Germaine de Staël


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Germaine de Stael )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Anne Louise Germaine de Staël-Holstein ( francés:  [un lwiz ʒɛʁmɛn də Stal ɔlstajn] ; soltera Necker ; 22 abril 1766 a 14 julio 1817), comúnmente conocida como Madame de Staël ( / d ə s t ɑː l /STAHL , Francés:  [madam də stal] ), fue una mujer francesa de letras y teórica política , hija del banquero y ministro de finanzas francés Jacques Necker . Fue una voz de moderación en la Revolución Francesa y la era napoleónica hasta la  Restauración francesa . [3] Estuvo presente en los Estados Generales de 1789 y en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 . [4] Su colaboración intelectual con Benjamin Constant entre 1794 y 1810 los convirtió en una de las parejas intelectuales más célebres de su tiempo. Descubrió antes que otros el carácter tiránico y los designios de Napoleón . [5] Durante muchos años vivió como exiliada, primero durante el Reino del Terror y luego debido a la persecución personal de Napoleón.

En el exilio se convirtió en el centro del grupo Coppet con su inigualable red de contactos en toda Europa. En 1814, uno de sus contemporáneos observó que "hay tres grandes potencias que luchan contra Napoleón por el alma de Europa: Inglaterra, Rusia y Madame de Staël". [6] Conocida como una conversadora ingeniosa y brillante, y a menudo vestida con atuendos atrevidos, estimuló la vida política e intelectual de su época. Sus obras, ya sean novelas, literatura de viajes o polémicas, que enfatizan la individualidad y la pasión, dejaron una huella duradera en el pensamiento europeo. De Staël difundió ampliamente la noción de romanticismo mediante su uso repetido.

Infancia

Germaine Necker de Carmontelle

Germaine (o Minette , "kitty") era la única hija de Suzanne Curchod , quien acogió en la Rue de la Chaussée-d'Antin uno de los salones más populares de París [7] y el prominente banquero y estadista Jacques Necker , quien fue el Director General de Finanzas bajo el reinado de Luis XVI de Francia . La señora Necker quería que su hija fuera educada según los principios de Jean-Jacques Rousseau y dotarla de la educación intelectual y la disciplina calvinista que le inculcó su padre pastor. [8]Los viernes, cuando era una niña, llevaba regularmente a Germaine para que se sentara a sus pies en su salón, donde los invitados disfrutaban estimulando a la niña brillante. [9] A la edad de 13 años, leyó a Montesquieu, Shakespeare, Rousseau y Dante. [10] Esta exposición probablemente contribuyó a un ataque de nervios en la adolescencia, pero se sembraron las semillas de una vocación literaria.

Su padre "es recordado hoy por dar el paso sin precedentes en 1781 de hacer público el presupuesto del país , una novedad en una monarquía absoluta donde el estado de las finanzas nacionales siempre se había mantenido en secreto, lo que provocó su destitución en mayo de ese año". [11] La familia finalmente se instaló en 1784 en Château Coppet , una propiedad que su padre compró en el lago de Ginebra . La familia regresó a la región de París en 1785, y Mlle Necker continuó escribiendo obras misceláneas, incluido el drama romántico de tres actos Sophie (1786) y la tragedia de cinco actos, Jeanne Gray (1787).

Matrimonio

La Embajada de Suecia , Hôtel de Ségur, más tarde Hôtel de Salm-Dyck

A los 11 años, Germaine le había sugerido a su madre que se casara con Edward Gibbon , un visitante de su salón, al que encontraba más atractivo. Entonces, razonó, él siempre estaría cerca para ella. [12] En 1783, a los diecisiete años, fue cortejada por William Pitt el Joven y por el petimetre Comte de Guibert , cuya conversación, pensó, era la más amplia, enérgica y fértil que había conocido. [13] Cuando ella no aceptó sus ofertas, los padres de Germaine se impacientaron. En el evento, se concertó un matrimonio con el barón Erik Magnus Staël von Holstein , un protestante y agregado de la legación sueca en Francia.. Tuvo lugar el 14 de enero de 1786 en la embajada sueca en 97, Rue du Bac ; Germaine tenía 20 años y su marido 37. En general, el matrimonio parece haber funcionado para ambas partes, aunque ninguno parece haber sentido mucho afecto por el otro. El barón, también jugador, obtuvo grandes beneficios del partido al recibir 80.000 libras y fue confirmado como embajador vitalicio en París, aunque es casi seguro que su esposa fue la enviada más eficaz. [14]

Actividades revolucionarias

Los días 4 y 5 de mayo de 1789, Germaine de Staël asistió a la asamblea de los Estados Generales en Versalles, donde conoció al joven Mathieu de Montmorency .
"Dix Août 1792. Siege et prise du Chateau des Tuileries": soldados franceses (voluntarios) y ciudadanos asaltan el Palacio de las Tullerías para capturar a la familia real y acabar con la monarquía.

En 1788, de Staël publicó Cartas sobre las obras y el personaje de JJ Rousseau . [15] En este panegírico , escrito inicialmente para un número limitado de amigos (en el que consideraba infiel a su ama de llaves, Thérèse Levasseur ), demostró un talento evidente, pero poco discernimiento crítico. De Staël estaba en ese momento entusiasmado con la mezcla de las ideas de Rousseau sobre el amor y las de Montesquieu sobre la política.

En diciembre de 1788, su padre convenció al rey de que duplicara el número de diputados en el Tercer Estado a fin de obtener el apoyo suficiente para aumentar los impuestos y sufragar los costos excesivos de apoyar a los revolucionarios en América. Este enfoque tuvo serias repercusiones en la reputación de Necker; parecía considerar a los Estados Generales como una instalación diseñada para ayudar a la administración más que para reformar el gobierno. [16] En una discusión con el rey, a cuyo discurso el 23 de junio no asistió, Necker fue despedido y exiliado el 11 de julio. El domingo 12 de julio la noticia se hizo pública y Camille Desmoulins, enojada, sugirió asaltar la Bastilla . [17]El 16 de julio fue reelegido; Necker entró triunfante en Versalles. Sus esfuerzos por sanear las finanzas públicas no tuvieron éxito y su idea de un Banco Nacional fracasó. Necker fue agredido por Jean-Paul Marat y el Conde Mirabeau en la Constituante , cuando no estaba de acuerdo con usar assignats como moneda de curso legal . [18] Dimitió el 4 de septiembre de 1790. Acompañados de su yerno, sus padres partieron para Suiza, sin los dos millones de libras , la mitad de su fortuna, prestados como inversión en el tesoro público en 1778. [19] [20] [21]

Los crecientes disturbios causados ​​por la Revolución hicieron de sus privilegios como consorte de un embajador una importante salvaguardia. Germaine celebró un salón en la embajada sueca, donde ofreció "cenas de coalición", que fueron frecuentadas por moderados como Talleyrand y De Narbonne , monárquicos ( Feuillants ) como Antoine Barnave , Charles Lameth y sus hermanos Alexandre y Théodore, el conde de Clermont-Tonnerre , Pierre Victor, barón Malouet , el poeta Abbé Delille , Thomas Jefferson, el Ministro Plenipotenciario con una sola pierna en Francia Gouverneur Morris , Paul Barras , un jacobino (del llano ) y los cóndorcetos girondinos . "El tema del liderazgo, o más bien la falta de él, fue central en las preocupaciones de De Staël en esta etapa de sus reflexiones políticas. Experimentó la muerte de Mirabeau, acusada de monarquía, como un signo de gran desorientación e incertidumbre política. único hombre con el carisma, la energía y el prestigio necesarios para mantener al movimiento revolucionario en la senda de la reforma constitucional ". [22]

Louis-Marie de Narbonne por Herminie Déhérain

Tras las elecciones legislativas francesas de 1791 , y tras el anuncio de la Constitución francesa de 1791 en la Asamblea Nacional , dimitió de la carrera política y decidió no presentarse a la reelección. "Bellas artes y letras ocuparán mi tiempo libre". [23] Sin embargo, jugó un papel importante en la sucesión del conde de Montmorin como ministro de Asuntos Exteriores y en el nombramiento de Narbona como ministro de Guerra y siguió siendo el centro del escenario entre bastidores. [24] María Antonieta le escribió a Hans Axel Fersen: "El conde Luis de Narbona es finalmente ministro de Guerra, desde ayer; qué gloria para la señora de Staël y qué alegría para ella tener todo el ejército, para ella sola". [25] En 1792, la Asamblea Legislativa francesa vio una rotación sin precedentes de ministros, seis ministros del interior , siete ministros de relaciones exteriores y nueve ministros de guerra . [26] El 10 de agosto de 1792, Clermont-Tonnere fue arrojado por una ventana del Palacio del Louvre y murió pisoteado. De Staël le ofreció al barón Malouet un plan de escape para la familia real. [27] Como no había gobierno, miembros militantes delLa Comuna Insurreccional recibió amplios poderes policiales del consejo ejecutivo provisional, "para detener, interrogar y encarcelar a sospechosos sin nada que se parezca al debido proceso legal". [28] Ayudó a De Narbonne, despedido por conspirar, a esconderse bajo el altar de la capilla de la embajada sueca, y dio una conferencia a los sans-culottes de la sección del salón. [29] [30] [31] [10]

El domingo 2 de septiembre, día en que comenzaron las elecciones para la Convención Nacional y las masacres de septiembre , huyó con el atuendo de embajadora. Su carruaje se detuvo y la multitud la obligó a entrar en el ayuntamiento de París , donde presidía Robespierre . [32] Esa misma noche la llevaron a casa, escoltada por el procurador Louis Pierre Manuel . Al día siguiente, el comisario de la Comuna de París, Jean-Lambert Tallien, llegó con un nuevo pasaporte y la acompañó hasta el borde de la barricada . [33] [34]

Salones en Coppet y Paris

Castillo de Coppet cerca de Nyon
Benjamin Constant por Lina Vallier
En 1797 Germaine de Staël y Benjamin Constant vivieron en los restos de la abadía de Herivaux.

Después de su vuelo desde París, Germaine se mudó a Rolle en Suiza, donde nació Albert. Fue apoyada por de Montmorency y el marqués de Jaucourt , a quien previamente había proporcionado pasaportes suecos. [35] En enero de 1793, hizo una visita de cuatro meses a Inglaterra para estar con su entonces amante, el conde de Narbonne en Juniper Hall . (Desde el 1 de febrero, Francia y Gran Bretaña estaban en guerra.) A las pocas semanas estaba embarazada; aparentemente fue una de las razones del escándalo que provocó en Inglaterra. Según Fanny Burney , el resultado fue que su padre instó a Fanny a evitar la compañía de de Staël y su círculo de emigrados franceses .en Surrey . [4] De Staël conoció a Horace Walpole , James Mackintosh , Lord Sheffield , un amigo de Edward Gibbon, y Lord Loughborough , el nuevo Lord Canciller . [4] No le impresionó la condición de la mujer en la sociedad inglesa. [4] La libertad individual era tan importante para ella como las libertades políticas abstractas. [36]

En el verano de 1793, regresó a Suiza probablemente porque De Narbonne se había enfriado con ella. Publicó una defensa del personaje de María Antonieta , titulada Réflexions sur le procès de la Reine , 1793 ("Reflexiones sobre el juicio de la reina"). En opinión de De Staël, Francia debería haberse adaptado de una monarquía absoluta a una constitucional, como fue el caso en Inglaterra . [37] Viviendo en Jouxtens-Mézery , más lejos de la frontera francesa que Coppet, Germaine recibió la visita de Adolph Ribbing . [10] [35]El conde Ribbing vivía en el exilio, después de su condena por participar en una conspiración para asesinar al rey sueco Gustavo III . En septiembre de 1794 la visitó Benjamin Constant, recién divorciado , que quería conocerla antes de suicidarse.

En mayo de 1795 se trasladó a París, ahora con Constant a cuestas, como su protegida y amante. [38] De Staël rechazó la idea del derecho de resistencia , que se había introducido en la Constitución francesa nunca implementada de 1793 , pero que fue eliminada de la Constitución de 1795 . [39] En 1796 publicó Sur l'influence des passions , en el que elogió el suicidio, un libro que atrajo la atención de los escritores alemanes Schiller y Goethe . [40]

Aún absorbida por la política francesa, Germaine reabrió su salón. [41] Fue durante estos años cuando se puede decir que Mme de Staël ejerció la mayor influencia política. Durante un tiempo todavía fue visible en la sociedad diversa y excéntrica de mediados de la década de 1790. Sin embargo, el 13 de Vendémiaire, el Comité de salut public le ordenó que se marchara de París tras las acusaciones de politiquería, y detuvo a Constant por una noche. [42] Germaine pasó ese otoño en el balneario de Forges-les-Eaux . Se la consideraba una amenaza para la estabilidad política y ambas partes del conflicto político desconfiaban de ella. [43] La pareja se mudó a Ormesson-sur-Marne.donde se quedaron con Mathieu Montmorency. En el verano de 1796 Constant fundó el "Cercle Constitutionnel" en Luzarches con el apoyo de De Staël. [44] En mayo de 1797 estaba de regreso en París y estaba embarazada de ocho meses. Logró sacar a Talleyrand de la lista de emigrados y, a su regreso de Estados Unidos, lo nombró ministro de Relaciones Exteriores en julio. [45] Desde el golpe de 18 Fructidor se anunció que cualquiera que hiciera campaña para restaurar la monarquía o la Constitución francesa de 1793 sería fusilado sin juicio. [46] Germaine se mudó a Saint-Ouen, en la finca de su padre y se hizo amiga íntima de la bella y rica Juliette Récamier a quien vendió la casa de sus padres en la Rue de la Chaussée-d'Antin .

De Staël completó la parte inicial de su primera contribución más sustancial a la teoría política y constitucional, "De las circunstancias actuales que pueden poner fin a la Revolución y de los principios que deben fundar la república de Francia". [11] El 6 de diciembre de 1797 tuvo una primera reunión con Napoleón Bonaparte en la oficina de Talleyrand y nuevamente el 3 de enero de 1798 durante un baile. Ella le dejó claro que no estaba de acuerdo con su planeada invasión francesa de Suiza . Ignoró sus opiniones y no quiso leer sus cartas. [47]

Conflicto con Napoleón

Napoleón Bonaparte en 1803 por François Gérard

En enero de 1800, Napoleón nombró a Benjamin Constant miembro del Tribunat pero, poco después, Constant se convirtió en enemigo del primer cónsul. Dos años más tarde, Napoleón lo obligó a exiliarse a causa de sus discursos que, en su opinión, fueron escritos por la señora de Staël. [48] En agosto de 1802, Napoleón fue elegido primer cónsul vitalicio. Esto puso a De Staël en oposición a él tanto por razones personales como políticas. En su opinión, Napoleón había comenzado a parecerse a Maquiavelo ; mientras que para Napoleón, Voltaire , JJ Rousseau y sus seguidores fueron la causa de la Revolución Francesa. [49]Este punto de vista se consolidó cuando Jacques Necker publicó sus "Últimas opiniones sobre política y finanzas" y su hija, su "De la littérature considérée dans ses rapports avec les Institution Social". Fue su primer tratamiento filosófico de la cuestión de Europa: se ocupó de factores como la nacionalidad, la historia y las instituciones sociales. [50] Napoleón inició una campaña contra su última publicación. No lo hizo como su determinismo cultural y generalizaciones , en la que afirmó que "un artista debe ser de su propio tiempo". [48] [51] En su opinión, una mujer debería ceñirse a tejer. [52] Dijo sobre ella, según las Memorias de Madame de Rémusat, que "enseña a pensar a personas que nunca antes habían pensado, o que habían olvidado cómo pensar". [53] Quedó claro que no era probable que el primer hombre de Francia y de Staël se llevaran bien nunca. [54]

De Staël publicó una novela provocativa y anticatólica, Delphine , en la que la femme incomprise (mujer incomprendida) que vivió en París entre 1789 y 1792 se enfrenta a ideas conservadoras sobre el divorcio después del Concordato de 1801 . En esta trágica novela, influenciada por Los dolores del joven Werther de Goethe y Julie, ou la nouvelle Héloïse de Rousseau , reflexiona sobre los aspectos legales y prácticos del divorcio, las detenciones y las masacres de septiembre , y el destino de los emigrados.. Los personajes principales tienen rasgos del inestable Benjamin Constant, y Talleyrand es representada como una anciana, ella misma como la heroína con la visión liberal de la aristócrata y política italiana Melzi d'Eril . [55]

Cuando Constant se mudó a Maffliers en septiembre de 1803, de Staël fue a verlo y le dijo a Napoleón que ella sería prudente y cautelosa. Entonces su casa volvió a ser popular de inmediato entre sus amigos, pero Napoleón, informado por Madame de Genlis , sospechó una conspiración. "Su extensa red de conexiones, que incluía diplomáticos extranjeros y opositores políticos conocidos, así como miembros del gobierno y de la propia familia de Bonaparte, era en sí misma una fuente de sospecha y alarma para el gobierno". [56] Su protección de Jean Gabriel Peltier , quien planeó la muerte de Napoleón, influyó en su decisión el 13 de octubre de 1803 de exiliarla sin juicio. [57]

Años de exilio

Durante diez años, a de Staël no se le permitió acercarse a 40 leguas (casi 200 km) de París. Acusó a Napoleón de "perseguir a una mujer ya sus hijos". [58] El 23 de octubre partió hacia Alemania "por orgullo", con la esperanza de ganar apoyo y poder regresar a casa lo antes posible. [59] [60]

Viajes alemanes

Karl August, Gran Duque de Sajonia-Weimar-Eisenach en 1805 por Georg Melchior Kraus
Madame de Staël como su personaje Corinne (póstumamente) por François Gérard
Castillo de Chaumont

Con sus hijos y Constant se detuvo en Metz y conoció al traductor francés de Kant , Charles de Villers . A mediados de diciembre llegaron a Weimar , donde permaneció durante dos meses y medio en la corte del Gran Duque de Sajonia-Weimar-Eisenach y su madre Anna Amalia . Goethe, que se había enfermado, dudaba en verla. Después de conocerla, Goethe pasó a referirse a ella como una "mujer extraordinaria" en su correspondencia privada. [61] Schiller elogió su inteligencia y elocuencia, pero sus frecuentes visitas lo distrajeron de completar William Tell . [62] [63]De Staël estaba constantemente en movimiento, hablando y haciendo preguntas. [64] [48] Constant decidió abandonarla en Leipzig y regresar a Suiza. De Staël viajó a Berlín , donde conoció a August Schlegel, que estaba dando conferencias sobre literatura. Ella lo nombró con un salario enorme para ser tutor de sus hijos. El 18 de abril todos abandonaron Berlín cuando le llegó la noticia de la muerte de su padre.

Señora de Coppet

El 19 de mayo llegó a Coppet y se encontró con su amante rica e independiente, pero su dolor por su padre era profundo. Pasó el verano en el castillo revisando sus escritos y publicó un ensayo sobre su vida privada. En abril de 1804, Friedrich Schlegel se casó con Dorothea Veit en la embajada sueca. En julio, Constant escribió sobre ella: "Ella ejerce sobre todo lo que la rodea una especie de poder inexplicable pero real. Si tan solo pudiera gobernarse a sí misma, podría haber gobernado el mundo". [65] En diciembre de 1804 viajó a Italia, acompañada de sus hijos, Schlegel y el historiador Sismondi . Allí conoció al poeta Monti y a la pintora Angelica Kauffman. "Su visita a Italia la ayudó a desarrollar su teoría de la diferencia entre las sociedades del norte y del sur ..." [4]

Regresó a Coppet en junio de 1805, se mudó a Meulan (Château d'Acosta) y pasó casi un año escribiendo su próximo libro sobre la cultura y la historia de Italia. En Corinne, ou L'Italie (1807), sus propias impresiones de un viaje sentimental e intelectual, la heroína parece haberse inspirado en el poeta italiano Diodata Saluzzo Roero . [66] [67] Combinó el romance con el diario de viaje, mostró todas las obras de arte de Italia aún en su lugar, en lugar de saqueadas por Napoleón y llevadas a Francia. [68] La publicación del libro actuó como un recordatorio de su existencia, y Napoleón la envió de regreso a Coppet. Su casa se convirtió, según Stendhal, "la sede general del pensamiento europeo" y fue un club de debate hostil a Napoleón, "convirtiendo la Europa conquistada en una parodia de un imperio feudal, con sus propios parientes en el papel de estados vasallos ". [69] Madame Récamier, también prohibida por Napoleón, el príncipe Augusto de Prusia , Charles Victor de Bonstetten y Chateaubriand, todos pertenecían al " grupo Coppet ". [70] [71] Cada día se ponía la mesa para unos treinta invitados. Hablar parecía ser la actividad principal de todos.

Durante un tiempo vivió con Constant en Auxerre (1806), Rouen (1807), Aubergenville (1807). Luego conoció a Friedrich Schlegel , cuya esposa Dorothea había traducido a Corinne al alemán. [72] El uso de la palabra romanticismo fue inventado por Schlegel, pero se extendió más ampliamente por Francia gracias a su uso persistente por Madame de Staël. [73] A finales de 1807 partió hacia Viena y visitó a Maurice O'Donnell . [74]La acompañaron sus hijos y August Schlegel, quien dio allí sus famosas conferencias. En 1808, Benjamin Constant temía admitirle que mientras tanto se había casado con Charlotte von Hardenberg. "Si los hombres tuvieran las cualidades de las mujeres", escribió Staël, "el amor simplemente dejaría de ser un problema". [75] De Staël se puso a trabajar en su libro sobre Alemania, en el que presentó la idea de un estado llamado "Alemania" como modelo de ética y estética y elogió la literatura y la filosofía alemanas. [76] El intercambio de ideas y las conversaciones literarias y filosóficas con Goethe, Schiller y Wieland habían inspirado a de Staël a escribir uno de los libros más influyentes del siglo XIX sobre Alemania. [77]

Regreso a Francia

Fingiendo que quería emigrar a los Estados Unidos , de Staël recibió permiso para volver a entrar en Francia. Primero se mudó al Château de Chaumont (1810), luego se trasladó a Fossé y Vendôme . Estaba decidida a publicar De l'Allemagne en Francia, un libro en el que cuestionaba las estructuras políticas francesas, criticando indirectamente a Napoleón. Constreñida por la censura, escribió al emperador una carta de queja. [78] El ministro de policía Savary le había prohibido enfáticamente que publicara su libro "no francés". [77] En octubre de 1810, De Staël fue exiliado nuevamente y tuvo que abandonar Francia en tres días.A August Schlegel también se le ordenó abandonar la Confederación Suiza como enemigo de la literatura francesa. Encontró consuelo en un oficial veterano herido llamado Albert de Rocca , veintitrés años menor que ella, con quien se comprometió en privado en 1811 pero no se casó públicamente hasta 1816. [48]

Viajes de Europa del Este

Madame de Staël en 1812 por Vladimir Borovikovsky

Las operaciones de la policía imperial francesa en el caso de Madame de Staël son bastante oscuras. Al principio no la molestaron, pero poco a poco, el castillo en sí se convirtió en una fuente de sospechas y sus visitantes se vieron fuertemente perseguidos. François-Emmanuel Guignard , De Montmorency y Madame Récamier fueron exiliados por el delito de visitarla. Permaneció en casa durante el invierno de 1811, planeando escapar a Inglaterra o Suecia con el manuscrito. El 23 de mayo de 1812 dejó Coppet con el pretexto de una breve excursión, pero viajó a través de Berna , Innsbruck y Salzburgo hasta Viena, donde conoció a Metternich . Allí, después de algunas inquietudes y problemas, recibió los pasaportes necesarios para ir a Rusia.[79]

Durante la invasión napoleónica de Rusia, de Staël, sus dos hijos y Schlegel, viajaron por Galicia en el imperio de los Habsburgo desde Brno hasta Łańcut, donde Rocca, que había desertado del ejército francés y había sido registrada por la gendarmería francesa , la estaba esperando. El viaje continuó hasta Lemberg . El 14 de julio de 1812 llegaron a Volhynia . Mientras tanto, Napoleón, que tomó una ruta más al norte, había cruzado el río Niemen con su ejército. En Kiev, conoció a Miloradovich , gobernador de la ciudad. De Staël dudó en viajar a Odessa ,Constantinopla , y decidió en cambio ir al norte. Quizás le informaron del estallido de la peste en el Imperio Otomano . En Moscú, fue invitada por el gobernador Fyodor Rostopchin . Según de Staël, fue Rostopchin quien ordenó que se incendiara su mansión de estilo italiano cerca de Winkovo. [80] Se fue solo unas pocas semanas antes de que Napoleón llegara allí. Hasta finales de septiembre, su partido se quedó en San Petersburgo . Se reunió dos veces con el zar Alejandro I de Rusia, quien "me relató también las lecciones a la Maquiavelo que Napoleón había considerado apropiado darle". [81]

"Verá", dijo, "tengo cuidado de mantener a mis ministros y generales en desacuerdo entre ellos, a fin de que cada uno pueda revelarme las faltas del otro; mantengo un continuo celo por la manera en que trato a los que son sobre mí: un día uno se cree el favorito, al día siguiente otro, para que nadie esté seguro de mi favor ". [82]

Para De Staël esa era una teoría vulgar y viciosa. El general Kutuzov le envió cartas desde la batalla de Tarutino y antes de finales de ese año logró, ayudado por el clima extremo, ahuyentar a la Grande Armée fuera de Rusia. [83]

August Wilhelm von Schlegel por Adolf Hohneck

Después de cuatro meses de viaje, llegó a Suecia. En Estocolmo comenzó a escribir su "Diez años de exilio", detallando sus viajes y encuentros. No terminó el manuscrito y después de ocho meses partió hacia Inglaterra, sin August Schlegel, quien mientras tanto había sido nombrado secretario del príncipe heredero Carl Johan, ex mariscal francés Jean Baptiste Bernadotte (Apoyó a Bernadotte como nuevo gobernante de Francia, como esperaba que introdujera una monarquía constitucional ). [84] En Londres recibió una gran acogida. Conoció a Lord Byron , William Wilberforce , el abolicionista y Sir Humphry Davy., el químico e inventor. Según Byron, "Ella predicó la política inglesa al primero de nuestros políticos Whig ingleses ... predicó política no menos a nuestros políticos conservadores el día después". [85] En marzo de 1814 invitó a Wilberforce a cenar y dedicó los años restantes de su vida a la lucha por la abolición de la trata de esclavos. [86] Su estancia se vio gravemente empañada por la muerte de su hijo Albert, quien como miembro del ejército sueco había caído en un duelo con un oficial cosaco en Doberan como resultado de una disputa de juego. En octubre, John Murray publicó De l'Allemagnetanto en francés como en traducción al inglés, en la que reflexionó sobre el nacionalismo y sugirió una reconsideración de las fronteras culturales en lugar de las naturales. [87] En mayo de 1814, después de la coronación de Luis XVIII ( Restauración borbónica ), regresó a París. Escribió sus Considérations sur la révolution française , basadas en la primera parte de "Diez años de exilio". Una vez más, su salón se convirtió en una gran atracción tanto para parisinos como para extranjeros.

Restauración y muerte

Lord Byron por Thomas Phillips

Cuando llegó la noticia del desembarco de Napoleón en la Costa Azul, entre Cannes y Antibes , a principios de marzo de 1815, huyó de nuevo a Coppet y nunca perdonó a Constant por aprobar el regreso de Napoleón. [88] Aunque no sentía afecto por los Borbones , logró obtener la restitución del enorme préstamo que Necker había hecho al estado francés en 1778 antes de la Revolución (ver más arriba). [89] En octubre, después de la batalla de Waterloo , partió hacia Italia, no solo por su propia salud, sino también por la de su segundo marido, Rocca, que padecía tuberculosis . En mayo, su hija Albertine , de 19 años, se casó con Víctor, tercer duque de Broglie.en Livorno .

Toda la familia regresó a Coppet en junio. Lord Byron , en ese momento endeudado, dejó Londres en un gran problema y visitó con frecuencia a Mme. de Staël durante julio y agosto. Para Byron, ella era la escritora viva más grande de Europa, pero "con la pluma detrás de las orejas y la boca llena de tinta". "Byron fue particularmente crítico con las tendencias autodramatizantes de De Staël". [90] [91] Byron era un partidario de Napoleón, pero para de Staël Bonaparte "no solo era un hombre talentoso sino también uno que representaba todo un pernicioso sistema de poder", un sistema que "debería ser examinado como un gran político problema relevante para muchas generaciones ". [92]"Napoleón impuso estándares de homogeneidad en Europa, es decir, gusto francés en la literatura, el arte y los sistemas legales, todos los cuales De Staël vio como enemigos de su punto de vista cosmopolita". [91] Byron escribió que "a veces tenía razón y a menudo se equivocaba acerca de Italia e Inglaterra, pero casi siempre era cierta al delinear el corazón, que no es más que una nación de ningún país, o más bien, de todos". [93]

A pesar de su creciente mala salud, regresó a París durante el invierno de 1816-1817, viviendo en 40, rue des Mathurins. Constant discutió con De Staël, quien le había pedido que pagara sus deudas con ella. Surgió una cálida amistad entre Madame de Staël y el duque de Wellington , a quien había conocido por primera vez en 1814, y usó su influencia con él para reducir considerablemente el tamaño del Ejército de Ocupación . [94]

Había quedado confinada en su casa, paralizada desde el 21 de febrero de 1817. Murió el 14 de julio de 1817. Su conversión en el lecho de muerte al catolicismo romano, después de leer Thomas à Kempis , se informó [ cita requerida ] pero está sujeta a cierto debate. Wellington comentó que, aunque sabía que ella temía mucho a la muerte, la había creído incapaz de creer en la otra vida . [94] Wellington no menciona a De Stael leyendo Thomas à Kempis en la cita que se encuentra en Elizabeth Longford.La biografía del Duque de Hierro. Además, informa rumores, que pueden explicar por qué dos biografías modernas de de Staël, Herold y Fairweather, descartan la conversión por completo. Herold afirma que "su último acto en la vida fue reafirmar en sus" Consideraciones "su fe en la Ilustración, la libertad y el progreso". [95] Fairweather no menciona la conversión en absoluto. [96] Rocca la sobrevivió por poco más. de seis meses.

Descendencia

Madame de Staël y su hija Albertine por Marguerite Gérard

Además de dos hijas, Gustava Sofia Magdalena (nacida en julio de 1787) y Gustava Hedvig (fallecida en agosto de 1789), que murió en la infancia, tuvo dos hijos, Ludwig August (1790-1827), Albert (noviembre de 1792 - julio de 1813) y un hija, Albertine, baronesa Staël von Holstein (junio de 1797-1838). Se cree que Louis, conde de Narbonne-Lara era el padre de Ludvig August y Albert, y Benjamin Constant el padre de la pelirroja Albertine. [97] Con Albert de Rocca, de Staël entonces de 46 años, tuvo un hijo, el discapacitado Louis-Alphonse de Rocca (abril de 1812 - 1842), que se casó con Marie-Louise-Antoinette de Rambuteau, hija de Claude-Philibert Barthelot de Rambuteau. , [48] y nieta de De Narbonne. [98]Incluso cuando dio a luz, había quince personas en su habitación. [99]

Después de la muerte de su esposo, Mathieu de Montmorency se convirtió en el tutor legal de sus hijos. Como August Schlegel, fue uno de sus íntimos hasta el final de su vida.

Legado

Albertine Necker de Saussure , casada con su prima, escribió su biografía en 1821, publicada como parte de las obras completas. Auguste Comte incluyó a Madame de Staël en su Calendario de grandes hombres de 1849 . Su legado político se ha identificado en general con una firme defensa de los valores "liberales": la igualdad, la libertad individual y la limitación del poder estatal por las normas constitucionales. [100]"Sin embargo, aunque insistió al duque de Wellington en que necesitaba la política para vivir, su actitud hacia la propiedad del compromiso político femenino varió: a veces declaró que las mujeres deberían ser simplemente las guardianas del espacio doméstico para el sexo opuesto, mientras que en otros, que negar a las mujeres el acceso a la esfera pública de activismo y compromiso era un abuso de los derechos humanos. Esta paradoja explica en parte la personalidad del “homme-femme” que presentó en la sociedad, y permaneció sin resolver durante toda su vida ". [101]

El discípulo de Comte, Frederic Harrison, escribió sobre de Staël que sus novelas "preceden a las obras de Walter Scott , Byron, Mary Shelley y, en parte, a las de Chateaubriand , su importancia histórica es grande en el desarrollo del romanticismo moderno , del romance del corazón, el deleite en la naturaleza, y en las artes, las antigüedades y la historia de Europa ".

Precursora del feminismo

Estudios recientes de historiadores, incluidas feministas , han estado evaluando la dimensión específicamente femenina en las contribuciones de De Staël como activista-teórica y como escritora sobre los tumultuosos acontecimientos de su tiempo. [102] [103] Se la ha llamado una precursora del feminismo. [104] [105] [106]

En la cultura popular

  • El activista republicano Victor Gold citó a Madame de Staël al caracterizar al vicepresidente estadounidense Dick Cheney : "Los hombres no cambian, se desenmascaran".
  • En el epílogo de La guerra y la paz de Tolstoi se le atribuye a De Staël un factor de las "fuerzas influyentes" que, según los historiadores, llevaron al movimiento de la humanidad en esa época. [107]
  • La popular serie de recopilaciones de lucha libre Botchamania la ha hecho referencia en varias ocasiones diciendo Uno debe elegir en la vida, entre el aburrimiento y el sufrimiento, lo que normalmente va seguido de una broma humorística.
  • Mme de Staël se utiliza varias veces para caracterizar la señora de Grandet en Stendhal 's Lucien Lovaina .
  • Mme de Staël es mencionada varias veces, siempre con aprobación, por el poeta nacional de Rusia, Alexander Pushkin . La describió en 1825 como una mujer cuya persecución la distinguió y que se ganó el respeto de toda Europa, y le dio un retrato positivo en su novela inacabada de 1836, Roslavlev . [108] Su alta estatura en Rusia queda atestiguada por la advertencia de Pushkin a un crítico: "¡Madame de Staël es nuestra, no la toques!" [109]
  • El amigo de Pushkin, Pyotr Vyazemsky , también era un admirador de su vida y obra. [110]
  • Ralph Waldo Emerson cita con frecuencia a Madame de Staël y se le atribuye haberlo presentado al pensamiento alemán reciente. [111]
  • Herman Melville consideró a de Staël entre las mujeres más grandes del siglo y Margaret Fuller adoptó conscientemente a de Staël como su modelo a seguir. [112]
  • El radical danés Georg Brandes dio un lugar de honor a De Staël en su estudio de Emigrantlitteraturen y estimó mucho sus novelas, en particular Corinne , que también fue admirada por Henrik Ibsen y utilizada como guía para sus viajes por Italia. [113]
  • Talleyrand observó con su cinismo habitual que a Germaine le gustaba tirar a la gente por la borda simplemente para tener el placer de volver a pescarlos fuera del agua. [114]
  • Sismondi acusó a De Staël de falta de tacto, cuando viajaban por Italia y escribió: Mme. De Staël se aburre fácilmente si tiene que prestar atención a las cosas.
  • Para Heinrich Heine, ella era la "abuela de las doctrinas ". [115]
  • Para Byron era "una buena mujer de corazón y la más inteligente en el fondo, pero malcriada por el deseo de ser, no sabía qué. En su propia casa era amable; en la de cualquier otra persona, deseabas que se fuera, y en ella". poseer de nuevo ". [116]

Obras

Delphine , edición de 1803.
De l'Allemagne , edición de 1813.
  • Journal de Jeunesse , 1785
  • Sophie ou les sentiments secrets , 1786 (publicado de forma anónima en 1790)
  • Jane Gray , 1787 (publicado en 1790)
  • Lettres sur le caractère et les écrits de J.-J. Rousseau , 1788 [117]
  • Éloge de M. de Guibert
  • À quels signes peut-on reconnaître quelle est l'opinion de la majorité de la nation?
  • Reflexiones sur le procès de la Reine , 1793
  • Zulma: fragment d'un ouvrage , 1794
  • Réflexions sur la paix adressées à M. Pitt et aux Français , 1795
  • Réflexions sur la paix intérieure
  • Recueil de morceaux détachés (comprenant: Épître au malheur ou Adèle et Édouard, Essai sur les fictions et trois nouvelles: Mirza ou lettre d'un voyageur, Adélaïde et Théodore et Histoire de Pauline) , 1795
  • Essai sur les fictions , traducido por Goethe al alemán
  • De l'influence des passions sur le bonheur des individus et des Nations , 1796 [118]
  • Des circonstances actuelles qui peuvent terminer la Révolution et des principes qui doivent fonder la République en France
  • De la littérature dans ses rapports avec les Institution sociales , 1799
  • Delphine , 1802 aborda la cuestión del estatus de la mujer en una sociedad limitada por las convenciones y enfrentada a un nuevo orden revolucionario.
  • Vie privée de Mr. Necker , 1804
  • Épîtres sur Naples
  • Corinne, ou l'Italie , 1807 es tanto un diario de viaje como una narración de ficción. Discute los problemas de la creatividad artística femenina en dos culturas radicalmente diferentes, Inglaterra e Italia.
  • Agar dans le désert
  • Geneviève de Brabant
  • La Sunamite
  • Le capitaine Kernadec ou sept années en un jour (comédie en deux actes et en prose)
  • La signora Fantastici
  • Le mannequin (comédie)
  • Sapho
  • De l'Allemagne , 1813, traducido como Alemania 1813. [119]
  • Reflexiones sobre el suicidio , 1813
  • Morgan et trois nouvelles , 1813
  • De l'esprit des traductions
  • Considérations sur les principaux événements de la révolution française, depuis son origine jusques et compress le 8 juillet 1815 , 1818 (póstumamente) [120]
  • Dix Années d'Exil (1818), publicado póstumamente en Francia por Mdm Necker de Saussure. En 1821 traducido y publicado como Diez años de exilio. Memorias de ese interesante período de la vida de la baronesa De Stael-Holstein, escrito por ella misma, durante los años 1810, 1811, 1812 y 1813, y ahora publicado por primera vez a partir del manuscrito original, por su hijo. [121]
  • Essais dramatiques , 1821
  • Oeuvres complètes 17 t., 1820–21
  • Oeuvres complètes de Madame la Baronne de Staël-Holstein [ Obras completas de Madame Baron de Staël-Holstein ]. París: Firmin Didot frères. 1836. Volumen 1  · Volumen 2

Correspondencia en francés

  • Lettres de Madame de Staël à Madame de Récamier , première édition intégrale, présentées et annotées par Emmanuel Beau de Loménie , éditions Domat, París, 1952.
  • Lettres sur les écrits et le caractère de J.-J. Rousseau . - De l'influence des passions sur le bonheur des individus et des Nations. - De l'éducation de l'âme par la vie./Réflexions sur le suicide. - Sous la dirección de Florence Lotterie. Textes établis et présentés par Florence Lotterie. Anotación par Anne Enmend Söchting, Anne Brousteau, Florence Lotterie, Laurence Vanoflen. 2008. ISBN 978-2-7453-1642-4 . 
  • Correspondance générale . Texte établi et présenté par Béatrice W. Jasinski et Othenin d'Haussonville. Slatkine (Réimpression), 2008-2009.
    1. Volumen I. 1777-1791 . ISBN 978-2-05-102081-7 . 
    2. Volumen II. 1792-1794 . ISBN 978-2-05-102082-4 . 
    3. Volumen III. 1794-1796 . ISBN 978-2-05-102083-1 . 
    4. Volumen IV. 1796–1803 . ISBN 978-2-05-102084-8 . 
    5. Volumen V. 1803–1805 . ISBN 978-2-05-102085-5 . 
    6. Volumen VI. 1805–1809 . ISBN 978-2-05-102086-2 . 
    7. Volumen VII. fecha: 15 de mayo de 1809-23 de mayo de 1812 . ISBN 978-2-05-102087-9 . 
  • Madame de Staël ou l'intelligence politique. Sa pensée, ses amis, ses amants, ses ennemis… , textes de présentation et de liaison de Michel Aubouin, Omnibus, 2017. ISBN 978-2-258-14267-1 commentaire biblio, Lettres de Mme de Staël, extraits de ses textes politiques et de ses romans, textes et extraits de lettres de Chateaubriand, Talleyrand, Napoléon, Benjamin Constant. Esta edición contiene extractos de sus escritos políticos y de cartas que le dirigieron Chateaubriand, Talleyrand, Napoleon y Benjamin Constant. 

Ver también

  • Contribuciones a la teoría liberal
  • Grupo Coppet
  • Liberalismo
  • Salón (reunión)
  • Mujeres en la Revolución Francesa

Referencias

  1. ^ Wilkinson, L. R. (2017). Hibbitt, Richard (ed.). Otras capitales del siglo XIX Un mapeo alternativo del espacio literario y cultural . Palgrave Macmillan. págs. 51–67.
  2. ^ Simon, Jerez (2003). Género en la traducción . Routledge. págs. 61–62. ISBN 9781134820863.
  3. ^ Staël, Germaine de , en el Diccionario histórico de Suiza .
  4. ↑ a b c d e Bordoni, Silvia (2005) Lord Byron y Germaine de Staël , Universidad de Nottingham
  5. Madame de Staël (Anne-Louise-Germaine) (1818). Consideraciones sobre los principales acontecimientos de la Revolución Francesa: Obra póstuma de la baronesa de Stael . James Eastburn and Company en las salas literarias, Broadway. Clayton & Kingsland, impresores. pag. 46.
  6. Mémoires de Madame de Chastenay, 1771-1815
  7. ^ Saintsbury 1911 , p. 750.
  8. ^ Casillo, R. (2006). El imperio de los estereotipos: Germaine de Staël y la idea de Italia . Saltador. ISBN 9781403983213.
  9. Famosos como el conde de Buffon , Jean-François Marmontel , Melchior Grimm , Edward Gibbon , el abad Raynal , Jean-François de la Harpe , Jacques-Henri Bernardin de Saint-Pierre , Denis Diderot y Jean d'Alembert fueron frecuentes. visitantes.
  10. ^ a b c "Vaud: Le château de Mezery a Jouxtens-Mezery" .
  11. ↑ a b Stael and the French Revolution Introducción por Aurelian Craiutu
  12. ^ Niebuhr, Barthold Georg; Michaelis, Johann David (1836). La vida de Carsten Niebuhr, el viajero oriental . T. Clark. pag. 6.
  13. ^ Schama , pág. 257
  14. ^ Némesis de Napoleón
  15. ^ Grimm, Friedrich Melchior; Diderot, Denis (1815). Memorias y anécdotas históricas y literarias . Impreso para H. Colburn. pag. 353.
  16. ^ Schama , págs. 345–46.
  17. ^ Schama , pág. 382
  18. ^ Schama , págs. 499, 536
  19. ^ Craiutu, Aureliano Una voz de moderación en la era de las revoluciones: Reflexiones de Jacques Necker sobre el poder ejecutivo en la sociedad moderna . pag. 4]
  20. ^ Las obras de John Moore, MD: Con memorias de su vida y escritos, Banda 4 de John Moore (1820)
  21. d'Haussonville, Othénin (2004) “La liquidation du 'dépôt' de Necker: entre concept et idée-force” , págs. 156-158 Cahiers staëliens, 55
  22. ^ Fontana , pág. 30
  23. ^ Fontana , pág. 33
  24. ^ Fontana , págs. 37, 41, 44
  25. ^ Correspondencia (1770-1793). Publicado por Évelyne Lever. París 2005, pág. 660, 724
  26. ^ Fontana , pág. 49
  27. ^ "Mémoires de Malouet", p. 221
  28. ^ Schama , págs.624, 631
  29. ^ Fontana , pág. 61
  30. ^ Moore , pág. 138
  31. ^ Herold , pág. 272
  32. Madame de Staël (Anne-Louise-Germaine) (1818). Consideraciones sobre los principales acontecimientos de la Revolución Francesa . Baldwin, Cradock y Joy. pag. 75.
  33. ^ Ballard, Richard (2011). Un nuevo diccionario de la Revolución francesa . IBTauris. pag. 341. ISBN 978-0-85772-090-0.
  34. Fue Tallien quien anunció las masacres de septiembre y envió la famosa circular del 3 de septiembre a las provincias francesas recomendándoles que tomaran medidas similares.
  35. ↑ a b Anne Louise Germaine de Staël (2012). Correspondencia seleccionada . Springer Science & Business Media. pag. 110. ISBN 978-94-011-4283-0.
  36. ^ Moore , pág. 15
  37. ^ Fontana , pág. 113
  38. La caída de Maximilien Robespierre había abierto el camino de regreso a París.
  39. ^ Fontana , pág. 125
  40. ^ Müller , pág. 29.
  41. ^ Moore , pág. 332
  42. ^ Fontana , pág. 178; Moore , pág. 335
  43. ^ Moore , pág. 345, 349
  44. Fontana , p. 159
  45. ^ Fontana , pág. 159
  46. ^ Moore , pág. 348
  47. ^ Moore , págs. 350–352
  48. ^ a b c d e Anne-Louise-Germaine Necker, baronesa de Staël-Holstein (1766-1817) por Petri Liukkonen
  49. Madame de Staël (Anne-Louise-Germaine) (1818). Consideraciones sobre los principales acontecimientos de la Revolución Francesa: Obra póstuma de la baronesa de Stael . James Eastburn and Company en las salas literarias, Broadway. Clayton & Kingsland, impresores. págs. 90, 95–96.
  50. Madame de Staël (1818). Consideraciones sobre los principales acontecimientos de la Revolución Francesa: Obra póstuma de la baronesa de Stael . James Eastburn and Company en las salas literarias, Broadway. Clayton & Kingsland, impresores. pag. 42.
  51. ^ Goodden , pág. 18
  52. ^ Moore , pág. 379
  53. ^ Memorias de Madame de Remusat, trad. Cashel Hoey y John Lillie, pág. 407. Books.Google.com
  54. ^ Saintsbury 1911 , p. 751.
  55. ^ De la Introducción a Madame de Staël (1987) Delphine . Crítica de la edición por S. Balayé y L. Omacini. Librairie Droz SA Génève
  56. ^ Fontana , pág. 204
  57. ^ "Un journaliste contre-révolutionnaire, Jean-Gabriel Peltier (1760-1825) - Etudes Révolutionnaires" . Etudes-revolutionnaires.org. 7 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013 . Consultado el 17 de septiembre de 2013 .
  58. ^ Fontana , pág. 263, nota 47
  59. ^ Fontana , pág. 205
  60. ^ Müller , pág. 292
  61. ^ Sainte-Beuve, Charles Augustin (1891). Retratos de mujeres . AC M'Clurg. pag. 107 .
  62. ^ Jonas, Fritz, ed. (1892). Schillers Briefe. Kritische Gesamtausgabe. Vol . VII . Stuttgart: Deutsche Verlags-Anstalt. pag. 109.
  63. ^ Graf, Hans Gerhard; Leitzmann, Albert, eds. (1955). Der Briefwechsel zwischen Schiller und Goethe . Leipzig. págs. 474–485.
  64. Madame de Staël von Klaus-Werner Haupt
  65. ^ Herold , pág. 304
  66. ^ Panizza, Letizia; Madera, Sharon. Una historia de la escritura de mujeres en Italia . pag. 144.
  67. La novela generó, sin demasiada inspiración, The Corinna of England, and a Heroine in the Shade (1809) de EM Foster , en la que se inflige retribución a una versión superficialmente retratada de la heroína del autor francés.
  68. ^ Goodden , pág. 61
  69. ^ Fontana , pág. 230
  70. ^ Herold , pág. 290
  71. ^ Stevens, A. (1881). Madame de Stael: un estudio de su vida y su época, la Primera Revolución y el Primer Imperio . Londres: John Murray. págs. 15-23.
  72. Schlegel y Madame de Staël se han esforzado por reducir la poesía a dos sistemas, clásico y romántico.
  73. ^ Ferber, Michael (2010) Romanticismo: una introducción muy breve. Oxford y Nueva York: Oxford University Press. ISBN 978-0-19-956891-8 . 
  74. Madame de Staël et Maurice O'Donnell (1805-1817), d'apres des letters inedites, de Jean Mistler, publicado por Calmann-Levy, Editeurs, 3 rue Auber, París, 1926.
  75. ^ Goodden , pág. 73
  76. ^ Müller
  77. ↑ a b Fontana , pág. 206
  78. Staël (Anne-Louise-Germaine, Madame de); Auguste Louis Staël-Holstein (barón de) (1821). Diez años de exilio: o Memorias de ese interesante período de la vida de la baronesa de Stael-Holstein . Impreso para Treuttel y Würtz. págs. 101-110.
  79. ^ Diez años después, p. 219, 224, 264, 268, 271
  80. ^ Diez años de exilio, p. 350-352
  81. ^ Diez años de exilio, p. 421
  82. ^ Diez años de exilio, p. 380
  83. ^ Tolstoi, Leo (2017). Las obras completas de León Tolstoi . Libros Musaicum. págs. 2583–. ISBN 978-80-7583-455-3.
  84. ^ Zamoyski, Adam. (2007) Ritos de paz. La caída de Napoleón y el Congreso de Viena . Harper Perennial. pag. 105. ISBN 978-0060775193 
  85. ^ Nicholson , págs. 184-185
  86. ^ https://www.lyonandturnbull.com/auction/lot/204-stal-holstein-anne-louise-germaine-necker-baronne-de--wilberforce-w/?lot=81579&sd=1# Carta de autógrafos en francés, firmado 'N. de Staël H 'a William Wilberforce
  87. Lord Byron y Germaine de Staël de Silvia Bordoni, p. 4
  88. ^ Fontana , pág. 227.
  89. ^ Fontana , pág. 208.
  90. ^ BLJ , 8 de enero de 1814; 4:19.
  91. ↑ a b Wilkes, Joanne (1999). Lord Byron y Madame de Staël: nacidos para la oposición . Londres: Ashgate. ISBN 1-84014699-0.
  92. de Staël, Germaine (2008). Craiutu, Aureliano (ed.). Consideraciones sobre los principales acontecimientos de la Revolución Francesa: traducción recientemente revisada de la edición en inglés de 1818 (PDF) . Indianápolis: Liberty Fund. pag. xvii. ISBN  978-0-86597-731-0.
  93. ^ Nicholson , págs. 223–224
  94. ↑ a b Longford, Elizabeth (1972). Wellington: Pilar de Estado . Londres: Weidenfeld & Nicolson. pag. 38.
  95. ^ Herold , pág. 392
  96. ^ Fairweather, Maria (2005). Madame de Stäel . Prensa Da Capo. ISBN 978-0786713394.
  97. ^ Goodden , pág. 31
  98. ^ Moore , pág. 390
  99. ^ Moore , pág. 8
  100. ^ Fontana , pág. 234.
  101. ^ Goodden, Angélica (2007). "El hombre-mujer y el idiota: la vida pública / privada de Madame de Staël". Foro de Estudios de la Lengua Moderna . 43 (1): 34–45. doi : 10.1093 / fmls / cql117 .
  102. ^ Marso, Lori J. (2002). "Defendiendo a la Reina: Wollstonecraft y Staël sobre la política de la sensibilidad y la diferencia femenina". El siglo XVIII . Prensa de la Universidad de Pennsylvania. 43 (1): 43–60. JSTOR 41468201 . 
  103. ^ Moore, L. (2007). Libertad: la vida y la época de seis mujeres en la Francia revolucionaria .
  104. ^ Popowicz, Kamil (2013). Madame de Staël (en polaco). 4 . Varsovia: Collegium Civitas.
  105. ^ Casillo, R. (2006). El imperio de los estereotipos: Germaine de Staël y la idea de Italia . Saltador. pag. 1. ISBN 978-1-4039-8321-3.
  106. ^ Powell, Sara (1994). "Mujeres escritoras en revolución: feminismo en Germaine de Staël y Ding Ling" . WKU, Tesis de Maestría y Proyectos Especializados. Documento 948 . Consultado el 15 de febrero de 2020 .
  107. ^ Abramowitz, Michael (2 de abril de 2007). "Indignación derechista" . Washington Post . Consultado el 30 de junio de 2007 .
  108. ^ Hasty, Olga Peters (1999). Tatiana de Pushkin . Prensa de la Universidad de Wisconsin. pag. 245. ISBN 9780299164041.
  109. ^ Vincent, Patrick H. (2004). La poetisa romántica: cultura, política y género europeos, 1820-1840 . UPNE. págs. 79–80. ISBN 978-1584654308.
  110. ^ Rossettini, Olga (1963). "Madame de Staël et la Russie". Rivista de Letterature Moderne e Comparate . 16 (1): 50–67.
  111. ^ "Emerson - Raíces - Madame DeStael" . trascendentalism-legacy.tamu.edu .
  112. ^ Porte, Joel (1991). Con respecto al egoísmo: estudios en la escritura romántica estadounidense . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 23.
  113. ^ Moi, Toril (2006). Henrik Ibsen y el nacimiento del modernismo: arte, teatro, filosofía . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 83 .
  114. ^ Moore , pág. 350
  115. Sämtliche Schriften (Anm. 2), Bd. 3, S. 882 f.
  116. ^ Nicholson , pág. 222
  117. ^ LETTRES SUR LE CARACTÈRE ET LES ÉCRITS DE JEAN-JACQUES ROUSSEAU
  118. ^ Un tratado sobre la influencia de las pasiones en la felicidad de los individuos y de las naciones
  119. Madame de Staël (Anne-Louise-Germaine) (1813). Alemania . John Murray. págs. 1–.
  120. ^ Considérations sur les principaux événements de la révolution française
  121. ^ Diez años de exilio por Madame de Staël

Fuentes

  • Fontana, Biancamaria (2016). Germaine de Staël: un retrato político . Princeton: Prensa de la Universidad de Princeton. ISBN 9780691169040.
  • Goodden, Angélica (2008). Madame de Staël: el peligroso exilio . Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0199238095.
  • Herold, J. Christopher (2002). Amante de una época: una vida de Madame de Staël . Grove Press. ISBN 978-0-8021-3837-8.
  • Moore, L. (2007). Libertad. La vida y la época de seis mujeres en la Francia revolucionaria .
  • Müller, Olaf (2008). "Madame de Staël und Weimar. Europäische Dimensionen einer Begegnung" (PDF) . En Hellmut Th. Seemann (ed.). Europa en Weimar. Visionen eines Kontinents. Jahrbuch der Klassik Stiftung Weimar . Gotinga: Wallstein Verlag.
  • Nicholson, Andrew, ed. (1991). Lord Byron: La prosa miscelánea completa . Oxford: Clarendon Press. ISBN 978-0198185437.
  • Schama, Simon (1989). Ciudadanos: Crónica de la Revolución Francesa . Casa al azar. ISBN 0-679-72610-1.
  •  Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio público :  Saintsbury, George (1911). " Staël, Madame de ". En Chisholm, Hugh (ed.). Encyclopædia Britannica . 25 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 750–752.

Otras lecturas

  • Fairweather, María. Madame de Staël . Nueva York: Carroll & Graf, 2005 (tapa dura, ISBN 0-7867-1339-9 ); 2006 (tapa blanda, ISBN 0-7867-1705-X ); Londres: Constable & Robinson, 2005 (tapa dura, ISBN 1-84119-816-1 ); 2006 ( tapa blanda , ISBN 1-84529-227-8 ).    
  • Empuñadura, Douglas. "Madame De Staël: emoción y emancipación". History Today (diciembre de 1972), vol. 22 Número 12, págs. 833–842, en línea.
  • Sluga, Glenda (2014). "Madame de Staël y la transformación de la política europea, 1812-17". La Revista de Historia Internacional . 37 : 142-166. doi : 10.1080 / 07075332.2013.852607 . hdl : 2123/25775 . S2CID  144713712 .
  • Winegarten, Renee. Germaine de Staël y Benjamin Constant: una biografía dual . New Haven: Prensa de la Universidad de Yale , 2008 ( ISBN 9780300119251 ). 
  • Winegarten, Renee. Mme. de Staël . Dover, NH: Berg, 1985 ( ISBN 0907582877 ). 
  • (en francés) Bredin, Jean-Denis. Une singulière famille: Jacques Necker, Suzanne Necker y Germaine de Staël . París: Fayard, 1999 ( ISBN 2213602808 ). 
  • Garonna, Paolo (2010). L'Europe de Coppet - Essai sur l'Europe de demain (en francés). Le Mont-sur-Lausanne: LEP Éditions Loisirs et Pėdagogie. ISBN 978-2-606-01369-1.
  • Hofmann, Étienne, ed. (mil novecientos ochenta y dos). Benjamin Constant, Madame de Staël et le Groupe de Coppet: Actes du Deuxième Congrès de Lausanne à l'occasion du 150e anniversaire de la mort de Benjamin Constant Et Du Troisième Colloque de Coppet, 15-19 de julio de 1980 (en francés). Oxford, The Voltaire Foundation y Lausanne, Institut Benjamin Constant. ISBN 0-7294-0280-0.
  • Levaillant, M. (1958). Los apasionados exiliados: Madame de Stael y Madame Recamier (M. Barnes, trad.) , Farrar, Straus y Cudahy, Nueva York: 1958; George Allen y Unwin: Londres, 1958. [1]

enlaces externos

  • Stael y la Revolución Francesa Introducción por Aurelian Craiutu
  • BBC4 En nuestro tiempo sobre Germaine de Staël
  • Madame de Staël y la transformación de la política europea, 1812–17 de Glenda Sluga. En: The International history review 37 (1): 142–166 · Noviembre de 2014
  • (en francés) Stael.org , con cronología detallada
  • (en francés) BNF.fr (Buscando "stael").
  • Obras de Germaine de Staël en Project Gutenberg
  • Obras de o sobre Germaine de Staël en Internet Archive
  • "Staël, Germaine de" en The Columbia Encyclopedia , Sexta edición: 2001–05.
  • The Great de Staël de Richard Holmes de The New York Review of Books
  • http://www.dieterwunderlich.de/madame_Germaine_de_Stael.htm
  • Corinne en el Cabo de Misena ., Una pintura del barón Gerard con verso ilustrativo de Letitia Elizabeth Landon en The Amulet anual de 1832. Esto muestra a Madame de Staël como Corinne y el poema incluye una traducción de parte de la canción de Corinne en Nápoles.
  • Versiones del poema Corinna en el Capitolio . por Felicia Hemans .
  1. ^ Levaillant, Maurice (1958). Los apasionados exiliados: Madame de Staël y Madame Récamier . Farrar, Straus y Cudahy. ISBN 9780836980868.
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Germaine_de_Staël&oldid=1045544568 "