De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a navegaciónSaltar a buscar
Un manuscrito árabe con el Diwan de Mutanabbi (Sharh Diwan Al-Mutanabbi), del erudito escriba Abu-I-Tayyib Ahmad Ibn al-Hussain, c. 1300 d.C., origen desconocido

Abu Al-Tayyib Ahmad Ibn Al-Husayn al-Mutanabbi Al-Kindi ( الطيب أحمد بن الحسين المتنبي الكندي أبو ) (c 915 - 23. De septiembre de 965 dC ) de Kufa, Califato Abasí , fue un famoso Abasida poeta árabe en la corte de Sayf al-Dawla en Aleppo , y para quien compuso 300 folios de poesía. [1] [2] [3] [4] Como uno de los poetas más grandes, prominentes e influyentes de la lengua árabe, gran parte de su trabajo ha sido traducido a más de 20 idiomas en todo el mundo. Su poesía gira principalmente en torno a elogiar a los reyes que visitó durante su vida. Comenzó a escribir poesía cuando tenía nueve años. Es bien conocido por su aguda inteligencia e ingenio. Al-Mutanabbi se enorgullecía de sí mismo a través de su poesía. Entre los temas que discutió estaban el coraje, la filosofía de vida y la descripción de las batallas. Muchos de sus poemas se difundieron y siguen estando muy difundidos en el mundo árabe actual y se consideran proverbiales. Su gran talento lo acercó mucho a muchos líderes de su tiempo. Alabó a esos líderes y reyes a cambio de dinero y regalos. Su estilo poético le valió una gran popularidad en su época.

Infancia y juventud

Al-Mutanabbi nació en la ciudad iraquí de Kufah , en 915. Su padre afirmó descender de la tribu de Banu Ju'fa del sur de Arabia . [5] Su apellido, Al-Kindī , se atribuyó al distrito en el que nació. [6] Debido a su talento poético y alegando la predecesión del profeta Saleh , al-Mutanabbi recibió una educación en Damasco , Siria . Cuando chiíta Qarmatians despedido Kufa, en 924, se unió a ellos y vivió entre los Banu Kalb y otras tribus beduinas. Al aprender sus doctrinas y dialectos, tuvo muchos seguidores e incluso afirmó ser un Nabi.( نَـبِي , Profeta ) - de ahí el nombre de Al-Mutanabbi ("El aspirante a profeta") - dirigió una revuelta qarmatiana en Siria en 932. Después de su represión y dos años de prisión por parte del gobernador Ikhshid de Hims , [7] se retractó en 935 y se convirtió en un poeta errante. Durante este período comenzó a escribir sus primeros poemas conocidos. La ambición política de ser un wali llevó a al-Mutanabbi a los tribunales de Sayf al-Dawla y Abu al-Misk Kafur, pero fracasó en esta ambición. [ cita requerida ]

Al-Mutanabbi y Sayf al-Dawla

Al-Mutanabbi vivió en el momento en que el califato abasí comenzó a desmoronarse, muchos de los estados del mundo islámico se volvieron política y militarmente independientes del débil califato abasí . El principal de esos estados era el Emirato de Alepo .

Comenzó a escribir panegíricos en la tradición establecida por los poetas Abu Tammam y al-Buhturi . En 948 se unió a Sayf al-Dawla , el poeta-príncipe Hamdanid del norte de Siria. Al-Mutanabbi se unió a la corte de Sayf al-Dawla en 948. Sayf al-Dawla estaba muy preocupado por luchar contra el Imperio Bizantino en Asia Menor, donde Al-Mutanabbi luchó junto a él. Durante su estancia de nueve años en la corte de Sayf al-Dawla, Al-Mutanabbi versificó sus poemas más grandes y famosos, escribió en alabanza a sus patrocinadores panegíricos que se consideran obras maestras de la poesía árabe.. Durante su estancia en Alepo, se produjo una gran rivalidad entre Al-Mutanabbi y muchos eruditos y poetas en la corte de Sayf al-Dawla, uno de esos poetas fue Abu Firas al-Hamdani , primo de Sayf al-Dawla. Además, Al-Mutanabbi perdió el favor de Sayf al-Dawla debido a su ambición política de ser Wāli . La última parte de este período estuvo nublada por intrigas y celos que culminaron con la partida de al-Mutanabbi de Siria hacia Egipto, entonces gobernada de nombre por los Ikhshidids .

Al-Mutanabbi en Egipto

Al-Mutanabbi se unió a la corte de Abu al-Misk Kafur después de separarse de Saif al Dawla, pero Kafur desestimó las intenciones de Al-Mutanabbi alegando que eran una amenaza para su posición. Al-Mutanabbi se dio cuenta de que sus esperanzas de convertirse en estadista no se materializarían y abandonó Egipto en c. 960. Después de su partida, criticó duramente a Abu al-Misk Kafur con odas satíricas.

Poesía y dichos famosos

Diwan de la poesía de Al-Mutanabbi de principios del siglo XIV Irán, Colección Khalili de Arte Islámico

La naturaleza ególatra de Mutanabbi parece haberlo metido en problemas varias veces y podría ser la razón por la que lo mataron. Esto se puede ver en su poesía, que a menudo se presume:

  • En un poema famoso habla del poder de la identidad y la libertad que conlleva conocerse a uno mismo.
  • También se sabía que había dicho:

Muerte

Al-Mutanabbi fue asesinado porque uno de sus poemas contenía un gran insulto a un hombre llamado "Ḍabbah al-Asadī" ( árabe : ضبّة الأسدي ). [ cita requerida ] Dabbah, junto con su tío Fāṫik al-Asadī ( árabe : فاتك الأسدي ), logró interceptar a al-Mutanabbi, su hijo Muḥassad ( محسّد ) y su sirviente cerca de Bagdad . Ibn Rachik informó que cuando al-Mutanabbi tuvo la oportunidad de huir, los atacantes recitaron algunos de los versos en negrita que él escribió relacionados con el coraje, y se vio obligado a cumplirlos; luchó y murió junto con sus compañeros en 965. [ cita requerida ]

Legado

Estatua de Al-Mutanabbi en la calle Mutanabbi , Bagdad por el escultor iraquí Mohammed Ghani Hikmat (1960)

Ibn Jinni el gramático (c. 941 / 2-1001 / 2) escribió un comentario sobre la poesía de Mutanabbi titulado Al-Fasr ('La explicación'). [n 2] [9]

Notas

  1. ^ La NASA mencionó este dicho, al felicitar a los Emiratos Árabes Unidos por la misión Emirates Mars . [8]
  2. ^ Solo en el manuscrito de Al-Fihrist en la Biblioteca Chester Beatty .

Referencias

  1. Ayyildiz, Esat (28 de octubre de 2020). "el-Mutenebbî'nin Seyfüddevle'ye Methiyeleri (Seyfiyyât)" . BEÜ İlahi̇yat Fakültesi̇ Dergi̇si̇ . doi : 10.33460 / beuifd.810283 . ISSN  2148-3728 .
  2. Nadīm (al-) 1970 , p. 373.
  3. Nadīm (al-) 1970 , p. 1066.
  4. Khallikān (Ibn) 1843 , págs.102-110, I.
  5. ^ Hámori, András P. "al-Mutanabbī" . Enciclopedia del Islam, TRES .
  6. ^ al-Mutanabī. (2005). Diwān al-Mutanabī . Bayrūt: Dār al-Jīl. ISBN 9953-78-127-3. OCLC  225423623 .
  7. Khallikan (Ibn) 1843 , p. 104, I.
  8. ^ @NASAPersevere (9 de febrero de 2021). "Estimado @HopeMarsMission, ¡felicidades por llegar a Marte! En palabras del poeta Al Mutanabbi" (Tweet) - vía Twitter .
  9. Nadīm (al-) 1970 , p. 189.

Bibliografía

  • Owles, Eric (18 de diciembre de 2008). "Entonces y ahora: un nuevo capítulo para el mercado del libro de Bagdad" . The New York Times . Consultado el 19 de mayo de 2010 .
  • Al-Khalil, S. y Makiya, K., The Monument: Art, Vulgarity, and Responsibility in Iraq, University of California Press, 1991, pág. 74.
  • Al-Mutanabbî, Le Livre des Sabers , choix de poèmes, présentation et traduction de Hoa Hoï Vuong & Patrick Mégarbané, Actes Sud, Sindbad, noviembre de 2012.
  • Arberry, AJ (trad.), Poems of al-Mutanabbi: A Selection with Introduction, Translations and Notes (Londres: Cambridge University Press, 1967).
  • Khallikān (Ibn), Aḥmad ibn Muḥammad (1843). Wafayāt al-A'yān wa-Anbā 'Abnā' al-Zamān (Los obituarios de hombres eminentes) . Yo . Traducido por McGuckin de Slane , William. París: Fondo de Traducción Oriental de Gran Bretaña e Irlanda. págs. 102-110.
  • Nadīm (al), Abū al-Faraj Muḥammad ibn Isḥāq Abū Ya'qūb al-Warrāq (1970). Dodge , Bayard (ed.). El fihrist de al-Nadim; una encuesta del siglo X de la cultura musulmana . Nueva York y Londres: Columbia University Press. págs. 189, 373, 1066.
  • Nadīm (al-), Abū al-Faraj Muḥammad ibn Isḥāq (1872). Flügel , Gustav (ed.). Kitāb al-Fihrist (en árabe). Leipzig : FCW Vogel. pag. 552 (169).
  • Thaʻālibī, ʻAbd al-Mālik b. Muḥ. (1847). Dieterici, Friedrich (ed.). Mutanabbi und Seifuddaula aus der Edelperle [Yatîmat al-dahr] des Tsaâlibi (en alemán y árabe). Leipzig : P. Chr. Wilh. Vogel.
  • Wormhoudt, Arthur (trad.), El Diwan de Abu Tayyib Ahmad Ibn Al-Husayn Al-Mutanabbi (Kazi 2002) ISBN 9781930637382 

Ver también

  • Safa Khulusi

Enlaces externos

  • Al-Mutanabbi, el mayor poeta árabe
  • Poesía de Mutanabbi recitada por Samar Traboulsi
  • Almotanabbi.com - la colección completa de poemas de Mutanabbi junto con una explicación
  • Obras de Al-Mutanabbi en LibriVox (audiolibros de dominio público)