Monte Galesios


El monte Galesios o Galesion (en griego : όρος Γαλήσιος / Γαλήσιον ), hoy conocido como Alamandağ en turco , es una montaña al norte de Éfeso en la orilla sur del río Küçükmenderes (antiguo Kaystros), en la costa occidental de Asia Menor . [1] Es notable como sede de una gran comunidad monástica ortodoxa oriental a finales de la época bizantina , desde el siglo XI hasta la conquista de la zona por los turcos en el siglo XIV. [1]

La primera comunidad monástica en la montaña fue establecida por el monje estilita Lazaros del monte Galesios , quien murió allí en 1053. Ya durante su vida, se establecieron tres monasterios cerca de su pilar: el Salvador , reservado para 12 eunucos ; la Theotokos , para 12 monjes, y la Resurrección ( Anastasis ) de 40 monjes. [1] Cada uno tenía su propio hegoumenos (abad). [1] Un cuarto monasterio, el Theotokos de Bessai, fue establecido por la familia imperial y albergaba hasta 300 monjes, pero rápidamente declinó después del siglo XI. [1]También había un convento de mujeres, el de Eupraxia, donde podían alojarse las parientes femeninas de los monjes. [1]

La muerte de Lázaro privó a la comunidad de gran parte de su prestigio, pero resurgió a la prominencia en el siglo XIII, con el establecimiento del Imperio de Nicea , [1] cuando la ciudad vecina de Nymphaion se convirtió en la residencia de invierno favorita de los Emperadores de Nicea. [2] Los patriarcas José I de Constantinopla (1266-1275 y de 1282-1283), Gregorio II de Constantinopla (1283-1289) y Atanasio I de Constantinopla (1289-1293 y 1303-1309) eran todos monjes del "monasterio de Galesios "; Gregorio II incluso escribió una nueva versión de la hagiografía de San Lázaro. [1]El monasterio contaba con una biblioteca considerable y un scriptorium . [1]

La historia de la zona como centro monástico terminó cuando fue capturada por los turcos a principios del siglo XIV. [1]