Juzgado de Cagliari


El Judicato de Cagliari ( sardo : Judicadu de Càralis / Càlaris , italiano : Giudicato di Cagliari ) fue uno de los cuatro judicados sardos de la Edad Media , reinos de origen bizantino .

El Juzgado de Cagliari cubría todo el sur y centro este de la isla y estaba compuesto por trece subdivisiones llamadas curatoriae . Al norte y oeste estaba Arborea y al norte y al este Gallura y Logudoro .

Se desconoce la fecha exacta de nacimiento del Juzgado de Cagliari. Después de la conquista bizantina de Cerdeña, que tuvo lugar en 534, la isla se convirtió en una de las provincias del Exarcado de África y fue gobernada por un magistrado del imperio llamado Iudex Provinciae , residente en Cagliari .

Hasta principios del siglo VIII, Cerdeña siguió siendo una provincia bizantina , pero cuando los árabes conquistaron Sicilia (827), las comunicaciones entre Bizancio y su provincia más occidental se hicieron muy difíciles. En tal situación la isla, que tuvo que hacer frente a varias incursiones sarracenas , se independizó de facto .

Cagliari , la capital a su vez de las provincias romana , vándala y bizantina de Cerdeña, fue históricamente la ciudad más importante de Cerdeña. Sin embargo, a partir del siglo VIII-IX la ciudad fue abandonada porque estaba demasiado expuesta a los ataques de los piratas moros . Aparentemente, muchas personas abandonaron Cagliari y fundaron un nuevo pueblo llamado Santa Igia en un área cercana al pantano de Santa Gilla al oeste de Cagliari, pero distante del mar. Santa Igia se convirtió entonces en la capital del Juzgado de Cagliari, uno de los cuatro Reinos que se desarrollaron cuando el poder imperial retrocedió en Occidente.

El Juzgado de Cagliari comprendía una gran área de la llanura de Campidano , la región rica en minerales de Sulcis y la montañosa Ogliastra .


Orzocco de Cagliari, Registro Petri Diaconi
La jueza Benedetta
Catedral de S. María de Monserrat, Tratalias