast Asia (11 Sep 2014)". Archived from the original on 21 September 2013.
  92. ^ J. Dowdy; D. Chinn; M. Mancini; J. Ng (February 2014). "Southeast Asia: The next growth opportunity in defence McKinsey - Innovation Campus Aerospace and Defence Practice".
  93. ^ "ASEANAPOL, The Urgency to Keep The Region Safe – ICOAS". icoas.ppispanyol.org. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 8 September 2018.
  94. ^ "Sneha Raghavan and Guy Ben-Ari (2010, September 7) Current Issues- No. 25: ASEAN Defence Industry Collaboration". Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 18 February 2019.
  95. ^ "Defense News Top 100 for 2013".[dead link]
  96. ^ a b "ASEAN Convention on Counter-Terrorism Completes Ratification Process". ASEAN. ASEAN News. 22 January 2013. Archived from the original on 29 April 2015. Retrieved 10 February 2015.
  97. ^ ASEAN Socio-Cultural Community Blueprint (PDF). Jakarta: Association of Southeast Asian Nations. June 2009. p. 32. ISBN 978-602-8411-07-3. Archived from the original (PDF) on 5 February 2015. Retrieved 7 February 2015.
  98. ^ a b c Xianbai, Ji (24 September 2014). "Why the ASEAN Economic Community Will Struggle". The Diplomat. Archived from the original on 9 May 2015. Retrieved 12 May 2015.
  99. ^ a b Edmund Sim. "AEC Blog: Grading the ASEAN Economic Community Scorecard". Archived from the original on 15 August 2015. Retrieved 14 June 2015.
  100. ^ a b "A critical look at the ASEAN Economic Community Scorecard". East Asia Forum. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 14 June 2015.
  101. ^ ASEAN Economic Community Scorecard: Charting Progress Towards Regional Economic Integration (PDF). Jakarta: ASEAN Secretariat. March 2010. ISBN 978-602-8411-35-6. Archived from the original (PDF) on 5 February 2015. Retrieved 10 May 2015.
  102. ^ ASEAN Economic Community Scorecard (PDF). Jakarka: ASEAN Secretariat. March 2012. ISBN 978-602-8411-96-7. Archived from the original (PDF) on 5 February 2015. Retrieved 10 May 2015.
  103. ^ a b Swire, Mary (10 September 2014). "Singapore Plugs ASEAN Trade Integration". Tax-News. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 12 May 2015.
  104. ^ "What the AEC 2015 means for Singaporean businesses". Singapore Business Review. Archived from the original on 25 April 2015. Retrieved 14 June 2015.
  105. ^ "Southeast Asia: ASEAN 2015". Migration News. 20 (4). October 2013. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 12 February 2015.
  106. ^ a b "Overview". Archived from the original on 30 June 2015. Retrieved 14 June 2015.
  107. ^ Jones, Michael E. (2004). "Forging an ASEAN Identity: The Challenge to Construct a Shared Destiny". Contemporary Southeast Asia. 26 (1): 140–154. doi:10.1355/cs26-1g. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 12 February 2015.
  108. ^ a b c Overland, Indra; Sagbakken, Haakon Fossum; Chan, Hoy-Yen; Merdekawati, Monika; Suryadi, Beni; Utama, Nuki Agya; Vakulchuk, Roman (December 2021). "The ASEAN climate and energy paradox". Energy and Climate Change. 2: 100019. doi:10.1016/j.egycc.2020.100019. hdl:11250/2734506.
  109. ^ a b Manila Bulletin. "S&P cites moves by Philippine banks". Archived from the original on 14 November 2014. Retrieved 14 June 2015.
  110. ^ a b c Towards ASEAN Financial Integration
  111. ^ Financial Integration and Common Currency Area in ASEAN
  112. ^ a b c Chiang Mai Initiative Multilateralzation
  113. ^ The Amended Chiang Mai Initiative Multilateralization (CMIM) Comes into Effect Today, 17 July 2014 Media Releases
  114. ^ "Food Security". World Health Organisation. Archived from the original on 17 September 2015. Retrieved 10 February 2015.
  115. ^ Desker, Barry; Caballero-Anthony, Mely; Teng, Paul (October 2013). Thought/Issues Paper on ASEAN Food Security: Towards a more Comprehensive Framework (PDF). Singapore: Nanyang Technological University. Archived (PDF) from the original on 30 September 2020. Retrieved 10 February 2015.
  116. ^ Overland, Indra et al. (2017) Impact of Climate Change on ASEAN International Affairs: Risk and Opportunity Multiplier Archived 28 July 2020 at the Wayback Machine, Norwegian Institute of International Affairs (NUPI) and Myanmar Institute of International and Strategic Studies (MISIS).
  117. ^ Bello, Amelia L. "Ensuring Food Security--A Case for ASEAN Integration". Asian Journal of Agriculture and Development. 2 (1, 2). ISSN 1656-4383. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 12 February 2015.
  118. ^ "Strengthening Food Security for ASEAN Citizens: ASEAN – U.S. Cooperation on Food Security initiative "MARKET" Project Reduces Market Volatility through Increased Regional Trade". Archived from the original on 29 April 2015. Retrieved 14 June 2015.
  119. ^ Global 2019 Human Development Report Overview - English (PDF). New York: United Nations Development Program (UNDP). 2019. pp. 22–24. Archived from the original (PDF) on 9 December 2019. Retrieved 19 December 2019.
  120. ^ a b Sim, Edmund "Introduction to the ASEAN Economic Community", https://web.archive.org/web/20120218183029/http://www.asil.org/aseanevent/Sim_Intro_to_ASEAN.pdf
  121. ^ "ASEAN economies past and future". The Jakarta Post. 29 July 2011. Archived from the original on 12 May 2011. Retrieved 8 August 2011.
  122. ^ a b "Agreement on the Common Effective Preferential Tariff Scheme for the ASEAN Free Trade Area, Singapore, 28 Jan 1992". Asean.org. Archived from the original on 14 April 2009. Retrieved 21 December 2008.
  123. ^ "Overview". ASEAN. Archived from the original on 22 October 2008. Retrieved 21 December 2008.
  124. ^ "ASEAN Economic Community (AEC)". Ministry of International Trade and Industry (Malaysia). 24 April 2013. Archived from the original on 20 August 2014. Retrieved 12 February 2015.
  125. ^ "Economic Zones in the ASEAN" (PDF). Archived (PDF) from the original on 30 September 2020. Retrieved 20 November 2016.
  126. ^ "ASEAN countries among world's outperforming emerging economies: Report". Channel NewsAsia. Archived from the original on 17 September 2018. Retrieved 17 September 2018.
  127. ^ a b Gronewold, Nathanial (20 November 2019). "Booming Southeast Asia's dirty secret: Coal". E&E News. Climatewire. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 22 November 2019.
  128. ^ "The 6th ASEAN Energy Outlook". ASEAN Centre for Energy. 19 November 2020. Retrieved 20 February 2021.
  129. ^ ASEAN Economic Community homepage
  130. ^ Will 2025 be the final deadline for the ASEAN Economic Community?
  131. ^ "ASEAN feared to become multinational companies market only". Anatara News. 10 November 2011. Archived from the original on 12 January 2012. Retrieved 10 November 2011.
  132. ^ "ASEAN Framework Agreement on Services (1995)". ASEAN. Archived from the original on 26 December 2009. Retrieved 21 December 2008.
  133. ^ "Overview". ASEAN. Archived from the original on 6 February 2011. Retrieved 21 December 2008.
  134. ^ Buranasomphop, Duangkamol (14 June 2014). "Asean 2015: Free movement of labour". AEC Tourism Thailand. Archived from the original on 18 May 2015. Retrieved 11 May 2015.
  135. ^ "Concern over free flow of labour after AEC starts". The Nation. 13 July 2014. Archived from the original on 18 May 2015. Retrieved 11 May 2015.
  136. ^ "Why the AEC in 2015 Will Lead to Few Changes in Thailand". Thai-Norwegian Chamber of Commerce. Archived from the original on 18 May 2015. Retrieved 12 May 2015.
  137. ^ Anna Suci Perwitasari. "Indonesia belum akan masuk Asean Linkage". Archived from the original on 10 December 2014. Retrieved 17 January 2014.
  138. ^ a b c "Asean Single Aviation Market". Straits Times. Singapore. 2 February 2008. Archived from the original on 9 December 2008. Retrieved 26 September 2008.
  139. ^ a b "Singaporean PM urges ASEAN to liberalise aviation". chinaview.cn. Xinhua News Agency. 1 November 2007. Archived from the original on 11 December 2008. Retrieved 26 September 2008.
  140. ^ Kaur, Karamjit (25 September 2008). "Tiger offers 50,000 free seats". Straits Times. Singapore. Archived from the original on 27 September 2008. Retrieved 26 September 2008.
  141. ^ "Three-quarters of a million more seats and counting- KL-Singapore benefits from liberalisation". Centre for Asia Pacific Aviation. 28 September 2008. Archived from the original on 5 April 2006. Retrieved 26 September 2008.
  142. ^ a b Baby Steps to a Common Currency
  143. ^ Asian Currency Unit
  144. ^ Prospects for a Single Asian Currency
  145. ^ Cost and Benefits for A Common Currency in ASEAN
  146. ^ "The ASEAN Economic Community's Progress". InvestAsian. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 14 June 2015.
  147. ^ "ASEAN to complete free trade agreements by 2013". Forbes. 26 August 2007. Archived from the original on 12 October 2008. Retrieved 27 August 2007.
  148. ^ Ong, Christine (27 August 2007). "ASEAN confident of concluding FTAs with partners by 2013". Channel NewsAsia. Retrieved 27 August 2007.[dead link]
  149. ^ "ASEAN Charter". ASEAN. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 4 March 2016.
  150. ^ "CEBU DECLARATION ON EAST ASIAN ENERGY SECURITY". Ministry of Foreign Affairs of Japan. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 4 March 2016.
  151. ^ "ASEAN, Australia and New Zealand Free Trade Agreement – NZ Ministry of Foreign Affairs and Trade". Mfat.govt.nz. Archived from the original on 15 April 2009. Retrieved 21 May 2009.
  152. ^ "Asean, Australia, New Zealand Sign Free-Trade Deal (Update1)". Bloomberg. 27 February 2009. Archived from the original on 2 December 2010. Retrieved 21 May 2009.
  153. ^ "Welcome to Singapore FTA Network". Fta.gov.sg. Archived from the original on 9 December 2008. Retrieved 21 December 2008.
  154. ^ "India - trade value with ASEAN countries 2016 | Statistic". Statista. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 29 August 2018.
  155. ^ "Siew calls for pragmatic approach to ASEAN ties". The Taipei Times. Taiwan (ROC). Archived from the original on 11 December 2008. Retrieved 21 December 2008.
  156. ^ "ASEAN+6 trade bloc in the making". Investvine.com. 23 February 2013. Archived from the original on 28 March 2013. Retrieved 24 February 2013.
  157. ^ "Regional Comprehensive Economic Partnership (RCEP)". Archived from the original on 29 October 2014. Retrieved 29 October 2014.
  158. ^ "Factsheet on the Regional Comprehensive Economic Partnership (RCEP)" (PDF). Archived from the original (PDF) on 26 June 2013. Retrieved 29 October 2014.
  159. ^ Regional integration: the ASEAN vision in 2020 by Rosabel B. Guerrero; Director, Department of Economic Statistics, Bangko Sentral ng Pilipinas, Manila, Philippines.
  160. ^ Prentice, Chris; Ananthalakshmi, A. (7 February 2019). "Long, strange trip: How U.S. ethanol reaches China tariff-free". reuters.com. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 7 February 2019.
  161. ^ Anjaiah, Veeramalla (27 September 2011). "Perfect 10 Paradise: ASEAN tourist industry is booming with intra-ASEAN travelers". The Jakarta Post. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 10 February 2015.
  162. ^ Thoeun, In. "Tourism Cooperation Towards AEC" (PDF). Kingdom of Cambodia, Ministry of Commerce. Workshop on ASEAN Economic Community Outreach. Archived (PDF) from the original on 2 November 2014. Retrieved 10 May 2015.
  163. ^ "Tourism Statistics - ASEAN | ONE VISION ONE IDENTITY ONE COMMUNITY". ASEAN | ONE VISION ONE IDENTITY ONE COMMUNITY. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 23 November 2017.
  164. ^ "The ASEAN Travel & Tourism Competitiveness Report 2012" (PDF). World Economic Forum. Archived from the original (PDF) on 29 August 2017.
  165. ^ ("Archived copy". Archived from the original on 29 October 2014. Retrieved 2014-11-01.CS1 maint: archived copy as title (link))
  166. ^ ASEAN Tourism Marketing Strategy (ATMS) 2012-2015 (PDF). Jakarta: The ASEAN Secretariat Public Outreach and Civil Society Division. March 2012. ISBN 978-602-8411-97-4. Archived from the original (PDF) on 5 February 2015. Retrieved 10 May 2015.
  167. ^ "The Travel & Tourism Competitiveness Report 2013" (PDF). World Economic Forum. 2013. Archived (PDF) from the original on 5 November 2019. Retrieved 1 November 2014.
  168. ^ a b ASEAN Structure, ASEAN Primer Archived 22 February 2008 at the Wayback Machine
  169. ^ ASEAN-CER Meeting: Trade is the Key Driver in Fostering Growth Archived 30 September 2020 at the Wayback Machine, 31 August 2012, ASEAN Secretariat News
  170. ^ "The Shanghai Cooperation Organisation and BRICS Should Combine to Form a Single Cohesive Group - Eurasia Future". Eurasia Future. 7 June 2018. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 11 June 2018.
  171. ^ "Shanghai Cooperation Organisation | SCO". eng.sectsco.org. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 11 June 2018.
  172. ^ "Interview: Cambodian FM says Cambodia can bridge SCO and ASEAN - Xinhua | English.news.cn". xinhuanet.com. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 11 June 2018.
  173. ^ "SCO-ASEAN Cooperation for Mutual Interests". en.sco-russia.ru. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 11 June 2018.
  174. ^ "Overview of ASEAN-China Dialogue Relations" (PDF). Archived from the original (PDF) on 25 August 2018. Retrieved 29 November 2018.
  175. ^ "Taking Asean-China ties to the next level". The Straits Times. 15 September 2017. Archived from the original on 25 August 2018. Retrieved 24 August 2018.
  176. ^ "First ASEAN-China maritime field training exercise to be held in October: MINDEF". Channel NewsAsia. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 24 August 2018.
  177. ^ "ASEAN-Australia Special Summit ends with commitments on cybersecurity, free trade". Channel NewsAsia. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 16 September 2018.
  178. ^ Trade, New Zealand Ministry of Foreign Affairs and. "Association of South East Asian Nations (ASEAN)". New Zealand Ministry of Foreign Affairs and Trade. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 16 September 2018.
  179. ^ "ASEAN seeks to strengthen trade relations with partners - Xinhua | English.news.cn". xinhuanet.com. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 16 September 2018.
  180. ^ Stolarchuk, Jewel. "Reflecting on the ASEAN–Australian relationship". The Independent. Archived from the original on 30 March 2020. Retrieved 16 September 2018.
  181. ^ "Progressing towards an integrated ASEAN". The Business Times. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 16 September 2018.
  182. ^ ASEAN Ministerial Meetings, ASEAN Secretariat. Retrieved 13 March 2007. Archived 2 March 2012 at the Wayback Machine
  183. ^ Asean.org, ASEAN Secretariat. Retrieved 16 March 2007. Archived 22 June 2012 at the Wayback Machine
  184. ^ "Malaysians have had enough of haze woes". The Malaysian Bar. Archived from the original on 19 December 2012. Retrieved 13 March 2007.
  185. ^ About Us Archived 25 July 2013 at the Wayback Machine, ASEAN Regional Forum official website . Retrieved 12 June 2006.
  186. ^ "ASEAN Regional Forum (ARF)". Department of Foreign Affairs and Trade. Government of Australia. Archived from the original on 27 February 2015. Retrieved 12 February 2015.
  187. ^ Lay Hwee Yeo (2003). Asia and Europe: the development and different dimensions of ASEM. Routledge (UK). ISBN 978-0-415-30697-3.
  188. ^ ASEAN Secretariat. ASEAN Agreement on Transboundary Haze Pollution. Extracted 12 October 2006 Archived 2 March 2012 at the Wayback Machine
  189. ^ "Travel Advise for Swiss Abroad in Singapore (German)". Archived from the original on 25 October 2015. Retrieved 19 September 2015.
  190. ^ "Travel advise for Swiss abroad in Malaysia". Archived from the original on 16 October 2015. Retrieved 19 September 2015.
  191. ^ "Travel advise for Swiss abroad in Indonesia". Archived from the original on 16 October 2015. Retrieved 19 September 2015.
  192. ^ "Years after 2,500 tonnes of Canadian trash landed in Manila, Philippines demanding we take it back". National Post. Archived from the original on 10 October 2017. Retrieved 4 March 2016.
  193. ^ "Country Rankings". Global Forest Loss. Archived from the original on 7 April 2015. Retrieved 2 March 2015.
  194. ^ Jambeck, Jenna R. (13 February 2015). "Plastic Waste Inputs from Land into the Ocean". Science. 347 (6223): 768–771. Bibcode:2015Sci...347..768J. doi:10.1126/science.1260352. PMID 25678662. S2CID 206562155. Cited in "Thailand big contributor to plastic trash on ocean floors", The Nation, Bangkok, 14 February 2015 [1]
  195. ^ "Mammal species, threatened". World Bank. UN Environmental Forum; World Conservation Monitoring Centre; International Union for Conservation of Nature (IUCN). 2014. Archived from the original on 26 June 2015. Retrieved 24 June 2015.
  196. ^ "Fish species, threatened". The World Bank. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 24 June 2015.
  197. ^ "Plant species (higher), threatened". The World Bank. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 24 June 2015.
  198. ^ Booth, Anne. Education and Economic Development in Southeast Asia: Myths and Realities. 290. Institute of Southeast Asian Studies (ISEAS), n.d. Web. 23 October 2012.
  199. ^ Bindu N. Lohani (11 May 2013). "How to build the knowledge economy in the ASEAN". University World News. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 17 June 2015.
  200. ^ Savage, Victor. "Problems of Tertiary Education and Regional Academic Journals: A View from Southeast Asia". 219. Asia Pacific Viewpoint, August 2011. Web. 23 October 2012.
  201. ^ Green, David. "Bridging the ASEAN Development Divide: Challenges and Prospects - A Regional Overview". ASEAN Economic Bulletin. 24. 1. (2007).
  202. ^ a b "ASEANWEB - Education." ASEANWEB - Education. N.p., 2009. Web. 23 October 2012.
  203. ^ ASEAN. "ASEAN Education Ministers Meeting". Association of Southeast Asian Nations. ASEAN Secretariat. 2012. <"Archived copy". Archived from the original on 11 February 2015. Retrieved 11 February 2015.CS1 maint: archived copy as title (link)>.
  204. ^ "ASEAN University Network/Board Member". Aun-sec.org. Archived from the original on 31 July 2008. Retrieved 21 December 2008.
  205. ^ "ASEAN University Network/Agreement". Aun-sec.org. Archived from the original on 1 February 2009. Retrieved 21 December 2008.
  206. ^ "About the ASEAN Scholarships". Ministry of Education Singapore. Archived from the original on 3 July 2017. Retrieved 1 May 2017.
  207. ^ Keong, Lee Chu. "Knowledge Management: Some Definitions" (PDF). Archived from the original (PDF) on 5 July 2013. Retrieved 29 November 2018.
  208. ^ "ASEAN Heritage Parks". Biodiversity Information Sharing Service. ASEAN Centre for Biodiversity (ACB). Archived from the original on 2 April 2015. Retrieved 25 June 2015.
  209. ^ Lehmann, Jean-Pierre. "What's Next For ASEAN". Forbes. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 17 September 2018.
  210. ^ Zein, Subhan; Stroupe, Richmond (2 September 2017). "English and language-in-education policy in the ASEAN Plus Three Forum". Asian Englishes. 19 (3): 193–196. doi:10.1080/13488678.2017.1389061.
  211. ^ "ASEAN Ministers Responsible for Information (AMRI)". Archived from the original on 27 June 2015. Retrieved 14 June 2015.
  212. ^ ASEAN Communication Master Plan – ASEAN: A Community of Opportunities (PDF). Jakarta: ASEAN Secretariat; Public Outreach and Civil Society Division. October 2014. ISBN 978-602-0980-02-7. Archived from the original (PDF) on 5 February 2015. Retrieved 10 May 2015.
  213. ^ "Opening Remarks by Secretary-General of ASEAN, H.E. Le Luong Minh at the Launching of the ASEAN Communication Master Plan" (PDF). ASEAN. Archived from the original (PDF) on 4 September 2015. Retrieved 10 May 2015.
  214. ^ "ASEAN Promotes Use of Social Media". Philippine Information Agency. Archived from the original on 22 December 2012. Retrieved 1 October 2012.
  215. ^ "Deepening ASEAN Media Cooperation Within and Beyond". Media Development Authority. Archived from the original on 10 May 2012. Retrieved 31 August 2012.
  216. ^ Media Development Authority. "New Media Portal to Enhance ASEAN'S COCI Website and Offer Access to the Region's Media Industry". Archived from the original on 6 February 2011. Retrieved 1 October 2012.
  217. ^ "Launch of the ASEAN NewsMaker Project: Students to promote cross-cultural understanding by creating video clips for ASEAN Media Portal, Singapore, 2 June 2009". www.asean.org. Archived from the original on 4 September 2015. Retrieved 25 August 2015.
  218. ^ "11th ASEAN Digital Broadcasting Meeting". ASEAN Secretariat News. Archived from the original on 30 May 2013. Retrieved 1 October 2012.
  219. ^ "Guidelines for ASEAN Digital Switch-Over" (PDF). ASEAN. Archived from the original (PDF) on 4 March 2016. Retrieved 10 February 2015.
  220. ^ Phataranawik, Phatarawadee (22 June 2019). "Asean's message to the world takes musical flight". The Nation. Archived from the original on 22 June 2019. Retrieved 22 June 2019.
  221. ^ Lee, Sze Ming (5 July 2018). "ASEAN in the Changing Asia Pacific Security Order". Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 17 September 2018.
  222. ^ Haas, Michael (1997). "Asean's Pivotal Role in Asian-Pacific Regional Cooperation". Global Governance. 3 (3): 329–348. doi:10.1163/19426720-00303009. JSTOR 27800175.
  223. ^ "World leaders praised the Philippines on how it hosted the ASEAN Summit". untvweb.com. UNTV News. Archived from the original on 15 June 2018. Retrieved 7 December 2017.
  224. ^ "Russia supports increasing ASEAN's global influence". news.teletrader.com.[permanent dead link]
  225. ^ "The World to Come: ASEAN's Political and Economic Prospects in the New Century". asean.org. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 29 November 2018.
  226. ^ "Singapore Institute of International Affairs | A think tank for thinking people". siiaonline.org. Archived from the original on 2 December 2017. Retrieved 26 November 2017.
  227. ^ "What Are the Opportunities for ASEAN?". Yale Insights. 14 July 2017. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 17 September 2018.
  228. ^ "ASEAN, an important regional and global partner". VOV.vn. 5 August 2017. Archived from the original on 7 October 2017. Retrieved 17 September 2018.
  229. ^ "ASEAN's rise in the global economy". World Economic Forum. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 17 September 2018.
  230. ^ a b Elek, Andrew (30 September 2005). "The Evolution of PECC: The First 25 Years, chapter 5: Back to Canberra: Founding APEC". Archived from the original on 29 March 2016. Retrieved 16 September 2018 – via pecc.org.
  231. ^ a b "India at the East Asia Summit". mea.gov.in. Ministry of External Affairs, India. August 2018. Archived from the original on 23 February 2019. Retrieved 21 February 2019.
  232. ^ "Conclusion for RCEP". channelnewsasia.com. Archived from the original on 16 September 2018. Retrieved 16 September 2018.
  233. ^ "Trade agreements are in ASEAN's best interests". EastAsiaForum.org. 6 February 2016. Archived from the original on 9 March 2019. Retrieved 17 September 2018.
  234. ^ Devare, Sudhir. "ASEAN's role in Asia Pacific: In the driver's seat or just a back-seat driver?". smu.edu.sg. Singapore Management University. Archived from the original on 17 September 2018. Retrieved 17 September 2018.
  235. ^ "History". apec.org. Archived from the original on 4 March 2019. Retrieved 17 September 2018.
  236. ^ "Understanding ASEAN free trade agreements". aseanbriefing.com. Archived from the original on 27 January 2019. Retrieved 16 September 2018.
  237. ^ Hew, Denis (2005). Roadmap to an Asean Economic Community. Institute of Southeast Asian Studies. ISBN 978-981-230-347-9.
  238. ^ "World leaders in Manila: Key events at ASEAN". The Philippine Star. Archived from the original on 1 December 2017. Retrieved 5 March 2018 – via philstar.com.
  239. ^ "ADB president calls for building Asian economic integration". peacejournalism.com. Peace Journalism. 3 January 2007. Archived from the original on 17 July 2011. Retrieved 3 April 2007.
  240. ^ "Japan Cancels Burma Grant". Associated Press. 17 October 2007. Archived from the original on 14 November 2007. Retrieved 18 October 2007.
  241. ^ Silp, Sai (15 February 2007). "Burma an Issue in Asean-EU Trade Talks". The Irawaddy News Magazine Online Edition. Retrieved 4 March 2007 – via irrawaddy.org.[dead link]
  242. ^ "Philippines won't join UN condemnation of attacks on Rohingya". philstar.com. 18 November 2017. Archived from the original on 25 December 2017. Retrieved 16 April 2018.
  243. ^ "Malaysian foreign minister says ASEAN is no 'talk shop'". Asian Political News. 5 December 2005. Archived from the original on 12 October 2007. Retrieved 6 March 2007.
  244. ^ "BBC Country/International Organisation Profile: Association of Southeast Asian Nations". BBC News. 11 January 2007. Archived from the original on 15 March 2007. Retrieved 6 March 2007.
  245. ^ McLean, John. "Will ASEAN's New Charter Bring Greater Cooperation?". Development Asia. Asian Development Bank. Archived from the original on 6 July 2011. Retrieved 25 June 2015.
  246. ^ Huxley, Tim (2010). "ASEAN's Mixed Bag". The Diplomat. Archived from the original on 28 August 2012. Retrieved 11 February 2015.
  247. ^ "About 100 militants stage protest vs Asean Summit in Cebu". GMANews.tv. 13 January 2007. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 6 March 2007.
  248. ^ "ASEAN protests in Cebu will also underscore massive opposition to Charter Change". Kilusang Mayo Uno. 7 December 2006. Archived from the original on 9 October 2007 – via kilusangmayouno.org.
  249. ^ Maierbrugger, Arno (30 January 2016). "Corruption still widespread in Southeast Asia". Investvine.com. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 3 March 2016.
  250. ^ K., Reid (27 January 2015). "Southeast Asia is Not Ready for AEC". InvestAsian. Archived from the original on 7 February 2015. Retrieved 10 February 2015.
  251. ^ "ASEAN people unaware of 2015 economic integration". ABS-CBNNews.com. Reuters. 10 June 2013. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 1 December 2014.
  252. ^ "PH may not be ready for ASEAN integration - expert". Rappler.com. Archived from the original on 19 June 2017. Retrieved 14 June 2015.
  253. ^ a b "News Analysis: ASEAN economic integration in 2015 draws conflicting views in Phl". The Philippine Star. 24 April 2014. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 24 November 2014.
  254. ^ McNutt, Thomas H (2014). ASEAN Business Outlook Survey 2015 (PDF). Singapore: US Chamber of Commerce. p. 56. Archived (PDF) from the original on 30 September 2020. Retrieved 10 February 2015.
  255. ^ Severino, Rodolfo C (31 January 2014). "Let's be honest about what ASEAN can and cannot do". East Asia Forum. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 10 May 2015.
  256. ^ "Import-Export Department". Movetoasia. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 10 July 2020.
  257. ^ "New ASEAN community offers export opportunities". Vietnam News. 19 April 2014. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 12 May 2015.
  258. ^ Maierbrugger, Arno (1 October 2014). "Cambodia May Miss Date For ASEAN Economic Community". Investvine. Archived from the original on 4 September 2015. Retrieved 12 May 2015.
  259. ^ "AEC Blueprint 2025 Archived 30 September 2020 at the Wayback Machine," The ASEAN Secretariat, November 2015. Retrieved 24 June 2019.
  260. ^ "Tackling Non-Tariff Barriers in ASEAN". Asian Trade Centre. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 25 June 2019.
  261. ^ "Non-tariff barriers in ASEAN and their elimination from a business perspective Archived 30 September 2020 at the Wayback Machine," The Asian Trade Centre, 2019. Retrieved 24 June 2019.
  262. ^ "Lesser known border tensions between Cambodia and Vietnam". theaseanpost.com. 9 April 2018. Archived from the original on 4 February 2020. Retrieved 5 February 2020.
  263. ^ Flores, Helen; Romero, Alexis (27 February 2016). "Binay to pursue territorial claim to Sabah if elected". The Philippine Star. Archived from the original on 25 March 2016. Retrieved 25 March 2016.
  264. ^ "Marcos order: Destabilize, take Sabah". Philippine Daily Inquirer. 2 April 2000. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 19 June 2015.
  265. ^ Yiswaree Palansamy (15 March 2016). "Citing militant threats on Sabah, BN MP tells Putrajaya to cut diplomatic ties to Manila". The Malay Mail. Archived from the original on 25 March 2016. Retrieved 25 March 2016.
  266. ^ Naidu, Sumisha (2 March 2016). "Malaysia asks Philippines not to threaten ties over Sabah claim". Channel NewsAsia. Archived from the original on 25 March 2016. Retrieved 25 March 2016.
  267. ^ Cochrane, Joe (10 September 2017). "Indonesia, Long on Sidelines, Starts to Confront China's Territorial Claims". The New York Times. Archived from the original on 30 September 2020. Retrieved 20 October 2018.
  268. ^ ASEAN (2008). "The ASEAN Charter" (PDF).
  269. ^ Nasu, Hitoshi (2019). The legal authority of ASEAN as a security institution. Rob McLaughlin, Donald Rothwell, See Seng Tan. Cambridge, United Kingdom. ISBN 978-1-108-66951-1. OCLC 1100418969.
  270. ^ ASEAN (2009). "ASEAN Political-Security Community Blueprint" (PDF).
  271. ^ ReCAAP (2020). "ReCAAP ISC Half Yearly Report 2020" (PDF).
  272. ^ ASEAN (2020). "JOINT STATEMENT FOURTEENTH ASEAN MINISTERIAL MEETING ON TRANSNATIONAL CRIME (14th AMMTC)Cohesive and Responsive ASEAN against Transnational Crime" (PDF).
  273. ^ ASEAN. "ASEAN Regional Forum Work Plan For Maritime Security 2018-2020" (PDF).
  274. ^ a b Haward, Marcus (3 July 2014). "Editorial". Australian Journal of Maritime & Ocean Affairs. 6 (3): 117–118. doi:10.1080/18366503.2014.954300. ISSN 1836-6503. S2CID 220296737.
  275. ^ Putra, Bama; Darwis, Darwis; Burhanuddin, Burhanuddin (March 2019). "ASEAN Political-Security Community: Challenges of establishing regional security in the Southeast Asia". Journal of International Studies. 12 (1): 33–49. doi:10.14254/2071-8330.2019/12-1/2. ISSN 2071-8330.
  276. ^ Southgate, Laura (2015). "Piracy in the Malacca Strait: Can ASEAN Respond?". The Diplomat.
  277. ^ Piracy, maritime terrorism and securing the Malacca Straits. Graham Gerard Ong, Institute of Southeast Asian Studies, International Institute for Asian Studies. Singapore: Institute of Southeast Asian Studies. 2006. ISBN 981-230-391-X. OCLC 77502405.CS1 maint: others (link)
  278. ^ Bhattacharyya, Anushree (December 2010). "Understanding Security in Regionalism Framework: ASEAN Maritime Security in Perspective". Maritime Affairs:Journal of the National Maritime Foundation of India. 6 (2): 72–89. doi:10.1080/09733159.2010.559786. ISSN 0973-3159. S2CID 109034519.
  279. ^ Haacke, Jürgen (September 2009). "The ASEAN Regional Forum: from dialogue to practical security cooperation?". Cambridge Review of International Affairs. 22 (3): 427–449. doi:10.1080/09557570903104057. ISSN 0955-7571. S2CID 144870373.
  280. ^ a b Andrew, Ivan Mario (2017). "Developing Defence Cooperation in Maintaining ASEAN's Resilience in Managing Conflict and Unconventional Threat". The Journal of Defence and Security. 8: 14–27 – via ProQuest Central.
  281. ^ "ASEAN Centres & Facilities". ASEAN. Association of Southeast Asian Nations. Archived from the original on 6 September 2015. Retrieved 16 September 2015.

Further reading

  • Asian Development Bank Institute (8 March 2016). ASEAN 2030: Toward a Borderless Economic Community. Brookings Institution Press. ISBN 9784899740520.
  • Taiwan ASEAN Studies Center; ASEAN Outlook Magazine; May 2013. Myanmar's Overlooked Industry Opportunities and Investment Climate, by David DuByne
  • ASEAN Community in Figures (ACIF) 2012 (PDF), Jakarta: Association of Southeast Asian Nations, 2012, ISBN 978-602-7643-22-2, archived from the original (PDF) on 4 September 2015
  • Acharya, Amitav (2009), Constructing a Security Community in Southeast Asia: ASEAN and the problem of regional order (2nd ed.), Abingdon, Oxfordshire/New York: Routledge, ISBN 978-0-415-41428-9
  • Collins, Allan (2013), Building a People-oriented Security Community the ASEAN Way, Abingdon, Oxfordshire/New York: Routledge, ISBN 978-0-415-46052-1
  • Fry, Gerald W. (2008), The Association of Southeast Asian Nations, New York: Chelsea House, ISBN 978-0-7910-9609-3
  • Lee, Yoong, ed. (2011), ASEAN Matters! Reflecting on the Association of Southeast Asian Nations, Singapore: World Scientific Publishing, ISBN 978-981-4335-06-5
  • Haacke, Jürgen; Morada, Noel M., eds. (2010), Cooperative Security in the Asia-Pacific: The ASEAN Regional Forum, Abingdon, Oxfordshire/New York: Routledge, ISBN 978-0-415-46052-1
  • Seah, Daniel (2015) Problems Concerning the International Law-Making Practice of ASEAN Asian Journal of International Law (Cambridge University Press)
  • Severino, Rodolfo (2008), ASEAN, Singapore: ISEAS Publications, ISBN 978-981-230-750-7
  • Amador III J, Teodoro J. (2014), A united region: The ASEAN Community 2015

External links

Organisations

  • ASEAN Secretariat, retrieved 13 March 2007.
  • ASEAN Regional Forum, retrieved 13 March 2007.
  • BBC Country Profile/ASEAN, retrieved 13 March 2007.

ASEAN Summits

  • 24th ASEAN Summit
  • 23rd ASEAN Summit
  • 14th ASEAN Summit
  • 13th ASEAN Summit official site. Retrieved 16 September 2007.
  • 12th ASEAN Summit, retrieved 13 March 2007.
  • 11th ASEAN Summit (official site) 12–14 December 2005 in Kuala Lumpur, Malaysia. Retrieved 13 March 2007.

ASEAN organisations

  • ASEAN's official directory of ASEAN organisations
  • ASEAN Architect
  • ASEAN Law Association
  • ASEAN Ports Association
  • US-ASEAN Business Council
  • ASEAN-China Free Trade Area

ASEAN related websites

  • ASEAN Economic Community
  • Association of Southeast Asian Nations (ASEAN); U.S. State Department
Retrieved from "https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=ASEAN&oldid=1040268637"