Jambuvijaya


Jambuvijaya (1923-2009), también conocido como Muni Jambuvijayji Maharajsaheb , fue un monje perteneciente a la orden Tapa Gaccha de la secta del jainismo Svetambara . Fue conocido por su trabajo pionero en la investigación, catalogación y traducción de Jain Agamas y textos antiguos. Fue responsable de descubrir y publicar muchos textos antiguos jainistas que se encuentran en diferentes jnana bhandaras jainistas olvidados .(antiguas bibliotecas jainistas). Fue discípulo de Muni Punyavijay. Tanto Muni Punyavijay como Jambuvijay trabajaron toda su vida en la compilación y publicación de la literatura antigua Jain Agama y en la catalogación de los antiguos Jain jnana bhandaras. Muni Jambuvijay fue un erudito que dedicó toda su vida a editar críticamente las escrituras jainistas.

Jambuvijaya nació como Chunilal Bhogilal Joitram en 1923 en la ciudad de Mandal, Gujarat . El nombre de su padre era Bhogilal Mohanlal Joitram (1895-1959) y el nombre de su madre era Aniben Popatlal (1894-1995). Nació en una familia profundamente religiosa. Su padre hizo voto de celibato de por vida en 1925 y fue iniciado como monje jainista Muni Bhuvanvijaya en 1932. Su madre tomó la iniciación como Sadhavi Manoharashriji en 1939 con su propia hermana Sadhavi Labhashriji. Todas las tías de Jambuvijayaji fueron iniciadas como sadhavi y hubo varias iniciaciones en la familia de su madre. [1]

En Ratlam en 1937, a la edad de 14 años, tomó la iniciación como monje jainista con su padre, Acarya Bhuvanvijaya, quien se convirtió en su maestro. Más tarde estudió con Acarya Punyavijaya y lo ayudó a catalogar varios manuscritos jainistas. Después de la muerte de Muni Punyavijaya, se convirtió en el editor en jefe de la serie Jain Agama . [2] Muni Jambuvijayji era políglota y conocía 16 idiomas. Entre ellos se encontraban sánscrito , prakrit , pali , apabhramsha , gujarati , hindi , tibetano y algunos otros. [3]

El Prof. Dr. John Cort menciona las dificultades enfrentadas y la perseverancia mostrada por Muni Jambuvijay para asegurar que los manuscritos antiguos que estaban bajo llave y cerradura salieran a la luz. Muchos bhandaras como el de Patan estuvieron sin abrir durante décadas o siglos y Muni Jambuvijay tuvo que usar a menudo su carisma mendicante para convencer al administrador de que abriera las bibliotecas. [4]

Jambuvijay murió en un accidente de tráfico el 12 de noviembre de 2009 a la edad de 87 años. Temprano en la mañana, viajaba a pie junto con otros monjes desde Balotra a Jaisalmer cuando fueron atropellados por un camión. Él junto con Namaskarvijay murieron en el accidente y otros resultaron gravemente heridos. [5] Fueron incinerados en Shankheshvar en Sami Road en Patan . [3] La muerte de ascetas jainistas en accidentes de tráfico mientras viajaban descalzos, dio lugar a protestas generalizadas de los jainistas y exigieron una investigación. [6]