Imágenes de la vida de los insectos


Imágenes de la vida de los insectos ( en checo : Ze života hmyzu ), también conocida como El juego de los insectos , La vida de los insectos , La comedia de los insectos , El mundo en el que vivimos y De la vida de los insectos , es una obra satírica escrita en checo . de los hermanos Čapek ( Karel y Josef ), quienes colaboraron en 4 obras escénicas, de las cuales esta es la más famosa. Se publicó en 1921 y se estrenó en 1922 .

En la obra, un vagabundo/narrador se queda dormido en el bosque y sueña con observar una variedad de insectos que representan varias características humanas en términos de su estilo de vida y moralidad: la mariposa frívola y vanidosa , el escarabajo pelotero obsequioso y egoísta. , las hormigas , cuyo comportamiento cada vez más mecanizado conduce a una sociedad militarista. Los insectos antropomorfizados permiten a los escritores comentar alegóricamente sobre la vida en la Checoslovaquia posterior a la Primera Guerra Mundial . [1]

La primera versión en inglés de la obra fue The Insect Play or And So Ad Infinitium , traducida por Paul Selver y adaptada por Nigel Playfair y Clifford Bax publicada en 1923. [2] [3] Otra versión en inglés del texto de Selver fue "The World Vivimos en" de Owen Davis en 1933; ambas adaptaciones están incompletas. [2] El acto II de la obra fue traducido por Robert T. Jones y Tatiana Firkušnỷ en 1990 para el libro Towards the Radical Center: A Karel Čapek Reader . [2] Peter Majer y Cathy Porter publicaron una traducción completa al inglés, titulada The Insect Play forMethuen Drama en 1999. [4]

La obra se estrenó en 1922 en el Teatro Nacional de Brno , Checoslovaquia. Siguieron estrenos exitosos en Estados Unidos (1922) y Gran Bretaña (5 de mayo de 1923). [3] [5] BBC Television ha presentado la obra tres veces, con una respuesta crítica variable: la primera el 30 de mayo de 1939, en una producción de Stephen Thomas; [6] luego 28 de mayo de 1950 (traducción de Selver adaptada y producida por Michael Barry, con Bernard Miles como vagabundo); [7] luego el 19 de junio de 1960 dirigida por Hal Burton. [8] [9] Ian Cotterell lo adaptó para la radio y lo transmitió el 1 de septiembre de 1975 en BBC Home Service . [10]

El Insect Play se invocó a menudo en las discusiones políticas en la década de 1930. EM Forster comparó el conflicto entre la Unión Británica de Fascistas y el Partido Comunista de Gran Bretaña con "una escena de The Insect Play ". [11] Ethel Mannin , escribiendo en la revista antiestalinista New Leader del 6 de julio de 1936, describió la vida en la Rusia de Stalin como algo parecido a The Insect Play . [12]

Al hablar sobre The Insect Play , Jarka M. Burien afirmó que "Capek imbuyó la obra con una vitalidad y un color que la convirtieron en una experiencia teatral más entretenida que RUR ". [5]