Constitución de Filipinas


La Constitución de Filipinas ( filipino : Saligang Batas ng Pilipinas o Konstitusyon ng Pilipinas , español : Constitución de la República de Filipinas ) es la constitución o ley suprema de la República de Filipinas . Su borrador final fue completado por la Comisión Constitucional el 12 de octubre de 1986 y ratificado por un plebiscito nacional el 2 de febrero de 1987.

Otras tres constituciones han gobernado efectivamente el país en su historia: la Constitución de la Commonwealth de 1935, la Constitución de 1973 y la Constitución de la Libertad de 1986.

La constitución más antigua que estableció una "República de Filipinas", la Constitución de Malolos de 1899 , nunca se implementó por completo en Filipinas y no estableció un estado que fuera reconocido internacionalmente, debido en gran parte al estallido de la Guerra Filipino-Estadounidense después de su adopción.

Gobernando por decreto durante los primeros meses de su mandato como presidenta instalada a través de la Revolución del Poder Popular , a la Presidenta Corazón Aquino se le otorgaron tres opciones: restaurar la Constitución de 1935, conservar y reformar la Constitución de 1973, o aprobar una nueva constitución. Decidió redactar una nueva constitución y emitió la Proclamación No. 3 el 25 de marzo de 1986, derogando muchas de las disposiciones de la Constitución de 1973 adoptadas durante el régimen de Marcos, incluida la legislatura unicameral ( Batasang Pambansa ), la oficina del Primer Ministro , y disposiciones que otorgaban facultades legislativas al Presidente. A menudo llamada la "Constitución de la Libertad", [2]esta constitución fue concebida como una constitución de transición para garantizar la democracia y la libertad del pueblo. La Constitución de la Libertad preveía una transferencia ordenada del poder mientras una Comisión Constitucional redactaba una constitución permanente.

La Comisión Constitucional estaba compuesta por cuarenta y ocho miembros designados por Aquino de diversos orígenes, incluidos varios ex miembros de la Cámara de Representantes , ex jueces de la Corte Suprema , un obispo católico romano y activistas políticos contra el régimen de Marcos. Aquino nombró a Cecilia Muñoz-Palma , ex Juez Asociada de la Corte Suprema , como presidenta de la comisión. Varios temas fueron de particular controversia durante las sesiones de la comisión, incluida la forma de gobierno a adoptar, la abolición de la pena de muerte, la retención de las bases estadounidenses en Clark y Subic y la integración de políticas económicas en la constitución.Lino Brocka , un director de cine y activista político que fue miembro de la comisión, se retiró antes de que se completara la constitución y otros dos delegados discreparon del borrador final. La Comisión terminó el borrador final el 12 de octubre de 1986 y se lo presentó a Aquino el 15 de octubre. La constitución fue ratificada por un plebiscito nacional el 2 de febrero de 1987 .

La constitución preveía tres poderes gubernamentales, a saber, el ejecutivo , el legislativo y el judicial . El poder ejecutivo está encabezado por el presidente y los miembros de su gabinete designados. El ejecutivo, al igual que los otros dos poderes co-iguales, tiene un poder limitado. Esto es para asegurar que el país estará "salvaguardado" si se declara la ley marcial. El presidente aún puede declarar la ley marcial, pero expira dentro de los 60 días y el Congreso puede rechazarla o extenderla.


José P. Laurel, presidente de la Segunda República de Filipinas, se dirige a la Asamblea Nacional en lo que ahora es el Antiguo Edificio Legislativo para aprobar la Constitución de 1943.