Mi tío Napoleón


Mi tío Napoleón ( persa : دایی جان ناپلئون , Dâ'i jân Nâpel'on , traducción literal: Querido tío Napoleón ) es una novela sobre la mayoría de edad delautor iraní Iraj Pezeshkzad publicada en Teherán en persa en 1973. La novela fue adaptada a un Serie de televisión de gran éxito en 1976 dirigida por Nasser Taghvai . Aunque el libro y la serie de televisión fueron prohibidos brevemente después de la Revolución Islámica de 1979 en Irán, siguieron siendo populares. [1]ya menudo se la considera "la obra de ficción iraní más importante y querida desde la Segunda Guerra Mundial". [2] Se destaca por satirizar las actitudes y creencias sociales comunes en Irán durante el período de ocupación aliada de Irán . La novela ha sido traducida por Dick Davis al inglés.

La historia tiene lugar en el momento de la ocupación de Irán por las fuerzas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial . La mayor parte de la trama ocurre en la casa del narrador, una enorme mansión iraní de principios del siglo XX en la que tres familias adineradas viven bajo la tiranía de un patriarca paranoico, el tío. El Tío, que en realidad es un oficial retirado de bajo rango de la Brigada Cosaca Persa bajo el mando del Coronel Vladimir Liakhov , afirma, y ​​en las últimas etapas de la historia realmente cree, que él y su mayordomo Mash Qasem estuvieron involucrados en guerras contra los británicos y sus "lacayos", así como las batallas que apoyan la Revolución Constitucional iraní; y que con la ocupación de Irán por las fuerzas aliadas, los británicos están ahora en camino de vengarse de él. El narrador de la historia (sin nombre en la novela pero llamado Saeed en la serie de televisión) es un estudiante de secundaria enamorado de su prima Layli, la hija del querido tío.

La novela, en esencia una historia de amor, se desarrolla en torno a las luchas del narrador para detener el matrimonio preestablecido de Layli con su prima Puri y asegurar su amor, un amor que está constantemente en peligro por un ejército de miembros de la familia y el caos de sus intrigas contra ella. unos y otros. Una multitud de personajes secundarios, incluidos investigadores de la policía, funcionarios del gobierno, indios , amas de casa, un médico, un carnicero, un predicador adulador, sirvientes y un limpiabotas también aparecen a lo largo del desarrollo de la historia.

Basada libremente en las experiencias de la vida real del autor y su amor por la hija de un rico aristócrata, la historia de Mi tío Napoleón se convirtió instantáneamente en un punto de referencia cultural y sus personajes en íconos nacionales de los años 70. La novela fue traducida en 1996 al inglés por Dick Davis y publicada por Mage Publishers . [3] Desde entonces, la traducción al inglés ha sido reeditada por Random House en 2006 con una introducción de Azar Nafisi y un epílogo del autor.

La novela es una sátira de la sociedad iraní de la década de 1940. El jardín en el que se desarrolla la historia "en más de un sentido se convierte en un microcosmos de la sociedad iraní moderna". [1]

En 1976, el director Nasser Taghvai convirtió la novela en una miniserie de televisión , compilando la historia en 18 episodios. La serie fue un gran éxito tanto de público como de crítica. Encabezó las calificaciones durante cada transmisión de sus episodios y fue el programa más visto cuando se transmitió los viernes por la noche. Muchos consideran que la serie es el padre de la comedia televisiva moderna en Irán, y muchos términos acuñados durante la ejecución de la serie se han convertido en parte de la cultura popular persa . La serie fue un gran éxito financiero, ya que el costo de producción se estimó en 50 millones de riales (equivalente a $ 770,000 en 1976), mientras que la emisora ​​​​cobró alrededor de 200 millones de riales., cuatro veces el costo de producción, para comprar los derechos de la serie. [ cita requerida ] Debido a su extrema popularidad, las reposiciones de la serie fueron frecuentes en la Radio y Televisión Nacional de Irán hasta la revolución islámica de 1979. Aunque la serie ha sido prohibida en Irán desde la revolución, todavía se ve y se estrenó. en DVD por Pars Video, Taraneh Records y Chehreh Nama.