Gran salto adelante


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Big Leap Forward )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

El Gran Salto Adelante ( Segundo Plan Quinquenal ) de la República Popular China (PRC) fue una campaña económica y social dirigida por el Partido Comunista Chino (PCCh) de 1958 a 1962. El presidente Mao Zedong lanzó la campaña para reconstruir el país desde de una economía agraria a una sociedad comunista mediante la formación de comunas populares . Mao decretó mayores esfuerzos para multiplicar los rendimientos de cereales y llevar la industria al campo. Los funcionarios locales temían las campañas anti-derechistasy compitieron para cumplir o sobrepasar cuotas basadas en las exageradas pretensiones de Mao, recolectando "excedentes" que de hecho no existían y dejando a los agricultores morir de hambre. Los altos funcionarios no se atrevieron a informar sobre el desastre económico causado por estas políticas, y los funcionarios nacionales, que culparon al mal tiempo por la disminución de la producción de alimentos, tomaron poca o ninguna acción. El Gran Salto provocó decenas de millones de muertes, con estimaciones que oscilan entre 15 y 55 millones de muertes, lo que convierte a la Gran Hambruna China en la mayor hambruna en la historia de la humanidad. [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7]

Los principales cambios en la vida de la población rural china incluyeron la introducción gradual de la colectivización agrícola obligatoria . La agricultura privada estaba prohibida y quienes se dedicaban a ella eran perseguidos y etiquetados como contrarrevolucionarios . Las restricciones a la población rural se hicieron cumplir mediante sesiones de lucha pública y presión social, aunque la gente también experimentó trabajo forzoso. [8] La industrialización rural, aunque oficialmente una prioridad de la campaña, vio "su desarrollo ... abortado por los errores del Gran Salto Adelante". [9] El Gran Salto fue uno de los dos períodos entre 1953 y 1976 en los que la economía de China se contrajo. [10] EconomistaDwight Perkins sostiene que "enormes cantidades de inversión produjeron solo aumentos modestos en la producción o ninguno en absoluto ... En resumen, el Gran Salto fue un desastre muy costoso". [11]

En 1959, Mao Zedong cedió el liderazgo cotidiano a moderados pragmáticos como Liu Shaoqi y Deng Xiaoping y el PCCh estudió el daño causado en las conferencias de 1960 y 1962, especialmente en la " Conferencia de los Siete Mil Cuadros ". Mao no se retiró de sus políticas y en cambio culpó de los problemas a la mala implementación ya los "derechistas" por oponerse a él. Inició el Movimiento de Educación Socialista en 1963 y la Revolución Cultural en 1966 para eliminar la oposición y consolidar su poder. Además, docenas de presas construidas en Zhumadian, Henan durante el Gran Salto Adelante colapsaron en 1975 (bajo la influencia del tifón Nina) y resultó en la falla de la presa Banqiao en 1975 , con un número estimado de muertos entre decenas de miles y 240.000. [12] [13]

Fondo

Un gran salto adelante pintura propagandística en la pared de una casa rural en Shanghai

En octubre de 1949, después de la derrota del Kuomintang (Partido Nacionalista Chino, pinyin: Guomindang), el Partido Comunista Chino proclamó el establecimiento de la República Popular China . Inmediatamente, los terratenientes y los agricultores más ricos vieron sus propiedades redistribuidas por la fuerza entre los campesinos más pobres . En los sectores agrícolas, los cultivos considerados por el Partido como "llenos de maldad", como el opio , fueron destruidos y reemplazados por cultivos como el arroz .

Dentro del Partido, hubo importantes debates sobre la redistribución. Una facción moderada dentro del partido y miembro del Politburó , Liu Shaoqi, argumentó que el cambio debería ser gradual y cualquier colectivización del campesinado debería esperar hasta la industrialización , que podría proporcionar la maquinaria agrícola para la agricultura mecanizada. Una facción más radical liderada por Mao Zedong argumentó que la mejor manera de financiar la industrialización era que el gobierno tomara el control de la agricultura, estableciendo así un monopolio sobre la distribución y el suministro de granos. Esto le permitiría al Estado comprar a bajo precio y vender mucho más alto, levantando así el capital necesario para la industrialización del país.

Colectivos agrícolas y otros cambios sociales

Envío de funcionarios del gobierno a trabajar en el campo, 1957

Antes de 1949, los campesinos habían cultivado sus propias pequeñas parcelas de tierra y habían observado prácticas tradicionales: festivales, banquetes y homenaje a los antepasados. [8] Se comprendió que la política de Mao de utilizar un monopolio estatal de la agricultura para financiar la industrialización sería impopular entre los campesinos. Por lo tanto, se propuso que los campesinos quedaran bajo el control del Partido mediante el establecimiento de colectivos agrícolas que también facilitarían el intercambio de herramientas y animales de tiro. [8]

Esta política fue impulsada gradualmente entre 1949 y 1958 en respuesta a las necesidades políticas inmediatas, primero mediante el establecimiento de "equipos de ayuda mutua" de 5 a 15 hogares, luego en 1953 "cooperativas agrícolas elementales" de 20 a 40 hogares, luego a partir de 1956 en " cooperativas superiores "de 100 a 300 familias. A partir de 1954 se alentó a los campesinos a formar y unirse a asociaciones de agricultura colectiva, que supuestamente aumentarían su eficiencia sin robarles su propia tierra o restringir sus medios de vida. [8]

En 1958 se abolió la propiedad privada y todos los hogares se vieron obligados a ingresar en comunas operadas por el estado. Mao exigió que las comunas aumenten la producción de cereales para alimentar a las ciudades y obtener divisas a través de las exportaciones. [8] Estas reformas fueron generalmente impopulares entre los campesinos y generalmente se implementaron convocándolos a reuniones y obligándolos a permanecer allí durante días y, a veces, semanas hasta que accedieron "voluntariamente" a unirse al colectivo.

Además de los impuestos progresivos sobre la cosecha de cada hogar, el estado introdujo un sistema de compras estatales obligatorias de cereales a precios fijos para acumular reservas para aliviar el hambre y cumplir con los términos de sus acuerdos comerciales con la Unión Soviética . Juntos, los impuestos y las compras obligatorias representaron el 30% de la cosecha en 1957, dejando muy poco excedente. El racionamiento también se introdujo en las ciudades para frenar el `` consumo derrochador '' y fomentar los ahorros (que se depositaban en bancos estatales y, por lo tanto, estaban disponibles para la inversión), y aunque se podían comprar alimentos en los minoristas estatales, el precio de mercado era más alto que aquello para lo que había sido comprado. Esto también se hizo en nombre de desalentar el consumo excesivo.

Además de estos cambios económicos, el Partido implementó importantes cambios sociales en el campo, incluido el destierro de todas las instituciones y ceremonias religiosas y místicas, reemplazándolas con reuniones políticas y sesiones de propaganda . Se hicieron intentos para mejorar la educación rural y la condición de la mujer (permitiéndoles iniciar el divorcio si lo deseaban) y poner fin a los vendajes de pies , el matrimonio infantil y la adicción al opio . El antiguo sistema de pasaportes internos (el hukou ) se introdujo en 1956, evitando los viajes entre condados sin la debida autorización. Se le dio la máxima prioridad al proletariado urbano para quien un estado de bienestar fue creado.

La primera fase de colectivización resultó en mejoras modestas en la producción. La hambruna a lo largo del Yangzi medio se evitó en 1956 mediante la asignación oportuna de ayuda alimentaria, pero en 1957 la respuesta del Partido fue aumentar la proporción de la cosecha recolectada por el estado para asegurarse contra desastres adicionales. Los moderados dentro del Partido, incluido Zhou Enlai , abogaron por una reversión de la colectivización sobre la base de que reclamar la mayor parte de la cosecha para el estado había hecho que la seguridad alimentaria de la gente dependiera del funcionamiento constante, eficiente y transparente del gobierno.

Campaña de las Cien Flores y Campaña Anti-Derecha

En 1957, Mao respondió a las tensiones en el Partido promoviendo la libertad de expresión y la crítica bajo la Campaña de las Cien Flores . En retrospectiva, algunos han llegado a argumentar que se trataba de una estratagema para permitir que los críticos del régimen, principalmente intelectuales, pero también miembros de bajo rango del partido que criticaban las políticas agrícolas, se identificaran. [14]

Cuando se completó el primer Plan Económico Quinquenal en 1957, Mao había llegado a dudar de que el camino hacia el socialismo que había tomado la Unión Soviética fuera apropiado para China. Criticó la reversión de las políticas estalinistas por parte de Jruschov y se alarmó por los levantamientos que habían tenido lugar en Alemania Oriental , Polonia y Hungría , y la percepción de que la URSS buscaba una " coexistencia pacífica " con las potencias occidentales. Mao se había convencido de que China debería seguir su propio camino hacia el comunismo . Según Jonathan Mirsky, historiador y periodista especializado en asuntos chinos, el aislamiento de China de la mayor parte del resto del mundo, junto con la Guerra de Corea, había acelerado los ataques de Mao contra sus supuestos enemigos domésticos. Lo llevó a acelerar sus diseños para desarrollar una economía donde el régimen obtendría el máximo beneficio de la tributación rural. [8]

Metas iniciales

En noviembre de 1957, los líderes de los partidos de los países comunistas se reunieron en Moscú para celebrar el 40 aniversario de la Revolución de Octubre . El primer secretario del Partido Comunista Soviético, Nikita Khrushchev, propuso no solo alcanzar sino superar a los Estados Unidos en producción industrial en los próximos 15 años a través de la competencia pacífica. Mao Zedong estaba tan inspirado por el lema que China propuso su propio objetivo: alcanzar y superar al Reino Unido en 15 años.

Factores organizativos y operativos

La campaña del Gran Salto Adelante comenzó durante el período del Segundo Plan Quinquenal que estaba programado para ejecutarse de 1958 a 1963, aunque la campaña en sí se suspendió en 1961. [15] [16] Mao dio a conocer el Gran Salto Adelante en una reunión en Enero de 1958 en Nanjing .

La idea central detrás del Gran Salto fue que el rápido desarrollo de los sectores agrícola e industrial de China debería tener lugar en paralelo. La esperanza era industrializarse haciendo uso de la oferta masiva de mano de obra barata y evitar tener que importar maquinaria pesada. El gobierno también trató de evitar tanto la estratificación social como los cuellos de botella técnicos involucrados en el modelo de desarrollo soviético, pero buscó soluciones políticas más que técnicas para hacerlo. Desconfiando de los expertos técnicos, [17] Mao y el partido buscaron replicar las estrategias utilizadas en su reagrupamiento de los años 30 en Yan'an después de la Gran Marcha : "movilización de masas, nivelación social, ataques al burocratismo [y] desdén por los obstáculos materiales". [18]Mao defendió que era necesaria una nueva ronda de colectivización inspirada en el " tercer período " de la URSS en el campo, donde los colectivos existentes se fusionarían en enormes comunas populares .

Comunas populares

Al principio, los miembros de la comuna podían comer gratis en los comedores de la comuna. Esto cambió cuando la producción de alimentos se detuvo.

En abril de 1958 se estableció una comuna experimental en Chayashan, Henan . Aquí, por primera vez, se abolieron por completo las parcelas privadas y se introdujeron las cocinas comunales. En las reuniones del Politburó de agosto de 1958, se decidió que las comunas de estas personas se convertirían en la nueva forma de organización económica y política en toda la China rural. Al final del año se habían establecido aproximadamente 25.000 comunas, con un promedio de 5.000 hogares cada una. Las comunas eran cooperativas relativamente autosuficientes donde los salarios y el dinero fueron reemplazados por puntos de trabajo.

Basado en su trabajo de campo, Ralph A. Thaxton Jr. describe las comunas populares como una forma de " sistema de apartheid " para los hogares agrícolas chinos. El sistema de comunas tenía como objetivo maximizar la producción para el aprovisionamiento de las ciudades y la construcción de oficinas, fábricas, escuelas y sistemas de seguridad social para los trabajadores, cuadros y funcionarios de las viviendas urbanas . Los ciudadanos de las zonas rurales que criticaron el sistema fueron etiquetados como "peligrosos". La fuga también fue difícil o imposible, y quienes lo intentaron fueron sometidos a una "lucha pública orquestada por el partido", lo que puso en peligro aún más su supervivencia. [19] Además de la agricultura, las comunas también incorporaron algunos proyectos de construcción e industria ligera.

Industrialización

Personas en el campo que trabajan de noche para producir acero.

Mao consideraba que la producción de cereales y acero eran los pilares clave del desarrollo económico. Pronosticó que dentro de los 15 años posteriores al inicio del Gran Salto, la producción industrial de China superaría a la del Reino Unido . En las reuniones del Politburó de agosto de 1958, se decidió que la producción de acero se duplicaría durante el año, y la mayor parte del aumento procedería de los hornos de acero del patio trasero. [20] Se realizaron importantes inversiones en empresas estatales más grandes: en 1958, 1959 y 1960 se iniciaron 1.587, 1.361 y 1.815 proyectos estatales de mediana y gran escala, respectivamente, más en cada año que en el primer Plan Quinquenal. [21]

Millones de chinos se convirtieron en trabajadores estatales como consecuencia de esta inversión industrial: en 1958, se agregaron 21 millones a las nóminas estatales no agrícolas y el empleo estatal total alcanzó un pico de 50,44 millones en 1960, más del doble del nivel de 1957; la población urbana aumentó en 31,24 millones de personas. [22] Estos nuevos trabajadores pusieron gran énfasis en el sistema de racionamiento de alimentos de China, lo que condujo a demandas crecientes e insostenibles en la producción de alimentos rural. [22]

Durante esta rápida expansión, la coordinación sufrió y la escasez de materiales fue frecuente, lo que resultó en "un enorme aumento en la masa salarial, principalmente para los trabajadores de la construcción, pero sin un aumento correspondiente en los productos manufacturados". [23] Frente a un déficit masivo, el gobierno recortó la inversión industrial de 38,9 a 7,1 mil millones de yuanes entre 1960 y 1962 (una disminución del 82%; el nivel de 1957 fue de 14,4 mil millones). [23]

Hornos de traspatio

Hornos de traspatio en China durante la era del Gran Salto Adelante

Sin ningún conocimiento personal de metalurgia , Mao alentó el establecimiento de pequeños hornos de acero en el patio trasero en cada comuna y en cada barrio urbano. El primer secretario provincial Zeng Xisheng le mostró a Mao un ejemplo de un horno de patio trasero en Hefei , Anhui , en septiembre de 1958 . [24] Se afirmó que la unidad fabricaba acero de alta calidad. [24]

Se hicieron enormes esfuerzos por parte de los campesinos analfabetos y otros trabajadores para producir acero a partir de chatarra. Para alimentar los hornos, el entorno local fue despojado de árboles y madera extraída de las puertas y muebles de las casas de los campesinos. Se requirieron ollas, sartenes y otros artefactos de metal para suministrar la "chatarra" para los hornos, de modo que se pudieran cumplir los objetivos de producción tremendamente optimistas. Muchos de los trabajadores agrícolas varones fueron desviados de la cosecha para ayudar a la producción de hierro, al igual que los trabajadores de muchas fábricas, escuelas e incluso hospitales. Aunque la salida consistió en trozos de arrabio de baja calidadque tenía un valor económico insignificante, Mao tenía una profunda desconfianza en los intelectuales, ingenieros y técnicos que podrían haberlo señalado y en cambio depositar su fe en el poder de la movilización masiva de los campesinos.

Además, la experiencia de las clases intelectuales que siguieron a la Campaña de las Cien Flores silenció a los que estaban conscientes de la locura de tal plan. Según su médico privado, Li Zhisui , Mao y su séquito visitaron las acerías tradicionales en Manchuria en enero de 1959, donde descubrió que el acero de alta calidad solo se podía producir en fábricas a gran escala utilizando combustible confiable como el carbón. Sin embargo, decidió no ordenar que se detuvieran los hornos de acero del patio trasero para no amortiguar el entusiasmo revolucionario de las masas. El programa fue abandonado silenciosamente mucho más tarde ese año.

Riego

Se realizó un esfuerzo sustancial durante el Gran Salto Adelante a gran escala, pero con demasiada frecuencia en forma de proyectos de construcción de capital mal planificados, como obras de riego construidas sin la participación de ingenieros capacitados. Mao era muy consciente del costo humano de estas campañas de conservación del agua. A principios de 1958, mientras escuchaba un informe sobre riego en Jiangsu, mencionó que:

Wu Zhipu afirma que puede mover 30 mil millones de metros cúbicos; Creo que morirán 30.000 personas. Zeng Xisheng ha dicho que moverá 20 mil millones de metros cúbicos y creo que morirán 20.000 personas. Weiqing solo promete 600 millones de metros cúbicos, tal vez nadie muera. [25] [26]

Aunque Mao "criticó el uso excesivo de corvée para proyectos de conservación de agua a gran escala" a fines de 1958, [27] la movilización masiva en las obras de riego continuó sin cesar durante los siguientes años y se cobró la vida de cientos de miles de aldeanos exhaustos y hambrientos. . [25] Los habitantes de Qingshui y Gansu se refirieron a estos proyectos como los "campos de la muerte". [25]

Experimentos de cultivos

En las comunas, se promovieron una serie de innovaciones agrícolas radicales y controvertidas a instancias de Mao. Muchos de estos se basaron en las ideas del ahora desacreditado agrónomo soviético Trofim Lysenko y sus seguidores. Las políticas incluían cultivos cerrados, por medio de los cuales las semillas se sembraban mucho más densamente de lo normal bajo el supuesto incorrecto de que las semillas de la misma clase no competirían entre sí. [28] Se fomentó el arado profundo (hasta 2 metros de profundidad) debido a la creencia errónea de que esto produciría plantas con sistemas radiculares extra grandes. [ cita requerida ]La tierra moderadamente productiva se dejó sin plantar con la creencia de que concentrar el estiércol y el esfuerzo en la tierra más fértil conduciría a grandes ganancias de productividad por acre. En conjunto, estas innovaciones no probadas generalmente condujeron a disminuciones en la producción de granos en lugar de aumentos. [29]

Mientras tanto, los líderes locales fueron presionados para que informaran falsamente a sus superiores políticos de cifras cada vez más altas de producción de cereales. Los participantes en las reuniones políticas recordaron que las cifras de producción se inflaron hasta 10 veces las cantidades reales de producción a medida que se intensificaba la carrera para complacer a los superiores y ganar aplausos, como la oportunidad de conocer al propio Mao. Posteriormente, el estado pudo obligar a muchos grupos de producción a vender más grano del que podían prescindir basándose en estas cifras de producción falsas. [30]

Trato a los aldeanos

Los miembros de la comuna trabajan en el campo por la noche usando lámparas.

La prohibición de las propiedades privadas arruinó la vida de los campesinos en su nivel más básico, según Mirsky. Los aldeanos no pudieron conseguir alimentos suficientes para seguir viviendo porque el sistema comunal los privó de sus medios tradicionales de poder alquilar, vender o utilizar sus tierras como garantía para préstamos. [8] En una aldea, una vez que la comuna estuvo en funcionamiento, el jefe del Partido y sus colegas "entraron en acción frenética, conduciendo a los aldeanos a los campos para dormir y trabajar horas intolerables, y obligándolos a caminar, hambrientos, a proyectos adicionales distantes" . [8]

Edward Friedman, politólogo de la Universidad de Wisconsin; Paul Pickowicz, historiador de la Universidad de California, San Diego, y Mark Selden , sociólogo de la Universidad de Binghamton, escribieron sobre la dinámica de interacción entre el Partido y los aldeanos:

Más allá del ataque, sin lugar a dudas, estaba la dinámica sistémica y estructurada del estado socialista que intimidó y empobreció a millones de aldeanos patriotas y leales. [31]

Los autores presentan una imagen similar a Thaxton al describir la destrucción de las tradiciones de los aldeanos chinos por parte del Partido Comunista . Las costumbres locales tradicionalmente apreciadas se consideraban signos de " feudalismo " para extinguirse, según Mirsky. "Entre ellos había funerales, bodas, mercados locales y festivales. El Partido destruyó así mucho de lo que daba sentido a la vida de los chinos. Estos lazos privados eran un pegamento social. Llorar y celebrar es ser humano. Compartir alegría, dolor y el dolor es humanizador ". [32] La falta de participación en las campañas políticas del PCCh —aunque los objetivos de tales campañas a menudo eran contradictorios— "podría resultar en detención, tortura, muerte y el sufrimiento de familias enteras". [32]

Las sesiones de crítica pública se utilizaban a menudo para intimidar a los campesinos para que obedecieran a los funcionarios locales; aumentaron la tasa de muerte por hambruna de varias formas, según Thaxton. "En el primer caso, los golpes en el cuerpo provocaron lesiones internas que, en combinación con la emaciación física y el hambre aguda , podrían provocar la muerte". En un caso, después de que un campesino robó dos coles de los campos comunes, el ladrón fue criticado públicamente durante medio día. Se derrumbó, se enfermó y nunca se recuperó. Otros fueron enviados a campos de trabajo . [33]

Frank Dikötter , en su libro La gran hambruna de Mao , escribe que los golpes con palos eran el método más común utilizado por los cuadros locales y aproximadamente la mitad de todos los cuadros golpeaban o azotaban regularmente a las personas. Otros cuadros idearon medios más duros para humillar y torturar a quienes no lograron seguir el ritmo. A medida que llegaba la hambruna masiva, era necesario infligir una violencia cada vez mayor para obligar a las personas desnutridas a trabajar en los campos. Las víctimas fueron enterradas vivas, arrojadas a estanques, desnudas y obligadas a trabajar en pleno invierno, rociadas con agua hirviendo, obligadas a ingerir excrementos y orina y sometidas a mutilaciones (arrancarles el pelo, narices y orejas). En Guangdong, algunos cuadros inyectaron agua salada a sus víctimas con agujas normalmente reservadas para el ganado. [34] Alrededor del 6 al 8% de los que murieron durante el Gran Salto Adelante fueron torturados hasta la muerte o asesinados sumariamente. [35]

Benjamin Valentino señala que "los funcionarios comunistas a veces torturaban y mataban a los acusados ​​de no cumplir con su cuota de cereales". [36]

Sin embargo, JG Mahoney, profesor de Estudios Liberales y Estudios de Asia Oriental en la Universidad Estatal de Grand Valley , ha dicho que "hay demasiada diversidad y dinamismo en el país para que una sola obra capture ... la China rural como si fuera un solo lugar. " Mahoney describe a un anciano de la zona rural de Shanxi que recuerda a Mao con cariño, diciendo: "Antes de Mao a veces comíamos hojas, después de la liberación no". Independientemente, Mahoney señala que los aldeanos de Da Fo recuerdan el Gran Salto como un período de hambruna y muerte, y entre los que sobrevivieron en Da Fo estaban precisamente los que podían digerir las hojas. [37]

Conferencia de Lushan

El impacto inicial del Gran Salto Adelante se discutió en la Conferencia de Lushan en julio-agosto de 1959. Aunque muchos de los líderes más moderados tenían reservas sobre la nueva política, el único líder de alto rango que habló abiertamente fue el mariscal Peng Dehuai . Mao respondió a las críticas de Peng al Gran Salto despidiendo a Peng de su cargo como ministro de Defensa, denunciando a Peng (que provenía de una familia campesina pobre) y sus partidarios como "burgueses", y lanzando una campaña nacional contra el "oportunismo de derecha". Peng fue reemplazado por Lin Biao , quien comenzó una purga sistemática de los partidarios de Peng del ejército.

Consecuencias

Tasa de natalidad y mortalidad en China

El fracaso de las políticas agrícolas, el movimiento de los agricultores del trabajo agrícola al industrial y las condiciones climáticas provocaron millones de muertes por hambrunas severas. La economía, que había mejorado desde el final de la guerra civil, fue devastada, en respuesta a las duras condiciones, hubo resistencia entre la población.

Los efectos en los niveles superiores del gobierno en respuesta al desastre fueron complejos, con Mao purgando al Ministro de Defensa Nacional Peng Dehuai en 1959, la promoción temporal de Lin Biao , Liu Shaoqi y Deng Xiaoping , y Mao perdiendo algo de poder y prestigio. tras el Gran Salto Adelante, que lo llevó a lanzar la Revolución Cultural en 1966.

El Gran Salto Adelante produjo un aumento significativo en el número mundial de muertes (1950-2017) [38]

Hambruna

Historia mundial de las hambrunas

A pesar de las dañinas innovaciones agrícolas, el clima en 1958 fue muy favorable y la cosecha prometía ser buena. Desafortunadamente, la cantidad de mano de obra desviada a la producción de acero y proyectos de construcción significó que gran parte de la cosecha se pudriera sin recolectar en algunas áreas. Este problema se vio agravado por un enjambre devastador de langostas , que fue causado cuando sus depredadores naturales fueron asesinados como parte de la Campaña de las Cuatro Plagas .

Aunque las cosechas reales se redujeron, los funcionarios locales, bajo una tremenda presión de las autoridades centrales para informar de cosechas récord en respuesta a las innovaciones, compitieron entre sí para anunciar resultados cada vez más exagerados. Estos se utilizaron como base para determinar la cantidad de grano que debe tomar el Estado para abastecer a los pueblos y ciudades y para exportar. Esto dejó apenas lo suficiente para los campesinos, y en algunas áreas, la inanición comenzó. Una sequía de 1959 y las inundaciones del río Amarillo en el mismo año también contribuyeron a la hambruna.

El gorrión arborícola euroasiático fue el objetivo más notable de la Campaña de las Cuatro Plagas .

Durante 1958-1960, China siguió siendo un exportador neto sustancial de cereales, a pesar de la hambruna generalizada experimentada en el campo, mientras Mao buscaba mantener la cara y convencer al mundo exterior del éxito de sus planes. Se rechazó la ayuda exterior. Cuando el ministro de Relaciones Exteriores de Japón le dijo a su homólogo chino, Chen Yi, una oferta de 100.000 toneladas de trigo para que se enviaran fuera de la vista del público, fue rechazado. John F. Kennedy también estaba al tanto de que los chinos estaban exportando alimentos a África y Cuba durante la hambruna y dijo que "no hemos tenido indicios de los comunistas chinos de que recibirían con agrado cualquier oferta de alimentos". [39]

Con rendimientos dramáticamente reducidos, incluso las áreas urbanas sufrieron raciones muy reducidas; sin embargo, la hambruna masiva se limitó en gran parte al campo, donde, como resultado de estadísticas de producción drásticamente infladas, quedó muy poco grano para que comieran los campesinos. La escasez de alimentos era mala en todo el país; sin embargo, las provincias que habían adoptado las reformas de Mao con más vigor, como Anhui , Gansu y Henan , tendían a sufrir de manera desproporcionada. Se cree que Sichuan , una de las provincias más pobladas de China, conocida en China como "Granero del cielo" debido a su fertilidad, ha sufrido el mayor número absoluto de muertes por inanición debido al vigor con el que el líder provincial Li Jingquanemprendió las reformas de Mao. Durante el Gran Salto Adelante, también se produjeron casos de canibalismo en las partes de China que se vieron gravemente afectadas por la hambruna. [40] [41]

Incluso los que sobrevivieron a la hambruna experimentaron un gran sufrimiento. Su madre le enseñó al autor Yan Lianke, que soportó el Gran Salto mientras crecía en Henan, a "reconocer los tipos de corteza y arcilla más comestibles. Cuando todos los árboles fueron talados y no había más arcilla, aprendió que los trozos de carbón podían apaciguar al diablo en su estómago, al menos por un tiempo ". [42]

Las políticas agrícolas del Gran Salto Adelante y la hambruna asociada continuaron hasta enero de 1961, cuando, en el Noveno Pleno del Octavo Comité Central del Partido Comunista Chino , se inició la restauración de la producción agrícola mediante la reversión de las políticas del Gran Salto. Se detuvieron las exportaciones de cereales y las importaciones de Canadá y Australia ayudaron a reducir el impacto de la escasez de alimentos, al menos en las ciudades costeras.

Muertes por hambre

El número exacto de muertes por hambruna es difícil de determinar, y las estimaciones oscilan entre más de 15 millones y 55 millones de personas. [3] [43] [44] Debido a las incertidumbres involucradas en estimar las muertes por hambruna causadas por el Gran Salto Adelante o cualquier hambruna , es difícil comparar la severidad de diferentes hambrunas. Sin embargo, si se acepta una estimación baja de 15 millones de muertes, el Gran Salto Adelante fue la hambruna más mortal en la historia de China y en la historia del mundo. [45] [46] Esto se debió en parte a la gran población de China. Para poner las cosas en perspectiva numérica absoluta y relativa: en la Gran Hambruna Irlandesa , aproximadamente 1 millón [47]de una población de 8 millones de personas murieron, o el 12,5%. En la Gran Hambruna China murieron aproximadamente 23 millones de una población de 650 millones de personas, o el 3,5%. [3] Por lo tanto, la hambruna durante el Gran Salto Adelante probablemente tuvo el mayor número absoluto de muertes, pero no el relativo (porcentaje) más alto.

El Gran Salto Adelante revirtió la tendencia a la baja en la mortalidad que había ocurrido desde 1950, [48] aunque incluso durante el Salto, la mortalidad puede no haber alcanzado los niveles anteriores a 1949. [49] Las muertes por hambre y la reducción en el número de nacimientos hicieron que la población de China descendiera en 1960 y 1961. [50] Esta fue solo la tercera vez en 600 años que la población de China había disminuido. [51] Después del Gran Salto Adelante, las tasas de mortalidad disminuyeron por debajo de los niveles anteriores al Salto y continuó la tendencia a la baja iniciada en 1950. [48]

La gravedad de la hambruna varió de una región a otra. Al correlacionar el aumento en las tasas de mortalidad de diferentes provincias, Peng Xizhe descubrió que Gansu , Sichuan , Guizhou , Hunan , Guangxi y Anhui eran las regiones más afectadas, mientras que Heilongjiang , Mongolia Interior , Xinjiang , Tianjin y Shanghai tenían el menor aumento. en la tasa de mortalidad durante el Gran Salto Adelante (no había datos para el Tíbet ). [52] Peng también señaló que el aumento en la tasa de mortalidad en las áreas urbanas fue aproximadamente la mitad del aumento en las áreas rurales.[52] Fuyang , una región de Anhui con una población de 8 millones en 1958, tenía una tasa de mortalidad que rivalizaba con Camboya bajo el Khmer Rouge ; [53] más de 2,4 millones de personas murieron allí durante tres años. [54] En la aldea de Gao en la provincia de Jiangxi hubo una hambruna, pero nadie murió de hambre. [55]

Métodos para estimar el número de muertos y las fuentes de error.

El número de muertes por hambruna durante el Gran Salto Adelante se ha estimado mediante diferentes métodos. Banister, Coale y Ashton et al. comparar las cohortes de edad de los censos de 1953, 1964 y 1982, los registros anuales de nacimientos y defunciones y los resultados de la encuesta de fecundidad 1: 1000 de 1982. A partir de estos, calculan el exceso de muertes por encima de una tasa de mortalidad interpolada entre las tasas de muerte anteriores y posteriores al salto. Todos implican correcciones de errores percibidos inherentes a los diferentes conjuntos de datos. [68] [69] [70]Peng utiliza las muertes reportadas de las estadísticas vitales de 14 provincias, ajusta el 10% para los informes insuficientes y amplía el resultado para cubrir toda China asumiendo tasas de mortalidad similares en las otras provincias. Utiliza las tasas de mortalidad de 1956/57 como la tasa de mortalidad de referencia en lugar de una interpolación entre las tasas de muerte antes y después de GLF. [71]

Houser, Sands y Xiao en su estudio de investigación de 2005 utilizando "datos de panel demográfico a nivel provincial y un enfoque empírico bayesiano en un esfuerzo por distinguir la importancia relativa del clima y la política nacional en el gran desastre demográfico de China" concluyen que "en conjunto, de De 1959 a 1961 China sufrió alrededor de 14,8 millones de muertes en exceso. De ellas, alrededor del 71% parece atribuible a efectos derivados de las políticas nacionales ". [56] : 156 

Cao utiliza información de "anales locales" para determinar para cada localidad el aumento de población esperado a partir de nacimientos y muertes normales, el aumento de población debido a la migración y la pérdida de población entre 1958 y 1961. Luego agrega las tres cifras para determinar el número. de exceso de muertes durante el período 1959-1961. [72] Chang y Halliday utilizan las tasas de muerte determinadas por "demógrafos chinos" para los años 1957-1963, restan el promedio de las tasas de muerte antes y después del salto (1957, 1962 y 1963) de las tasas de muerte de cada uno de los años 1958–1961, y multiplique cada exceso de tasa de mortalidad anual por la población del año para determinar el exceso de muertes. [73]

Chen fue parte de una gran investigación realizada por el grupo de expertos del Instituto de Reforma del Sistema (Tigaisuo) que "visitó todas las provincias y examinó los documentos y registros internos del Partido". [74]

Becker, Rummel, Dikötter y Yang comparan cada uno varias estimaciones anteriores. Becker considera que la estimación de Banister de 30 millones de muertes en exceso es "la estimación más confiable que tenemos". [60] Rummel inicialmente tomó los 27 millones de Coale como una "cifra más probable", [75] luego aceptó la estimación posterior de 38 millones de Chang y Halliday después de su publicación. [76] Dikötter juzgó que la estimación de Chen de 43 a 46 millones era "con toda probabilidad una estimación confiable". [77]Yang toma las estimaciones de Cao, Wang Weizhi y Jin Hui que oscilan entre 32,5 y 35 millones de muertes en exceso para el período 1959-1961, agrega sus propias estimaciones para 1958 (0,42 millones) y 1962 (2,23 millones) "basadas en cifras oficiales informadas por el provincias "para llegar de 35 a 37 millones, y elige 36 millones como una cifra que" se acerca a la realidad pero aún es demasiado baja ". [62]

Las estimaciones contienen varias fuentes de error. Los datos del censo nacional no eran precisos e incluso la población total de China en ese momento no se conocía entre 50 y 100 millones de personas. [78] El sistema de informes estadísticos había sido asumido por cuadros del partido de los estadísticos en 1957, [79] haciendo que las consideraciones políticas fueran más importantes que la precisión y resultando en un colapso completo en el sistema de informes estadísticos. [79] [80] [81] [82] [83] Las cifras de población se inflaron habitualmente a nivel local, a menudo para obtener mayores raciones de productos. [77] Durante la Revolución Cultural, se quemó gran parte del material de la Oficina Estatal de Estadística.[79]

La subnotificación de muertes también fue un problema. El sistema de registro de defunciones, que era inadecuado antes de la hambruna, [84] se vio completamente abrumado por el gran número de muertes durante la hambruna. [84] [85] [86] Además, muchas muertes no se informaron para que los familiares de los fallecidos pudieran seguir extrayendo la ración de alimentos del fallecido. Contar el número de niños que nacieron y murieron entre los censos de 1953 y 1964 es problemático. [85] Sin embargo, Ashton, et al. creen que debido a que el número de nacimientos informado durante el GLF parece correcto, el número de muertes informado también debería serlo. [87]La migración interna masiva hizo que tanto el conteo de la población como el registro de muertes fueran problemáticos, [85] aunque Yang cree que el grado de migración interna no oficial fue pequeño [88] y la estimación de Cao tiene en cuenta la migración interna. [72]

Coale's, Banister's, Ashton et al. ' S, y las cifras de Peng todas incluyen ajustes por errores de información demográfica, aunque Dikötter, en su libro de Mao gran hambruna , sostiene que sus resultados, así como Chang y Halliday, Yang, y Cao, siguen siendo subestimadas. [89] La estimación del System Reform Institute (Chen) no se ha publicado y, por lo tanto, no puede verificarse. [72]

Causas de la hambruna y la responsabilidad

Las políticas del Gran Salto Adelante, la incapacidad del gobierno para responder rápida y eficazmente a las condiciones de hambruna, así como la insistencia de Mao en mantener altas cuotas de exportación de cereales ante la clara evidencia de una producción pobre de cultivos, fueron los responsables de la hambruna. Existe un desacuerdo sobre cuánto, si es que contribuyeron, las condiciones climáticas a la hambruna.

Yang Jisheng , miembro del partido comunista desde hace mucho tiempo y reportero de la agencia oficial de noticias china Xinhua , culpa directamente a las políticas maoístas y al sistema político del totalitarismo , [41] como desviar a los trabajadores agrícolas a la producción de acero en lugar de cultivar cultivos. y exportando granos al mismo tiempo. [90] [91] Durante el curso de su investigación, Yang descubrió que unos 22 millones de toneladas de grano se guardaban en graneros públicos en el apogeo de la hambruna, los informes de la hambruna subieron a la burocracia solo para ser ignorados por los altos funcionarios. y las autoridades ordenaron que se destruyeran las estadísticas en las regiones donde la disminución de la población se hizo evidente. [92]

El economista Steven Rosefielde sostiene que el relato de Yang "muestra que la masacre de Mao fue causada en parte considerable por el terror y el hambre; es decir, homicidio voluntario (y tal vez asesinato) en lugar de una hambruna inocua". [93] Yang señala que los funcionarios locales del partido eran indiferentes al gran número de personas que morían a su alrededor, ya que su principal preocupación era la entrega de grano, que Mao quería utilizar para pagar deudas con la URSS por un total de 1.973 millones de yuanes . En Xinyang , la gente moría de hambre a las puertas de los almacenes de cereales. [94] Mao se negó a abrir los graneros estatales porque desestimó los informes de escasez de alimentos y acusó a los campesinos de esconder granos. [95]

De su investigación sobre registros y conversaciones con expertos en la oficina meteorológica, Yang concluye que el clima durante el Gran Salto Adelante no fue inusual en comparación con otros períodos y no fue un factor. [96] Yang también cree que la división chino-soviética no fue un factor porque no sucedió hasta 1960, cuando la hambruna estaba en marcha. [96]

Chang y Halliday argumentan que "Mao en realidad había permitido muchas más muertes. Aunque la matanza no era su propósito con el Salto, estaba más que listo para que se produjeran una miríada de muertes, y había insinuado a su escalón más alto que no deberían estar demasiado sorprendidos". si sucedieran ". [97] El historiador demócrata RJ Rummel había clasificado originalmente las muertes por hambruna como no intencionales. [98] A la luz de las pruebas proporcionadas en el libro de Chang y Halliday, ahora cree que las muertes humanas en masa asociadas con el Gran Salto Adelante constituyen el democidio. [99]

Según Frank Dikötter , Mao y el Partido Comunista sabían que algunas de sus políticas estaban contribuyendo al hambre. [100] El ministro de Relaciones Exteriores, Chen Yi, dijo sobre algunas de las primeras pérdidas humanas en noviembre de 1958: [101]

De hecho, han aparecido bajas entre los trabajadores, pero no es suficiente para detenernos en seco. Este es el precio que tenemos que pagar, no hay nada que temer. ¿Quién sabe cuántas personas han sido sacrificadas en los campos de batalla y en las cárceles [por la causa revolucionaria]? Ahora tenemos algunos casos de enfermedad y muerte: ¡no es nada!

Jean-Louis Margolin [102] sugiere que las acciones del Partido Comunista Chino bajo Mao frente a la hambruna generalizada imitaron las políticas del Partido Comunista Soviético bajo Joseph Stalin (a quien Mao admiraba mucho) casi tres décadas antes durante la hambruna soviética de 1932-33 . En ese momento, la URSS exportaba cereales con fines de propaganda internacional a pesar de que millones de personas murieron de hambre en las zonas del sur de la Unión Soviética:

Las exportaciones netas de cereales, principalmente a la URSS, aumentaron de 2,7 millones de toneladas en 1958 a 4,2 millones en 1959, y en 1960 sólo descendieron al nivel de 1958. En 1961, se importaron en realidad 6,8 ​​millones de toneladas, frente a las 66.000 de 1960, pero todavía era muy poco para alimentar a los hambrientos. La ayuda de Estados Unidos fue rechazada por razones políticas. El resto del mundo, que podría haber respondido fácilmente, siguió ignorando la magnitud de la catástrofe. La ayuda a los necesitados en el campo ascendió a menos de 450 millones de yuanes por año, o 0,8 yuanes por persona, en un momento en que un kilo de arroz en el mercado libre valía entre 2 y 4 yuanes. El comunismo chino se jactaba de poder mover montañas y domesticar la naturaleza, pero dejó morir a estos fieles. [102]

Durante una reunión secreta en Shanghai en 1959, Mao exigió la adquisición estatal de un tercio de todo el grano para alimentar a las ciudades y satisfacer a los clientes extranjeros, y señaló que "si no pasa de un tercio, la gente no se rebelará". " En el contexto del debate sobre las empresas industriales, [103] Mao también declaró en la misma reunión: [104]

Cuando no hay suficiente para comer, la gente se muere de hambre. Es mejor dejar morir a la mitad de las personas para que la otra mitad pueda comer hasta saciarse. [105]

Sin embargo, Anthony Garnaut aclara que la interpretación de Dikötter de la cita de Mao, "Es mejor dejar que la mitad de la gente muera para que la otra mitad pueda comer hasta saciarse". no solo ignora los comentarios sustanciales sobre la conferencia de otros académicos y varios de sus participantes clave, sino que desafía la redacción muy sencilla del documento de archivo que posee en el que cuelga su caso. [106]

Benjamin Valentino escribe que, al igual que en la URSS durante la hambruna de 1932-1933 , los campesinos fueron confinados a sus aldeas hambrientas por un sistema de registro de hogares, [107] y los peores efectos de la hambruna se dirigieron contra los enemigos del régimen. [36] Aquellos etiquetados como "elementos negros" (líderes religiosos, derechistas, campesinos ricos, etc.) en cualquier campaña anterior recibieron la prioridad más baja en la asignación de alimentos y, por lo tanto, murieron en mayor número. [36] Basándose en el libro Hungry Ghosts de Jasper Becker, el estudioso del genocidio Adam Jones afirma que "ningún grupo sufrió más que los tibetanos " entre 1959 y 1962. [108]

Ashton y col. escriben que las políticas que condujeron a la escasez de alimentos, los desastres naturales y una respuesta lenta a los primeros indicios de escasez de alimentos fueron las culpables de la hambruna. [109] Las políticas que condujeron a la escasez de alimentos incluyeron la implementación del sistema de comunas y un énfasis en actividades no agrícolas como la producción de acero de traspatio. [109] Los desastres naturales incluyeron sequías , inundaciones, tifones, enfermedades de las plantas y plagas de insectos. [110] La lentitud de la respuesta se debió en parte a la falta de información objetiva sobre la situación agrícola, [111] incluida una "ruptura casi completa del sistema de información agrícola". [81]

Esto se debió en parte a fuertes incentivos para que los funcionarios reportaran en exceso los rendimientos de los cultivos. [112] La falta de voluntad del gobierno central para buscar ayuda internacional fue un factor importante; Las exportaciones netas de cereales de China en 1959 y 1960 habrían bastado para alimentar a 16 millones de personas con 2000 calorías por día. [110] Ashton y col. Concluyen que "No sería inexacto decir que 30 millones de personas murieron prematuramente como resultado de errores de política interna y deficientes relaciones internacionales". [111]

Mobo Gao sugirió que los terribles efectos del Gran Salto Adelante no provinieron de la intención maligna de parte del liderazgo chino en ese momento, sino que se relacionaron con la naturaleza estructural de su gobierno y la inmensidad de China como país. Gao dice que "la terrible lección aprendida es que China es tan grande y cuando se gobierna de manera uniforme, las locuras o las políticas equivocadas tendrán graves implicaciones de tremenda magnitud". [55]

El portal web oficial del gobierno de la República Popular China atribuye la responsabilidad de las "pérdidas graves" al "país y la gente" de 1959 a 1961 (sin mencionar la hambruna) principalmente en el Gran Salto Adelante y la lucha anti-derechista, y enumera el clima y la cancelación de contratos por la Unión Soviética como factores contribuyentes. [113]

Muertes por violencia

No todas las muertes durante el Gran Salto fueron por inanición. Frank Dikötter , en su libro La gran hambruna de Mao , estima que al menos 2,5 millones de personas fueron golpeadas o torturadas hasta la muerte y de un millón a tres millones se suicidaron. [114] [65] Proporciona algunos ejemplos ilustrativos. En Xinyang , donde más de un millón murieron en 1960, las milicias mataron a golpes entre el 6 y el 7% (alrededor de 67.000) de ellos. En el condado de Daoxian , el 10% de los que murieron habían sido "enterrados vivos, apaleados o asesinados por miembros del partido y su milicia". En el condado de Shimen , alrededor de 13.500 murieron en 1960, de los cuales el 12% fueron "golpeados o conducidos a la muerte". [115] En relatos documentados por Yang Jisheng, [41] [62] personas fueron golpeadas o asesinadas por rebelarse contra el gobierno, informar las cifras reales de la cosecha, hacer sonar la alarma, negarse a entregar la poca comida que les quedaba, por tratar de huir. la zona de hambruna, por mendigar comida o tan solo por robar sobras o enfurecer a los funcionarios.

Impacto en la economía

Durante el Gran Salto, la economía china creció inicialmente. La producción de hierro aumentó un 45% en 1958 y un 30% combinado durante los dos años siguientes, pero se desplomó en 1961 y no alcanzó el nivel anterior de 1958 hasta 1964.

El Gran Salto también condujo a la mayor destrucción de bienes raíces en la historia de la humanidad, superando cualquiera de las campañas de bombardeo de la Segunda Guerra Mundial . [116] Aproximadamente del 30% al 40% de todas las casas se convirtieron en escombros. [117] Frank Dikötter afirma que "se derribaron casas para producir fertilizantes, construir comedores, reubicar a los aldeanos, enderezar las carreteras, hacer lugar para un futuro mejor o castigar a sus propietarios". [116]

En la política agraria, los fallos de suministro de alimentos durante el Gran Salto se encontraron con una de- gradual colectivización en la década de 1960 que prefiguró más de-colectivización bajo Deng Xiaoping. La politóloga Meredith Jung-En Woo sostiene: "Indiscutiblemente, el régimen no respondió a tiempo para salvar las vidas de millones de campesinos, pero cuando respondió, finalmente transformó los medios de subsistencia de varios cientos de millones de campesinos (modestamente a principios de la década de 1960, pero permanentemente después de las reformas de Deng Xiaoping posteriores a 1978.) " [118]

A pesar de los riesgos para sus carreras, algunos miembros del Partido Comunista culparon abiertamente del desastre a los pies de la dirección del Partido y lo tomaron como prueba de que China debe depender más de la educación, adquirir experiencia técnica y aplicar métodos burgueses en el desarrollo de la economía . Liu Shaoqi pronunció un discurso en 1962 en la " Conferencia de los Siete Mil Cuadros " criticando que "el desastre económico fue 30% culpa de la naturaleza, 70% error humano ". [119]

Un artículo de 2017 de dos economistas de la Universidad de Pekín encontró "pruebas sólidas de que los objetivos de rendimiento poco realistas provocaron un número excesivo de muertos entre 1959 y 1961, y un análisis más detallado muestra que los objetivos de rendimiento indujeron la inflación de las cifras de producción de cereales y las adquisiciones excesivas. La política radical provocó un grave deterioro en la acumulación de capital humano y un desarrollo económico más lento en las regiones afectadas por la política décadas después de la muerte de Mao ". [120]

Resistencia

Hubo varias formas de resistencia al Gran Salto Adelante. Varias provincias vieron rebeliones armadas, [121] [122] aunque estas rebeliones nunca representaron una seria amenaza para el Gobierno Central. [121] Se ha documentado que se han producido rebeliones en las provincias de Henan , Shandong , Qinghai , Gansu , Sichuan , Fujian y Yunnan y en la Región Autónoma del Tíbet . [123] [124] En Henan, Shandong, Qinghai, Gansu y Sichuan, estas rebeliones duraron más de un año, [124] con elLa rebelión del Spirit Soldier de 1959 es uno de los pocos levantamientos a gran escala. [125] También hubo violencia ocasional contra miembros del cuadro. [122] [126] Incursiones en graneros, [122] [126] incendios premeditados y otros actos de vandalismo, robos de trenes y redadas en pueblos y condados vecinos eran comunes. [126]

Según más de 20 años de investigación de Ralph Thaxton, profesor de política en la Universidad de Brandeis , los aldeanos se volvieron contra el PCCh durante y después del Gran Salto, considerándolo autocrático, brutal, corrupto y mezquino. [8] Las políticas del PCCh, que incluían el saqueo, el trabajo forzoso y el hambre, según Thaxton, llevaron a los aldeanos a "pensar en su relación con el Partido Comunista de maneras que no auguran nada bueno para la continuidad del gobierno socialista". [8]

A menudo, los aldeanos compusieron doggerel para mostrar su desafío al régimen, y "tal vez, para permanecer cuerdos". Durante el Gran Salto, se escuchó un tintineo: "Halague sin vergüenza, coma manjares ... No halague, muera de hambre de seguro". [32]

Impacto en el gobierno

Se procesó a funcionarios por exagerar las cifras de producción, aunque las penas variaron. En un caso, un secretario provincial del partido fue destituido y se le prohibió ocupar un cargo superior. Varios funcionarios a nivel de condado fueron juzgados y ejecutados públicamente. [127]

Mao dimitió como presidente estatal de la República Popular China el 27 de abril de 1959, pero siguió siendo presidente del PCCh. Liu Shaoqi (el nuevo presidente de la República Popular China) y el reformista Deng Xiaoping (Secretario General del PCCh) quedaron a cargo de cambiar la política para lograr la recuperación económica. La política del Gran Salto Adelante de Mao fue abiertamente criticada en la conferencia del partido de Lushan . Las críticas fueron dirigidas por el ministro de Defensa Nacional, Peng Dehuai , quien, inicialmente preocupado por el efecto potencialmente adverso del Gran Salto en la modernización de las fuerzas armadas, también amonestó a miembros anónimos del partido por tratar de "saltar al comunismo en un solo paso". Después del enfrentamiento de Lushan, Mao reemplazó a Peng con Lin Biao .

Sin embargo, en 1962, estaba claro que el partido se había alejado de la ideología extremista que condujo al Gran Salto. Durante 1962, el partido celebró una serie de conferencias y rehabilitó a la mayoría de los camaradas depuestos que habían criticado a Mao después del Gran Salto. El evento fue nuevamente discutido, con mucha autocrítica , y el gobierno contemporáneo lo calificó como una "seria [pérdida] para nuestro país y nuestro pueblo" y culpó al culto a la personalidad de Mao.

En particular, en la Conferencia de los Siete Mil Cuadros en enero-febrero de 1962, Mao hizo una autocrítica y reafirmó su compromiso con el centralismo democrático . En los años que siguieron, Mao se abstuvo en su mayoría de las operaciones del gobierno, haciendo que la política fuera en gran parte del dominio de Liu Shaoqi y Deng Xiaoping. La ideología maoísta pasó a un segundo plano en el Partido Comunista, hasta que Mao lanzó la Revolución Cultural en 1966, que marcó el regreso político de Mao.

Ver también

  • El libro negro del comunismo
  • Asesinatos masivos de terratenientes bajo Mao Zedong
  • Asesinatos masivos bajo regímenes comunistas
  • Milagro de Ryazan
  • Campaña Tierras Vírgenes , programa contemporáneo en la Unión Soviética

Referencias

  1. ^ Smil, Vaclav (18 de diciembre de 1999). "Gran hambruna de China: 40 años después" . BMJ: Revista médica británica . 319 (7225): 1619–1621. doi : 10.1136 / bmj.319.7225.1619 . ISSN  0959-8138 . PMC  1127087 . PMID  10600969 .
  2. ^ MENG, XIN; QIAN, NANCY; YARED, PIERRE (2015). "Las causas institucionales de la gran hambruna de China, 1959-1961" (PDF) . Revisión de estudios económicos . 82 (4): 1568–1611. doi : 10.1093 / restud / rdv016 . Archivado (PDF) desde el original el 5 de marzo de 2020 . Consultado el 22 de abril de 2020 .
  3. ^ a b c Hasell, Joe; Roser, Max (10 de octubre de 2013). "Hambrunas" . Nuestro mundo en datos . Archivado desde el original el 18 de abril de 2020 . Consultado el 22 de abril de 2020 .
  4. ^ Mirsky, Jonathan (7 de diciembre de 2012). "Desastre antinatural" . The New York Times . ISSN 0362-4331 . Archivado desde el original el 24 de enero de 2017 . Consultado el 22 de abril de 2020 . 
  5. ^ Dikötter, Frank. "Gran hambruna de Mao: formas de vivir, formas de morir" (PDF) . Universidad de Dartmouth.
  6. ^ Wemheuer, Felix; Dikötter, Frank (1 de julio de 2011). "SITIOS DE HORROR: GRAN HAMBRE DE MAO [con respuesta]" . The China Journal . 66 : 155-164. doi : 10.1086 / tcj.66.41262812 . ISSN 1324-9347 . S2CID 141874259 .  
  7. ^ Gráda, Cormac Ó (2007). "Haciendo historia de la hambruna". Revista de Literatura Económica . 45 (1): 5–38. doi : 10.1257 / jel.45.1.5 . hdl : 10197/492 . ISSN 0022-0515 . JSTOR 27646746 .  
  8. ^ a b c d e f g h i j Mirsky, Jonathan. " La China que no conocemos Archivado el 16 de octubre de 2015 en la Wayback Machine ". New York Review of Books Volumen 56, Número 3. 26 de febrero de 2009.
  9. ^ Perkins, Dwight (1991). "Política económica y desempeño de China" Archivado el 26 de febrero de 2019 en la Wayback Machine . Capítulo 6 en The Cambridge History of China , Volumen 15, ed. por Roderick MacFarquhar, John K. Fairbank y Denis Twitchett. Prensa de la Universidad de Cambridge .
  10. ^ Crecimiento del PIB en China 1952–2015 Archivado el 16 de julio de 2013 en la Wayback Machine. La Revolución Cultural fue el otro período durante el cual la economía se contrajo.
  11. ^ Perkins (1991). págs. 483–486 para el texto citado, pág. 493 para la tabla de tasas de crecimiento.
  12. ^ "1975 年 那个 黑色 八月 (上) (史海钩沉)" . Renmin Wang (en chino). Archivado desde el original el 6 de mayo de 2020 . Consultado el 25 de marzo de 2020 .
  13. ^ IChemE. "Reflexiones sobre Banqiao" . Institución de Ingenieros Químicos . Consultado el 25 de marzo de 2020 .
  14. ^ Chang, Jung y Halliday, Jon (2005). Mao: La historia desconocida , Knopf . pag. 435. ISBN 0-679-42271-4 . 
  15. ^ Li, Kwok-sing (1995). Un glosario de términos políticos de la República Popular China . Hong Kong: Universidad China de Hong Kong. Traducido por Mary Lok. págs. 47–48.
  16. ^ Chan, Alfred L. (2001). La cruzada de Mao: política e implementación de políticas en el gran salto adelante de China . Estudios sobre la China contemporánea. Prensa de la Universidad de Oxford . pag. 13. ISBN 978-0-19-924406-5. Archivado desde el original el 12 de junio de 2019 . Consultado el 20 de octubre de 2011 .
  17. ^ Lieberthal, Kenneth (1987). "El gran salto adelante y la división en el liderazgo de Yenan" . La República Popular, Parte 1: El surgimiento de la China revolucionaria, 1949–1965 . La historia de Cambridge de China. 14, Parte 1. Cambridge: Cambridge University Press. pag. 301. ISBN 978-0-521-24336-0. "Así, la Campaña Anti-Derecha [de 1957] tanto en áreas urbanas como rurales reforzó la posición de aquellos que creían que la movilización adecuada de la población podría lograr tareas que los 'expertos burgueses' descartaban como imposibles".
  18. ^ Lieberthal (1987). pag. 304.
  19. ^ Thaxton, Ralph A. Jr (2008). Catástrofe y contención en la China rural: el gran salto hacia adelante de Mao La hambruna y los orígenes de la resistencia justa en la aldea de Da Fo Archivado el 26 de febrero de 2019 en la Wayback Machine . Prensa de la Universidad de Cambridge . pag. 3. ISBN 0-521-72230-6 . 
  20. ^ Alfred L. Chan (7 de junio de 2001). La cruzada de Mao: política e implementación de políticas en el gran salto adelante de China . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 71–74. ISBN 978-0-19-155401-8. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2019 . Consultado el 15 de noviembre de 2015 .
  21. ^ Lardy, R. Nicholas; Fairbank, K. John (1987). "La economía china bajo tensión, 1958-1965". En Roderick MacFarquhar (ed.). La República Popular, Parte 1: El surgimiento de la China revolucionaria 1949–1965 . Cambridge: Cambridge University Press. pag. 367. ISBN 978-0-521-24336-0.
  22. ↑ a b Lardy y Fairbank (1987). pag. 368.
  23. ↑ a b Lardy y Fairbank (1987). págs. 38–87.
  24. ↑ a b Li Zhi-Sui (22 de junio de 2011). La vida privada del presidente Mao . Grupo Editorial de Random House. págs. 272–274, 278. ISBN 978-0-307-79139-9. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2019 . Consultado el 15 de noviembre de 2015 .
  25. ↑ a b c Dikötter, Frank (2010). pag. 33.
  26. ^ Weiqing, Jiang (1996). Qishi nian zhengcheng: Jiang Weiqing huiyilu. (Un viaje de setenta años: Las memorias de Jiang Weiqing) Jiangsu renmin chubanshe. pag. 421. ISBN 7-214-01757-1 es la fuente de la cita de Dikötter. Mao, que había estado interrumpiendo continuamente, estaba hablando aquí para elogiar el plan de Jiang Weiqing (que requería mover 300 millones de metros cúbicos). Weiqing afirma que los planes de los demás eran "exageraciones", aunque Mao iría a criticar a esos cuadros con objeciones a objetivos importantes en el Congreso Nacional en mayo (ver p. 422). 
  27. ^ MacFarquhar, Roderick (1983). Los orígenes de la revolución cultural, vol. 2 Prensa de la Universidad de Columbia. pag. 150. ISBN 0-231-05717-2 . 
  28. ^ Dikötter (2010). pag. 39.
  29. ^ Hinton, William (1984). Shenfan: La revolución continua en un pueblo chino . Nueva York: Vintage Books . pp.  236 -245. ISBN 978-0-394-72378-5.
  30. ^ Hinton 1984, págs. 234–240, 247–249
  31. ^ Friedman, Edward; Pickowicz, Paul G .; y Selden, Mark (2006). Revolución, resistencia y reforma en la aldea de China . Prensa de la Universidad de Yale.
  32. ^ a b c Mirsky, Jonathan. " China: The Shame of the Villages Archivado el 29 de octubre de 2015 en la Wayback Machine ", The New York Review of Books, Volumen 53, Número 8. 11 de mayo de 2006
  33. ^ Thaxton, 2008, p. 212.
  34. ^ Dikötter (2010). págs. 294-296.
  35. ^ Jasper Becker . Genocidio sistemáticoArchivado el 11 de abril de 2012 en la Wayback Machine . The Spectator , 25 de septiembre de 2010.
  36. ↑ a b c Valentino (2004). pag. 128.
  37. ^ Mahoney, Josef Gregory (2009). SpringerLink - Revista de ciencia política china, volumen 14, número 3, págs. 319–320. Mahoney revisa Thaxton (2008).
  38. ^ Dicker, Daniel (2018). "Mortalidad y esperanza de vida específicas por edad y sexo a nivel mundial, regional y nacional, 1950-2017: un análisis sistemático para el Estudio de la carga mundial de enfermedades de 2017" (PDF) . The Lancet . 392 (10159): 1684-1735. doi : 10.1016 / S0140-6736 (18) 31891-9 . PMC 6227504 . PMID 30496102 .   
  39. ^ Dikötter, Frank (2010). págs. 114-115.
  40. ^ Bernstein, Richard. Horror de una hambruna china oculta Archivado el 5 de marzo de 2009 en la Wayback Machine . New York Times 5 de febrero de 1997. Bernstein reseña Hungry Ghosts de Jasper Becker.
  41. ↑ a b c Branigan, Tania (1 de enero de 2013). "Gran hambruna de China: la verdadera historia" . The Guardian . Archivado desde el original el 10 de enero de 2016 . Consultado el 15 de febrero de 2016 .
  42. ^ Fan, Jiayang (15 de octubre de 2018). "Sátiras prohibidas de China de Yan Lianke" . The New Yorker . Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2018 . Consultado el 31 de octubre de 2018 .
  43. ^ a b Dikötter, Frank. La gran hambruna de Mao: la historia de la catástrofe más devastadora de China, 1958–62 . Walker & Company, 2010. p. xii ("al menos 45 millones de personas murieron innecesariamente") p. xiii ("del 6 al 8 por ciento de las víctimas fueron torturadas hasta la muerte o asesinadas sumariamente, lo que equivale a al menos 2,5 millones de personas"). p. 333 ("un mínimo de 45 millones de muertes en exceso"). ISBN 0-8027-7768-6 . 
  44. ^ a b "La Chine creuse ses trous de mémoire" . La Liberation (en francés). 2011-06-17. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2019 . Consultado el 24 de noviembre de 2016 .
  45. ↑ a b Ashton, Hill, Piazza y Zeitz (1984). Hambruna en China, 1958-1961 . Revista de población y desarrollo, volumen 10, número 4 (diciembre de 1984). pag. 614.
  46. ^ Yang, Jisheng (2010) "La política fatal de la hambruna del gran salto de la República Popular China: el prefacio de Tombstone" Archivado el 16 de octubre de 2015 en el Wayback Machine Journal of Contemporary China. Volumen 19, número 66, págs. 755–776. Consultado el 3 de septiembre de 2011. Extractos de Yang Sen, Amartya (1999). La democracia como valor universal . Journal of Democracy 10 (3), págs. 3-17, quien la llama "la mayor hambruna registrada en la historia del mundo: casi 30 millones de personas murieron".
  47. ^ Wright, John W. (ed. Gen.) (1992). El Almanaque Universal . La Compañía Banta. Harrisonburg, Virginia pág. 411.
  48. ↑ a b c Coale, J. Ansley (1984). Cambio rápido de la población en China, 1952-1982 . Prensa de la Academia Nacional. Washington, DC pág. 7. Coale estima 27 millones de muertes: 16 millones de la interpretación directa de las estadísticas vitales oficiales chinas seguidas de un ajuste a 27 millones para tener en cuenta el recuento insuficiente.
  49. ^ Li, Minqi (2009). El ascenso de China y la desaparición de la economía mundial capitalista . Prensa de revisión mensual . pag. 41 ISBN 978-1-58367-182-5 . Li compara las tasas brutas oficiales de mortalidad para los años 1959-1962 (11,98, 14,59, 25,43 y 14,24 por mil, respectivamente) con la "tasa bruta de mortalidad a nivel nacional informada por el gobierno nacionalista para los años 1936 y 1938 (27,6 y 28,2 por mil , respectivamente). 
  50. ^ Ashton (1984). pag. 615, Banister (1987). pag. 42, ambos obtienen sus datos del Anuario Estadístico de China 1983 publicado por la Oficina Estatal de Estadística.
  51. ^ Barandilla, Judith (1987). Población cambiante de China . Prensa de la Universidad de Stanford. Stanford. pag. 3.
  52. ↑ a b Peng (1987). págs. 646–648
  53. Dikötter, Frank (13 de octubre de 2010). La gran hambruna de Mao (completo) Archivado el 16 de junio de 2011 en la Wayback Machine . Sociedad de Asia . Conferencia de Frank Dikötter (Video).
  54. ^ Dikötter (2010). pag. 317.
  55. ↑ a b Gao, Mobo (2007). Gao Village: la vida rural en la China moderna . Prensa de la Universidad de Hawaii . ISBN 978-0824831929 
  56. ^ a b Houser, D .; Sands, B .; Xiao, E. (1 de febrero de 2009). "Tres partes naturales, siete partes hechas por el hombre: análisis bayesiano del desastre demográfico del gran salto adelante de China" . Revista de organización y comportamiento económico . 69 (2): 148-159. doi : 10.1016 / j.jebo.2007.09.008 . ISSN 0167-2681 . Esta estimación concluye que el recuento excesivo de muertes por causas locas asciende a unos 10,3 millones, el 69% del total de muertes estimadas.
  57. ^ Yao, Shujie (1999). "Una nota sobre los factores causales de la hambruna de China en 1959-1961" . Revista de Economía Política . 107 (6): 1365–69 - vía JSTOR.
  58. ^ Peng Xizhe (1987). Consecuencias demográficas del gran salto adelante en las provincias de China. Revista de población y desarrollo, volumen 13, número 4 (diciembre de 1987). págs. 648–649.
  59. ^ Barandilla, Judith (1987). Población cambiante de China. Prensa de la Universidad de Stanford. págs. 85, 118.
  60. ↑ a b Becker, Jasper (1998). Fantasmas hambrientos: la hambruna secreta de Mao. Libros en rústica de Holt. págs. 270, 274. ISBN 0-8050-5668-8 . 
  61. ^ Dikötter (2010) págs. 324-325. Dikötter cita a Cao Shuji (2005). Da Jihuang (1959-1961): nian de Zhongguo renkou (La gran hambruna: población de China en 1959-1961). Hong Kong. Shidai guoji chuban youxian gongsi. pag. 281
  62. ↑ a b c Yang Jisheng (2012). Tombstone: The Great Chinese Famine, 1958–1962 (edición Kindle). Farrar, Straus y Giroux. pag. 430. ISBN 9781466827790 . 
  63. ^ Chang y Halliday (2005). Stuart Schram cree que su estimación "bien puede ser la más precisa". (Stuart Schram, "Mao: The Unknown Story". The China Quarterly (189): 207. Consultado el 7 de octubre de 2007.)
  64. Rummel, RJ (24 de noviembre de 2008). Reevaluando el Democide de China a 73,000,000 Archivado 2018-06-30 en Wayback Machine . Consultado el 12 de febrero de 2013.
  65. ^ a b "45 millones murieron en el gran salto adelante de Mao, dice el historiador de Hong Kong en un nuevo libro" . 2018-12-06. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2016 . Consultado el 2 de diciembre de 2016 . Al menos 45 millones de personas murieron muertes innecesarias durante el Gran Salto Adelante de China de 1958 a 1962, incluidos 2,5 millones torturados o asesinados sumariamente, según un nuevo libro de un académico de Hong Kong. La Gran Hambruna de Mao narra la historia de cómo el impulso de Mao Zedong por objetivos absurdos para la producción agrícola e industrial y la renuencia de cualquiera a desafiarlo crearon las condiciones para que el campo se vaciara de granos y millones de agricultores murieran de hambre.
  66. ^ Becker (1996). págs. 271–272. De una entrevista con Chen Yizi.
  67. ^ Yu Xiguang, Da Yuejin Kurezi , Shidai Chaoliu Chubanshe, Hong Kong (2005)
  68. ^ Barandilla (1987). págs. 118-120.
  69. ^ Coale (1984). págs. 1, 7.
  70. ^ Ashton, et al. (1984). págs. 613, 616–619.
  71. ^ Peng (1987). págs. 645, 648–649. Peng usó la tasa de mortalidad anterior al Salto como línea de base bajo el supuesto de que la disminución después del Gran Salto por debajo de los niveles anteriores al Salto fue causada por la selección darwiniana durante las muertes masivas de la hambruna. Escribe que si esta caída fuera en cambio una continuación de la mortalidad decreciente en los años previos al Gran Salto, su estimación sería una subestimación.
  72. ↑ a b c Yang Jisheng (2012). Tombstone: The Great Chinese Famine, 1958–1962 (edición Kindle). Farrar, Straus y Giroux. pag. 427. ISBN 9781466827790 . 
  73. ^ Chang y Halliday (2005) p. 438
  74. ^ Becker (1996). págs. 271–272.
  75. ^ Rummel (1991). pag. 248.
  76. ^ Totales demócratas reevaluados para el siglo XX y China. Archivado el 27 de agosto de 2014 en la Wayback Machine. Rudy J. Rummel. Consultado el 22 de octubre de 2016.
  77. ↑ a b Dikötter (2010) p. 333.
  78. ^ Rummel (1991). pag. 235.
  79. ^ a b c Barandilla (1987). pag. 13.
  80. ^ Peng (1987). pag. 656.
  81. ^ a b Ashton, et al. (1984). pag. 630.
  82. ^ Dikötter (2010) p. 132.
  83. ^ Becker (1996). pag. 267.
  84. ^ a b Barandilla (1987). pag. 85.
  85. ↑ a b c Becker (1996). págs. 268–269.
  86. ^ Dikötter (2010) p. 327.
  87. ^ Ashton y col. (1984). pag. 617.
  88. ^ Yang (2012) p. 430.
  89. ^ Dikotter (2010) p. 324. (Dikötter no menciona a Coale en esta página).
  90. ^ Yu, Verna (2008). " Autor chino del libro sobre los riesgos de la hambruna para informar a las nuevas generaciones. Archivado el 26 de febrero de 2019 en la Wayback Machine ." The New York Times , 18 de noviembre de 2008. Yu escribe sobre Tombstone y entrevista al autor Yang Jisheng.
  91. ^ Applebaum, Anne (2008). " Cuando China murió de hambre. Archivado el 7 de noviembre de 2012 en la Wayback Machine ." The Washington Post , 12 de agosto de 2008. Applebaum escribe sobre Tombstone por Yang Jishen.
  92. ^ Enlace, Perry (2010). "China: de la hambruna a Oslo" Archivado el 26 de noviembre de 2015 en la Wayback Machine . The New York Review of Books , 16 de diciembre de 2010.
  93. ^ Rosefielde, Steven (2009). Holocausto rojo . Routledge . pag. 114. ISBN 0-415-77757-7 . 
  94. ^ O'Neill, Mark (2008). Hambre de la verdad: un nuevo libro, prohibido en el continente, se está convirtiendo en el relato definitivo de la Gran Hambruna. Elecciones en China, 10 de febrero de 2012 Archivado el 10 de febrero de 2012 en la Wayback Machine.
  95. ^ Becker, Jasper (1998). Fantasmas hambrientos: la hambruna secreta de Mao . Libros en rústica de Holt. pag. 81. ISBN 0-8050-5668-8 . 
  96. ↑ a b Johnson, Ian (2010). Encontrar los hechos sobre las víctimas de Mao Archivado el 29 de octubre de 2015 en la Wayback Machine . The New York Review of Books (Blog), 20 de diciembre de 2010. Consultado el 4 de septiembre de 2011. Johnson entrevista a Yang Jishen. (Archivos provinciales y centrales).
  97. ^ Chang ang Halliday (2005). pag. 457.
  98. ^ Rummel (1991). págs. 249-250.
  99. Rummel, RJ (30 de noviembre de 2005). "Sacar mi nueva estimación del democidio de Mao" . Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2012 . Consultado el 9 de abril de 2007 .
  100. ^ Dikötter, Frank. La gran hambruna de Mao, argumentos clave Archivado el 9 de agosto de 2011 en la Wayback Machine .
  101. ^ Dikötter (2010). pag. 70.
  102. ↑ a b Margolin, Jean-Louis (1999). "China: una larga marcha hacia la noche". El libro negro del comunismo . Cambridge, MA: Harvard University Press. págs. 495-96. ISBN 978-0-674-07608-2 
  103. ^ "Archivo digital del Centro Wilson" . digitalarchive.wilsoncenter.org . Consultado el 25 de enero de 2020 .
  104. ^ Dikötter (2010). pag. 88.
  105. ^ "Documento" Buscando la pistola humeante "del Gran Salto | H-PRC | H-Net" . networks.h-net.org . Consultado el 25 de enero de 2020 .
  106. ^ Garnaut, Anthony (2013). "Hechos duros y medias verdades: la nueva historia de archivo de la gran hambruna de China". Información de China . 27 (2): 223–246.
  107. ^ Valentino, Benjamin A. (2004). Soluciones finales: matanza masiva y genocidio en el siglo XX . Prensa de la Universidad de Cornell . pag. 127. ISBN 0-8014-3965-5 . 
  108. ^ Jones, Adam (2010). Genocidio: una introducción completa . Routledge , 2da edición (1 de agosto de 2010). pag. 96. ISBN 0-415-48619-X . 
  109. ^ a b Ashton, et al. (1984). págs. 624, 625.
  110. ^ a b Ashton, et al. (1984). pag. 629.
  111. ^ a b Ashton, et al. (1984). pag. 634.
  112. ^ Ashton, et al. (1984). pag. 626.
  113. ^ Portal web oficial del gobierno chino (inglés). China: un país con una civilización de 5.000 años Archivado el 1 de junio de 2012 en Wayback Machine . Consultado el 3 de septiembre de 2011. "Fue principalmente debido a los errores del gran salto adelante y de la lucha contra el" oportunismo de derecha ", junto con una sucesión de calamidades naturales y la pérfida eliminación de contratos por parte del gobierno soviético, que nuestra economía encontró serias dificultades. entre 1959 y 1961, lo que provocó graves pérdidas a nuestro país y a nuestro pueblo ”.
  114. ^ Dikötter (2010). págs. 298, 304.
  115. ^ Dikötter (2010). págs. 294, 297.
  116. ↑ a b Dikötter (2010). págs. xi, xii.
  117. ^ Dikötter (2010). pag. 169.
  118. ^ Woo-Cummings, Meredith Archivado el 29 de noviembre de 2013 en archive.today (2002). " La ecología política de la hambruna: la catástrofe de Corea del Norte y sus lecciones " (PDF) . 2015-01-22. Archivado (PDF) desde el original el 18 de marzo de 2006 . Consultado el 13 de marzo de 2006 .  (807 KB) , Documento de investigación del Instituto ADB 31, enero de 2002. Consultado el 3 de julio de 2006.
  119. ^ China del siglo XX: tercer volumen . Beijing, 1994. pág. 430.
  120. ^ Liu, Chang; Zhou, Li-An (21 de noviembre de 2017). "Estimación de los efectos a corto y largo plazo del radicalismo económico de MAO Zedong". Rochester, Nueva York. SSRN 3075015 .  Cite journal requiere |journal=( ayuda )
  121. ↑ a b Dikötter (2010) págs. 226–228.
  122. ↑ a b c Rummel (1991). págs. 247-251.
  123. ^ Dikötter (2010) págs. 226-228 (Qinghai, Tibet, Yunnan).
  124. ↑ a b Rummel (1991). págs. 247-251 (Honan, Shantung, Qinghai (Chinghai), Gansu (Kansu), Szechuan (Schechuan), Fujian), pág. 240 (TAR).
  125. ^ Smith (2015) , pág. 346.
  126. ↑ a b c Dikötter (2010) págs. 224–226.
  127. ^ Friedman, Edward; Pickowicz, Paul G .; Selden, Mark; y Johnson, Kay Ann (1993). Pueblo chino, Estado socialista . Prensa de la Universidad de Yale. pag. 243. ISBN 0300054289 / Como se ve en la Búsqueda de libros de Google Archivado el 26 de febrero de 2019 en Wayback Machine . 
Este artículo incorpora texto de dominio público de los estudios de países de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos . - China

Bibliografía y lecturas complementarias

  • Ashton, Hill, Piazza y Zeitz (1984). Hambruna en China, 1958-1961 . Revista de población y desarrollo , volumen 10, número 4 (diciembre de 1984), págs. 613–645.
  • Bachman, David (1991). Burocracia, economía y liderazgo en China: los orígenes institucionales del gran salto adelante . Nueva York: Cambridge University Press.
  • [Bao] Sansan y Bette Bao Lord (1964). Octava Luna: La verdadera historia de la vida de una joven en la China comunista , Nueva York: Harper & Row.
  • Chen, Lingchei Letty (2020). "El gran salto hacia atrás: olvidar y representar los años de Mao". Nueva York: Cambria Press. Estudios académicos sobre escritos de memoria y documentales de los años de Mao, narrativas de victimización, estudios de perpetradores, ética de dar testimonio de atrocidades.
  • Courtois, Stephane, Andzej Paczkowski y Nicholas Werth (1999). El libro negro del comunismo . Cambridge, MA: Harvard University Press . págs. 463–546. ISBN 978-0-674-07608-2 
  • Becker, Jasper (1998). Fantasmas hambrientos: la hambruna secreta de Mao . Libros en rústica de Holt. ISBN 0-8050-5668-8 
  • Jung Chang y Jon Halliday . (2005) Mao: La historia desconocida , Knopf . ISBN 0-679-42271-4 
  • Dikötter, Frank (2010), La gran hambruna de Mao: La historia de la catástrofe más devastadora de China, 1958–62 , Walker, ISBN 978-0-8027-7768-3
  • Gao. Mobo (2007). Gao Village: la vida rural en la China moderna . Prensa de la Universidad de Hawaii . ISBN 978-0-8248-3192-9 
  • Gao. Mobo (2008). La batalla por el pasado de China . Plutón Press . ISBN 978-0-7453-2780-8 
  • Kim, Seonghoon, Belton Fleisher y Jessica Ya Sun. "Los efectos a largo plazo de la desnutrición fetal en la salud: evidencia de la hambruna del gran salto adelante en China de 1959-1961". Economía de la salud 26.10 (2017): 1264–1277. nline
  • Li. Minqi (2009). El ascenso de China y la desaparición de la economía mundial capitalista . Prensa de revisión mensual . ISBN 978-1-58367-182-5 
  • Li, Wei; Tao Yang, Dennis (2005). "El gran salto adelante: anatomía de un desastre de planificación central" (PDF) . Revista de Economía Política . 113 (4): 840–877. doi : 10.1086 / 430804 . S2CID  17274196 . Archivado desde el original (PDF) el 28 de febrero de 2020.
  • Li, Zhisui (1996). La vida privada del presidente Mao . Arrow Books Ltd.
  • MacFarquhar, Roderick (1983). Orígenes de la Revolución Cultural: Vol 2 . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford.
  • Peng, Xizhe. "Consecuencias demográficas del gran salto adelante en las provincias de China". Revista de población y desarrollo 13.4 (1987): 639–670. en línea
  • Shen, Zhihua y Yafeng Xia. "El gran salto adelante, la comuna popular y la escisión chino-soviética". Revista de China contemporánea 20.72 (2011): 861–880.
  • Smith, SA (2015). "Sociedades religiosas redentoras y el Estado comunista, 1949 a la década de 1980". En Jeremy Brown; Matthew D. Johnson (eds.). El maoísmo en las bases: la vida cotidiana en la era del alto socialismo en China . Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press. págs. 340–364. ISBN 978-0674287204.
  • Breve, Philip (2001). Mao: una vida . Libros de búho. ISBN 0-8050-6638-1 
  • Tao Yang, Dennis. (2008) "Crisis agrícola y hambruna de China de 1959-1961: una encuesta y comparación con las hambrunas soviéticas". Palgrave MacMillan , Comparative Economic Studies 50, págs. 1–29.
  • Thaxton. Ralph A. Jr (2008). Catástrofe y contención en la China rural: el gran salto hacia adelante de Mao, el hambre y los orígenes de la resistencia justa en la aldea de Da Fo . Prensa de la Universidad de Cambridge . ISBN 0-521-72230-6 
  • Wertheim, Wim F (1995). Tercer Mundo, ¿de dónde y hacia dónde? Estado protector versus mercado agresivo. Ámsterdam: Het Spinhuis. 211 págs.  ISBN 90-5589-082-0 
  • E. L Wheelwright, Bruce McFarlane y Joan Robinson (Prólogo), The Chinese Road to Socialism: Economics of the Cultural Revolution.
  • Yang, Dali (1996). Calamidad y reforma en China: Estado, sociedad rural y cambio institucional desde la gran hambruna del gran salto . Prensa de la Universidad de Stanford.
  • Yang, Jisheng (2008). Lápida sepulcral (Mu Bei - Zhong Guo Liu Shi Nian Dai Da Ji Huang Ji Shi). Cosmos Books (Tian Di Tu Shu), Hong Kong .
  • Yang, Jisheng (2010). "La política fatal de la hambruna del gran salto de la República Popular China: el prefacio a Tombstone ". Revista de China contemporánea . 19 (66): 755–776. doi : 10.1080 / 10670564.2010.485408 . S2CID  144899172 .

enlaces externos

Medios relacionados con Great Leap Forward en Wikimedia Commons

  • Ball, Joseph. ¿Mao realmente mató a millones en el gran salto adelante? . Revisión mensual . 21 de septiembre de 2006
  • Portal web oficial del gobierno chino (inglés). China: un país con una civilización de 5.000 años .
  • Damiani, Matteo Un trágico episodio de canibalismo durante la hambruna del Gran Salto Adelante . Noviembre 2012.
  • Dikotter , Frank. El gran salto de Mao a la hambruna , New York Times . 15 de diciembre de 2010.
  • Johnson, Ian. Descubriendo los hechos sobre las víctimas de Mao . The New York Review of Books (Blog), 20 de diciembre de 2010.
  • McGregor , Richard. El hombre que expuso la hambruna secreta de Mao. The Financial Times . 12 de junio de 2010.
  • Meng, Qian y Yared (2010) Las causas institucionales de la gran hambruna de China, 1959-1961 (pdf).
  • Wagner, Donald B. Antecedentes del gran salto adelante en la Universidad del Hierro y el Acero de Copenhague . Agosto de 2011.
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Great_Leap_Forward&oldid=1051837749 "