fenacetina


La fenacetina ( acetofenetidina , N -(4-etoxifenil)acetamida [1] ) es un fármaco para aliviar el dolor y reducir la fiebre , que se utilizó ampliamente tras su introducción en 1887. Se retiró del uso medicinal por ser peligroso a partir de la década de 1970 (p. , retirado en Canadá en 1973, [2] y por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos en 1983 [3] ).

La fenacetina se introdujo en 1887 en Elberfeld , Alemania, por la empresa alemana Bayer , y se utilizó principalmente como analgésico; fue uno de los primeros reductores de fiebre sintéticos en salir al mercado. También es conocido históricamente por ser uno de los primeros analgésicos no opioides sin propiedades antiinflamatorias.

Antes de la Primera Guerra Mundial, Gran Bretaña importaba fenacetina de Alemania. [4] Durante la guerra, un equipo que incluía a Jocelyn Field Thorpe y Martha Annie Whiteley desarrolló una síntesis en Gran Bretaña. [4]

Los efectos analgésicos de la fenacetina se deben a sus acciones sobre los tractos sensoriales de la médula espinal. Además, la fenacetina tiene una acción depresora sobre el corazón, donde actúa como inotrópico negativo . Es un antipirético , que actúa sobre el cerebro para disminuir el punto de ajuste de la temperatura. También se usa para tratar la artritis reumatoide (tipo subaguda) y la neuralgia intercostal .

In vivo, ocurre una de dos reacciones. Por lo general, el éter de fenacitina se escinde para dejar paracetamol (acetaminofén), que es el analgésico clínicamente relevante. Una minoría de las veces, el grupo acetilo se elimina de la amina, lo que produce P-fenetidina cancerígena . Sin embargo, esta reacción es bastante rara, como lo demuestra el hecho de que la droga estuvo en el mercado durante casi 100 años antes de que se estableciera un vínculo estadístico, cuando Canadá, seguida de Estados Unidos, la retiró del mercado.

La fenacetina se puede sintetizar como un ejemplo de la síntesis del éter de Williamson : yoduro de etilo , paracetamol y carbonato de potasio anhidro se calientan en 2-butanona para dar el producto crudo, que se recristaliza en agua. [6]


Pastillas para el resfriado de Vicks , que contienen: salicilamida , fenacetina 2½ grs., maleato de pirilamina , cafeína, sulfato de efedrina , hidróxido de magnesio , complejo de hidróxido de aluminio (Pat. US 2,446,981). Ese número de patente es de 1948; estas tabletas se habrían hecho poco después.