Hepacivirus A


El hepacivirus A , o hepacivirus canino (CHV) o hepacivirus equino (EHV), es un virus de ARN monocatenario de sentido positivo del género Hepacivirus . [2] Infecta a perros y caballos, y causa infecciones pulmonares en perros. A diferencia del virus de la hepatitis C relacionado , no se sabe que cause hepatitis en ninguno de los huéspedes.

El virus se aisló en 2011 de varios perros que padecían infecciones respiratorias. Más tarde, se aislaron distintos linajes de caballos en diferentes lugares.

A partir de 2012, el genoma aún no se ha secuenciado por completo. La secuencia disponible tiene una longitud de unos 6.500 nucleótidos . Se prevé que tenga una poliproteína que se pueda dividir en 10 proteínas más pequeñas. Hay una ' secuencia resbaladiza ', A 5 NNA 5 , dentro del genoma que puede codificar un cambio de marco programado . Codifica dos proteínas de la cubierta (E1 y E2), así como cisteína y serina proteasas .

Los linajes equinos (EHV) son más diversos que los linajes caninos (CHV), lo que sugiere que los primeros son ancestros de los segundos. El CHV parece haberse originado en una transmisión entre especies de caballos a perros alrededor de 1970. Se desconoce el origen del EHV, pero parece que tanto el EHV como el virus de la hepatitis C se originaron en eventos separados de transmisión entre especies de una fuente común. [3]