Caproni Ca.5


El Caproni Ca.5 fue un bombardero pesado italiano de la Primera Guerra Mundial y la era de la posguerra. Fue la versión final de la serie de aviones que comenzó con el Caproni Ca.1 en 1914.

A fines de la Primera Guerra Mundial , los avances en la tecnología aeronáutica hicieron que los diseños de bombarderos más antiguos fueran incapaces de penetrar los objetivos defendidos por los cazas modernos . La respuesta de Caproni a este problema fue aumentar significativamente la potencia del diseño Ca.3 existente , con algunas versiones del Ca.5 eventualmente llevando motores con casi cinco veces la potencia total que tenía el primer Ca.1.

Además de una mayor potencia, se realizaron varios refinamientos en el diseño, incluidas modificaciones en la góndola principal y el tren de aterrizaje , y alas completamente nuevas. El primer prototipo voló a fines de 1917 y el tipo permaneció en producción hasta 1921 . Unos 659 de todas las versiones fueron construidos por Caproni, y otros tres fueron fabricados con licencia en los EE. UU. (dos Ca.44 de Standard y un Ca.46 de Fisher). La producción con licencia planificada en Francia se canceló con el final de la guerra.

Durante la guerra, Caproni designó estos aviones según la potencia total de sus motores. Posteriormente, la empresa los redesignó.

El Ca.5 era un biplano trimotor de construcción de madera, cubierto con tela. La tripulación de cuatro personas se colocó en una góndola central abierta (artillero delantero, dos pilotos y artillero trasero-mecánico). El artillero trasero manejaba las ametralladoras superiores , de pie sobre el motor central en una "jaula" protectora, justo antes de una hélice.

El armamento constaba de dos a cuatro ametralladoras Revelli de 6,5 mm o 7,7 mm, una en un soporte de anillo frontal y una, dos o, a veces, incluso tres en un soporte de anillo superior. Las bombas estaban suspendidas debajo del casco.