De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a navegaciónSaltar a buscar
Jagat Narain Lal.png

Jagat Narain Lal (21 de julio de 1894 - 3 de diciembre de 1966) fue un luchador por la libertad que jugó un papel influyente en la creación de Bihar moderno [ cita requerida ] . Como miembro del Congreso Nacional Indio (1918 - 1966) y de la Asamblea Constituyente, fue un contribuyente significativo [ cita requerida ] a los debates y temas que marcaron el rumbo de la independencia india . Además de ser uno de los líderes más destacados del Congreso en Bihar , su asociación con el Mahasabha hindú de toda la India (que se convirtió en su Secretario General en su sesión de Calcuta en 1926) lo convierte en una figura muy importante de la historia nacionalista de la India.

Vida temprana [1]

Jagat Narain Lal nació el 21 de julio de 1894 en una pequeña ciudad mofussil llamada Akhgaon en el distrito de Arrah , Bihar. Su padre, Bhagawat Prasad, tenía un trabajo ferroviario como jefe de estación, cuyo trabajo transferible lo llevó a muchos lugares. Su madre, Radhika Devi, era ama de casa y una gran Kirshna bhakt . La inspiración del bhakti de su madre y el encanto de lo metafísico formaron el núcleo de la religiosidad de Jagat Narain Lal, pero también su política.

Recibió la educación primaria, como muchos otros niños de esa época, de un maulvi que solía volver a casa. Jagat Narain Lal se unió a una escuela formal solo mucho más tarde en Gorakhpur, donde su padre, Bhagwat Prasad, había sido destinado. En 1910, para realizar estudios superiores, primero se unió al muy reputado y más cosmopolita Irwin Christian College, y luego, después de graduarse con una primera división, se trasladó a la Universidad de Allahabad para realizar estudios de posgrado en economía y derecho.

En 1918, Lal se mudó a Patna donde comenzó su práctica en el Tribunal Superior de Patna en la augusta compañía de Sir Ali Imam, Syed Hasan Imam , Sachidanand Sinha , Sri Baidyanath Singh y, sobre todo, el Dr. Rajendra Prasad . Bajo su tutela, Jagat Narain Lal pronto comenzó a hacerse un nombre. Pero justo cuando comenzaba a hacerse un nombre profesionalmente, fue absorbido por la [ cita requerida ]el movimiento nacional. La nación se dio cuenta de la eficacia y las inmensas posibilidades de una forma de resistencia que era una combinación de lucha extraconstitucional y de fuerza moral contra un adversario que tiene tanto el imperio de la ley como el poder de su lado. Casi todos los líderes prominentes de Bihar - Brajkishore Prasand , Rajendra Prasad , Muzharul Haq - participaron en el movimiento.

Vida intelectual

Jagat Narain Lal era un hombre muy erudito con un amplio interés en la filosofía vedántica , la filosofía política occidental, la economía y las cuestiones jurídicas. Fue profesor de economía en Bihar Vidyapith (inaugurado por Gandhi el 4 de febrero de 1921), abogado en ejercicio, editor de la revista Mahavir (hasta 1928), un escritor que escribió extensamente sobre su vida política y su despertar espiritual. La Biblioteca Nehru Memorial tiene más de dos mil páginas escritas a mano que registran sus amplios intereses intelectuales y repertorio. [2] En un libro que relata sus años de cárcel, Light Unto a Cell . [3] hace referencia al Mahabharat , el Bhagwat Gita ,Isha Upanishad , entre otros. Hay una anécdota interesante en el libro, escribe: "Junto con mi viejo amigo, Narayan Prasad Sinha, MLA con quien había comenzado el estudio del Gita y los Upanishads en 1921, quería formar un círculo de estudio de amantes de el Gita. Pero, tan nerviosos estaban la mayoría de los gandhitas y congresistas de los prejuicios antirreligiosos de nuestros compañeros de prisión socialistas y comunistas que apenas tuvieron el valor de abordar el asunto abiertamente. [3]

Vida política

Como un comprometido luchador por la libertad y congresista, Jagat Narain lal fue encarcelado durante los Movimientos de No Cooperación , Desobediencia Civil y Quit India y pasó cerca de una década en la cárcel. Como secretario adjunto del Comité del Congreso Provincial , jugó un papel importante en el éxito del Congreso de Gaya en 1922 después de su liberación de la cárcel de Buxer. [4] Fue condenado por segunda vez a prisión en 1929 bajo los cargos de sedición por haberse convertido, como él mismo escribe, en 'el bête noir del Gobierno y el jefe de policía de la provincia, gracias a mis amargas y mordaces críticas a su chapuza que había resultado en antagonismo y disturbios comunales '. [3]Después de ser liberado de la cárcel central de Hazaribagh en 1929, prestó su apoyo y encabezó el Salt Satyagraha como presidente del Comité del Congreso del Distrito de Patna.

Mientras tanto, Lal, bajo la influencia de Madan Mohan Malviya y BS Moonje , también adquirió la membresía dual del Mahasabha hindú . Su asociación con el Mahasabha hindú de toda la India se fortaleció y se convirtió en su secretario general en su sesión de Calcuta en 1926. A principios de la década de 1930, su encantamiento con el Mahasabha hindúcomenzó a menguar. Cuando salió de la cárcel central de Hazaribagh en 1932, se unió a los Servants of Hindu Society. Escribió: “[Cuando] Bhai Paramanand fue elegido presidente del Mahasabha hindú, defendió abiertamente una política a favor del gobierno y en contra del Congreso, desafiando todas las tradiciones anteriores. La brecha entre nosotros se hizo más y más amplia hasta que ... sentí que ya no podía asociarme con él '. En protesta, y para registrar su desencanto, Jagat Narain Lal finalmente dejó de recibir su asignación del Mahasabha. [3] Su desencanto con el Mahasabha hindúSe completó cuando las primeras elecciones a la asamblea provincial tuvieron lugar en 1937 cuando luchó en las elecciones con una boleta del Congreso que derrotó al candidato de Mahasabha que se opuso a él. 'La elección fue casi un paseo para mí. El candidato hindú Sabha perdió su depósito. [3] . En 1937, se convirtió en el secretario parlamentario del entonces [5] ministro de Finanzas de la provincia de Bihar, el doctor Anugraha Narayan Sinha.

En la sesión del Congreso en Allahabad en 1942, presentó una resolución con el respaldo y el apoyo de Nehru - conocida como la Resolución de Jagat Narain lal [6] [7] - rechazando la propuesta provisional de Sir Stafford Cripp para un Estado de Dominio y Partición de la India, y derrotando Resolución de C. Rajagopalachari en apoyo de las propuestas de Cripps.

Jagat Narain Lal se convirtió en miembro de la Asamblea Constituyente como representante del Congreso de Bihar . Realizó varias intervenciones importantes sobre el derecho a la religión, en asuntos relacionados con la estructura federal y la naturaleza de la ciudadanía en los Debates de la Asamblea Constituyente. [8] También fue nombrado miembro de la Comisión Dar , 1948 - (una comisión de tres miembros) - que fue la primera comisión de reorganización lingüística de la India. [9] Luego se convirtió en miembro de la asamblea legislativa del distrito electoral de Danapur y en vicepresidente de la asamblea estatal de Bihar dirigida por el ministro principal Krishna Sinha.y ministro de gabinete en 1957, manejando las carteras de Derecho y Cooperativas y Ganadería .

Referencias

  1. ^ Extractos de, Varma, Pratima (Seema Press, 2004). Bihar ki Ananya VibhutiI: Traducido por Chandra, Rajshree
  2. ^ Papeles de Jagat Narain Lal: correspondencia, cuadernos, lecherías, discursos y escritos de él, Nehru Memorial Museum & Library. http://nehrumemorial.nic.in/images/pdf/individual_pdfs/list_of_the_papers_of_jagat_narain_lal_1384344370.pdf
  3. ↑ a b c d e Lal, Jagat Narain (1947). Luz a una celda . Hind Kitabs. pag. 99.
  4. ^ Sinha, Manish (2015). "EL DILEMA DE JAGAT NARAIN LAL, CONGRESO O EL MAHASABHA HINDÚ: ALGUNOS EXTRACTOS DE LA CARTA NO PUBLICADA DE JAGAT NARAIN LAL AL ​​DR. MOONJE DESDE LA CÁRCEL CENTRAL DE HAZARIBAGH, MARZO DE 1932". Actas del Congreso de Historia de la India . 76 : 481–487. ISSN 2249-1937 . JSTOR 44156613 .  
  5. ^ https://books.google.co.in/books?id=0iVHBAAAQBAJ&pg=PA118&dq=parliamentary+secretary+Jagat+Narayan+Lal&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi106GB0IHpAhUtILcAHQIoACkQ6AqEvIJonejpageAHQIoACkQ6AqEvIJonejaaficion&Aray%20% = falso
  6. ^ "La partición de la India" . frontline.thehindu.com . Consultado el 20 de marzo de 2019 .
  7. ^ Noorani, AG (1998). Gupta, Partha Sarathi (ed.). "Vislumbres del Movimiento por la Libertad". Semanario Económico y Político . 33 (3): 98-102. ISSN 0012-9976 . JSTOR 4406290 .  
  8. ^ "Debates de la Asamblea Constituyente Volumen 1, 7, 8, 9, 10, 11" . Debates de la Asamblea Constituyente . Consultado el 20 de marzo de 2019 .
  9. ^ India, Asamblea Constituyente de (1948). "Informe de la Comisión de Provincias Lingüísticas. 1948" . Cite journal requiere |journal=( ayuda )