Eusebio (obispo de Milán)


Eusebio ( italiano : Eusebio ) fue arzobispo de Milán desde 449 hasta 462. Se le honra como santo y su fiesta es el 12 de agosto. [1]

Según los escritos de Enodio , obispo de Pavía a principios del siglo VI, Eusebio era griego . Probablemente participó, como obispo de Milán, en un sínodo celebrado en Roma en 449 que condenó las doctrinas de Eutiques , consideradas herejes. [2] Seguramente Eusebio fue el destinatario de una carta escrita por el Papa León Magno y llevada a Milán en 451 por Abundio obispo de Como y Senador , que regresaba al norte de Italia desde Constantinopla . En 451 Eusebio convocó un Concilio Provincial en Milán, al que asistieron dieciocho obispos,[1] dondese leyó y aprobó el Tomo de León y, en consecuencia, se condenaron las doctrinas de Eutiques . [2]

El principal evento político en el episcopado de Eusebio fue la invasión de Italia en 452 por los hunos dirigidos por Atila . Los hunos arrasaron Aquileia y luego se trasladaron al este y saquearon numerosas ciudades como Padua . Entraron también en Milán donde Atila ocupó el palacio imperial e incendió gran parte de la ciudad, destruyendo también la catedral de Santa Tecla . [3] Eusebio, junto con muchos ciudadanos, huyó de los hunos y abandonó la ciudad. Regresaron a Milán solo cuando el Papa León convenció a Atila de que se retirara. Eusebio dirigió la reconstrucción de la ciudad, incluida la catedral, que fue reconsagrada en 453 por el obispo de Turín Máximo II (que no debe confundirse con SanMáximo de Turín ) [2] quien para la ocasión pronunció el sencillo De reparatione ecclesiae mediolanensis . [4]

Eusebio murió el 8 de agosto, probablemente en 462, y sus restos fueron enterrados en la basílica de San Lorenzo Maggiore de la ciudad . Su fiesta se celebra el 12 de agosto. [3] Una tradición tardía, sin base histórica, asocia a Eusebio con la familia de los Pagani de Milán.